¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

Cita de: Otra en 30 Julio, 2022, 22:28:47 PM
Cita de: ameru en 28 Julio, 2022, 21:38:31 PM
Cita de: respublica en 28 Julio, 2022, 17:52:50 PM
Cita de: ameru en 28 Julio, 2022, 16:25:22 PM
Por eso no entiendo lo de las equivalencias si se refiere a eso.

Si no lo entiendes no es porque no lo hayamos aclarado ya, ni porque sea algo muy complicado de entender.

Las equivalencias que cita el baremo del concurso de méritos son las que vienen en el Anexo II del Real Decreto 1041/2017, es decir, el título anterior equivalente al actual Certificado de Nivel Avanzado C1 es el Certificado de Nivel C1, y el equivalente al actual Certificado de Nivel Avanzado C2 es el Certificado de Nivel C2 de la normativa anterior, como es lógico.

Y el anterior Certificado de Nivel Avanzado (B2) es equivalente al actual Certificado de Nivel Intermedio B2, que no puntúa en el baremo del concurso de méritos.

Más claro no puede estar: C1 ó C2, nada de B2.


Saludos.

Se refería a ésto, entonces. Gracias.


El baremo que van a tener en cuenta es a todas luces injusto con los interinos de larga duración, que son a quienes se debía resarcir por el agravio reiterado a lo largo de los años por parte de la Administración.
Empezando porque solo se tienen en cuenta diez años de experiencia cuando muchos tienen 15 o 20 años trabajados, empalmando vacantes o sustituciones, ordinarias o de media jornada.
Continuando con que los niveles C1 y C2 en las EOIS se han implantado hace muy pocos años y muchos de esos interinos longevos consiguieron en su día el máximo nivel a qué se podía aspirar, a saber, un B2.
Este despropósito del baremo junto con las reducidísimas plazas de estabilización solo pueden obedecer a un plan perfectamente planificado: expulsar del sistema a trabajadores que resultan onerosos porque tienen muchos derechos adquiridos en materia salarial, como son los consabidos sexenios y trienios, por otra parte justisimamente ganados con el sacrificio y el sudor de sus frentes, sacando adelante los grupos más disruptivos y más complicados de los Centros.
Se está aplicando un ERE encubierto, aunque yo más bien diría que se hace a las claras y con toda la desvergüenza del mundo, con el mayor de los cinismos, con la complicidad de los Sindicatos que están en el "ajo" de todas las negociaciones y con la desunión de un colectivo en el que prima el lema de "sálvese quien pueda" y "tonto el último".
Todos culpables, todos cómplices y de esto se valen los de "arriba", saben que tienen la batalla ganada desde el principio porque las batallas para ganarlas hay que pelearlas con unión y sacrificio de todos, no de unos pocos.
Es el triste retrato que veo reflejado.
Saludos.
Totalmente de acuerdo. A mi es que ya me da igual porque por mucho que digas te intentan hacer lo negro a blanco y ya cansa. Es y será un proceso transitorio injusto. No hay excusa que valga. Lo único que si vamos a empeorar nuestras condiciones tomaremos las medidas oportunas y precisas. Si hay que quemar calles se quemarán.

Zeronter

Cita de: xenium en 31 Julio, 2022, 14:47:11 PM
Cita de: ameru en 31 Julio, 2022, 14:27:15 PM
Saldrán menos vacantes, pero igual que si se hicieran oposiciones con muchas plazas sin proceso extraordinario de estabilización. Pero también los interinos con más de 50 años y 20 años de tiempo de servicio son pocos, otra cosa es que haya que moverse más lejos para conseguir vacante... Pero eso ya se intuía hace ya tiempo y también se veía venir, que el proceso extraordinario, en el caso de educación, iba a ser humo. Como dije hace meses, parece que han hecho el proceso a medida para que no haya que indemnizar a nadie y se lleven las plazas los interinos con un tiempo intermedio, con oposiciones aprobadas últimamente y con algo extra de formación. Los más veteranos tendrán opción a vacante (pero tendrán que solicitar toda la comunidad para asegurarse) y los menos, irán ocupándose de cubrir las sustituciones y vacantes que vayan surgiendo a lo largo del curso.
Eso no es un ERE.

