¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ivancito y 17 Visitantes están viendo este tema.

ciberale

ANDALUCÍA
El profesorado interino, libre de presentarse a las oposiciones
2 mayo, 2018

http://www.sevillaactualidad.com/andalucia/93069-profesorado-interino-no-tendra-presentarse-oposiciones

La aprobación del Decreto 302 , que se llevará a cabo hoy, exime a los interinos de la obligación de presentarse a las oposiciones. La aprobación, que posteriormente se recogerá en el BOJA, será ya de aplicación para las convocatorias que están en marcha este año, acabando así con las especulaciones e incertidumbres en el profesorado interino.

La reivindicación del profesorado interino ha trabajado en la Mesa Sectorial de Educación para que se cambiara esta norma, ya que hasta ahora los interinos y aspirantes a interinidad tenían la obligación de presentarse a oposiciones para poder permanecer en las bolsas de empleo.


Tras la negociación con la Consejería de Educación, y su tramitación en el Consejo Escolar de Andalucía, donde fue aprobado el informe por unanimidad, hoy el Consejo de Gobierno va a aprobar la modificación del Decreto 302.

Con la aprobación de esta norma y su posterior publicación en BOJA se hará realidad que el profesorado interino y aspirante a interinidad no tenga que presentarse obligatoriamente a las convocatorias de acceso a la función Pública Docente. Este cambio normativo será ya de aplicación para las convocatorias que están en marcha este año, poniendo fin así a las especulaciones e incertidumbres que se había suscitado entre el colectivo de interinos.

La Central Sindical de Independientes y Funcionarios ( CSIF) de  Andalucía ha celebrado esta medida en un comunicado en el que ponía en valor su papel en la negociación. "CSIF-A como primer sindicato de la educación pública de Andalucía está impulsado la negociación en la Mesa Sectorial y fruto de ello es la consecución de este logro, así como los importantes avances que se están consiguiendo en las condiciones laborales y en la mejora de la normativa que regula la situación del profesorado interino y aspirante a interinidad" reza el comunicado.

ciberale

La presión de CSIF logra que el profesorado interino no tenga obligación de presentarse a oposiciones
02 de Mayo de 2018

https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/252945

■ El sector de Educación se congratula de que una reivindicación tan importante del colectivo se haga realidad hoy con la aprobación de la modificación del Decreto 302 exigida por CSIF

■ El cambio normativo será ya de aplicación para las convocatorias que están en marcha este año, acabando así con las especulaciones e incertidumbres en el profesorado interino

CSIF Se congratula de que el profesorado interino de Andalucía no tenga que presentarse a la próxima convocatoria de oposiciones, tal y como el colectivo venía demandando desde hace tiempo.

El Sector de Educación de CSIF Andalucía recogiendo la reivindicación del profesorado interino ha trabajado en la Mesa Sectorial de Educación para que se cambiara esta norma, ya que hasta ahora los interinos y aspirantes a interinidad tenían obligación de presentarse a oposiciones para poder permanecer en las bolsas.

Tras la negociación con la Consejería, y su tramitación en el Consejo Escolar de Andalucía, donde fue aprobado el informe por unanimidad, hoy el Consejo de Gobierno va a aprobar la modificación del Decreto 302, reivindicación liderada por este sindicato desde hace años.

Con la aprobación de esta norma y su posterior publicación en BOJA se hará realidad que el profesorado interino y aspirante a interinidad no tenga que presentarse obligatoriamente a las convocatorias de acceso a la función Pública Docente. Este cambio normativo será ya de aplicación para las convocatorias que están en marcha este año, poniendo fin así a las especulaciones e incertidumbres que se había suscitado entre el colectivo de interinos.

CSIF-A como primer sindicato de la educación pública de Andalucía está impulsando la negociación en la Mesa Sectorial y fruto de ellos es la consecución de este logro, así como los importantes avances que se están consiguiendo en las condiciones laborales y en la mejora de la normativa que regula la situación del profesorado interino y aspirante a interinidad.


caad

Cita de: jmcala en 02 Mayo, 2018, 12:40:44 PM
Efectivamente, caad, que no sea un ERE no quiere decir que no afecte, y mucho, a aquellos que no pudiesen obtener plaza. Eso es un hecho innegable.

Pero sí que es cierto que todos podrán concurrir con las mismas normas para pelear por esas plazas.

www.ejercicios-fyq.com
Mismas normas, sí, pero distintas condiciones. Sinceramente, con 42 años y dos niños menores de 6 años, estoy estudiando y yendo a una academia una vez más, pero no me encuentro igual que hace 6 o 7 años, que es cuando tendrían que haber salido este número de plazas en vez de guardarlas y sacarlas todas de golpe ahora. Cada uno tiene su situación y circunstancias, pero no es lo mismo estudiar con 25-30 años que con más de 40. Tengo asumido que haré todo lo que pueda, pero es complicado.

fortunate

Cita de: caad en 02 Mayo, 2018, 12:57:18 PM
Cita de: jmcala en 02 Mayo, 2018, 12:40:44 PM
Efectivamente, caad, que no sea un ERE no quiere decir que no afecte, y mucho, a aquellos que no pudiesen obtener plaza. Eso es un hecho innegable.

