¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

retomo el post de AyL

Iniciado por pabela, 23 Enero, 2008, 16:34:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

delbin

porque en una están incluidas la gente que antes era del pacto y en otra no... solo eso...

estela_ayl

Ok, delbin. Ya le he echado un vistazo y es asi.
Las primeras personas son del pacto y luego siguen otras que no lo son. Lo que pasa es que hay varias personas que no echaron los papeles para las opos (moskeante no?)
Por lo demás he visto que en el 2006/2007 se dieron 80 vacantes informatizadas y desde septiembre a octubre otras 70 u 80.
Así que por eso, la persona que estaba en mi puesto comenzó a trabajar tan pronto y, además, le dieron vacante porque resulta que también es de Almería y lo conoce una compañera mia.
Espero que esto nos de ánimos a tod@s y sobre todo a ti, delbin porque tu coges vacante y de las buenas, para que te saques la plaza y nos sigas ayudando a las demás.
Un saludo!!!


pilipuerto

HOLA CHIC@S!

Tengo una pregunta para haceros. Resulta que hoy me ha llamado un señor que se ha enterado que soy logopeda y tiene un niño de 1 año y medio que no toma nada sólido. Le han dicho que lo llevara a un logopeda para trabajar el tema de deglución, pero le he dicho que siendo tan pequeño debe verlo un pediatra para que le mande una dieta en la que poco a poco le meta las comidas más sólidas. Le pregunté si lo había llevado al otorrino y no tiene ningún problema ni deformación. ¿Creeis que lo he hecho bien o realmente esos problemas de deglución son competencia del logopeda?.
A ver si me podéis ayudar porfa. Un saludo

estela_ayl

Yo he trabajado con niños con problemas de deglución. Es algo normal en los casos de disatrias.
Creo que deberías decirle que, después de visitar al pediatra te vuelva a llamar para ver si podéis hacer algo.
Ten en cuenta que con 1 año y medio debe de tener el paladar demasiado blando por el tema del bibe y tal. Tu podrías hacerle ejercicios para la deglución, comenzando con trocitos de jamón de york, haciéndole topping (no sé si se escribe así): dándole por dentro de las mejillas para que produzca saliva y comience a tragar.
Además podrías trabajarle las praxias para que ejercite la movilidad orofacial.
De todas formas es muy pequeño y tendrían que descartar alguna patología.
Un saludo!!!


pabela

A mí me parece tan pequeño aún... te digo lo mismo q estela, primero al pediatra y después ya veremos... mantente en contacto con ellos para saber que dicen los resultados médicos y tomar una decisión más adelante.
"no es fácil ser verde" La rana Gustavo (gran filósofo del siglo XX)

pilipuerto

GRACIAS!!!Le diré que lo lleve al pediatra y que me llame para ir descartando. De nuevo, muchas gracias. Bss

delbin

YO estoy de acuerdo con las indicaciones que te da Estela. Pero sin olvidar una matización, NO SOMOS LOGOPEDAS, no tenemos la formación clínica que tiene un logopeda y nuestro ámbito es el educativo, eso no lo olvidéis porque tiene sus diferencia y porque siendo honestos con nosotros/as mismos/as no tenemos esa formación y realizar una rehabilitación de algo para lo que no estamos formados con un niño tan pequeño no me parece muy "ético"; pero esto es solo una opinión personal, es mi punto de vista... yo no me metería a hacer cosas que no sé hacer... y si tengo que hacerlas primero voy a que me enseñe alguien.... las dificultades relacionadas con aspectos más anatómicos y tal pueden tener "debajo" un problema neurológico... o no... osease yo os digo que seáis cautelosas... eso no quiere decir que no hagáis nada... pero ni somos médicos, ni somos logopedas.... no tenemos esa formación... y mucha gente que no tiene ni idea de anatomía se pone a hacer cada cosa... que luego te encuentras lo que te encuentras en los coles... por otro lado... un problema de deglución en un niño que tenga algún problema "anatómico, fisiológico o neurológico" (disartrias y tal) y que nosotros no conozcamos... puede llevarnos a experimentar una situación muy grave ... como puede ser que el niño incluso se ahogue... osease que cuidadito cuidadito...

