¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 17 Visitantes están viendo este tema.

ameru

Cita de: respublica en 28 Julio, 2022, 15:45:59 PM
Cita de: ameru en 28 Julio, 2022, 02:40:29 AM
Pues en el apartado 2.4.2. entonces, ¿a qué equivalencia se refiere? Lo digo porque según la comunidad, las equivalencias cambian... Adjunto las equivalencias de Cantabria

Esas equivalencias no son de Cantabria, sino que como ahí se indica, son las que establece el nuevo RD que regula las enseñanzas de idiomas, y ahí se explica lo mismo que ya he explicado antes, y que no voy a repetir.


Saludos.

Las equivalencias de Cantabria son las que he adjuntado. Hacen referencia al mismo RD 1041/2017 de equivalencias,  que hace referencia el borrador del concurso, en las aclaraciones. Conozco un caso cuando estaba haciendo cola para matricularme, en el que la persona que había a mi lado había conseguido el B2 en Cantabria y, al ir a matricularse, para continuar formándose en la EOI de Andalucía, le convalidaron del C1. Lo que ya no puedo asegurar es que fuese todo el título o una parte. Por eso no entiendo lo de las equivalencias si se refiere a eso.

Isamo

Cita de: ameru en 28 Julio, 2022, 16:25:22 PM
Cita de: respublica en 28 Julio, 2022, 15:45:59 PM
Cita de: ameru en 28 Julio, 2022, 02:40:29 AM
Pues en el apartado 2.4.2. entonces, ¿a qué equivalencia se refiere? Lo digo porque según la comunidad, las equivalencias cambian... Adjunto las equivalencias de Cantabria

Esas equivalencias no son de Cantabria, sino que como ahí se indica, son las que establece el nuevo RD que regula las enseñanzas de idiomas, y ahí se explica lo mismo que ya he explicado antes, y que no voy a repetir.


Saludos.

Las equivalencias de Cantabria son las que he adjuntado. Hacen referencia al mismo RD 1041/2017 de equivalencias,  que hace referencia el borrador del concurso, en las aclaraciones. Conozco un caso cuando estaba haciendo cola para matricularme, en el que la persona que había a mi lado había conseguido el B2 en Cantabria y, al ir a matricularse, para continuar formándose en la EOI de Andalucía, le convalidaron del C1. Lo que ya no puedo asegurar es que fuese todo el título o una parte. Por eso no entiendo lo de las equivalencias si se refiere a eso.

Imposible que le convaliden el b2 por el c1... le permitirían entrar en C1, que es diferente.


ameru

A mí me dijo que le habían convalidado porque los estudios eran distintos.

fortunate

El que tiene un b2, tiene un b2, ya que los títulos entran dentro del marco europeo de las lenguas.
Para nada me creo que le dieran un c1.


Conservatoril

en esa historia fallan datos y no es viable que te convaliden un b2 con un c1
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

respublica

Cita de: ameru en 28 Julio, 2022, 16:25:22 PM
Por eso no entiendo lo de las equivalencias si se refiere a eso.

Si no lo entiendes no es porque no lo hayamos aclarado ya, ni porque sea algo muy complicado de entender.

Las equivalencias que cita el baremo del concurso de méritos son las que vienen en el Anexo II del Real Decreto 1041/2017, es decir, el título anterior equivalente al actual Certificado de Nivel Avanzado C1 es el Certificado de Nivel C1, y el equivalente al actual Certificado de Nivel Avanzado C2 es el Certificado de Nivel C2 de la normativa anterior, como es lógico.

Y el anterior Certificado de Nivel Avanzado (B2) es equivalente al actual Certificado de Nivel Intermedio B2, que no puntúa en el baremo del concurso de méritos.

Más claro no puede estar: C1 ó C2, nada de B2.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

En definitiva esto se convierte en una guerra de titulitis de idiomas para que te gastes un paston en academias de idomas para obtener un b2 o un C1 y ya ni contar la EOI que es super difícil sacartelo por ahi de lo duro que es. De 30 quedabamos 8-9 cada año porque la gente lo veía muy duro.

solucionamisdudas

Cita de: Zeronter en 28 Julio, 2022, 18:44:45 PM
En definitiva esto se convierte en una guerra de titulitis de idiomas para que te gastes un paston en academias de idomas para obtener un b2 o un C1 y ya ni contar la EOI que es super difícil sacartelo por ahi de lo duro que es. De 30 quedabamos 8-9 cada año porque la gente lo veía muy duro.

En general todo se ha convertido en ver quién tiene más títulos... Es decir, "igualdad, mérito y capacidad'.




fortunate


respublica

Cita de: Zeronter en 28 Julio, 2022, 18:44:45 PM
En definitiva esto se convierte en una guerra de titulitis de idiomas para que te gastes un paston en academias de idomas para obtener un b2 o un C1 y ya ni contar la EOI que es super difícil sacartelo por ahi de lo duro que es. De 30 quedabamos 8-9 cada año porque la gente lo veía muy duro.

Cuando hablas de que la enseñanza pública oficial de idiomas es dura frente a la privada, que es más fácil, ¿qué sugieres, que se baje el nivel y la calidad de la pública?

A lo mejor lo que habría que hacer es apoyar la enseñanza pública, con más plazas, menos ratios y más profesores, y que no se admitan como equivalentes los certificados de universidades extranjeras y sus franquicias privadas sin ningún control que sacan el dinero compitiendo a ver cuálda el certificado de forma más fácil.

Y a lo mejor habría que inspeccionar a fondo todas esos certificados de nivel privados para comprobar que efectivamente respondan al nivel que anuncian.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'