¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

fortunate

Si vas a buscar mensajes, ponlos en contexto. No voy a entrar en tu juego, la verdad. Este tema es muy serio para entrar haciendo el troll.

respublica

Cita de: fortunate en 15 Abril, 2021, 16:50:31 PM
Piensas que cesarán a los interinos que estamos en fraude de ley?

Hay que esperar a ver cómo se reforma el EBEP, pero parece que se obligará a todas las administraciones a sacar a oposición las plazas que lleven varios años siendo ocupadas por interinos, y si no se sacan a oposición se forzará a eliminarlas, cesando a quienes las ocupen, bajo amenaza de sanción a los responsables de la administración.

Ojalá den de una vez una solución transitoria para quienes han sido objeto de abuso en la contratación temporal, que en el mejor de los casos sería una doble vía de acceso como solicita USTEA, pero tal y como piden todos los demás sindicatos, lo que veo más probable es que se amplíe el Acuerdo actual.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

El devenir de los hechos parece que deja claro que los que están actualmente ocupando plazas de larga duración, en Educación suelen ser muchas vacantes, o las ganan en procesos selectivos como el que está en marcha actualmente, o irán a la calle de manera inmisericorde.

Ojalá me equivocara pero creo que cada día está más claro.

Delacroix

Cita de: respublica en 15 Abril, 2021, 18:19:10 PM
Cita de: fortunate en 15 Abril, 2021, 16:50:31 PM
Piensas que cesarán a los interinos que estamos en fraude de ley?

Hay que esperar a ver cómo se reforma el EBEP, pero parece que se obligará a todas las administraciones a sacar a oposición las plazas que lleven varios años siendo ocupadas por interinos, y si no se sacan a oposición se forzará a eliminarlas, cesando a quienes las ocupen, bajo amenaza de sanción a los responsables de la administración.

Ojalá den de una vez una solución transitoria para quienes han sido objeto de abuso en la contratación temporal, que en el mejor de los casos sería una doble vía de acceso como solicita USTEA, pero tal y como piden todos los demás sindicatos, lo que veo más probable es que se amplíe el Acuerdo actual.


Saludos.
Eso que comentas implicaría sacar todos los años oposiciones con las plazas vacantes. Entiendo que en algunas administraciones del Estado se pueda hacer pero en educación veo complicado que se puedan eliminar plazas así porque así. O sea, que continuamente hay procesos selectivos o interinos habrá siempre.


respublica

Lo que ha dicho el ministro es que si una plaza lleva más de tres años siendo ocupada de forma interina, o sale a oposición o se suprime, para evitar así el abuso en la contratación temporal.

Para ello no es necesario que se celebren oposiciones a secundaria todos los años, pero sí que se incluya en la OEP de ese año, y luego se incluiría en la convocatoria de ese mismo año o en la siguiente, porque una cosa es la Oferta Pública de Empleo, y otra la convocatoria de la oposición.

De todas formas hay comunidades autónomas que todos los años celebran sin problemas oposiciones de primaria y de secundaria.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Delacroix

Cita de: respublica en 15 Abril, 2021, 20:05:33 PM
Lo que ha dicho el ministro es que si una plaza lleva más de tres años siendo ocupada de forma interina, o sale a oposición o se suprime, para evitar así el abuso en la contratación temporal.

Para ello no es necesario que se celebren oposiciones a secundaria todos los años, pero sí que se incluya en la OEP de ese año, y luego se incluiría en la convocatoria de ese mismo año o en la siguiente, porque una cosa es la Oferta Pública de Empleo, y otra la convocatoria de la oposición.

De todas formas hay comunidades autónomas que todos los años celebran sin problemas oposiciones de primaria y de secundaria.


Saludos.
O se suprime. Y se quedará el cabrón tan ancho. Otro Menistro que no tiene ni puta idea de nada. Qué pena lo que tenemos que aguantar.
Saludos.

