¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

El Parlamento Europeo admite la primera petición de interinos de una universidad española sobre temporalidad .



El Comité de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite la petición realizada por la Plataforma de Interinos y Laborales de Larga Duración de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en la que denuncian el incumplimiento del Derecho de la Unión Europea en las Universidades y Administraciones Españolas.

Esta petición, según señala esta plataforma, es la primera presentada por parte de una universidad pública española, y en la misma el colectivo de interinos de larga duración de la UCLM ha denunciado el abuso de la contratación en la administración española. Se centra "en el abuso que supone la contratación temporal reiterada y el incumplimiento de la Normativa Europea durante más de dos décadas".

En su petición, esta Plataforma formada por personal de Administración y Servicios de la Universidad Regional solicita que se aplique correctamente la normativa europea o, en todo caso, la nacional en vigor, la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, más favorable que el derogado RDL 14/2021 con respecto a la figura del interino de larga duración en situación de abuso de ley.

Dado que esta nueva legislación considera que "dichos trabajadores se encuentran en situación de abuso excepcional, prolongada durante muchos años, y que las administraciones se han aprovechado de esta situación de vulnerabilidad para su propio interés y beneficio laboral y económico".
"Profesionalidad más que demostrada"

Según exponen en esta petición, "muchos ya hemos superado uno o varios procesos selectivos en igualdad y libre concurrencia; quedando en bolsa de trabajo porque las plazas ofertadas eran mínimas. Por lo tanto, no tiene sentido que se nos someta a un nuevo proceso selectivo en las mismas condiciones. Somos trabajadores con nuestra profesionalidad más que demostrada y nos tienen que dar una solución, clara, justa y sin condiciones imposibles. Muchos de nosotros, la mayoría, hemos sufrido reiteradamente cambios de destino en el trabajo, decididos por la autoridad correspondiente por puro interés de la institución", ha afirmado esta plataforma.

"Muchas veces, aunque de forma encubierta, nos destinan y cambian a puestos donde hay problemas y ningún funcionario fijo quiere ir. Tratándose de decisiones a las que no podemos oponernos por nuestra situación de vulnerabilidad; se han dado casos en que era eso o irse a la calle. Con nuestros derechos laborales ninguneados, tenemos motivos objetivos para sentirnos, en muchos sentidos, trabajadores de segunda con respecto a nuestros compañeros funcionarios fijos", continúa la petición.

Por ello solicitan al Parlamento Europeo que "para el personal en estas condiciones debe proponerse un acceso directo o un concurso de méritos que nos proporcione la posibilidad de acceder a la fijeza que nos corresponde y que se restrinja sólo y únicamente a los trabajadores en situación de interinidad que no gozan de estabilidad laboral, hayan estado o no siempre en el mismo puesto de trabajo y haya salido o no la plaza a concurso".

A su juicio, "hay que tener en cuenta que el cambio de un destino a otro nos viene impuesto y atiende a las necesidades o intereses de la institución que no del trabajador, lo que supone más esfuerzo e incertidumbre para el trabajador, por lo tanto, a la hora de determinar las condiciones en el proceso, no se nos debe castigar también por esa causa".

https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/parlamento-europeo-admite-primera-peticion-interinos-universidad-espanola-temporalidad_1_8829212.html

   
   

respublica

El Parlamento Europeo no tiene ninguna competencia sobre ese asunto.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Juan Guitar

Cita de: respublica en 16 Marzo, 2022, 10:58:08 AM
El Parlamento Europeo no tiene ninguna competencia sobre ese asunto.


Saludos.

Si el Parlamento lo discute y se llega a consensos  , el Tribunal Europeo , que ese si que tiene competencia , adoptará esas medidas y a los consejeros de Educación no les quedará mas remedio , que modificar o quedarian anuladas  las oposiciones que han convocado , bajo la lentitud e inoperancia de nuestro parlamento nacional .

