¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

xenium

Cada vez más evidencias de la estafa que supone  el https://www.boe.es › diario_boe › txt
BOE-A-2022-6048 Real Decreto 270/2022, de 12 de abril, por el que se modifica el .... Totalmente lesivo para nuestro colectivo y lo peor que ha salido de la ley 20 2021, la ministra Alegría está muy contenta.

Para muestra un botón : bases de estabilización para administración general de Extremadura, en el Concurso de Méritos puntúa hasta el 80% la experiencia -muchísimo más en la categoría en la misma AP que en otras categorías o AAPP- y tener fases de oposición aprobada.

Además, las plazas que no se ejecutaron de 2017 y 2018, salen también a concurso, nada de machacar detrayendo plazas de reposición ni poniendo tres sistemas de acceso distintos, también las plazas a concurso son generosas, haciendo un total de 2.746 plazas para el concurso de méritos (y 447 plazas restantes para concurso oposición).

La baremación el concurso de méritos según este Acuerdo se reparte así:

hasta 16 puntos (el 80%)para la Experiencia profesional:,

de 0,089 por mes o fracción. y  hasta 15 puntos por el desempeño de puestos adscritos al Cuerpo, Escala y Opción en el sector Administración y Servicios de la CCAA de Extremadura,  objeto de la convocatoria
e 0,018 por mes o fracción y  hasta 3,2puntos  , por servicios prestados en l sector Administración y Servicios de la CCAA de Extremadura, en otros cuerpos/caegorías  distino a lde la convocatoria,
0,009 por mes o fracción. , y hasta 1,6 puntos por servicios prestados en las AAPP en Cuerpos, Escalas y Opciones o categorías estatutarias o laborales con las mismas funciones a las del Cuerpo, Escala y Opción objeto de la convocatoria,

hasta 4 puntos  (20%) por méritos académicos
0,34 puntos por ejercicio aprobado en convocatorias para el acceso como funcionario de carrera o laboral fijo en el Cuerpo, Escala, Categoría y Especialidad de la Administración de la Junta de Extremadura objeto de la convocatoria  desde el 1 de enero de 2001
0,17 puntos por ejercicio aprobado para la constitución de listas de espera en el Cuerpo, Escala, Categoría y Especialidad de la Administración de la Junta de Extremadura objeto de la convocatoria a la que se pretende acceder, publicadas desde el 1 de enero de 2001
1 punto la titulación académica de nivel igual o superior y distinta a la requerida para el acceso al Cuerpo y Especialidad, Escala y Especialidad o Categoría y Especialidad a la que se desea acceder.

https://apiscam.blogspot.com/2022/08/publicado-en-boletin-oficial-el-acuerdo.html?m=1

Por tanto, puntúa prácticamente casi sólo la antigüedad en la misma categoría de la misma AP.


Parece, por tanto, que las bases están diseñadas para impedir que se convierta en un concurso de traslados entre administraciones diferentes o una promoción interna en la propia CA, y tienen unaorientación para estabilizar a (parte) del personal temporal de larga duración.

Y así seguiremos viendo evidencias de que el gobierno, para los docentes, ha legislado un procedimiento muy restrictivo y lesivo. Para otros colectivos, como en el ejemplo expuesto, que no parece que se haya movilizado extraordinariamente, léase la ironía, sí que se ha hecho por estabilizar las plazas y de paso a casi todas las personas afectadas.

Si se quiere se puede y es de justicia y constitucional.

El gobierno central, para los docentes no universitarios, no ha querido. Todo lo contrario.

Y ahora cada uno que saque sus conclusiones.
Pienso, luego existo.

xenium

Tema: INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO.

Un título muy apropiado para este hilo.
Pienso, luego existo.


dnjp

Muy clarito xenium, pero ahora saldrá alguno a vendernos las bondades y lo maravilloso que es el sistema de "estabilización" ideado por nuestro gobierno progresista utilizando el argumento de que no se podía hacer otra cosa. Cuando hay voluntad se puede y desde luego no se estafa y se intenta engañar con argumentos falaces.

