¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 25 Visitantes están viendo este tema.

Dara

Lo que no se tiene en cuenta es quienes ya hemos aprobado las oposiciones. Todavía nos quedará tiempo de espera hasta que España diga o haga algo

Callejón sin salida

https://www.elconfidencial.com/economia/2020-03-19/sentencia-tribunal-justicia-union-europea-interinos-fijeza_2506416/

Citar
En concreto, la sentencia europea señala que la transformación de los contratos interinos en indefinidos no fijos no impide que el empleador pueda despedirlos ya sea "amortizando la plaza o cesando al empleado público [...] cuando la plaza se cubra por reingreso del funcionario sustituido". También indica que el Acuerdo Marco "no impone a los Estados miembros una obligación general de transformar en contratos por tiempo indefinido los contratos de trabajo de duración determinada", sino que se limita a prohibir el abuso de la temporalidad. Por último, apunta que los interinos podrán presentarse a las oposiciones como el resto de candidatos, por lo que podrán mantener su puesto si logran superar la prueba. Todas estas consideraciones que realiza el TJUE complican más que la justicia española opte por esta vía de la fijeza como fórmula para compensar a los interinos por el abuso de la temporalidad y sancionar al sector público.


DEJAN

El Derecho de la Unión debe interpretarse en que un tribunal nacional puede, (y si puede, debe), aplicar una normativa nacional que no es conforme con la cláusula 5, apartado 1, del Acuerdo Marco sobre el Trabajo de Duración Determinada, celebrado el 18 de marzo de 1999, que figura en el anexo de la Directiva 1999/70.

Callejón sin salida

Otra cuestión, de cuanto tiempo hablamos para que la justicia española se pronuncie sobre la sentencia del TJUE???


lolopolooza

Ha sentenciado exactamente lo mismo que  estableció la abogada, no ha cambiado ni una coma.

Un saludo

Emilin

https://www.20minutos.es/noticia/4193246/0/el-tue-falla-contra-la-perpetuidad-de-los-contratos-de-interinos-en-espana/


https://www.publico.es/politica/justicia-europea-falla-perpetuidad-contratos.html



Objetivo cumplido: A) Reconocimiento del Fraude de Ley en España en el Sector Público y que la perpetuidad en los puestos no puede ser aceptada, ni consentida. B) Se reconoce como solución: 1) Indemnizaciones; 2) Indefinido no fijo (que lleva consigo indemnización en caso de despido). Por tanto, hay un problema económico para el Estado. Deben de cambiar la legislación Española y adaptarla a la Europea. Además, a los Tribunales Españoles sólo les dejan optar por estas dos opciones y en ningún caso dejar tirado al trabajador en fraude de ley y mucho menos sin dejar sin castigo (sanción) al empleador (Administración).
Habrá limitaciones a la interinidad, algo que ya se ha dicho aquí muchas veces desde hace tres años, se reconoce el fraude de ley que nunca nadie en España lo ha reconocido, se reconocen las indemnizaciones y se abre la puerta a una salida sin coste para la Administración que es dejar trabajando como indefinidos no fijos a los afectados por el fraude.

A ver quien dice ahora que aquí no pasa nada.....Que no os cuenten milongas, ni os laven el cerebro, porque esto es lo que hay.

Saludos.


lolopolooza


DEJAN

Emilin con tu permiso lo único que entiendo y me equivocare pues no soy jurista es que se judicializar todo y alargara proceso


respublica

Cita de: Callejón sin salida en 19 Marzo, 2020, 12:10:56 PM
Habla de 3 cuestiones que podrían decidir los tribunales españoles,  si son o no preventivas del porcentaje de interinos en la administración:

- Oposiciones para ocupar las plazas desempeñadas por interinos.
- Transformación en indefinidos no fijos.
- Indemnización por fraude de ley.

En el caso de la tercera, de que están hablando??? De abrir la puerta a echar interinos a la calle con alguna indemnización???

En el caso de la tercera están hablando de que si un interino consigue que la justicia española en sentencia firme establece que en su caso concreto ha habido un fraude en la contratación, cuando se quede sin trabajo habría que indeminizarlo como si fuese un laboral indefinido.

Yo no he analizado aún la sentencia pero de esas tres opciones que el tribunal plantea para "castigar" el fraude, lo que deja en manos de la justicia española, que al final será el Supremo, dentro de varios años, la menos gravosa para las administraciones es la de las oposiciones y puede ser el momento para que el doble sistema de acceso por fin se implante con un concurso de méritos para las plazas de consolidación.

Hay que ver lo que dice la sentencia sobre si las actuales oposiciones son una solución y lo malo es que deje abierta esa posibilidad, lo que puede suponer un acelerón de todas las oposiciones actuales en todas las administraciones para así quitarse el problema de encima.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

margary

Cita de: lolopolooza en 19 Marzo, 2020, 12:58:46 PM
Algunos se creen que se van a librar de estudiar.
..... Con todo mi respetos y sin ganas de comenzar discusión al respecto, los interinos están hartos de estudiar y de aprobar sin plaza. Así es que el que más y el que menos lleva ya como en mi caso 12 años dedicados a estudiar. Nadie está de interino sin haber aprobado en su día. En fin que no se trata de que regalen nada a nadie sino de que el con una vez que se apruebe sea suficiente para que el sistema te reconozca tus derechos aunque tengas que entrar como interino y esperar el turno que te toca segun la puntuación correspondiente. Ya está bien.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'