¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

malogu

Yo creo que la única forma de que se acceda a plaza fija va a ser siempre el concurso-oposición u oposición pura y dura, ya que es lo que marca realmente la ley.
En Andalucía y en algunas otras comunidades como en Aragón, Navarra y Extremadura, hay interinos que llevan mucho tiempo trabajando de forma continuada, ya que el que los que llevan tiempo trabajado NUNCA bajan de puesto.
Pero en otras comunidades como son la Rioja, Madrid, Murcia, Cantabria, Ceuta y Melilla y Canarias, cada vez que se convocan oposiciones se rompe la lista de interinos y los que se presentan allí, o cogen plaza o se convierten en la nueva lista de interinos, por lo que es complicado llevar muchos años trabajando de forma ininterrumpida, salvo que te presentes cada dos años, saques buena nota y tengas la mala suerte de no coger nunca plaza.
Como podéis ver aunque la Ley debería ser igual para todos, realmente no lo es.
Y los sindicatos por mucho que se peleen (que eso estaría por ver) poco pueden hacer contra esta obviedad, beneficiando a unos y perjudicando a otros, según de donde sean.
El Gobierno que sabe esto, nunca va permitir que el proceso selectivo sea solo de concurso de méritos.



fortunate


blueberry

Cita de: ciberale en 15 Febrero, 2021, 12:08:19 PM
https://www.huffingtonpost.es/entry/docentes-interinos-esclavos-de-una-oposicion_es_6028fb8cc5b6591becd970d1
Todo lo que dice el artículo es cierto pero me llaman la atención varias cosas. Que no mencione el fraude de ley ni nada de la lucha de los interinos, las demandas o las sentencias europeas. También que la que firma el artículo sea profesora y escritora. Estamos en el 2021 y creo que tenemos argumentos que no se tenían antes, pienso que el movimiento de interinos que reclaman fijeza ha ido evolucionando. Que el tema salga en los medios es una señal, pero parece que todavía falta.

Alguna vez me da por mirar cuando se abrio este hilo, 1 de marzo de 2017. El artículo hubiera sido más interesante en la página 1 que en la 695.



ciberale

https://www.eldiariocantabria.es/opinion/jesus-aguayo/interinidad-oposiciones-docentes/20210217214341091830.html

En dos años volveremos a estar igual. Se trata, por tanto, de una cuestión sistémica, que tiene que ser abordada por el Gobierno central cuanto antes, y así evitar, por un lado, engordar más los porcentajes de temporalidad y, por otro, eludir una litigiosidad en los tribunales de justicia que no augura nada bueno para ninguna de las partes, salvo enmarañar legalmente más un tema ya complejo de por sí.

hugo5

Cita de: ciberale en 18 Febrero, 2021, 11:06:25 AM
https://www.eldiariocantabria.es/opinion/jesus-aguayo/interinidad-oposiciones-docentes/20210217214341091830.html

En dos años volveremos a estar igual. Se trata, por tanto, de una cuestión sistémica, que tiene que ser abordada por el Gobierno central cuanto antes, y así evitar, por un lado, engordar más los porcentajes de temporalidad y, por otro, eludir una litigiosidad en los tribunales de justicia que no augura nada bueno para ninguna de las partes, salvo enmarañar legalmente más un tema ya complejo de por sí.


Siempre he dicho que la solución justa y que no vuelva a reproducir en unos años lo mismo que tenemos hoy, es el cambio del Sistema de Acceso en el que se contemple el nombramiento de funcionario de carrera, cuando el interino cumpla 3 años de servicio.

Saludos

Zeronter

Estamos dew acuerdo en eso Hugo5 pero el gobierno central hace caso omiso a todo lo relacionado con este asunto. Primero fué la pandemia y lo veiamos normal que esto se pusiera en un segundo lugar, luego las elecciones catalanas y ahora que será de nuevo¿? vamos d enuevo a oposiciones y recierdo que esto mismo decia yo por el 2019 cuando ibamos a oposiciones y las hicimos. Y teniamso las esperanzas puestas en la sentencia del TJUE y ya salió dicha sentencia y sigue igual el asunto. Salen noticias de sentencias unas a favor, otras en contra, pasan los días, semanas , meses y años y seguimos con las oposiciones en camino sin freno y con otras puestas ya para el 2023 y aqui paz y gloria que no hay mas.
He estado hablando con USTEA sobre dicho tema y me dicen que se estan moviendo y me parece bien. Esta tarde hay una reunión sobre este asunto y me comentan que los sindicatos grandes como CSIF, FETE, CC.OO. no se van a bajar del burro porque firmaron el acuerdazo de estas oposiicones con el gobierno de Rajoy por lo que ellos se mantienen y se mantendrán callados sobre este asunto aunque sepan que se han equivocado porque ya no se pueden echar para atrás a no ser que cambie la dirección de esos sindicatos tras las próximas oposiciones sindicalistas de educación que creo que son dentro de un año. Total que apoyo sindical no hay por parte de tres grandes sindicatos y nos vemos como quien dice con una mano delante y otra detrás con este asunto porque el gobierno central se lava las manos y los sindicatos grandes estan atados de manos porque ya firmaron un acuerdo del que no se pueden desdecir porque perderian prestigio. Pues todo eso lo he hablado con un miembro de USTEA y la situación se está moviendo si pero avanza muy despacio.


