¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 25 Visitantes están viendo este tema.

hugo5

El día que la ley diga que se puede matar al vecino porque te ha mirado mal, ¿también aplaudiremos, o nos pondremos en contra?

No se puede seguir admitiendo como se trata al personal interino, lo diga la ley o el Papa de Roma. Si esto se hace en las empresas publicas ¿que se le puede exigir a las privadas?

Saludos

respublica



Cita de: hugo5 en 31 Marzo, 2019, 10:02:25 AM
El día que la ley diga que se puede matar al vecino porque te ha mirado mal, ¿también aplaudiremos, o nos pondremos en contra?

A las leyes injustas se les combate con movilizaciones políticas y sindicales y sobre todo con diputados en los parlamentos, que son los únicos que pueden cambiarlas, y en ese sentido bastaría una sencilla ley para implantar la doble vía de acceso que reclama USTEA, y basta un Real Decreto para implantar un sistema de acceso objetivo, justo y eficaz.

Pero para hacer esa ley y ese RD hay que estar en el gobierno tras tener la mayoría de diputados.

Pero a mí no me parece injusto que no se nos aplique el derecho laboral porque veo más justo para el sector público el derecho administrativo.

Y tampoco me parece injusto que el acceso al sector público deba hacerse en libre concurrencia con los principios de igualdad, mérito, capacidad y transparencia.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Chacal

Correcto. Al final son votos y programas políticos los que deciden nuestro marco laboral.

jmcala

Cuando digo fraude de ley, respublica, me refiero a que las administraciones llevan desde antes del RD del PP sin convocar plazas que llevan siendo ocupadas por interinos mucho tiempo. Y eso es un fraude de ley.

La Administración es la primera incumplidora y eso es un cáncer social que parece que nadie quiere frenar.

Al principio de Podemos, en los famosos círculos, hice una propuesta en ese sentido y no hubo el menor interés por debatirla siquiera.

www.ejercicios-fyq.com



linus

Cita de: fortunate en 29 Marzo, 2019, 20:47:34 PM
Cita de: respublica en 29 Marzo, 2019, 16:21:36 PM
Cita de: fortunate en 29 Marzo, 2019, 10:34:30 AM
Totalmente de acuerdo. En la empresa privada me harían indefinida en mi actual situación: dos años ocupando el mismo puesto en el mismo IES (con visos de que sean tres).
Se ve que has trabajado en pocos centros educativos privados.

¿De verdad queréis que nos traten en el sector público igual que en el sector privado?

Yo desde luego no estoy de acuerdo.


Saludos.
Hay vida más allá de la educación. He trabajado durante 10 años en puestos administrativos. En todas las empresas, a los dos años, o vas a la calle o te tienen que hacer indefinido.

Me temo que como se siga presionando en ese sentido llegará un día en que los interinos que superen un tiempo concatenando contratos no podrán volver a ser contratados (o nombrados, en este caso).

hugo5

Cita de: linus en 31 Marzo, 2019, 22:28:32 PM
Cita de: fortunate en 29 Marzo, 2019, 20:47:34 PM
Cita de: respublica en 29 Marzo, 2019, 16:21:36 PM
Cita de: fortunate en 29 Marzo, 2019, 10:34:30 AM
Totalmente de acuerdo. En la empresa privada me harían indefinida en mi actual situación: dos años ocupando el mismo puesto en el mismo IES (con visos de que sean tres).
Se ve que has trabajado en pocos centros educativos privados.

¿De verdad queréis que nos traten en el sector público igual que en el sector privado?

Yo desde luego no estoy de acuerdo.


Saludos.
Hay vida más allá de la educación. He trabajado durante 10 años en puestos administrativos. En todas las empresas, a los dos años, o vas a la calle o te tienen que hacer indefinido.

Me temo que como se siga presionando en ese sentido llegará un día en que los interinos que superen un tiempo concatenando contratos no podrán volver a ser contratados (o nombrados, en este caso).

Creo que eso no puede llegar a pasar nunca. No se le puede negar el trabajo a una persona por el hecho de haber trabajado antes, y dónde quedarían los principios de igualdad, mérito, capacidad y transparencia...

Respecto a las leyes españolas, cabe la posibilidad que nos obliguen a cambiarlas, ya que según parece, en Europa piensan de forma distinta al respecto a los trabajadores temporales.

Si tenéis tiempo y ganas, os dejo un vídeo de "otro abogado" sobre el trabajo temporal e Europa.

https://drive.google.com/file/d/1hrKvHFTqmdLBV2KemV08rpQpjFTVU-vh/view

Saludos



jmcala

Cita de: linus en 31 Marzo, 2019, 22:28:32 PM
Cita de: fortunate en 29 Marzo, 2019, 20:47:34 PM
Cita de: respublica en 29 Marzo, 2019, 16:21:36 PM
Cita de: fortunate en 29 Marzo, 2019, 10:34:30 AM
Totalmente de acuerdo. En la empresa privada me harían indefinida en mi actual situación: dos años ocupando el mismo puesto en el mismo IES (con visos de que sean tres).
Se ve que has trabajado en pocos centros educativos privados.

