¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EF secundaria Paco Guindilla

Iniciado por belen opo cadiz, 15 Septiembre, 2009, 12:24:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

mlbaena

que va, son los JEFES DE PERSONAL los que autorizan que llamen, ellos deciden hoy 5 de lengua, 4 matem....averigua, yo estoy alucinando, dos semanas!!! y ya estamos en noviembre, INDIGNANTE

chacal

Dos cosas:(+1)

1. Aprovechad el tiempo para estudiar.
2. Tenedles paciencia a los pringaos estos de la CEJA... una buena lección política se deberia llevar la Junta.
3. Convoquemos de una puta vez una huelga masiva...


angy!!

si luego a las huelgas no va nadie! ke a la última había mas agricultores que profesores...x no decir que había más antidisturbios ke nosotros!

rucho

Cita de: cl en 30 Octubre, 2009, 00:03:14 AM

¡Hola a todos/as!  Una preguntilla pa todos los opositores/as: Con qué nota aprobasteis y os quedasteis sin plaza en 2008? ¿Cuanto creeis que tendremos que sacar esta vez para coger plaza, sobre todo los que no tenemos tiempo de servicio?? En Primaria este año con un 9 con poco no cogías,...me gustaría hacerme una idea general en las de secundaria de ef de este año,...¿que opinais?  Ánimo y mucha suerte a todos/as

Es muy relativo, ya que depende de cada tribunal, unos ponen notas más altas y otras más bajas, pero decirte que hay gente que con 9 y 8 no han sacado la plaza y otros con la misma nota o con menos si.

Para orientarte, decirte que para optar por una plaza sin tener nada de meritos de tiempo se servicio, mínimo tienes que sacar un 8 y yo creo que este año incluso más (seguremente sacarán muchas menos plazas que en la anterior convocatoria)

Ahora lo peor es que saques nota y no tengas plaza, puede que no trabajes en dos años, ya que los que tienen un 8,00 y notas inferiores (yo estoy en este saco), posiblemente no trabajen en los dos años.


BOB83

Oposiciones año 2008, tenía de méritos 4 puntos y en la oposición saque un 8,885, me quede sin plaza, con esos méritos ni sacando un 10 hubiera tenido plaza. Este año va a ser peor, como mucho sacaran 150 plazas y como minimo habra 150 personas con informe y con varios años de experiencia. Triste panorama.

mlbaena

Aqui teneis la respuesta de PP:

Estimada Maria Luisa, En primer lugar, agradecerle en nombre del PP Andaluz y de nuestroPresidente, Javier Arenas, la confianza que deposita en nosotros altransmitirnos sus preocupaciones y/o inquietudes que, he de decirle,compartimos con Vd. al cien por cien. Por otro lado, comentarle que nuestro Partido está denunciandopermanentemente la situación que nos comenta en su correo electrónico.Calculamos que durante el curso 2008-2009 hubo alrededor de 5.000 bajas deprofesores andaluces y solo se cubrieron un 10% de las de larga duración yninguna de las de corta duración. También hemos recriminado a la Junta sufalta de previsión para hacer frente a una circunstancia que se repitecurso tras curso. Es por ello que el Grupo Popular, a través de nuestroPortavoz de Educación, Santiago Pérez, presentó en el Parlamento deAndalucía una Proposición No de Ley para instar a la Conejería deEducación a poner en marcha los mecanismos necesarios para que las bajasde profesores fueran cubiertas en un período no superior a las 48 horaspero, como es habitual, el Grupo Parlamentario Socialista votó en contra(como suele hacer ante cualquier propuesta del PP) y, por tanto, fuerechazada. Sin embargo, le puedo asegurar que el Partido Popular seguiráreivindicando una Educación de Calidad en Andalucía que hoy por hoy pasa,de manera irremediable, por garantizar que las plantillas estén alcompleto en todos los centros educativos de nuestra tierra, por lo que lehago llegar a través de este correo nuestro más firme compromiso dehacernos eco de su demanda. Esperando haberle sido útil y agradeciendole nuevamente su confianza, Reciba un cordial saludo.

rucho

Dos semanas prácticamente en el mismo puesto, esto no se ha visto nunca a principios de curso y veremos a ver si la semana que viene se mueve algo más, que me parece que no.

Yo cada día estoy pensando en tirar la toalla y dedicarme a otra cosa, paso de aprobar este año, quedarme sin plaza y estar esperando dos años a que me llamen, que le den por el mismísimo a la CEJA y a estos políticos que invierten dinero en cualquier otra cosa antes que en mejorar la enseñanza.