Le podremos llamar como queramos, habrá muchos o pocos docentes con 50 años que necesiten estabilizarse, pero lo que es evidente es que la Constitución y la ley llamada de estabilización 20 2021 va por barrios,  siendo una estafa total para nuestro gremio y de una arbitrariedad y agravio comparativo evidente.

Y sí, nos hemos movilizado poco, nadie lo duda,  pero hasta eso lo utilizan en nuestra contra para hundirnos más la moral.

Las plataformas de interinos calculan que habrá entre 800000 y un millón de personas afectadas. Las manifestaciones que han convocado en Madrid, multisectoriales,  tampoco es que bloquearan la ciudad. Así es que no usemos la desmovilización como excusa, pues tenemos los mismos derechos y estamos amparados bajo las mismas leyes que los colectivos con los que sí se va a hacer justicia y se va a ser resolutivo en el resultado. Menudo desbarajuste de concurso de méritos que nos quieren montar en educación, enviado a gente a otras comunidades para estabilizarse. Eso no va a ocurrir en ayuntamientos, diputaciones, etc. Ellos sí que van a ser resolutivos.

Qué colectivo tan maltratado y con la autoestima tan baja.
Colectivo maltratado y encima como no hay grandes manifestaciones se dice que os lo mereceis. Esa es la excusa pare decir que esto es lo que hay y que si lo quieres lo coges y si no te aguantas.


ameru

Aquí nadie dice que lo merezcamos ni se está justificando nada, llevo meses diciendo lo injusto y que no me parece ni nada bien las formas ni que se respete al personal por el que tiene lugar el proceso, porque no se está valorando toda la experiencia en el puesto ni toda la formación ni el superar todos los procesos selectivos y nos lo están vendiendo encima, como necesidad de igualdad de mérito y capacidad para que sea legal, a mí se me está perjudicando igual que a todo el colectivo, pero no es un ERE. Y por mucho que nos quejemos, es lo que nos están ofreciendo sí o sí, y aquí quejándonos no va a cambiar nada. La solución no está en hacer huelgas o manifestarse, está en unirse y en buscar el beneficio común y no el propio, en denunciar conjuntamente ante los tribunales los derechos que nos están quitando poquito a poco, no solo a interinos, porque trabajamos en cadena y lo que nos perjudica como parte del colectivo, afecta al resto de compañeros. A nosotros ahora nos afecta ésto pero nadie se quejó cuando eliminaron las reducciones de jornada hace un año y eso, también nos afecta a los interinos porque,a menos reducciones, menos llamamientos, por poner un ejemplo. De eso es de lo que se están aprovechando y no de que hagamos huelgas o no, porque al final, hay servicios mínimos y nadie se queja.