Pero sí que es cierto que todos podrán concurrir con las mismas normas para pelear por esas plazas.

www.ejercicios-fyq.com
Mismas normas, sí, pero distintas condiciones. Sinceramente, con 42 años y dos niños menores de 6 años, estoy estudiando y yendo a una academia una vez más, pero no me encuentro igual que hace 6 o 7 años, que es cuando tendrían que haber salido este número de plazas en vez de guardarlas y sacarlas todas de golpe ahora. Cada uno tiene su situación y circunstancias, pero no es lo mismo estudiar con 25-30 años que con más de 40. Tengo asumido que haré todo lo que pueda, pero es complicado.
Claro, que nos den los mismos derechos que en la transitoria...


jmcala

Cita de: caad en 02 Mayo, 2018, 12:57:18 PM
Cita de: jmcala en 02 Mayo, 2018, 12:40:44 PM
Efectivamente, caad, que no sea un ERE no quiere decir que no afecte, y mucho, a aquellos que no pudiesen obtener plaza. Eso es un hecho innegable.

Pero sí que es cierto que todos podrán concurrir con las mismas normas para pelear por esas plazas.

www.ejercicios-fyq.com
Mismas normas, sí, pero distintas condiciones. Sinceramente, con 42 años y dos niños menores de 6 años, estoy estudiando y yendo a una academia una vez más, pero no me encuentro igual que hace 6 o 7 años, que es cuando tendrían que haber salido este número de plazas en vez de guardarlas y sacarlas todas de golpe ahora. Cada uno tiene su situación y circunstancias, pero no es lo mismo estudiar con 25-30 años que con más de 40. Tengo asumido que haré todo lo que pueda, pero es complicado.
Si te vale de algo te diré que la experiencia que atesoras, y no solo docente, es un arsenal muy poderoso en el proceso al que te vuelves a enfrentar. Esa experiencia no la tenías hace ocho años y no la tienen los jóvenes que concurren al proceso selectivo.

Agárrate a ese hecho para mentalizarte de que una de las plazas es tuya. Ya lo verás.

www.ejercicios-fyq.com


Isamo

Cita de: jmcala en 02 Mayo, 2018, 13:46:52 PM
Cita de: caad en 02 Mayo, 2018, 12:57:18 PM
Cita de: jmcala en 02 Mayo, 2018, 12:40:44 PM
Efectivamente, caad, que no sea un ERE no quiere decir que no afecte, y mucho, a aquellos que no pudiesen obtener plaza. Eso es un hecho innegable.

Pero sí que es cierto que todos podrán concurrir con las mismas normas para pelear por esas plazas.

www.ejercicios-fyq.com
Mismas normas, sí, pero distintas condiciones. Sinceramente, con 42 años y dos niños menores de 6 años, estoy estudiando y yendo a una academia una vez más, pero no me encuentro igual que hace 6 o 7 años, que es cuando tendrían que haber salido este número de plazas en vez de guardarlas y sacarlas todas de golpe ahora. Cada uno tiene su situación y circunstancias, pero no es lo mismo estudiar con 25-30 años que con más de 40. Tengo asumido que haré todo lo que pueda, pero es complicado.
Si te vale de algo te diré que la experiencia que atesoras, y no solo docente, es un arsenal muy poderoso en el proceso al que te vuelves a enfrentar. Esa experiencia no la tenías hace ocho años y no la tienen los jóvenes que concurren al proceso selectivo.

Agárrate a ese hecho para mentalizarte de que una de las plazas es tuya. Ya lo verás.

www.ejercicios-fyq.com

Por mucho que nos agarremos, no hay plaza para tantos, incluso muchos no podrán demostrarlo ya que habrá quienes no pasen a la segunda parte. Ese es el problema que han creado ellos al no convocar cuando debían y que tienen que solucionar. Quien quiera que lo entienda, quien no pues tendremos que seguir explicándolo una y otra vez.

cascabelera

Eso es Isamo. A la gran mayoría de interinos no les dejarán demostrar su experiencia, pues no pasarán el examen escrito. En realidad los contenidos de ESO y Bachillerato sen han rebajado tanto, que el examen de oposiciones no se corresponde con la realidad de los institutos. El examen práctico está orientado para que aprueben los alumnos de academias, donde saben exactamente por donde van a ir los prácticos. La gran mayoría de interinos no tiene posibilidad de acudir a academias, ya sea por el tiempo, por su destino alejado de las grandes ciudades y por la vida tan ajetreada que llevamos. PARTIMOS DE UNA INFERIORIDAD DE CONDICIONES. En las transitorias lo tuvieron muy fácil y ahora si nosotros pedimos una transitoria nos tachan de aprovechados. MUY FUERTE.



Viliel

Ya podían los muy fijosdalgo haber publicado esto a la par que arrancaba la inscripción en la convocatoria, pero, claro, con esta jugada se aseguran pingües ganancias, tal vez para exclamar con sus conmilitones, los triunfadores del 1 de mayo, los que velan por los derechos de los trabajadores, aquello de "¡A las mariscadas, camaradas!"

respublica



Cita de: caad en 02 Mayo, 2018, 12:26:40 PM
"Según el Ministerio de Trabajo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) es un procedimiento administrativo-laboral de carácter especial dirigido a obtener de la Autoridad Laboral competente autorización para suspender o extinguir las relaciones laborales cuando concurran determinadas causas y garantizando los derechos de los trabajadores."

En nuestro caso, la empresa que lo quiere hacer y la autoridad laboral es la misma, por lo que hace lo que  le da la gana.

La autoridad laboral no es la misma que la Consejería de Educación pero no hace falta que se solicite autorización en nuestro caso porque somos trabajadores temporales y el que el contrato temporal llegue a su término y no se renueve no es un despido colectivo y por tanto técnicamente no cabe hablar de E.R.E.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'