¿De verdad queréis que nos traten en el sector público igual que en el sector privado?

Yo desde luego no estoy de acuerdo.


Saludos.
Hay vida más allá de la educación. He trabajado durante 10 años en puestos administrativos. En todas las empresas, a los dos años, o vas a la calle o te tienen que hacer indefinido.

Me temo que como se siga presionando en ese sentido llegará un día en que los interinos que superen un tiempo concatenando contratos no podrán volver a ser contratados (o nombrados, en este caso).
Desde luego que sí, linus. Ese será el final de todo esto. Hacer que los interinos pasen por periodos de paro, desvinculados de la Administración, para volver a ser contratados.

www.ejercicios-fyq.com


linus

Cita de: jmcala en 01 Abril, 2019, 06:54:24 AM
Cita de: linus en 31 Marzo, 2019, 22:28:32 PM
Cita de: fortunate en 29 Marzo, 2019, 20:47:34 PM
Cita de: respublica en 29 Marzo, 2019, 16:21:36 PM
Cita de: fortunate en 29 Marzo, 2019, 10:34:30 AM
Totalmente de acuerdo. En la empresa privada me harían indefinida en mi actual situación: dos años ocupando el mismo puesto en el mismo IES (con visos de que sean tres).
Se ve que has trabajado en pocos centros educativos privados.

¿De verdad queréis que nos traten en el sector público igual que en el sector privado?

Yo desde luego no estoy de acuerdo.


Saludos.
Hay vida más allá de la educación. He trabajado durante 10 años en puestos administrativos. En todas las empresas, a los dos años, o vas a la calle o te tienen que hacer indefinido.

Me temo que como se siga presionando en ese sentido llegará un día en que los interinos que superen un tiempo concatenando contratos no podrán volver a ser contratados (o nombrados, en este caso).
Desde luego que sí, linus. Ese será el final de todo esto. Hacer que los interinos pasen por periodos de paro, desvinculados de la Administración, para volver a ser contratados.

www.ejercicios-fyq.com

Es que es de sentido común. Si saliese una sentencia judicial que obligase a hacer fija a la gente o despedirla y la empresa no la quiere hacer fija, ¿qué va a hacer?. Pues obviamente mandarla al paro para cumplir la sentencia.


respublica



Cita de: hugo5 en 31 Marzo, 2019, 23:19:48 PM
No se le puede negar el trabajo a una persona por el hecho de haber trabajado antes, y dónde quedarían los principios de igualdad, mérito, capacidad y transparencia...

Claro que se puede. Hay bolsas de interinos de justicia en varias comunidades autónomas, y también en ayuntamientos y diputaciones, en las que después de cada nombramiento te vas al final de la bolsa para que así la bolsa corra y todos puedan trabajar.

Simplemente son métodos distintos de ordenación de las bolsas de trabajadores temporales.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Cita de: linus en 01 Abril, 2019, 11:10:52 AM
Cita de: jmcala en 01 Abril, 2019, 06:54:24 AM
Cita de: linus en 31 Marzo, 2019, 22:28:32 PM
Cita de: fortunate en 29 Marzo, 2019, 20:47:34 PM
Cita de: respublica en 29 Marzo, 2019, 16:21:36 PM
Cita de: fortunate en 29 Marzo, 2019, 10:34:30 AM
Totalmente de acuerdo. En la empresa privada me harían indefinida en mi actual situación: dos años ocupando el mismo puesto en el mismo IES (con visos de que sean tres).
Se ve que has trabajado en pocos centros educativos privados.

¿De verdad queréis que nos traten en el sector público igual que en el sector privado?

Yo desde luego no estoy de acuerdo.


Saludos.
Hay vida más allá de la educación. He trabajado durante 10 años en puestos administrativos. En todas las empresas, a los dos años, o vas a la calle o te tienen que hacer indefinido.

Me temo que como se siga presionando en ese sentido llegará un día en que los interinos que superen un tiempo concatenando contratos no podrán volver a ser contratados (o nombrados, en este caso).
Desde luego que sí, linus. Ese será el final de todo esto. Hacer que los interinos pasen por periodos de paro, desvinculados de la Administración, para volver a ser contratados.

www.ejercicios-fyq.com

Es que es de sentido común. Si saliese una sentencia judicial que obligase a hacer fija a la gente o despedirla y la empresa no la quiere hacer fija, ¿qué va a hacer?. Pues obviamente mandarla al paro para cumplir la sentencia.

Supongo que en esa sentencia también vendría incluida una indemnización en caso de optar por el despido, que multiplicado por muchas personas en esa situación es mucho dinero, y además habría que sumarle el paro de dos años.

Por otro lado, se están convocando oposiciones porque hay que cumplir con la disminución al 8% de temporalidad. ¿Qué sentido tendría contratar a unas personas nuevas y a la vez indemnizar a otras?

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'