Sil Rules

Llevo leyendo esto un tiempo y me prometí que pasaría porque ya supone una amargura, pues han conseguido que estemos 24/7 pensando en esto (los políticos, me refiero). Es una trilería todo esto. Yo he pasado por todas las fases ya, como cuando te dejas con tu novio, jajajajajajaja, y de pensar que al fin se hacía algo cabal que se llevaba años pidiendo (en 2018 nos desgañitamos pidiendo transitoria y tita Sonia nos dijo que a pedir al hospicio. Total, que sale ooohhh, qué bien. Y de repente salen, con perdon, una mierda de plazas y un valor a la experiencia docente cutre porque 7 puntos de 15 es menos de la mitad. Desde el principio no lo he visto para mi aunque ya llevo unos años y cuatro opos, pero sí tenía la ilusión de que muchos compis por delante de mi se sacasen esto de encima y poder meter cabeza en las NOeliminatorias. Ahora sale el Gordo de Navidad y cutrerío enorme de plazas para el combo CM/NOeliminatorias y yo pienso: "en dos años voy a tener que sufrir, DE NUEVO, el disgusto de quedarme con un palmo de narices en el CM, de lo mismo no sacar plaza en las NOeliminatorias porque serán cuatro y media y otra vez a las ordinarias???". Sinceramente, a mi cada vez me amarga más todo esto y no sólo por el proceso, que encadenar dos cursos de estudio si no hay suerte no es poco, sino sobre todo por el disgusto de después, que cada vez hace más mella. Desde luego, yo me pongo de límite las ordinarias de 2024 y si no hay suerte, ya me planto porque no estoy dispuesta a estar así toda la vida con esta amargura y si me tengo que ir a dar clase a Mórdors, pues me haré accionista de Valeriana, jajajajajajaja (rio por no llorar). Con lo facil que hubiese sido sacar una oferta generosa en el CM, dejandose de trilerías ni cutreríos, y simplemente contar la experiencia docente e ir entrando en fila india. O, en su defecto, si eso no es legal, que no lo sé, contar el máximo porque 7 puntos de 15 no es ni la mitad.
En fin, buen verano y en septiembre daremos la bienvenida a unos Juegos del Hambre más puros que nunca.


Sil Rules




Sil Rules

Por cierto, alguien sabe los tiempos de las opos NOeliminatorias y las de siempre? Se rumorea que harán un todo incluído a la vez, que yo veo descabellado y no sé si la gente confunde que antes del 31dic 2022 saldrán las convocatorias con que se hagan juntas o es que esa locura será así. Como todo esto es de locos ya ni me asombraría que nos hiciesen decidir, aunque me parecería de traca y de llorar. Si alguien sabe, please, y si no pues nada, abriremos septiembre con un triplete de Juegos del hambre. Ya me da coraje y angustia todo esto y ahora encima por triplicado, ya tiene guasa el asunto!!!!


respublica

Cita de: Callejón sin salida en 04 Agosto, 2022, 18:46:47 PM


Es patético ver cómo ABC, que antaño era un periódico serio, conservador pero serio, se ha convertido sin pudor en un medio de propaganda política del PP para el que todo vale con tal de acabar con este gobierno progresista.

Estuvieron atacando sin piedad a la vicepresidenta por la reforma laboral, que decían iba a destruir empleo, iba a arruinar a las empresas y no sé cuántas barbaridades más, y ahora resulta que dicen que no cabe duda de que ha logrado cambiar de manera estructural el modelo de contratación en España, que tanto PSOE como PP habían basado en mucha precariedad y en bajos salarios.

Pero tiene que seguir atacando como sea, y ahora dicen que la reforma laboral se ha olvidado del sector público, donde la temporalidad es ya más alta que en el sector privado. Como si los empleados públicos se rigieran por el Estatuto de los Trabajadores, que es lo que ha cambiado la reforma laboral, y como si el Ministerio de Empleo fuese el de Administraciones Públicas, y todo ello sin mencionar que este gobierno aprobó la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad en el sector público, de forma que por primera vez se va a obligar a todas las Administraciones a dejar de abusar de la contratación temporal y a estabilizar todas las plazas estructurales.

Es raro que de repente se hayan olvidado porque, como aquí hemo ido viendo, estuvieron desinformando junto a otros tabloides fachas diciendo que el gobierno iba a convertir a todos los interinos de más de cinco años en funcionarios sin aprobar un solo examen, que al contrario de lo que muchos puedan pensar, lo decían para poner a la gente en contra del gobierno.


En fin, yo antes echaba un vistazo por los diferentes medios, pero viendo cómo están de rabiosos y de cómo han pasado todas las reglas del periodismo, ya en la cuenta de visitas con la que les pagan los anunciantes, con la mía no van a contar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'