¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: jmcala en 21 Marzo, 2020, 12:53:23 PM
Es verdad que "el acuerdazo" fue un golpe muy duro para el colectivo, pero no recuerdo que el colectivo se movilizase como un bloque contra ese acuerdo y contra esos sindicatos. Creo que el efecto fue el de dividir al colectivo y, cómo no, ganar.

Claro que no hubo respuesta contraria, al contrario, hubo elecciones sindicales y la mayoría de los docentes respaldó a los sindicatos firmantes.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mluping

Cita de: hugo5 en 20 Marzo, 2020, 23:23:35 PM
Cita de: jmcala en 20 Marzo, 2020, 19:47:48 PM
¿Y si hacemos un poco de empatía y pensamos como responsables de la administración?

La opción más ventajosa sería hacer indefinidos no fijos a los actuales interinos, con lo que dejarían de tener los derechos que tienen ahora en cuanto al cómputo de tiempo de servicio, cobrar el verano, comisiones o colocación de efectivos... Al cambiar la forma de contratación y no tener que compararse con los funcionarios, podrían decidir que todos esos derechos quedan en suspenso. Por ejemplo, el cobro de trienios y sexenios también podría eliminarse. Con todo ese dinero se podría seguir abusando de los indefinidos no fijos durante los años necesarios para ir sacando plazas y consolidando puestos. Si se requiere echar a alguno de esos indefinidos no fijos, se le paga la indemnización con el dinero que me he ahorrado durante los meses y meses de abuso y se acabó.

¿Suena descabellado? Pues no estaría yo tan seguro. A mí me parece un mazazo, otro, al colectivo interino esta sentencia. Lo único que va a significar es más precariedad para el colectivo, que será más pequeño y tendrá menos fuerza.

Siempre lo he tenido claro: los esfuerzos oportunos eran para pedir que las convocatorias fueran más favorables a los interinos, sin exámenes eliminatorios y ponderando al máximo la experiencia. Lo más parecido posible a aquella transitoria que sí sirvió para estabilizar a muchos interinos. Pero fueron propios interinos los que denunciaron aquello y ahora es imposible.

Creo que tiene sentido lo que dices, pero te equivocas en una cosa, los esfuerzos que pides eran imposibles desde que los tres sindicatos más grandes firmaron el acuerdazo. A partir de ese momento solo quedaba el juzgado, o no hacer nada y comerte los procesos selectivos tal y como acordaron entonces.

Saludos
Totalmente de acuerdo.+1.Nos sentimos traicionados y olvidados,sólo por los sindicatos firmantes del "acuerdazo".Pero se está reconstruyendo en otros lados....Saludos y suerte con el confinamiento a todos.Salud.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


Zeronter

La situación que tenemos es complicada porque CC.OO. ha salido al paso tras ver la sentencia y dice que esto se arregla convocandod e forma masiva palzas en las oposiciones. Segun la sentencia esta no es una solución y menos con la transitoria de M que tienen puesta del gobierno anterior y que ellos que son unos cómplices en todo esto siguen manteniendo y echando balones fuera y diciendo que defienden los intereses de los interinos.

ciberale



hugo5


DEJAN

y luego en noticia dice Desde el Area Pública de CCOO se pide "responsabilidad" al Gobierno y al conjunto de Administraciones Públicas, así como el cumplimiento de los acuerdos y que, una vez superado el estado de alarma por el coronavirus, se agilicen todos los procesos selectivos, con especial atención a los de estabilización y consolidación en el empleo.  anaid4 anaid4 anaid4

ciberale


Emilin

Anpe dice que se suspenden las oposiciones 2020, aparte del maldito virus, seguro que habrá influido la Sentencia del TJUE, ganamos un año para solucionar el problema del Fraude de Ley y romper el Acuerdazo de 2017.

Saludos.


Emilin

Cita de: Emilin en 25 Marzo, 2020, 12:21:43 PM
Anpe dice que se suspenden las oposiciones 2020, aparte del maldito virus, seguro que habrá influido la Sentencia del TJUE, ganamos un año para solucionar el problema del Fraude de Ley y romper el Acuerdazo de 2017.

Saludos.


Parece que es un anuncio que anda por las redes erróneo, hay que esperar noticias serias.......

DEJAN

https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=3&d=7452

Esta sentencia no arroja diferencias sustanciales respecto a otras sentencias previas precedentes sobre esta misma cuestión y remite a los órganos nacionales las sanciones sobre contratos indefinidos abusivos a empleados públicos.

La sentencia no declara que ningún trabajador/a de la administración pública deba ser declarado fijo en un puesto por un uso abusivo de la contratación en el tiempo, como se está difundiendo por algunos medios por los intereses económicos que pudiesen lograrse por realizar la gestión de previsibles demandas. La novedad de la sentencia lo es sobre la indemnización por despido del trabajador/a no fijo en un puesto cuando éste pasa a ser ocupado por otro empleado/a de modo definitivo. Y se define como sanción ante el abuso que llevan a cabo muchas administraciones públicas por el uso indebido de estos contratos prorrogados en el tiempo.

En lo que respecta al personal docente andaluz, esta sentencia tiene escasa o nula repercusión porque los contratos del profesorado interino andaluz lo son anualmente con criterios de igualdad, mérito y capacidad tal como determina nuestra constitución (norma de rango general estatal a respetar en cada país según determina la propia sentencia), por lo que no son de larga duración, es decir, por años ininterrumpidos. Además, en el caso del personal docente andaluz, conllevan su propia indemnización en tanto que por acuerdo sindical el profesorado recibe las cuantías correspondientes a las pagas extras y al periodo vacacional (incluyendo navidades y verano) o la parte proporcional correspondiente, y qué es más beneficiosa que estas indemnizaciones que corresponderían a la liquidación o finiquito del tiempo trabajado durante ese curso (parte proporcional de pagas extras y vacaciones).

Esta sentencia es importante en tanto que sanciona la existencia de puestos encadenados en la Administración Pública, lo que viene a obligar a la Administración a consolidar el empleo.

Teniendo en cuenta esta sentencia, para CC.OO. es por tanto importante:

1.- El cumplimiento de los acuerdos en relación a la consolidación y a la estabilización del empleo.
2.- El reconocimiento de toda la experiencia y profesionalidad del personal que se encuentra en esta precaria situación, absolutamente ajeno a su voluntad.
3.- Una vez superado el estado de alarma como consecuencia de la propagación del COVID-19, la agilización de todos los procesos selectivos, con especial atención a los de estabilización y consolidación en el empleo, que deben ajustarse a la situación de excepcional, a diferencia de las ofertas de empleo público ordinarias.
4.- La realización de medidas disuasorias y sancionadoras para evitar el abuso o fraude en la contratación, lo que debe conllevar además la sanción y responsabilidad de los gestores públicos que la incumplan.

Además, desde CC.OO. instamos al Gobierno de España y de nuestra Comunidad Autónoma a que acometa los planes de empleo necesarios para recuperar el empleo público perdido, poner en marcha las medidas necesarias para evitar su disminución como consecuencia de las jubilaciones por el envejecimiento de las plantillas y a reforzar los servicios públicos, que se han visto, ahora más que nunca, imprescindible para garantizar los derechos a la ciudadanía.

CC.OO. seguirá trabajando por el empleo del profesorado interino y valorará la aplicación de esta sentencia por parte de las Administraciones Públicas, llevando a cabo cuantas actuaciones sean necesarias y que sean las más beneficiosas para el personal docente más precario del sistema educativo andaluz y que no es otro que el profesorado interino.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'