Zeronter

Cita de: xenium en 06 Agosto, 2022, 11:49:30 AM
Cada vez más evidencias de la estafa que supone  el https://www.boe.es › diario_boe › txt
BOE-A-2022-6048 Real Decreto 270/2022, de 12 de abril, por el que se modifica el .... Totalmente lesivo para nuestro colectivo y lo peor que ha salido de la ley 20 2021, la ministra Alegría está muy contenta.

Para muestra un botón : bases de estabilización para administración general de Extremadura, en el Concurso de Méritos puntúa hasta el 80% la experiencia -muchísimo más en la categoría en la misma AP que en otras categorías o AAPP- y tener fases de oposición aprobada.

Además, las plazas que no se ejecutaron de 2017 y 2018, salen también a concurso, nada de machacar detrayendo plazas de reposición ni poniendo tres sistemas de acceso distintos, también las plazas a concurso son generosas, haciendo un total de 2.746 plazas para el concurso de méritos (y 447 plazas restantes para concurso oposición).

La baremación el concurso de méritos según este Acuerdo se reparte así:

hasta 16 puntos (el 80%)para la Experiencia profesional:,

de 0,089 por mes o fracción. y  hasta 15 puntos por el desempeño de puestos adscritos al Cuerpo, Escala y Opción en el sector Administración y Servicios de la CCAA de Extremadura,  objeto de la convocatoria
e 0,018 por mes o fracción y  hasta 3,2puntos  , por servicios prestados en l sector Administración y Servicios de la CCAA de Extremadura, en otros cuerpos/caegorías  distino a lde la convocatoria,
0,009 por mes o fracción. , y hasta 1,6 puntos por servicios prestados en las AAPP en Cuerpos, Escalas y Opciones o categorías estatutarias o laborales con las mismas funciones a las del Cuerpo, Escala y Opción objeto de la convocatoria,

hasta 4 puntos  (20%) por méritos académicos
0,34 puntos por ejercicio aprobado en convocatorias para el acceso como funcionario de carrera o laboral fijo en el Cuerpo, Escala, Categoría y Especialidad de la Administración de la Junta de Extremadura objeto de la convocatoria  desde el 1 de enero de 2001
0,17 puntos por ejercicio aprobado para la constitución de listas de espera en el Cuerpo, Escala, Categoría y Especialidad de la Administración de la Junta de Extremadura objeto de la convocatoria a la que se pretende acceder, publicadas desde el 1 de enero de 2001
1 punto la titulación académica de nivel igual o superior y distinta a la requerida para el acceso al Cuerpo y Especialidad, Escala y Especialidad o Categoría y Especialidad a la que se desea acceder.

https://apiscam.blogspot.com/2022/08/publicado-en-boletin-oficial-el-acuerdo.html?m=1

Por tanto, puntúa prácticamente casi sólo la antigüedad en la misma categoría de la misma AP.


Parece, por tanto, que las bases están diseñadas para impedir que se convierta en un concurso de traslados entre administraciones diferentes o una promoción interna en la propia CA, y tienen unaorientación para estabilizar a (parte) del personal temporal de larga duración.

Y así seguiremos viendo evidencias de que el gobierno, para los docentes, ha legislado un procedimiento muy restrictivo y lesivo. Para otros colectivos, como en el ejemplo expuesto, que no parece que se haya movilizado extraordinariamente, léase la ironía, sí que se ha hecho por estabilizar las plazas y de paso a casi todas las personas afectadas.

Si se quiere se puede y es de justicia y constitucional.

El gobierno central, para los docentes no universitarios, no ha querido. Todo lo contrario.

