¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

hugo5

Cita de: respublica en 21 Diciembre, 2020, 11:19:51 AM
Desde Unidas Podemos se invita a sindicatos y colectivos sociales a presionar de cara a que puedan cumplirse los avances sociales marcados para la legislatura:

Sánchez cierra filas con el sector socialista del Gobierno para frenar a Iglesias

Saludos.

Si tienes posibilidad de hacerlo, a ver si puedes consultarle a este partido político si consideran "presión" interponer demandas judiciales para que se puedan cumplir los avances sociales marcados.

saludos

Zeronter

Aquí el enemigo público es el gobierno central y los sindicatos. La verdad que me asombra que se diga que el gobierno cogerá y echará a la calle a quien no se saque las opociones antes de tres años. Y luego por aquí nos llenamos la boca diciendo que queremos una educación pública de calidad¿? Eso es educación pública de calidad¿?
Alguien piensa que un docente puede dar bien sus clases y preparar bien sus clases pensando que si en tres años no se saca las oposiciones se va a la calle¿? Asi queremos tener una educación pública de calidad¿? eso es una tremenda locura porque lo que se hará es precarizar la docencia aún más y mas la educación de los alumnos de la pública. Es hundir mas a la educación públcia con esa medida. Eso no es mejorar la educación pública sino empeorarla a peor.


mares

¿ Porque nos echan a la calle a los 3 años ? ¿ Estamos en fraude ? . No comprendo ahora cambian las leyes porque ? . ¿ Que ocurre con el docente que lleva más de 3 años y no saca la oposición ? Regularán esa circunstancia que seguro se va a dar ? . Muchas preguntas y pocas respuestas

YOIGA

Hola compañeros,
Comparto las palabras de Hugo5 al 100%
Me parece de una bajeza moral lamentable echar la culpa de la situación a aquellas personas que han luchado y siguen luchando por intentar cambiar la situación, para que todo el colectivo de interinos en fraude de ley por abuso de temporalidad resulte beneficiado.
Para que el problema salga en los  medios de comunicación y seamos visibles, hay detrás mucho tiempo y esfuerzo de grupos de compañeros que redactan noticias y aportan datos para que luego se saque 20 segundos en las noticias y los cuñados del sofá lo suban a este foro y empiecen a despotricar ( me parece lamentable). También me parece intolerable echarle la culpa al grupo de abogados expertos que caminan solos en un desierto lleno de espinas y piedras afiladas, recibiendo presiones de compañeros politizados, cuando con el apoyo de los afectados en la calle, estaría solucionado el problema. Os debo recordar que gracias a otros valientes y a ese grupo de abogados, salió la sentencia del TJUE del 19 de marzo, "Aquella que según los dioses de este foro no dice nada". Espero que luego no tengáis que recurrir a dicha sentencia para aprovecharos de algún procedimiento de estabilización, pues me parecería de una moralidad, cinismo e hipocresía de enormes dimensiones.
Dicho esto, no comparto las ideas y palabras de Respublica y Zeronter. Como bien dice Hugo 5, la estrategia era la adecuada, pero nos falta fuerza, número porque hay muchos que esperan que esto se solucione rezando a la virgen purísima, o votando a su partido político de turno, o esperando como cuñados desde el sofá.
yo he estuve en la manifestación del 15 F y he demandado. Si ese día hubiéramos ido 100.000 personas a Madrid, al día siguiente estaba solucionado el problema a nuestro favor, pero no fue así... y no resulta tan caro pagar indemnizaciones a 20.000 personas que se calculan que son las que han demandado a sus respectivas administraciones. 20.000 interinos de los 800.000 existentes...en fin, las cifras hablan por sí solas.
La modificación del EBEP está a la vuelta a la esquina, y ya el tiempo corre, lo digo para aquellas personas que no hayan demandado, pues ya no tendrán derecho a la estabilización como sanción al abuso de la temporalidad.
y que no os quede duda, prefiero luchar y denunciar antes de quedarme en casa o despotricando a los compañeros por los foros.
yo ya me he mojado, al igual que otros compañeros, que seguimos luchando de diversas maneras, pero todavía estoy esperando medidas concretas tuyas Respublica de cómo piensas presionar antes de que modifique el EBEP... y el tiempo corre compañero...y no me vale la excusa de echarle la culpa al otro partido político al cual tú no has votado.
En fin, ahora a seguir estudiando...
Buenos días y felices fiestas a todos.



hugo5

Compañero Yoiga y demás interinos, aconsejo que no perdáis el tiempo en leer el foro porque poco positivo os va a aportar, solo va a contribuir a acumular rabia y pérdida de concentración en el estudio, lo que había que decir ya se ha dicho. Tiempo habrá después del verano...

Mucha suerte y actitud positiva a todos.