ciberale

Cita de: Zeronter en 18 Febrero, 2021, 13:53:36 PM
Estamos dew acuerdo en eso Hugo5 pero el gobierno central hace caso omiso a todo lo relacionado con este asunto. Primero fué la pandemia y lo veiamos normal que esto se pusiera en un segundo lugar, luego las elecciones catalanas y ahora que será de nuevo¿? vamos d enuevo a oposiciones y recierdo que esto mismo decia yo por el 2019 cuando ibamos a oposiciones y las hicimos. Y teniamso las esperanzas puestas en la sentencia del TJUE y ya salió dicha sentencia y sigue igual el asunto. Salen noticias de sentencias unas a favor, otras en contra, pasan los días, semanas , meses y años y seguimos con las oposiciones en camino sin freno y con otras puestas ya para el 2023 y aqui paz y gloria que no hay mas.
He estado hablando con USTEA sobre dicho tema y me dicen que se estan moviendo y me parece bien. Esta tarde hay una reunión sobre este asunto y me comentan que los sindicatos grandes como CSIF, FETE, CC.OO. no se van a bajar del burro porque firmaron el acuerdazo de estas oposiicones con el gobierno de Rajoy por lo que ellos se mantienen y se mantendrán callados sobre este asunto aunque sepan que se han equivocado porque ya no se pueden echar para atrás a no ser que cambie la dirección de esos sindicatos tras las próximas oposiciones sindicalistas de educación que creo que son dentro de un año. Total que apoyo sindical no hay por parte de tres grandes sindicatos y nos vemos como quien dice con una mano delante y otra detrás con este asunto porque el gobierno central se lava las manos y los sindicatos grandes estan atados de manos porque ya firmaron un acuerdo del que no se pueden desdecir porque perderian prestigio. Pues todo eso lo he hablado con un miembro de USTEA y la situación se está moviendo si pero avanza muy despacio.

Para empezar, USTEA no debería haber estado en la mesa de negociación sindical cuando se habló de la convocatoria de oposiciones de 2021. Saben que se han equivocado los otros sindicatos y si realmente se están moviendo no deberían haber mareado y haber defendido una postura clara. Por mucho que no quieran admitirlo, pero ellos también no se echaron atrás.

ciberale

Cita de: ciberale en 18 Febrero, 2021, 14:33:07 PM
Cita de: Zeronter en 18 Febrero, 2021, 13:53:36 PM
Estamos dew acuerdo en eso Hugo5 pero el gobierno central hace caso omiso a todo lo relacionado con este asunto. Primero fué la pandemia y lo veiamos normal que esto se pusiera en un segundo lugar, luego las elecciones catalanas y ahora que será de nuevo¿? vamos d enuevo a oposiciones y recierdo que esto mismo decia yo por el 2019 cuando ibamos a oposiciones y las hicimos. Y teniamso las esperanzas puestas en la sentencia del TJUE y ya salió dicha sentencia y sigue igual el asunto. Salen noticias de sentencias unas a favor, otras en contra, pasan los días, semanas , meses y años y seguimos con las oposiciones en camino sin freno y con otras puestas ya para el 2023 y aqui paz y gloria que no hay mas.
He estado hablando con USTEA sobre dicho tema y me dicen que se estan moviendo y me parece bien. Esta tarde hay una reunión sobre este asunto y me comentan que los sindicatos grandes como CSIF, FETE, CC.OO. no se van a bajar del burro porque firmaron el acuerdazo de estas oposiicones con el gobierno de Rajoy por lo que ellos se mantienen y se mantendrán callados sobre este asunto aunque sepan que se han equivocado porque ya no se pueden echar para atrás a no ser que cambie la dirección de esos sindicatos tras las próximas oposiciones sindicalistas de educación que creo que son dentro de un año. Total que apoyo sindical no hay por parte de tres grandes sindicatos y nos vemos como quien dice con una mano delante y otra detrás con este asunto porque el gobierno central se lava las manos y los sindicatos grandes estan atados de manos porque ya firmaron un acuerdo del que no se pueden desdecir porque perderian prestigio. Pues todo eso lo he hablado con un miembro de USTEA y la situación se está moviendo si pero avanza muy despacio.

Para empezar, USTEA no debería haber estado en la mesa de negociación sindical cuando se habló de la convocatoria de oposiciones de 2021. Saben que se han equivocado los otros sindicatos y si realmente se están moviendo no deberían haber mareado y haber defendido una postura clara. Por mucho que no quieran admitirlo, pero ellos también no se echaron atrás.

Añado algo más referente a las oposiciones:
USTEA no se ha proclamado en contra de este último macroproceso selectivo, por lo que al igual que en 2018, no se volverá a garantizar la consolidación ni estabilización de las plazas a los interinos. Además no comunicó a los afiliados ningún borrador previo a la publicación de la convocatoria, hecho "oscurantista" por todos los que presidieron las mesas de negociación sindical referente a las oposiciones.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'