¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El PP insta a desaparición de los interinos (noticia de Ondacero)

Iniciado por nocreoqueseayo, 23 Septiembre, 2016, 23:00:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: Alejandro Farnesio en 25 Septiembre, 2016, 21:18:02 PM
Cita de: respublica en 25 Septiembre, 2016, 20:47:26 PM


Cita de: Alejandro Farnesio en 25 Septiembre, 2016, 19:35:28 PM
Pero has sido usted quien ha empezado atacando por el simple hecho de tener puesto un nombre de un heroe y personaje historico.

Por favor no me llames de usted que aquí somos todos iguales.

Yo no te he atacado, lo que he hecho ha sido atacar tus opiniones con las que discrepo y lo he hecho con el máximo respeto y sin decirte que dices tonterías, como sí has hecho tú.


Saludos.

Perdona que te diga, pero llamar a una persona que es de derechas por el simple hecho de tener puesto de perfil a un militar de la Historia de España es, cuanto menos, algo simple. Por tu conclusion, los que leen a Karl Marx son burgueses, puesto que éste pertenecia a la burguesia, claro. De todas maneras pido disculpas si te has sentido ofendid@.

Lo del "Grande de España" es un indicio más, son tus opiniones políticas las que te definen, muy respetables, como todas, y la pertenencia a una clase social no es una cuestión de filiación o cuenta corriente sino de opción ideológica y vital.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: lmdcerro en 26 Septiembre, 2016, 07:14:39 AM
Esto no tiene arreglo. Salid un poco, mejor a trabajar, y entenderéis los q digo. En todos lados hay SS , por ejemplo, pero fuera de las aulas. Q cuando viví la primera vez la discusión sobre si el día de fiesta era en la feria de Sevilla u otra feria local se me encogió el corazón. Una pena.

Cada uno puede tener las celebraciones que quiera sin embargo sí estoy de acuerdo en que en un centro educativo público no deben tener cabida manifestaciones de tipo religioso por mucho folclore atávico que las rodee.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Todo lo que sean mejoras del colectivo interino, rents, supone a la larga peores condiciones para el colectivo. En una de mis intervenciones hice una especie de resumen de esto con la intención de ilustrarlo.

Los interinos son útiles en tanto que sean precarios y puedan tener una movilidad extrema. Cuando esas condiciones no se den, por cambios en la legislación laboral, dejarán de ser útiles y se extinguirán como tales. La Administración tendrá que diseñar otro tipo de figura laboral para ello. ¿Suena de algo el famoso MIR? ¿Y las prácticas remuneradas durante el máster en Educación?

Muchos creéis que analizar las cosas es posicionarse a favor o en contra. No es nuevo. Durante mucho tiempo tuve que aguantar todo tipo de improperios por tratar de analizar la motivación de los asesinos de ETA para hacer algunas de las cosas que hicieron. Me parece que son los que juzgan en lugar de analizar los que se retratan.

En el tema de los interinos, y el tiempo dirá si es así o no, los movimientos pueden muchos y diversos. Yo sigo diciendo que no estaría nada tranquilo si fuese interino.

Por cierto, soy funcionario y me parece de maravilla que se reforme la ley y se pueda echar a la calle a esos funcionarios que se rascan la barriga en sus puestos de trabajo. Porque haberlos, los hay. Y porque se cargan la labor y el esfuerzo de muchos otros que sí se dejan la piel por hacer una labor digna y de calidad.

jmcala

Por cierto, "mi solución" me parece de justicia y creo que es la más adecuada para la resolución del problema que la propia Administración ha causado, incumpliendo la ley durante décadas mientras los sindicatos se sentaban a negociar supuestas "mejoras" para un colectivo u otro.

No creo en trabajadores fijos en servicios como Sanidad, Educación, Justica o Dependencia. ¿Por qué? Porque son servicios esenciales y suelen sufrir los recortes en época de vacas flacas. Precisamente porque soy firme defensor de lo público es por lo que exijo que esos servicios sean prestados por funcionarios, que son los que, legalmente, deben garantizar el cumplimiento de las leyes.

¿Alguien entendería que hubiera policías interinos? ¿Nadie se ha planteado por qué no existen? Pues para mí, la Educación tiene la misma entidad que la Seguridad en un país.

Ahora que venga alguien y diga que sólo ha leído hasta el primer punto y seguido y que soy tal o cual cosa. Que también queda claro que en este colectivo hay quien, siendo indolente, se retrata solo.


mestizo

Cita de: SSG en 25 Septiembre, 2016, 20:35:29 PM
http://www.elmundo.es/cronica/2016/09/25/57e789b8ca4741552f8b459f.html

"La respuesta de Luxemburgo ha llegado este mes: en su caso concreto, la discriminación es clara. Pero la sentencia va más allá: España, viene a decir el tribunal, discrimina a los trabajadores temporales. La secretaria Ana María, madre de dos hijos y hoy asesora de ayudas medioambientales en una consultoría, ha sacudido al país entero.

