¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

Profedecomomia

Cita de: respublica en 11 Marzo, 2022, 18:23:43 PM
Las plazas que se van a incluir en la OEP de consolidación son las que estaban siendo ocupadas en régimen de interinidad en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020, que según la Consejería de Educación informó a los sindicatos, son 7.950 para el cuerpo PES, pero de ahí hay que distinguir las que ya estaban ocupadas en interinidad antes de 2016, que saldrán a concurso, y las que no, que saldrán a concurso oposición.


Saludos.

Pero si las cuentas no me fallan sería:

3 años antes de 31 diciembre de 2020 = 1 de enero 2017 a 31 diciembre.7950 plazas.

Antes del 31 de de 2016 ?

Creo que algo falla, no podemos suponer que las que estaban en régimen de interinidad a3 años, incluyen también las de más de 3 años, vamos digo yo...

respublica

Como he explicado varias veces, 7.950 son las plazas de secundaria ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020, es decir, que esa es la suma del total de plazas de consolidación, y falta que la Consejería diga de ese total cuántas son las del concurso de méritos y cuántas las de concurso oposición.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Profedecomomia

Cita de: respublica en 11 Marzo, 2022, 20:11:51 PM
Como he explicado varias veces, 7.950 son las plazas de secundaria ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020, es decir, que esa es la suma del total de plazas de consolidación, y falta que la Consejería diga de ese total cuántas son las del concurso de méritos y cuántas las de concurso oposición.


Saludos.

Ahora si....No es lo mismo AL MENOS en los 3 años anteriores que EN los 3 años anteriores, que rica es nuestra lengua.

Saludos y perdona por este lío en viernes!! Jajaja


Callejón sin salida

Cita de: respublica en 11 Marzo, 2022, 20:11:51 PM
Como he explicado varias veces, 7.950 son las plazas de secundaria ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020, es decir, que esa es la suma del total de plazas de consolidación, y falta que la Consejería diga de ese total cuántas son las del concurso de méritos y cuántas las de concurso oposición.


Saludos.

Pero, supuestamente, las de consolidación no iban íntegramente al concurso de méritos??? Para concurso oposición eran las de reposición, no?


ameru

Cita de: Callejón sin salida en 12 Marzo, 2022, 08:46:27 AM
Cita de: respublica en 11 Marzo, 2022, 20:11:51 PM
Como he explicado varias veces, 7.950 son las plazas de secundaria ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020, es decir, que esa es la suma del total de plazas de consolidación, y falta que la Consejería diga de ese total cuántas son las del concurso de méritos y cuántas las de concurso oposición.


Saludos.

Pero, supuestamente, las de consolidación no iban íntegramente al concurso de méritos??? Para concurso oposición eran las de reposición, no?

Las de consolidación son aquellas plazas que son estructurales y vienen ocupadas por interinos con una anterioridad de, al menos, tres años.

Las de estabilización son aquellas que, se añaden de forma excepcional a la oferta, para acabar con el abuso de temporalidad y, por tanto, para acabar con el abuso de contratación interina.

Ambos tipos de plazas se convocan mediante concurso oposición.

Lo que es nuevo en las próximas convocatorias es que, aquellas plazas que no se hayan convocado en los cinco años anteriores y estén siendo ocupadas por interinos, deben convocarse exclusivamente y de forma excepcional por un único concurso de méritos. Es decir, de todas las plazas que salgan en la OEP, deben separar las plazas que estén en esas condiciones, dentro de las que hay de estabilización. Hay que tener en cuenta que terminamos ya de salir de un proceso de estabilización (miles de plazas extra que se han convocado en las últimas oposiciones) y hay que tenerlo en cuenta con el número de plazas que resten por estabilizar.

Eso es lo que yo he entendido después de consultar las publicaciones de sindicatos y leyes de anteriores de procesos y convocatorias.

ciberale

Las reglas de las oposiciones docentes enfrentan a profesores interinos y a jóvenes sin experiencia: "No estamos en igualdad de condiciones"

Una maestra que lleva 12 años de interina y una aspirante que se presenta por primera vez cuentan cómo están viviendo el vaivén de normas que cambia radicalmente sus posibilidades de conseguir una plaza

https://elpais.com/educacion/2022-03-07/las-reglas-de-las-oposiciones-docentes-enfrentan-a-profesores-interinos-y-a-jovenes-sin-experiencia-no-estamos-en-igualdad-de-condiciones.html

Zeronter

No son las mismas claro que no y por eso deberia haber un acceso diferenciado siempre entre aspirantes e interinos.




fortunate

Buenas, me ha llegado este enlace para solicitar los certificados de las oposiciones:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/public/?x=A2487271

¿Empieza a moverse algo?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'