¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El PP insta a desaparición de los interinos (noticia de Ondacero)

Iniciado por nocreoqueseayo, 23 Septiembre, 2016, 23:00:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fortunate


SSG

Sólo por curiosidad, jmcala, y si no quieres, no respondas...., ¿eres aspirante?



jmcala

La propuesta de reformar la protección del funcionariado se remonta al 2007, con Jordi Sevilla de responsable.

Que el PP no es tan fiero como lo pintan. Que el PSOE es el partido que más daño ha hecho a los derechos de los trabajadores en esta democracia.


SSG

Ah vale, dudaba si eras aspirante o funcionario de carrera...., por el "coraje" que le tienes a los funcionarios interinos.

Waske

Cita de: jmcala en 24 Septiembre, 2016, 10:33:54 AM
¿Alucinas? Pues será que eres muy nuevo en esto.

El número de interinos con tiempos de servicio de más de seis y siete años es muy grande. Después de dos colocaciones masivas siguen siendo muchos los que acumulan tiempos de servicio incompatibles con la definición propia de interino. ¿Por qué? Pues porque la CEJA lleva décadas y décadas incumpliendo las leyes españolas y ha instaurado un sistema de contratación que posibilita que haya miles de plazas vacantes que son cubiertas por personal interino año a año, lo que es un disparate.

Y eso se ha instaurado en Andalucía con el beneplácito de los sindicatos. Recuerdo incluso que celebró como un logro aquello que se llamó pacto de estabilidad, por el que los interinos de cierto año tenían asegurado su contrato durante un tiempo.

Hubo un tiempo en el que ser interino era un cúmulo de ventajas. La única desventaja era que se cobraba menos, porque no se cobraban los trienios y sexenios. Por eso la CEJA estaba tan contenta con la ingente cantidad de interinos a los que daba trabajo. Aquellas colocaciones no se parecían a las actuales: los desterrados eran los funcionarios.

Conforme se han ido igualando las condiciones laborales de funcionarios e interinos han dejado de ser "rentables". Ahora se está usando a los interinos de mala manera, pero seguimos en el juego ese de "entras y luego ya siempre mejoras". Pues no. Las sentencias que vienen de Europa no dicen eso. Dicen algo que algunos llevamos mucho tiempo diciendo: que se tiene que acabar con esa mamela.

La Administración debe tener al grueso del personal estable y un pequeño contingente de temporales. Y ahí es donde se abre un abanico enorme de posibilidades para solucionar este entuerto.

Para mí sería lógico y justo convocar todas las plazas que existen y que compitan por ellas todos aquellos que quieran hacerlo, en igualdad de condiciones, y con las normas del concurso bien claras.

Me temo que el Estado tratará de buscar otras alternativas. Y lo hará porque los funcionarios, para los políticos españoles, son un estorbo. Tratarán de cambiar los criterios de acceso, algo que pueden hacer y nadie podría negarles. ¿Qué efecto tendría imponer un B2 mínimo en dos lenguas extranjeras? Se podría vender ese requisito a la opinión pública de maravilla, al igual que expedientes universitarios brillantes por ejemplo, y supondría que la inmensa mayoría del personal interino actual no podría ni presentarse, con lo que acabarían con el problema de la concatenación de contratos.

E insisto, yo no quiero nada malo para el colectivo interino, pero creo que es inteligente ser capaces de analizar por dónde pueden venir las hostias.
Pues no soy nuevo en esto, llevo algunos años ya. Lo que no acabo de entender es por qué no reconoces lo que parece obvio: que a los interinos hay que darles estabilidad, por la cantidad de años que llevan en el sistema demostrando que son profesionales al igual que los fijos, que no tienen culpa de su situación. Lo que tú ves como un problema yo lo llamo derechos adquiridos. Y en ese sentido es en el que interpreto la sentencia del Tribunal Europeo.

albay

Cita de: SSG en 24 Septiembre, 2016, 12:34:34 PM
Ah vale, dudaba si eras aspirante o funcionario de carrera...., por el "coraje" que le tienes a los funcionarios interinos.

No veo yo ningún "coraje" hacia los interinos de nuestro compañero jmcala.

jmcala

Da igual que lo diga por activa y por pasiva... No me mueve ninguna animadversión por colectivo alguno.

Trato de analizar los hechos. Se trata de empatizar, ponerse en el lugar del que tiene que gestionar al personal.

A los interinos no hay que darles estabilidad. En eso soy claro. Un interino es, por definición, alguien que trabaja en precario porque está para "tapar" huecos en el sistema. Sí que creo que los interinos merecen tener la posibilidad de ganar las plazas que están cubriendo y dejar de serlo. Siempre he dicho, y repito, que el colectivo interino debería tener el número mínimo necesario de personas para atender las necesidades sobrevenidas del sistema. El resto de plazas han de sacarse a concurso-oposición y que luchen por ellas y las ganen, por méritos y capacidad, que es lo que dice la ley.

Entiendo lo que dices de los derechos adquiridos pero, y ahí es donde creo que diferimos y algunos no os dais cuenta, igualar las condiciones laborales de interinos y funcionarios es ponerle en bandeja a la Administración hacer tabula rasa y prescindir de muchos trabajadores que se habrían convertido en un problema análogo al de los funcionarios.


toroloco


mestizo

Cita de: toroloco en 24 Septiembre, 2016, 10:20:13 AM
http://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/pp-la-figura-del-interino-no-se-suprime-pero-si-tendra-indemnizacion--7321
Algunas  reflexiones.
-   Es muy probable que la sentencia del TE no afecte a los interinos de educación.

-   En algunas comunidades los interinos de educación están mejores que en otras, por lo tanto a la hora de hacer reclamaciones hay que tener en cuenta que se pide y como se pide, no vaya a ser que se gane 5 por un lado y se pierdan 10 por otro. En absoluto esto quiere decir que se dejen de reclamar los derechos.

-   La ley trata a todos los interinos por igual, pero ni punto de comparación el calvario que tuvieron que pasar algunos para llegar a serlo, y aun siéndolo, con la suerte que tuvieron otros.

-   Con respecto al número de funcionarios, la mayoría de los países tratan el tema de la siguiente manera: "El próximo año y quizás el siguiente necesito 100, pero en un futuro más lejano podría ser que solo necesite 70, por lo tanto saco 70 plazas y los 30 restantes los cubro con interinos o con otra figura según el país.

-   Sería muy oportuno que alguien nos facilitara información de como en  otros países de la UE cubren las plazas o sustituciones de los funcionarios que faltan, y en qué condiciones están esos sustitutos.

-   Jmcala, quizás sea un poco seco, pero convendría reflexionar sobre su argumentación.

-   El próximo martes, según el enlace, se trata el tema en el congreso, hasta entonces solo oiremos publicidad electoral de todos los partidos sobre el asunto.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'