Y ahora cada uno que saque sus conclusiones.
Y luego dicen que debe haber principio de igualdad y a esos interinos la experiencia les vale un 80% ??? Cada vez mas salen cosas nuevas para provocar mas cabreo a la gente.


jjmg

Pasa el tiempo, salen las normas que van a regir este proceso y cada vez me queda más claro que habrá que finalmente habrá que demandar e intentar conseguir que se haga justicia donde solo se puede hacer, en un juzgado.

xenium

El Supremo decidirá si la normativa nacional que regula los procesos de estabilización de interinos 2017-2018 vulnera la europea.

https://confilegal.com/20220806-el-supremo-decidira-si-la-normativa-nacional-que-regula-los-procesos-de-estabilizacion-de-interinos-2017-2018-vulnera-la-europea/

Cada vez hay más procesos judiciales abiertos, más los que se producirán a medida que se desarrolle todo este guirigai de procesos llamados de estabilización, que presentan mucha inseguridad jurídica, como ya advirtieron los sindicatos cuando negociaron con el ministerio de educación, pero no les hicieron caso.

Está claro que no tienen el mínimo interés por solucionar el problema. Solo quieren los jugosos fondos europeos.
Pienso, luego existo.

Zeronter

Cita de: xenium en 06 Agosto, 2022, 21:12:09 PM
El Supremo decidirá si la normativa nacional que regula los procesos de estabilización de interinos 2017-2018 vulnera la europea.

https://confilegal.com/20220806-el-supremo-decidira-si-la-normativa-nacional-que-regula-los-procesos-de-estabilizacion-de-interinos-2017-2018-vulnera-la-europea/

Cada vez hay más procesos judiciales abiertos, más los que se producirán a medida que se desarrolle todo este guirigai de procesos llamados de estabilización, que presentan mucha inseguridad jurídica, como ya advirtieron los sindicatos cuando negociaron con el ministerio de educación, pero no les hicieron caso.

Está claro que no tienen el mínimo interés por solucionar el problema. Solo quieren los jugosos fondos europeos.

Si tenemos que regirnos por lo que diga el Supremo vamos fatal porque los tribunales españoles siempre han ido en contra de los interinos en fraude de ley por lo que no se puede esperar absolutamente nada del Supremo. Eso es como si nada.

Zeronter

Cita de: xenium en 06 Agosto, 2022, 21:12:09 PM
El Supremo decidirá si la normativa nacional que regula los procesos de estabilización de interinos 2017-2018 vulnera la europea.

https://confilegal.com/20220806-el-supremo-decidira-si-la-normativa-nacional-que-regula-los-procesos-de-estabilizacion-de-interinos-2017-2018-vulnera-la-europea/

Cada vez hay más procesos judiciales abiertos, más los que se producirán a medida que se desarrolle todo este guirigai de procesos llamados de estabilización, que presentan mucha inseguridad jurídica, como ya advirtieron los sindicatos cuando negociaron con el ministerio de educación, pero no les hicieron caso.

Está claro que no tienen el mínimo interés por solucionar el problema. Solo quieren los jugosos fondos europeos.
Totalmente de acuerdo. Estos procesos son una solución a medias en la que a interinos de mas de diez años los deja en el desierto mas absoluto y a interinos entre 3 a 10 años es a los que van a estabilizar. ¿Qué ocurre con esos interinos de mas de diez años en adelante? No existen¿? Los dejamos ahí tirados en la nada cuando lo que se deberia es ayudarles¿? Se sigue diciendo que los procesos son para ellos¿?  Seguimos viendo que no es asi y ya se está viendo con todo lo que va saliendo.


xenium

Cita de: Zeronter en 06 Agosto, 2022, 22:27:47 PM
Cita de: xenium en 06 Agosto, 2022, 21:12:09 PM
El Supremo decidirá si la normativa nacional que regula los procesos de estabilización de interinos 2017-2018 vulnera la europea.

https://confilegal.com/20220806-el-supremo-decidira-si-la-normativa-nacional-que-regula-los-procesos-de-estabilizacion-de-interinos-2017-2018-vulnera-la-europea/

Cada vez hay más procesos judiciales abiertos, más los que se producirán a medida que se desarrolle todo este guirigai de procesos llamados de estabilización, que presentan mucha inseguridad jurídica, como ya advirtieron los sindicatos cuando negociaron con el ministerio de educación, pero no les hicieron caso.

