¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El PP insta a desaparición de los interinos (noticia de Ondacero)

Iniciado por nocreoqueseayo, 23 Septiembre, 2016, 23:00:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


fran5

Que hartura de pp. Parece que el problema de España somos nosotros, los interinos, incluso que aun no haya gobierno. No hay forma de echar a estos corruptos de España?

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2



godob

Cita de: fran5 en 24 Septiembre, 2016, 00:27:20 AM
Que hartura de pp. Parece que el problema de España somos nosotros, los interinos, incluso que aun no haya gobierno. No hay forma de echar a estos corruptos de España?

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
España es un país con muchos canallas que aspiran a pegar el pelotazo.
Luchar por echar a estos sinvergüenzas parte de cambiar toda la educación y las leyes echas a medida durante años.

godob

Cita de: godob en 24 Septiembre, 2016, 09:20:14 AM
Cita de: fran5 en 24 Septiembre, 2016, 00:27:20 AM
Que hartura de pp. Parece que el problema de España somos nosotros, los interinos, incluso que aun no haya gobierno. No hay forma de echar a estos corruptos de España?

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
España es un país con muchos canallas que aspiran a pegar el pelotazo.
Luchar por echar a estos sinvergüenzas parte de cambiar toda la educación y las leyes echas a medida durante años.
Hechas... Falta la H.
Serán mis ganas de echar!


jmcala

Movimiento lógico de ese partido para acabar con el "problema" que representa la sentencia europea.

A este tipo de "soluciones" me refería cuando decía que estas dos últimas sentencias podían no ser buenas noticias para el colectivo.

El interino se convierte en un serio problema de gestión de personal para la Administración si hay que tratarlo de manera legal y buscar la manera de eliminarlo es lo más cómodo. La figura del interino de la Administración española no tiene sentido alguno desde siempre, pero había cierto equilibrio de intereses entre la Administración y los trabajadores.

Waske

Cita de: jmcala en 24 Septiembre, 2016, 09:40:34 AM
Movimiento lógico de ese partido para acabar con el "problema" que representa la sentencia europea.

A este tipo de "soluciones" me refería cuando decía que estas dos últimas sentencias podían no ser buenas noticias para el colectivo.

El interino se convierte en un serio problema de gestión de personal para la Administración si hay que tratarlo de manera legal y buscar la manera de eliminarlo es lo más cómodo. La figura del interino de la Administración española no tiene sentido alguno desde siempre, pero había cierto equilibrio de intereses entre la Administración y los trabajadores.
¿Interés de los trabajadores en ser interinos? Pero, ¿esto dónde lo has visto tú? Alucino vamos...

Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk



godob

Cita de: Waske en 24 Septiembre, 2016, 10:11:53 AM
Cita de: jmcala en 24 Septiembre, 2016, 09:40:34 AM
Movimiento l贸gico de ese partido para acabar con el "problema" que representa la sentencia europea.

A este tipo de "soluciones" me refer铆a cuando dec铆a que estas dos 煤ltimas sentencias pod铆an no ser buenas noticias para el colectivo.

El interino se convierte en un serio problema de gesti贸n de personal para la Administraci贸n si hay que tratarlo de manera legal y buscar la manera de eliminarlo es lo m谩s c贸modo. La figura del interino de la Administraci贸n espa帽ola no tiene sentido alguno desde siempre, pero hab铆a cierto equilibrio de intereses entre la Administraci贸n y los trabajadores.
驴Inter茅s de los trabajadores en ser interinos? Pero, 驴esto d贸nde lo has visto t煤? Alucino vamos...

Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Supongo que se refiere a que les interesa a los trabajadores tener unos m铆nimos de calidad, mantener el trabajo para mayores de 55, etc, no que quieran ser interinos.


jmcala

¿Alucinas? Pues será que eres muy nuevo en esto.

El número de interinos con tiempos de servicio de más de seis y siete años es muy grande. Después de dos colocaciones masivas siguen siendo muchos los que acumulan tiempos de servicio incompatibles con la definición propia de interino. ¿Por qué? Pues porque la CEJA lleva décadas y décadas incumpliendo las leyes españolas y ha instaurado un sistema de contratación que posibilita que haya miles de plazas vacantes que son cubiertas por personal interino año a año, lo que es un disparate.

Y eso se ha instaurado en Andalucía con el beneplácito de los sindicatos. Recuerdo incluso que celebró como un logro aquello que se llamó pacto de estabilidad, por el que los interinos de cierto año tenían asegurado su contrato durante un tiempo.

Hubo un tiempo en el que ser interino era un cúmulo de ventajas. La única desventaja era que se cobraba menos, porque no se cobraban los trienios y sexenios. Por eso la CEJA estaba tan contenta con la ingente cantidad de interinos a los que daba trabajo. Aquellas colocaciones no se parecían a las actuales: los desterrados eran los funcionarios.

Conforme se han ido igualando las condiciones laborales de funcionarios e interinos han dejado de ser "rentables". Ahora se está usando a los interinos de mala manera, pero seguimos en el juego ese de "entras y luego ya siempre mejoras". Pues no. Las sentencias que vienen de Europa no dicen eso. Dicen algo que algunos llevamos mucho tiempo diciendo: que se tiene que acabar con esa mamela.

La Administración debe tener al grueso del personal estable y un pequeño contingente de temporales. Y ahí es donde se abre un abanico enorme de posibilidades para solucionar este entuerto.

Para mí sería lógico y justo convocar todas las plazas que existen y que compitan por ellas todos aquellos que quieran hacerlo, en igualdad de condiciones, y con las normas del concurso bien claras.

Me temo que el Estado tratará de buscar otras alternativas. Y lo hará porque los funcionarios, para los políticos españoles, son un estorbo. Tratarán de cambiar los criterios de acceso, algo que pueden hacer y nadie podría negarles. ¿Qué efecto tendría imponer un B2 mínimo en dos lenguas extranjeras? Se podría vender ese requisito a la opinión pública de maravilla, al igual que expedientes universitarios brillantes por ejemplo, y supondría que la inmensa mayoría del personal interino actual no podría ni presentarse, con lo que acabarían con el problema de la concatenación de contratos.

E insisto, yo no quiero nada malo para el colectivo interino, pero creo que es inteligente ser capaces de analizar por dónde pueden venir las hostias.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'