Porque como ella fue, hay 486.800 trabajadores interinos en España, algo más de la mitad (276.800) en el sector público y el resto (210.000) en empresas privadas, según los datos que el Instituto Nacional de Estadística extrae de la Encuesta de Población Activa (EPA). Son profesores, enfermeros, trabajadores de los juzgados... O, mejor dicho, profesoras y enfermeras, porque ellas son mayoría entre los interinos de España. Del casi medio millón de personas que ocupan un puesto como sustituto, sólo hay 142.000 hombres, mientras que 344.600 son mujeres. Como la protagonista de esta historia".
Esto que está en negrita a mí no me parece ni bueno ni malo, pero no se cuál puede ser el motivo.

Me gustaría que ustedes aportaran alguna idea de porque hay muchas más interinas que interinos.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

luse

Cita de: jmcala en 26 Septiembre, 2016, 12:06:10 PM
Por cierto, "mi solución" me parece de justicia y creo que es la más adecuada para la resolución del problema que la propia Administración ha causado, incumpliendo la ley durante décadas mientras los sindicatos se sentaban a negociar supuestas "mejoras" para un colectivo u otro.

No creo en trabajadores fijos en servicios como Sanidad, Educación, Justica o Dependencia. ¿Por qué? Porque son servicios esenciales y suelen sufrir los recortes en época de vacas flacas. Precisamente porque soy firme defensor de lo público es por lo que exijo que esos servicios sean prestados por funcionarios, que son los que, legalmente, deben garantizar el cumplimiento de las leyes.

¿Alguien entendería que hubiera policías interinos? ¿Nadie se ha planteado por qué no existen? Pues para mí, la Educación tiene la misma entidad que la Seguridad en un país.

Ahora que venga alguien y diga que sólo ha leído hasta el primer punto y seguido y que soy tal o cual cosa. Que también queda claro que en este colectivo hay quien, siendo indolente, se retrata solo.

Si existen policias interinos. Conozco uno y él conoce a otros.
Aunque no es lo normal...existen.
Busca en Google y verás que si existen.
Saludos.

jmcala


Narses

La figura del interino siempre va a existir le guste a los políticos o no, mas o menos machacados pero son necesarios, todo lo que sea mejorar las condiciones de este personal eventual me parece justo y de recibo, entiendo la lógica de que si un interino no sale rentable a la administración, la administración busque soluciones que le sean mas rentables, pero esto no justifica que no busquemos la equiparacion y la mejora de las condiciones laborales del colectivo interino, los eventuales van a existir siempre y deben tener unas condiciones laborales dignas les salga o no rentables a la administración.
Si al final los interinos desaparecen y se crea una nueva figura, deberemos luchar porque esa nueva figura se llame como se llame tenga derechos laborales dignos y justos. 


mestizo

Cita de: nocreoqueseayo en 25 Septiembre, 2016, 20:51:20 PM
Buenas noches.

Madre mía la que se ha liado en este hilo que yo mismo abrí hace unos días. Siempre se acaba discutiendo y en ataques personales.

Por favor, creo que todos/as somos profes y cada uno tiene sus ideologías sin que esto deba ser motivo de ataque a los demás. La noticia me llamó la atención y por eso abrí el hilo. Al final no se está comentando la evolución de esta noticia o las posibles repercusiones, sino otra cosa.
Solo encuentro una explicación a tu queja, y es que seas demasiado bien intencionado.

Porque con el título que le has puesto al hilo estaba claro que mucha gente aprovecharía para  directamente a ejecutar la condena, en lugar de intentar averiguar qué hay de verdad en ello.

Si hubieses puesto este otro título que pongo a continuación, en lugar de generar 10 páginas y  crispación,  hubiera generado un par de sosos comentarios y ya estaría olvidado el hilo.

http://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/pp-la-figura-del-interino-no-se-suprime-pero-si-tendra-indemnizacion--7321

Sin embargo hay que agradecer a alguna gente aquí, que dedique su tiempo y su mayor conocimiento sobre el  tema a instruir a los demás, por lo que todo no ha sido demagogia, manipulación y polémica estéril.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

mestizo

[quote author=luse link=topic=111139.msg1254860#msg1254860 date=1474904744]
Cita de: jmcala en 26 Septiembre, 2016, 12:06:10 PM


L U S E.

Ya me gustaría tener a mí este Nick.

Son las iniciales de las cuatro palabras por las que se rigen los países del mundo donde mejores condiciones tienen los trabajadores.

Libertad.

Unidad.

Seguridad.

Estabilidad.

Los múltiples conceptos que pueden significar cada una de estas cuatro palabras se puede desarrollar hasta el infinito.

Cualquier otro concepto beneficioso para los trabajadores sería imposible aplicarlo en cualquier país, si previamente no se aplican estos cuatro.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'