¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

scout


https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:078fbd59-5226-3918-a3e4-2167d96f4793#pageNum=1

ORIENTACIONES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DERIVADOS DE LA LEY 20/2021, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO.

respublica

Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 19:12:53 PM
Gracias a la presión judicial de Arauz y otros hemos llegado a esta ley, de no ser por ellos seguiríamos donde estábamos.

Tú mismo te delatas al hacer esa afirmación.

Lo cierto es que ni Arauz, ni Martos, ni ningún otro bufete de abogados vende fijeza han influido lo más mínimo en los partidos políticos con representación parlamentaria a la hora de legislar sobre este asunto.

Si por el PP fuese, tendríamos la continuación del acuerdazo de Montoro.

Si el PSOE tuviese mayoría suficiente el RDL de Iceta, se habría revalidado como ley.

La Ley 20/2021 finalmente aprobada, con la introducción por primera vez del concurso de méritos, es debida a Unidas Podemos y a ERC que se negaron a revalidar el Icetazo, forzando al PSOE a introducir importantes cambios, siendo la legislación más favorable a los interinos de toda la historia de la democracia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 19:16:06 PM

https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:078fbd59-5226-3918-a3e4-2167d96f4793#pageNum=1

ORIENTACIONES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DERIVADOS DE LA LEY 20/2021, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO.

Suponiendo que ese documento sea auténtico, no dice nada que no venga ya en la ley.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

scout

Cita de: respublica en 04 Abril, 2022, 21:58:44 PM
Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 19:16:06 PM

https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:078fbd59-5226-3918-a3e4-2167d96f4793#pageNum=1

ORIENTACIONES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DERIVADOS DE LA LEY 20/2021, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO.

Suponiendo que ese documento sea auténtico, no dice nada que no venga ya en la ley.


Saludos.

Por lo pronto recomienda no respetar la disposición adicional octava. (Sacar las vacantes de interinos con antigüedad anterior a 1 enero 2016).  Si en Andalucía hubiera 100.000 profesores y salen más de 8.000 vacantes en verano correspondientes a funcionarios con reserva de plaza (excedencias prolongadas, comisiones de servicio,etc.) que de facto nunca van a reincorporarse a su puesto, ya matemáticamente no cumples el 8% de temporalidad.


scout

Cita de: respublica en 04 Abril, 2022, 21:54:21 PM
Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 19:12:53 PM
Gracias a la presión judicial de Arauz y otros hemos llegado a esta ley, de no ser por ellos seguiríamos donde estábamos.

Tú mismo te delatas al hacer esa afirmación.

Lo cierto es que ni Arauz, ni Martos, ni ningún otro bufete de abogados vende fijeza han influido lo más mínimo en los partidos políticos con representación parlamentaria a la hora de legislar sobre este asunto.

Si por el PP fuese, tendríamos la continuación del acuerdazo de Montoro.

Si el PSOE tuviese mayoría suficiente el RDL de Iceta, se habría revalidado como ley.

La Ley 20/2021 finalmente aprobada, con la introducción por primera vez del concurso de méritos, es debida a Unidas Podemos y a ERC que se negaron a revalidar el Icetazo, forzando al PSOE a introducir importantes cambios, siendo la legislación más favorable a los interinos de toda la historia de la democracia.


Saludos.

Se ha debatido esta ley en el congreso forzados por la sentencia del TJUE de Marzo de 2020 a la que se llegó por las cuestiones prejudiciales planteadas por algunos jueces interinos representados por Arauz y que iniciaron todo esto, y a los que se han sumado miles de interinos de toda España.

Y por cierto lo han cerrado en falso deliberadamente para no cumplir como Grecia e Italia. Vergonzoso.

scout

Cita de: jmcala en 02 Abril, 2022, 06:28:34 AM
La verdad es que llama la atención ese empecinamiento en algo que no es posible. Se ha fallado que las administraciones tienen que dejar de mangonear las plazas estables y se van a estabilizar esas plazas. Las condiciones para ello son muy favorables a los interinos de mucho tiempo de servicio. No hay más.

