¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 23 Visitantes están viendo este tema.

pressfield

Efectivamente RM, el senado no sirve para nada solo para mandar a las antiguas glorias de los partidos. Sobre la monarquía creo que ahora no toca abrir ese melón puesto que los dos grandes partidos se oponen, sólo podemos, sumar, erc y otros partidos nacionalistas estarían a favor de cambiar el modelo de estado. Personalmente creo que es cuestión de tiempo que España se convierta en una república federal como Alemania, en donde hay un presidente de la república elegido por el pueblo y luego un primer ministro elegido también por las cortes en un sistema unicameral.
La pregunta que siempre me hago es si nuestro país se convirtiera en una república, esto bastaría para satisfacer las aspiraciones independentista de los nacionalistas. Pero sigo diciendo lo mismo, debe haber una gran demanda social para cambiar el modelo de estado y hoy por hoy no la veo.

Saludos.

respublica

Cita de: RM en 16 Octubre, 2024, 11:45:57 AMMi reflexión viene a cuento de que lo sucedido esta semana en Senado que votó en contra de la reforma de las penas y prevalece lo votado por el  Congreso, demuestra objetivamente su inutilidad.

Ya expliqué antes que el Senado no votó en contra de la reforma de las penas en el plazo en el que debía hacerlo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 16 Octubre, 2024, 11:35:40 AMSería el mismo procedimiento decidir y cambiar la forma de estado y en ese caso sí lo plantea la izquierda, a sabiendas de  que no se hará.
Las cosas no sólo se plantean por su simplicidad o por su complejidad sino por convicción.
Yo entiendo que el PP y el PSOE intenten vendernos lo útil que es el Senado,ya q es la cámara de sus prejubilados y la monopolizan ambos.
Pero nunca he entendido por qué lo acepta la izquierda.
Ciudadanos planteó su desaparición y Podemos también en sus comienzos.

No se puede comparar la importancia de una medida con la otra.

A la gente le da igual que el estado sea unicameral o bicameral, ambos tienen ventajas e inconvenientes, pero la mayoría de los países democráticos son bicamerales, y no creo que tenga la mayor importancia, pero elegir al jefe del estado o que lo siga heredando un Borbón, es una reivindicación histórica de la izquierda y sí que nos preocupa a muchos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: pressfield en 16 Octubre, 2024, 12:43:30 PMLa pregunta que siempre me hago es si nuestro país se convirtiera en una república, esto bastaría para satisfacer las aspiraciones independentista de los nacionalistas.

A los independentistas les importa la independencia de su territorio, y les da igual cómo se organicen el resto de países, así que si España se hubiera organizado en forma de república seguirían con las mismas aspiraciones de independencia, aunque cuanto más incómodos se sienta su población dentro en España, más fuerte será el sentimiento independentista, y en este sentido, una república federal y más aún confederal  sin duda restaría apoyos al independentismo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Efectivamente a la gente no le preocupa la existencia o no del Senado,pero la causa de ello es que el PPSOE durante décadas se ha encargado de blanquearlo.Es a la izquierda a la que corresponde decir que no vale para nada y lo que nos cuesta mantenerlo,si se supiera éso mucha gente lo rechazaría.

A la gente de la calle tampoco le interesa en extremo si tenemos un rey o un presidente,pero la izquierda debe plantearlo.

Recuerdo hace años que nos vendían que la institución mejor valorada era el Rey y era por el blanqueamiento del PPSOE.

La izquierda debe plantear problemas y alternativas aunque a la gente no le interese mayoritariamente.

A la gente de la calle no le preocupa la guerra de Ucrania o el genocidio de Israel,pero la izquierda debe plantearlo.

El tener un rey o una república no resolvería el tema catalán o el vasco.

Desde que recuerdo,y soy mayor,siempre que se ha planteado el debate sobre la forma de estado se nos ha dicho que no era el momento.¿Cuándo sería el momento?

Yo creo que con todo lo que sabemos que ha hecho el emérito sí sería ahora el momento,pero no lo será por el bloqueo del partido monárquico PPSOE.


RM

Una pregunta ,para el que la sepa, que no tengo claro:

Italia está poniendo en práctica concentrar a los inmigrantes ilegales en Albania y algunos países de la UE lo ven bien, a imitar.

¿Qué ventajas tiene esa opción para Italia y los estados que lo hagan igual?
¿Sería que no tienen que cumplir la legislación de la UE?
¿Qué diferencia habría si ese campamento está en Italia?

eru1980

Cita de: RM en 17 Octubre, 2024, 15:24:15 PMEfectivamente a la gente no le preocupa la existencia o no del Senado,pero la causa de ello es que el PPSOE durante décadas se ha encargado de blanquearlo.Es a la izquierda a la que corresponde decir que no vale para nada y lo que nos cuesta mantenerlo,si se supiera éso mucha gente lo rechazaría.

A la gente de la calle tampoco le interesa en extremo si tenemos un rey o un presidente,pero la izquierda debe plantearlo.

Recuerdo hace años que nos vendían que la institución mejor valorada era el Rey y era por el blanqueamiento del PPSOE.

La izquierda debe plantear problemas y alternativas aunque a la gente no le interese mayoritariamente.

A la gente de la calle no le preocupa la guerra de Ucrania o el genocidio de Israel,pero la izquierda debe plantearlo.

El tener un rey o una república no resolvería el tema catalán o el vasco.

Desde que recuerdo,y soy mayor,siempre que se ha planteado el debate sobre la forma de estado se nos ha dicho que no era el momento.¿Cuándo sería el momento?

Yo creo que con todo lo que sabemos que ha hecho el emérito sí sería ahora el momento,pero no lo será por el bloqueo del partido monárquico PPSOE.


Lo que está claro, es que no sabes lo que le interesa a la gente de la calle.

RM

eru1980
Tengo una ligera idea de lo que le puede interesar a la gente : vivienda,carestía de la vida,inestabilidad laboral y contratos de pena.
Igual hasta estás de acuerdo.
Ya he dicho que a la gente no le interesa ni el Senado,ni la República;ni tampoco por ejplo que Israel está cometiendo un genocidio,lo ven como una película de tv.
Pero tampoco le interesan montones de temas mediáticos de artificio con que las derechas nos dan la matraca a diario y que tenemos que aguantar y encima a ellos les pagan para plantear los problemas de la gente.A mí no me pagan para éso.


RM

Este hilo es de temas de actualidad y mis 2 últimas reflexiones no son  porque sean prioritarias para  la gente,ya lo dije, sino que vienen a cuento por  las noticias de actualidad de los últimos días .
Las noticias sobre cómo el Emérito utilizó lo fondos reservados para pagar a sus amantes,me llevó a reflexionar sobre la gran valía de la monarquía.
Y la votación del Senado contra la reforma de las condenas me llevó a ver lo importante que es lo q vota el Senado

RM

Otro tema que sí parece preocupar a la gente es el deterioro de la sanidad andaluza y las eternas  listas de espera.
Pero no hay problema porq Moreno lo va a resolver.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'