Saludos

respublica

Hugo5, tú dices que hay que ser objetivos, y me parece bien, así que te pregunto, y por favor responde con objetividad:

¿Qué han conseguido en los tribunales los interinos docentes tras muchos años e incluso decenios de demandas judiciales?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Contratar los servicios jurídicos de un bufete de abogados que promete fijeza o indemnización sin ninguna garantía y sin ningún éxito previo, eso no es algo que yo pueda encuadrar en el concepto de lucha de los trabajadores.

Tenemos hoy el ejemplo del éxito en la lucha contra los desahucios, aprobada en el Consejo de Ministros, gracias a Unidas Podemos.

¿Ha servido para algo interponer demandas judiciales alegando el derecho a la vivienda?

Pues no, porque la justicia siempre está a favor de los poderosos, que son quienes hacen las leyes, y cuanta más alta es la instancia judicial, más controlada está por quienes mandan.

La única lucha posible es cambiar a los que mandan, para que manden a favor de la mayoría social, y lo demás es distraer al personal con fantasías que lo empobrecen más.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Zeronter en 22 Diciembre, 2020, 10:47:11 AM
La verdad que me asombra que se diga que el gobierno cogerá y echará a la calle a quien no se saque las opociones antes de tres años.

Es que hay una contradicción insalvable entre defender en los tribunales que se está en abuso en la contratación si se lleva más de tres años, y pretender seguir de interino pasados esos tres años, porque lo que es completamente seguro es que nadie va a pasar a ser funcionario sin superar un proceso selectivo libre, y está bien que así sea, para evitar la arbitrariedad y corrupción en la contratación pública, como ocurre en la privada.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


hugo5

Cita de: respublica en 22 Diciembre, 2020, 16:29:19 PM
Hugo5, tú dices que hay que ser objetivos, y me parece bien, así que te pregunto, y por favor responde con objetividad:

¿Qué han conseguido en los tribunales los interinos docentes tras muchos años e incluso decenios de demandas judiciales?

Saludos.

Esa pregunta nos la haremos cuando termine el partido, ya sabes que se meten muchos goles en el descuento.

Pero creo que por el momento se ha conseguido:

- Dar visibilidad al problema (te acuerdas de los titulares y artículos de opinión de hace 3 años)
- Que quede más clara la posición de la justicia europea (recuerdas cuando decías que los docentes interinos no teníamos nada que hacer porque no había continuidad en los contratos).
- Que algunos jueces, otros no, empiecen a dar la razón a los afectados (se está reconociendo el fraude de ley a muchos abusados).
- Que el gobierno esté debatiendo la modificación del EBEP.

Desde mi punto de vista todo lo dicho es consecuencia directa del jaleo judicial. Nada de ello ha sido por el apoyo sindical de Ustea a la doble vía o de la voluntad guerrera de la CGT y otros, porque los docentes, todos, no han apoyado lo suficiente.

Pero es cierto, no es basta con lo dicho, es necesario dar una solución legislativa definitiva. Confío en la resolución del gobierno, que se olviden de la calculadora electoral y hagan lo que es justo, y más cuando ésta es a coste "0". De no ser así la decepción será mayúscula e impropio de un gobierno de izquierdas, al igual que lo es el proceder de los sindicatos "apesebrados".

Espero que te parezcan objetivos mis comentarios, porque puedo estar equivocado, pero es lo que pienso sinceramente. Confío que trates de hacer lo mismo, aparcando las fobias a los abogados que en definitiva solo son una herramienta que utilizan los afectados. Pensar que los trabajadores son tontos y se dejan engañar no es justo ni veraz, acusarlos de cómplices de estafa ya es de traca.

Saludos

Profedecomomia

Cita de: respublica en 22 Diciembre, 2020, 16:51:23 PM
Contratar los servicios jurídicos de un bufete de abogados que promete fijeza o indemnización sin ninguna garantía y sin ningún éxito previo, eso no es algo que yo pueda encuadrar en el concepto de lucha de los trabajadores.

Tenemos hoy el ejemplo del éxito en la lucha contra los desahucios, aprobada en el Consejo de Ministros, gracias a Unidas Podemos.

¿Ha servido para algo interponer demandas judiciales alegando el derecho a la vivienda?

Pues no, porque la justicia siempre está a favor de los poderosos, que son quienes hacen las leyes, y cuanta más alta es la instancia judicial, más controlada está por quienes mandan.

La única lucha posible es cambiar a los que mandan, para que manden a favor de la mayoría social, y lo demás es distraer al personal con fantasías que lo empobrecen más.


Saludos.

Para esto no ha necesitado UP tener 176 diputados. Es un claro ejemplo de que no hace falta tener mayoría absoluta para conseguir cosas.

EH-BILDU tampoco tiene mayoría absoluta y va consiguiendo acercar presos etarras al País Vasco.

ERC tampoco tiene mayoría absoluta y ha conseguido arañar unos cuantos millones de euros de inversión para Cataluña.

Si se quiere se puede.

Otra cosa es que algunos temas que interesen más que otros, pero no me parece objetivo decir que UP no tiene mayoría en el Parlamento y por eso no hace concurso de méritos.

Salud


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'