Para el Plan E, para los portátiles, los 2000€ para la compra de coches, para desenterrar cadáveres de la Guerra Civil (cada una de las fosas cuesta unos cuantos millones de euros)..., para todo esto y más si hay dinero y para educación no hay ni para sustituciones, bueno si, para "ultraportátiles de última generación" que según M.Moreno son para no quedarnos atras en Educación,  anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa

A la siguiente manifestación deberíamos ir muchas más gente de la que vamos normalmente, en caso contrario nunca se nos va a hacer caso, los sindicatos apenas se están moviendo y si ellos no se mueve lo tendremos que hacer nosotros.








amolina80

Bueno, creo que actuaciones como el Plan E, los 2000€ para los coches o algunos otros, con mayor o menor fortuna, han ayudado a muchas otras familias que lo necesitaban. Seamos realistas, nuestra situación es crítica, inadmisible e insostenible, pero no es la única.
La diferencia es que tenemos lo que nos "merecemos". (y perdonad que nos meta a todos en el mismo bote cuando por vuestros comentarios sé de buena tinta que estais peleando activamente por lo que por derecho os o nos pertenece). El problema es que somos un colectivo totalmente insolidario que se lame la patita y comenta sus desdichas a compañeros y amigos para aliviar su penas, pero no es capaz de movilizarse. ¿A cuantos interinos afecta este parón? y ¿Cuantos hemos estado en las manifestaciones?, es una regla de tres simple, ¿verdad?. Hay empresas o compañías (tipo astilleros, santana,...etc) que consiguen subvenciones millonarias en cuestión de días a lo sumo un mes para no ver frenada sus actividades y el despido de muchas familias (y conste que no creo que sea necesario cortar una autovia y quemar neumáticos a las puertas de la CEJA, pero sí hacerse oir). Creo que si sumamos a todos los interinos y aspirantes seríamos más afectados que muchas de esas compañías y que nos deberían escuchar debido a la precariedad de nuestra situación.
El auténtico problema es que somos insolidarios entre nosotros mismos, que luchen otros para conseguir mis derechos que yo mientras tengo que estudiar para unas oposiciones que con un 9,5 no me darán la estabilidad.
Nuestros sindicatos, esos a los que pagamos anualmente y cuyas arcas aumentan por los cursos que previo acuerdo con la CEJA nos hacen superar para "capacitarnos" con unos méritos por los que todo el mundo tiene que pasar si quiere optar a las oposiciones, nos dan la espalda, ¿Habeis visto alguna convocatoria de manifestación para solucionar nuestra solución?. Se supone que si quieren nuestro bien deberían remar todos en el mismo sentido y haber intentado ya halgo, ¿no? Se supone que si quieren la calidad en la enseñanza, deberían preocuparse por cubrir todas las plazas, ¿no?
En cuanto a lo del PP, veo muy bien que se preocupen por nuestra situación, es la oposición y tienen que buscar las cosquillas al gobierno, pero... ¿habeis visto que hagan algo?. En fin, es cuestión de política, y que cada uno haga con su voto lo que quiera pero mientras el debate en Educación sea; Religión si o Religión no, Educación para la Ciudadanía si o Educación para la Ciudadanía no; me parece que gobierne el color que gobierne la situación será igual de precaria y al final el problema de todo lo tienen los profesores o maestros, que son aquellos que no hacen nada y disfrutan de una supervacaciones.

Creo que en realidad deberíamos hablar con todos los sindicatos, SADI, ANPE, UGT, CCOO, CSIF, USTEA, etc y emplazarlos a una manifestación en Sevilla, en la CEJA y todos, no solo EF hacernos escuchar. Mientras haya una manifestación de un determinado sindicato un día en una provincia, y a los 2 días otra diferente de otro sindicato... nos seguirán tomando el pelo. Somos muchos y todos queremos lo mismo, trabajar y dignidad laboral.