delbin

Sobre lo de las vacantes... ojalá sea como tú me dices y pille vacante... ojalá todas pudieramos pillarlas.... porque yo sé lo que es estar 15 días aquí 15 días alllí y las primeras veces es muy interesante... pero después de 7 u 8 pierde totalmente la gracia.... pillar vacante o no, no siempre depende de que te llamen en septiembre... osease.... te pueden llamar en septiembre para una baja de 15 días y puede que te llamen en noviembre y pilles vacante... a mi me ha pasado este año por ejemplo... una compañera a la que llamaron a finales de septiembre se ha tirado todo el año de sustitución en sustitución en cambio a mi me llamaron en octubre y cogí vacante, y el año pasado cogí una vacante en febrero (si como lo oiis, una plaza de nueva creación en Febrero) ... depende también de la suerte que tengas y que el día que suene el teléfono y estés la uno sea vacante o sea sustitución de 15 días... aunque si que es cierto que hay más probabilidades a principio de curso de que te den vacante a que te la den en noviembre... pero nunca se sabe... mucha gente entra en septiembre y va de sustitución en sustitución así que por eso no es guiéis.... (supongo que pensaréis que soy una aguafiestas... pero es que luego os topáis con la realidad y os lleváis una sorpresa poco agradable).... y bueno sobre lo de aprobar.... yo creo que aunque pille vacante el año próximo no tendré tiempo de servicio como para que con mi nota, que será mediocre por ser joven y porque saben que si me ponen más entro y no interesa porque no soy interina antigua... pues me pondrán nota mediocre y no me sumará, y a los aspirantes e interinos nuevos les volverán a poner un pedazo de notas... con las que tampoco entrarán porque el tiempo no les suma... y así consecutivamente hasta que les de la gana a ellos que me toque entrar... estoy harta de demostrar que me sé un puñetero temario de 25 temas, estoy harta de demostrar "qué se hacer el teatro" de lo bien que trabajaría yo en clase.... y aún estoy más harta de saber que el año que viene si no saco un 9.5 me voy a quedar en la calle.... y yo ni soy tan explendida pa sacar un 9.5 a cientos de km de mi casa viajando todo el día y con una serie de circunstancias... y a lo mejor tampoco tengo esa capacidad... porque estudiarte de memorieta una cosa y ponerla y hacer un teatrito es una cosa y trabajar es otra bien distinta... pero claro eso no se puede evaluar... total que sé a ciencia cierta que no sacaré la plaza... no por ello dejaré de intentarlo pero seguramente me quedaré con mi ocho y medio, siete y medio, cinco ... o lo que me quieran poner.... en la calle.... como me lleva pasando dos convocatorias consecutivas... en la primera me quedé a uno de entrar, en esta a seis o siete... en la suguiente igual... y solo si les molas mucho (cosa que dudo que me pase) puede que te aprueben aún no siendo interina antigua... pero yo ni soy superchachi, ni sé hacer teatro superbien.... y como un video de mi clase real no les puedo poner, ni pueden hablar con todos los directores de los colegios por los que he pasado dando su opinión.... pues seré interina una vez más.


estela_ayl

Delbin no te vengas abajo!!! Yo creo que vas a tener suerte, ya verás, porque llevas muchos años trabajando y, por lo de la edad, no creo que sea así. En mi tribunal, mucha de la gente que aprobó tenía entre 30 y 35 años. Sólo había 3 mayores de 45.

Con respecto a lo del niño, yo le había dicho eso porque ella pone en el mensaje que es logopeda, por eso le había comentado esos datos. Yo he trabajado durante tiempo en asociaciones con motóricos y por eso le di las indicaciones, porque yo tengo AL y psicopedagogía y varios cursos sobre deglución y disartrias, y a muchas asociaciones les interesa ese perfil para trabajar con los niños.

Yo creo que si el pediatra sigue remitiéndolo a un logopeda es porque tiene que haber un diagnóstico contundente, porque con 1 año y medio es normal que algunos niños no coman sólido (entendido como comida) y no creo que un pediatra ponga la voz de alarma por un problema normal de deglución. Sigo pensando que le puedes dar indicaciones a los padres acerca de cómo trabajar con el niño la movilidad de labios y lengua y, en función de cómo sea el diagnóstico del pediatra, pasar a hacer tu la intervención.



estela_ayl

Ey, qué pasa en el foro! Estamos ya esperando que pasen los días y vayan saliendo las sustituciones, no?
Pues contaros que yo ya mañana dejo de currar, se me acaba el contrato el dia 23 pero ese dia no voy porque ya no hay niños, así que mañana a las 13:00 dejo oficialmente de trabajar de intérprete y espero que el próximo contrato que tenga sea ya de maestra, que hay muchas ganas.
Me voy a coger el paro y creo que esperaré hasta que me llamen para currar, no voy a volver a coger otro trabajo y así aprovecho para estudiar, porque si me llaman para noviembre o para cuando sea, eso que llevo aprovechado de tiempo de estudio, no?
Pues eso chic@s, que mucho ánimo a tod@s que ya estamos cerquita y para ti, delbin, que este año lo consigues, joder, sólo por la ayuda que nos das en el foro, te mereces estar dentro el año que viene con plaza directa.
Un saludo y mucha suerte!!!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'