Está claro que no tienen el mínimo interés por solucionar el problema. Solo quieren los jugosos fondos europeos.

Si tenemos que regirnos por lo que diga el Supremo vamos fatal porque los tribunales españoles siempre han ido en contra de los interinos en fraude de ley por lo que no se puede esperar absolutamente nada del Supremo. Eso es como si nada.

Desgraciadamente así ha sido hasta ahora, si bien ya reconoce que la interinidad por más de 5 años es de larga duración.

En el Laboral ya ha entrado en razón, respetando las sentencias del TJUE, en el Contencioso Administrativo, como está politizado por chocar directamente con las administraciones públicas, todavía se resiste. Veremos durante cuánto tiempo, pues cada vez hay más prejudiciales y más sentencias del TJUE que lo acorralan.

La presión es fuerte, Portugal e Italia ya han entrado en razón. Veremos la evolución. Lo que no puede ser es que un país como el nuestro no trasponga una directiva clave durante 21 años, afectando a cientos de miles de trabajadores y que no pase nada. Si la constitución española no lo permite, hay un claro conflicto, pues la legislación europea, por primacía, no puede ser incumplida en favor de la legislación nacional. Si estamos en la UE,  con todas las consecuencias.

No hay más.
Pienso, luego existo.

Zeronter

Cita de: xenium en 07 Agosto, 2022, 14:48:59 PM
Cita de: Zeronter en 06 Agosto, 2022, 22:27:47 PM
Cita de: xenium en 06 Agosto, 2022, 21:12:09 PM
El Supremo decidirá si la normativa nacional que regula los procesos de estabilización de interinos 2017-2018 vulnera la europea.

https://confilegal.com/20220806-el-supremo-decidira-si-la-normativa-nacional-que-regula-los-procesos-de-estabilizacion-de-interinos-2017-2018-vulnera-la-europea/

Cada vez hay más procesos judiciales abiertos, más los que se producirán a medida que se desarrolle todo este guirigai de procesos llamados de estabilización, que presentan mucha inseguridad jurídica, como ya advirtieron los sindicatos cuando negociaron con el ministerio de educación, pero no les hicieron caso.

Está claro que no tienen el mínimo interés por solucionar el problema. Solo quieren los jugosos fondos europeos.

Si tenemos que regirnos por lo que diga el Supremo vamos fatal porque los tribunales españoles siempre han ido en contra de los interinos en fraude de ley por lo que no se puede esperar absolutamente nada del Supremo. Eso es como si nada.

Desgraciadamente así ha sido hasta ahora, si bien ya reconoce que la interinidad por más de 5 años es de larga duración.

En el Laboral ya ha entrado en razón, respetando las sentencias del TJUE, en el Contencioso Administrativo, como está politizado por chocar directamente con las administraciones públicas, todavía se resiste. Veremos durante cuánto tiempo, pues cada vez hay más prejudiciales y más sentencias del TJUE que lo acorralan.

La presión es fuerte, Portugal e Italia ya han entrado en razón. Veremos la evolución. Lo que no puede ser es que un país como el nuestro no trasponga una directiva clave durante 21 años, afectando a cientos de miles de trabajadores y que no pase nada. Si la constitución española no lo permite, hay un claro conflicto, pues la legislación europea, por primacía, no puede ser incumplida en favor de la legislación nacional. Si estamos en la UE,  con todas las consecuencias.

No hay más.
Dentro de poco alguien por aquí te responderá que eso en España es imposible por su constitución y que hay que tragarse la actual transitora que van a poner los próximos años sin rechistar y que si no te gusta no te presentes. Esa es la solución!! Eso escuece porque sabemos que no es un proceso justo pero nadie lo quiere arreglar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'