manuelco

Cita de: amolina80 en 01 Noviembre, 2009, 19:43:45 PM
Bueno, creo que actuaciones como el Plan E, los 2000€ para los coches o algunos otros, con mayor o menor fortuna, han ayudado a muchas otras familias que lo necesitaban. Seamos realistas, nuestra situación es crítica, inadmisible e insostenible, pero no es la única.
La diferencia es que tenemos lo que nos "merecemos". (y perdonad que nos meta a todos en el mismo bote cuando por vuestros comentarios sé de buena tinta que estais peleando activamente por lo que por derecho os o nos pertenece). El problema es que somos un colectivo totalmente insolidario que se lame la patita y comenta sus desdichas a compañeros y amigos para aliviar su penas, pero no es capaz de movilizarse. ¿A cuantos interinos afecta este parón? y ¿Cuantos hemos estado en las manifestaciones?, es una regla de tres simple, ¿verdad?. Hay empresas o compañías (tipo astilleros, santana,...etc) que consiguen subvenciones millonarias en cuestión de días a lo sumo un mes para no ver frenada sus actividades y el despido de muchas familias (y conste que no creo que sea necesario cortar una autovia y quemar neumáticos a las puertas de la CEJA, pero sí hacerse oir). Creo que si sumamos a todos los interinos y aspirantes seríamos más afectados que muchas de esas compañías y que nos deberían escuchar debido a la precariedad de nuestra situación.
El auténtico problema es que somos insolidarios entre nosotros mismos, que luchen otros para conseguir mis derechos que yo mientras tengo que estudiar para unas oposiciones que con un 9,5 no me darán la estabilidad.
Nuestros sindicatos, esos a los que pagamos anualmente y cuyas arcas aumentan por los cursos que previo acuerdo con la CEJA nos hacen superar para "capacitarnos" con unos méritos por los que todo el mundo tiene que pasar si quiere optar a las oposiciones, nos dan la espalda, ¿Habeis visto alguna convocatoria de manifestación para solucionar nuestra solución?. Se supone que si quieren nuestro bien deberían remar todos en el mismo sentido y haber intentado ya halgo, ¿no? Se supone que si quieren la calidad en la enseñanza, deberían preocuparse por cubrir todas las plazas, ¿no?
En cuanto a lo del PP, veo muy bien que se preocupen por nuestra situación, es la oposición y tienen que buscar las cosquillas al gobierno, pero... ¿habeis visto que hagan algo?. En fin, es cuestión de política, y que cada uno haga con su voto lo que quiera pero mientras el debate en Educación sea; Religión si o Religión no, Educación para la Ciudadanía si o Educación para la Ciudadanía no; me parece que gobierne el color que gobierne la situación será igual de precaria y al final el problema de todo lo tienen los profesores o maestros, que son aquellos que no hacen nada y disfrutan de una supervacaciones.

Creo que en realidad deberíamos hablar con todos los sindicatos, SADI, ANPE, UGT, CCOO, CSIF, USTEA, etc y emplazarlos a una manifestación en Sevilla, en la CEJA y todos, no solo EF hacernos escuchar. Mientras haya una manifestación de un determinado sindicato un día en una provincia, y a los 2 días otra diferente de otro sindicato... nos seguirán tomando el pelo. Somos muchos y todos queremos lo mismo, trabajar y dignidad laboral.
AMÉN.

cazallero

Compañeros;

Me han conestado del PP al escrito del otro día y creo que ha sido un corta y pega del de mlbaena, de todas formas, aquí os lo pongo:

"Estimado Antonio, En primer lugar, agradecerle en nombre del PP Andaluz y de nuestroPresidente, Javier Arenas, la confianza que deposita en nosotros altransmitirnos sus preocupaciones y/o inquietudes que, he de decirle,compartimos con Vd. al cien por cien. Por otro lado, comentarle que nuestro Partido está denunciandopermanentemente la situación que nos comenta en su correo electrónico.Calculamos que durante el curso 2008-2009 hubo alrededor de 5.000 bajas deprofesores andaluces y solo se cubrieron un 10% de las de larga duración yninguna de las de corta duración. También hemos recriminado a la Junta sufalta de previsión para hacer frente a una circunstancia que se repitecurso tras curso. Es por ello que el Grupo Popular, a través de nuestroPortavoz de Educación, Santiago Pérez, presentó en el Parlamento deAndalucía una Proposición No de Ley para instar a la Conejería deEducación a poner en marcha los mecanismos necesarios para que las bajasde profesores fueran cubiertas en un período no superior a las 48 horaspero, como es habitual, el Grupo Parlamentario Socialista votó en contra(como suele hacer ante cualquier propuesta del PP) y, por tanto, fuerechazada. Sin embargo, le puedo asegurar que el Partido Popular seguiráreivindicando una Educación de Calidad en Andalucía que hoy por hoy pasa,de manera irremediable, por garantizar que las plantillas estén alcompleto en todos los centros educativos de nuestra tierra, por lo que lehago llegar a través de este correo nuestro más firme compromiso dehacernos eco de su demanda. Esperando haberle sido útil y agradeciendole nuevamente su confianza, Reciba un cordial saludo."

Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'