Es verdad.  A quién se le ocurre en España pedir que se cumpla una sentencia judicial. ¡Qué empecinamiento! La directiva es la misma para todos los países y los profesores de Italia y Grecia ya son fijos, pero no se puede hacer.

scout

Cita de: malogu en 02 Abril, 2022, 18:41:05 PM
Si no hay cambios.

VÍA DE ESTABILIZACIÓN: PLAZAS DESTINADAS A CONCURSO (carece de fase de oposición). La puntuación máxima a alcanzar será de 15 puntos.
• EXPERIENCIA PREVIA: máximo 7 puntos, se tendrá en cuenta un máximo de diez años (0,7 por año en misma especialidad, 0,350 por año en otras especialidades mismo cuerpo y 0,125 en otros cuerpos).
• FORMACIÓN ACADÉMICA: máximo 3 puntos.
• OTROS MÉRITOS Y FORMACIÓN PERMANENTE: máximo 5 puntos, como novedad se valorará con 2,5 puntos el haber superado la fase de oposición en la misma especialidad a la que se opta, en un procedimiento selectivo de ingreso en cuerpos de la función pública docente (máximo 2 oposiciones) en las oposiciones celebradas desde 2012 (incluido).
En formación permanente un máximo de 2 puntos.

VÍA DE REPOSICIÓN: Consta de la fase de concurso y la fase de oposición. PESO FASE OPOSICIÓN 60% PESO FASE CONCURSO 40% y PRUEBAS NO ELIMINATORIAS.
FASE DE CONCURSO
Puntuación máxima de 10 puntos
1. EXPERIENCIA PREVIA – máximo 7 puntos, se tendrá en cuenta un máximo de diez años (0,7 por año en misma especialidad, 0,350 por año en otras especialidades mismo cuerpo y 0,125 en otros cuerpos).
2. FORMACIÓN ACADÉMICA: hasta un máximo de 2 puntos.
3. OTROS MÉRITOS Y FORMACIÓN PERMANENTE, hasta un máximo de 1 punto (incluida la formación permanente). Se incluye en este apartado, como mérito la superación de la fase de oposición en la misma especialidad desde 2012 (0,75 puntos).

¿Te parece poco?

No es que me parezca poco, es que me parece mal. El 100% de la gente con derechos debería ser resarcida y no va a ser así. Este hilo trataba sobre el acatamiento del gobierno de la directiva y las sentencias europeas, y deliberadamente se está encauzando hacia unos procesos selectivos que NO CUMPLEN la sentencia. "Procesos de resultado incierto para quien ha sufrido abuso en la contratación temporal"  Es cuestión de cumplir las sentencias judiciales.

ladyfita

Cita de: respublica en 04 Abril, 2022, 21:58:44 PM
Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 19:16:06 PM

https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:078fbd59-5226-3918-a3e4-2167d96f4793#pageNum=1

ORIENTACIONES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DERIVADOS DE LA LEY 20/2021, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO.

Suponiendo que ese documento sea auténtico, no dice nada que no venga ya en la ley.


Saludos.

En efecto, todo está en la Ley.  Son orientaciones para clarificar conceptos y unificar criterios a las distintas administraciones, ante las dudas que algunas han manifestado. El texto se les remitió a los sindicatos, a principios de marzo, y a fecha 2 de abril,  se ha publicado esta resolución -  El tema se está comentando en varios foros.


ladyfita

Pues hablando del tema, se acaba de publicar:

" Bases generales por las que se regirán los procesos selectivos
que convoque el Ayuntamiento de Molina de Segura para plazas
incluidas en los procesos extraordinarios de estabilización de
empleo temporal de larga duración, contenidos en la Disposición
Adicional sexta de la Ley 20/2021."




¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'