¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

eru1980

Cita de: respublica en 19 Octubre, 2024, 13:33:26 PM
Cita de: RM en 19 Octubre, 2024, 13:24:25 PM"Izquierda Unida abogará este domingo, durante la Coordinadora Federal del partido, por una candidatura única de izquierdas y "sin vetos cruzados" para las próximas citas electorales, que ponga fin a la "suma de debilidades" e incluya "todos dentro", también a Podemos.

El coordinador federal de IU, además, se muestra crítico con la actuación de la parte socialista del Gobierno en temas como vivienda, la propuesta de bajas laborales "a la carta" o la deportación a Marruecos de los saharauis retenidos en Barajas. Y afea al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que mantenga una postura "equidistante" ante el "exterminio de la población en Gaza" por parte de Israel".(RTVE)

Me parece muy buena la iniciativa de Maíllo, pero me temo que Podemos no estará interesado, aunque ojalá me equivoque.


Saludos.
Ya existía una candidatura única en las izquierdas y se llamaba Unidas Podemos. IU se salió a motu propio para ingresar en ese Frankestein antidemocrático y unipersonal que es Sumar. Ahora viendo la deriva de esa coalición, quieren volver a unirse.

respublica

IU no se salió en ningún momento de Unidas Podemos.

Esa coalición entre IU y Podemos desapareció cuando Podemos no quiso integrarse en la sucesora de UP, que fue Sumar, y no quiso integrarse porque los miembros de Sumar no aceptaron que Podemos tuviera un papel dominante, como había tenido en UP.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Hay que distinguir entre la coalición Sumar y el partido político que fundó Yolanda Díaz, llamado Movimiento Sumar.

La coalición Sumar sucedió a Unidas Podemos tras el abandono de Pablo Iglesias, y en ella se integraron 20 partidos políticos de ámbito estatal y autonómico, incluido Podemos, hasta que ese partido decidió salirse tras las elecciones generales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

eru1980

Cita de: respublica en 19 Octubre, 2024, 18:16:07 PMIU no se salió en ningún momento de Unidas Podemos.

Esa coalición entre IU y Podemos desapareció cuando Podemos no quiso integrarse en la sucesora de UP, que fue Sumar, y no quiso integrarse porque los miembros de Sumar no aceptaron que Podemos tuviera un papel dominante, como había tenido en UP.


Saludos.
Vaya cabriola argumental te has montado para intentar (sin conseguirlo) no admitir que la unión de izquierdas ya existía y que fue IU quién la rompió.
Cita de: respublica en 19 Octubre, 2024, 18:22:10 PMHay que distinguir entre la coalición Sumar y el partido político que fundó Yolanda Díaz, llamado Movimiento Sumar.

La coalición Sumar sucedió a Unidas Podemos tras el abandono de Pablo Iglesias, y en ella se integraron 20 partidos políticos de ámbito estatal y autonómico, incluido Podemos, hasta que ese partido decidió salirse tras las elecciones generales.


Saludos.
No se porqué habría que distinguir el "Movimiento SUMAR" de la "Coalición SUMAR", si sus nombres casi ni se le parecen.
No entiendo como un partido del régimen del 78 (con solera) como es IU se ha bajado tanto los pantalones como para que un partido unipersonal de nueva creación ponga nombre a la coalición. Pero vamos, te lo digo yo. Desde la creación de PODEMOS, IU está de capa caída, y si no llega a ser por ellos, habría desaparecido. Ahora "el sol que más calienta" es SUMAR, pero viendo los resultados de las europeas, saben que sin los votos de PODEMOS, no van a obtener representación, por lo que terminarán desapareciendo.

Pd.: SUMAR representa a esa izquierda bourjois que vive alejada de los problemas reales de la gente. Bueno no, tiene una ministra que cobra el bono eléctrico siendo Médico.


RM

Yo creo que dentro de la izquierda ha habido bastante personalismo.

Pienso  que IU, que estaba a la baja, se pegó a Podemos porque estaba en alza como su salvación.

Y también pienso que todos se pegaron a Sumar porque parecía estar en alza y ahora no da esa sensación.

Podemos tampoco está para muchas celebraciones.

Sobre los personalismos,yo creo que en todos ha sobrado:

Podemos en sus inicios era Pablo Iglesias y su personalismo hizo que muchos lo abandobnaran.

Sumar comenzó como un proyecto personalista desde Yolanda hacia abajo.

Luego Podemos se empeñó en poner de ministra a Montero,personalismo y Yolanda se empeñó en que no lo fuera,también personalismo.

Así que yo veo críticas para todos.

Hay 2 refranes que vienen a cuento en todo el proceso:

Pocos y mal avenidos
Demasiados gallos para un mismo corral.

Las derechas van al alza.Sánchez y Psoe creo que a la baja porque tienen demasiados frentes abiertos.

Incluso aunque hubiese coalición incluyendo a Podemos yo veo el futuro muy negro.




RM

Y es verdad que Podemos quería protagonismo dentro de Sumar,pero también es verdad que Yolanda Díaz trató de quitarle todo protagonismo.

Así que yo veo que hay culpas para todos.

RM

"La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha condicionado este sábado el apoyo de su partido al Gobierno de Pedro Sánchez a que rompa relaciones diplomáticas con Israel y a que baje por ley los precios de los alquileres de la vivienda".(RTVE)



respublica

Clarificador artículo de Ada Colau:


Lo del PSOE con la vivienda es un escándalo

- Ya sea a nivel local, autonómico o estatal, siempre ha ocurrido lo mismo: el PSOE ha actuado como partido de la patronal inmobiliaria, legislando prácticamente igual que la derecha, facilitando la especulación, impulsando la burbuja inmobiliaria que arruinó a cientos de miles de familias.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Sumar le ha "pedido" en muchas ocasiones al gobierno que rompa con Israel y que tope los alquileres,pero ahora es Podemos el que ayer lo pidió,pero no como deseo sino como condición y dice que como no lo haga  no lo apoyarán .


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'