Zeronter

Si no tiene competencia alguna no sabemos entonces porqué ha admitido esa petición a trámite.


joaquindr

Cita de: fortunate en 16 Marzo, 2022, 10:36:12 AM
Buenas, me ha llegado este enlace para solicitar los certificados de las oposiciones:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/public/?x=A2487271

¿Empieza a moverse algo?
Gracias por el aporte.
Si lo habéis probado salen reflejadas las oposiciones desde 2007, al menos en Primaria.
¿Querrá decir eso que se contarán para el baremo las calificaciones "aprobadas" a partir de ese año?

interina_consorte

Cita de: joaquindr en 16 Marzo, 2022, 16:51:15 PM
Cita de: fortunate en 16 Marzo, 2022, 10:36:12 AM
Buenas, me ha llegado este enlace para solicitar los certificados de las oposiciones:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/public/?x=A2487271

¿Empieza a moverse algo?
Gracias por el aporte.
Si lo habéis probado salen reflejadas las oposiciones desde 2007, al menos en Primaria.
¿Querrá decir eso que se contarán para el baremo las calificaciones "aprobadas" a partir de ese año?

para enseñanzas especiales sale a partir de 2008, lo sé porque conozco gente que aprobó en 2006 y no aparecen esos certificados...en fin

respublica

Cita de: Zeronter en 16 Marzo, 2022, 11:14:10 AM
Si no tiene competencia alguna no sabemos entonces porqué ha admitido esa petición a trámite.

El Comité de Peticiones del Parlamento Europeo admite todas las peticiones que se le presentan y luego las contesta, pero hay que tener en cuenta que el PE legisla en forma de Directivas a propuesta de los grupos políticos, no de peticiones que lleguen a su portal, aunque la forma en que los parlamentos nacionales transcriban esas Directivas a su propia legislación, ya no es de su competencia.

Su función, según se indica en su portal es:

El procedimiento de presentación de peticiones en el Parlamento Europeo le ofrece la posibilidad de entrar en contacto con el Parlamento y hacer uso de su derecho de petición

...

Gracias a su petición, el Parlamento puede, a través de su Comisión de Peticiones, comprobar sobre el terreno la forma en que se aplica la legislación europea y hasta qué punto las instituciones europeas responden a las inquietudes que a usted se le plantean.

El objetivo de la Comisión de Peticiones no es otro que el de responder a todas las peticiones y, cuando sea posible, ofrecer una alternativa extrajudicial a preocupaciones o cuestiones legítimas que, siempre en relación con los ámbitos de actividad de la UE, los peticionarios nos hacen llegar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Juan Guitar en 16 Marzo, 2022, 11:13:04 AM
Cita de: respublica en 16 Marzo, 2022, 10:58:08 AM
El Parlamento Europeo no tiene ninguna competencia sobre ese asunto.


Saludos.

Si el Parlamento lo discute y se llega a consensos  , el Tribunal Europeo , que ese si que tiene competencia , adoptará esas medidas y a los consejeros de Educación no les quedará mas remedio , que modificar o quedarian anuladas  las oposiciones que han convocado , bajo la lentitud e inoperancia de nuestro parlamento nacional .

Hay separación de poderes entre el Parlamento europeo y el Tribunal europeo, y además lo que los parlamentarios discuten son las propuestas que hacen sus grupos políticos, no lo que llegue a un portal de peticiones abierto a los ciudadanos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


trizbea

Cita de: joaquindr en 16 Marzo, 2022, 16:51:15 PM
Cita de: fortunate en 16 Marzo, 2022, 10:36:12 AM
Buenas, me ha llegado este enlace para solicitar los certificados de las oposiciones:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/public/?x=A2487271

¿Empieza a moverse algo?
Gracias por el aporte.
Si lo habéis probado salen reflejadas las oposiciones desde 2007, al menos en Primaria.
¿Querrá decir eso que se contarán para el baremo las calificaciones "aprobadas" a partir de ese año?

Pues ojalá hayan conseguido que se cuenten todas las oposiciones aprobadas independientemente del año en que se aprobaran, lo demás no tiene lógica ninguna. Los aspirantes de aquellas convocatorias sacaron notazas sin acercarse a la plaza porque por méritos se la llevaba el interino longevo ¿Qué diferencia hay ahora? Ahora aquellos aspirantes son los interinos en fraude de ley y se merecen estabilidad de una vez por todas. Ya han demostrado su valía. Si hay 14.000 interinos en fraude de ley en Andalucía que los estabilicen, puede gustar más o menos pero es la sanción a la corrupción de una Administración.

Profe1980

En 2012 había una convocatoria de oposiciones que se suspendió por la crisis y devolvieron las tasas, por otra parte, los recortes en el sector público fueron considerables. Ahora en los medios de comunicación avecinan una crisis económica grave en todo el país. Podría esto afectar a las convocatorias de oposiciones próximas?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'