Observador_curioso

Cita de: respublica en 15 Abril, 2021, 18:19:10 PM
Cita de: fortunate en 15 Abril, 2021, 16:50:31 PM
Piensas que cesarán a los interinos que estamos en fraude de ley?

Hay que esperar a ver cómo se reforma el EBEP, pero parece que se obligará a todas las administraciones a sacar a oposición las plazas que lleven varios años siendo ocupadas por interinos, y si no se sacan a oposición se forzará a eliminarlas, cesando a quienes las ocupen, bajo amenaza de sanción a los responsables de la administración.

Ojalá den de una vez una solución transitoria para quienes han sido objeto de abuso en la contratación temporal, que en el mejor de los casos sería una doble vía de acceso como solicita USTEA, pero tal y como piden todos los demás sindicatos, lo que veo más probable es que se amplíe el Acuerdo actual.


Saludos.

Si hacen eso se cargarán muchas FP, en muchas especialidades hay que estar dentro del sistema, conocerlo y haber sido enseñado por profesionales que ya llevan dando docencia muchos años. Vamos, es que el 100% de las plazas que se han obtenido en los últimos 15 años no en mi especialidad y en mi comunidad autónoma, tanto de PT como de PS, es de gente que ha estado previamente varios años como interino, nadie se la ha sacado directamente tras venir de fuera, de la empresa privada... simplemente por que es multidisciplinar y hay que conocer todas las ramas.

Creo que se está siendo demasiado catastrofista con el tema, el propio Iceta ha dicho que una cierta interinidad es necesaria (habla en torno al 8%, esto sería la mitad que la actual en comunidades como Madrid), ¿cómo se van a cubrir los puestos por excendencias, bajas, jubilaciones, etc si no es con interinos?... O insisto, vacantes a 1/2 o 2/3 en UFILs o institutos sólo de FP que están donde Cristo perdió el mechero y no es posible compaginar con otras asignaturas para completar (P. ej, tecnología, que si se puede hacer en institutos con FP y Secundaria).

Yo a todo esto que decís y se propone le veo enormes lagunas.

Saludos

Zeronter

Muy de acuerdo con observador_curioso que tan apocaliptico no puede ser esto porque una solución medio en condiciones tendrá que haber a este entuerto. Interinos tendrán que haber porque comisiones de servicio cuando las haya alguien deberá suplir ese puesto o jubilaciones. El ministro se vé muy seguro de si mismo en sus declaraciones hechas por lo que será señal de que está haciendo un estudio minucioso de la problématica. Esperemos que sea asi y no se pase la patata caliente a otro u otra ministra en próximos meses.


jmcala

Interinos tiene que haber y seguirán siendo necesarios. Eso nadie lo pone en duda. Lo que parece muy claro es que la figura del interino será muy distinta de la actual. Será un colectivo destinado a cubrir bajas y vacantes sobrevenidas que deberán ser sacadas a concurso a partir del tercer año.

Hace muchos mensajes escribí que la movilidad geográfica y precariedad del colectivo será insoportable y eso hará que pocos trabajadores estén dispuestos a aguantar esas condiciones. Es algo parecido a lo que ha ocurrido en Sanidad y que será aún peor con estas condiciones.

Freams

En Andalucía de está valorando la posibilidad de cambiar la ordenación de bolsas, siendo obligatorio aprobar cada proceso selectivo (se hablaba de la primera parte) para su permanencia en ellas (lista preferente). Se ordenaría por TS como actualmente pero sólo para aquellos que sacasen más de un 5. Para no recurrir a apertura de bolsas, habría una lista no preferente que iría detrás de la preferente con aquellos que no sacasen más de un 5. Estas listas se reordenarían cada proceso selectivo. Por lo que yo sé, a día de hoy, es más factible para la administración pagar una indemnización, en el caso de que la hubiese que pagar, que hacer fijo a alguien por un fraude de ley, porque no encuentran la figura legal y sería una medida poco popular ante la ciudadanía.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'