¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ivancito y 17 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 19:08:38 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 18:18:39 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 18:07:34 PM
Cita de: Zeronter en 16 Julio, 2022, 17:28:02 PM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 17:05:15 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 13:16:19 PM
Este proceso se supone que tiene como finalidad acabar con una situación de abuso, pero pueden participar del mismo cualquiera haya sufrido abuso o no por la administración convocante, lo cual no tiene mucho sentido

Estamos una, y otra, y otra, y otra vez dando vueltas a lo mismo.

Por mal que nos venga, lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.

Lo repetiré por enésima vez, a ver si se asume: la Constitución Española, según la doctrina asentada por el Tribunal Constitucional, y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, prohíbe los procesos selectivos a la función pública restringidos y han de ser necesariamente de libre concurrencia, porque todos los españoles, todos, no solo los trabajadores temporales, tienen derecho al acceso a la función pública, bajo los principios de igualdad, capacidad, mérito y con transparencia.

Y antes de que ningún listillo repita la propaganda falsa de los que trafican con la desesperación de los interinos, no ha habido ninguna sentencia del TJUE en 23 años que obligue a cambiar esos principios constitucionales, ni se va a modificar la CE para alterar esos principios, primero por la gran complejidad de ese cambio, y segundo porque ningún partido político lo quiere ni se lo plantea, que además sería muy impopular.

Lo máximo posible es el concurso de méritos, que nunca se había conseguido, hasta ahora.


Saludos.

Malagueño por eso la gran mayoría de gente se queja y dice que este proceso transitorio hace aguas por algunas partes porque lejos de ayudar a interinos longevos lo que hace es hundirles mas en la miseria. Así de sencillo es este proceso.


Soy consciente y lo vivo y viviré en mis propias carnes, la verdad es que el resultado va a ser bastante peor que la transitoria del 2007 al 2009 que sí que logró reducir muchísimo la temporalidad y favorecer la estabilización en la propia comunidad autónoma,. Si ese sistema se hubiera dejado de forma fija, aunque en un principio perjudica a los aspirantes (como me pasó a mí en 2007), posteriormente conforme uno fuera logrando sumar méritos y experiencia lograría alcanzar la plaza de una forma mucho menos traumatica que las diferentes opciones que se han venido desarrollando desde el 2012. El concurso de méritos no es mala opción, pero si tan solo Canarias ha puesto toda ma carne el asador las opciones de obtener plaza ciertamente son escasas. En fin lo dicho por más que queramos una opción determinada u otra, esta es la que hay y tendremos que hacer lo mejor posible de la situación y cruzar los dedos y nos toque la loto de la plaza

Transitoria 2007 al 2011 quería decir, sorry por el error

El concurso oposición de estabilización es prácticamente igual al de la transitoria de la LOE, salvo el informe, que fue declarado contrario a la legalidad y no se puede volver a hacer.

Quienes se gastaron dinero en abogados que les prometieron que iban a paralizar todo, lo que consiguieron es que ahora que les vendría bien, no se pueda hacer con ellos.


Saludos.

Mira tienes razón en parte Respublica. Sin embargo, se te olvida que en aquella transitoria te podías presentar por la especialdiad que quisieras que te respetaban tu tiempo de servicio a no ser que te cambiaras de primaria a secundaria o viceversa. En estas te sancionan si te presentas por otra especialidad y eso quereamos o no, ayuda bien poco a algunos interinos.

malagueño

Cita de: rents en 16 Julio, 2022, 18:47:21 PM
malagueño, tú vas a echar los papeles hasta en Júpiter, pero crees que los de Júpiter tienen familia y compromisos y no van a querer venir a Andalucía. Creo que te equivocas mucho. El mismo perfil que tú o que yo va a echar esos papeles donde puedan e incluso gente con hijos lo hará porque tras dos o tres cursos volverán a casa como funcionarios.

jmcala, yo he sido de los que más ha luchado por.no tener la obligación de presentarse a oposiciones, también dentro del sindicato (que es como se consiguió). Ve y le cuentas a las decenas de Excluidos 2017, algunos con 24 años de servicio oy 58 años, que estuvo bien el tema de que se fueran al paro por hacer mal la inscripción online.

Solo desde una mente que entiende el progreso como la represión de ciertos colectivos se puede entender que te pareciera bien la obligación de ir a las opos aunque no se hubiera estudiado y mandarte al paro si no te inscribes bien o si te pasa algo ese día y no vas al examen.

Un poco de respeto te pediría y un poquito de buen gusto para no venir a un hilo como este a contarnos lo que tú hacías cuando eras interino. No es tanto pedir.


Hombre yo desde luego lo intentaría,  pero cada uno tiene unas circunstancias familiares diferentes y no es secillo tomar una decisión, mi padre tiene 80 tacos y una salud delicada y creéme que si me dieran plaza fuera de Andalucía me iría feliz por haber obtenido plaza pero también se que lo pasaría muy muy mal al principio. Es una circunstancia muy peliaguda y creo que todo el proceso se podría haber organizado mucho mejor y pensando más en las personas.


malagueño

Cita de: Zeronter en 16 Julio, 2022, 19:10:31 PM
Aquí por lo que leo somo muchos los que vemos que esta próxima transitoria hace aguas por algunos sitios pero algunos compañeros no lo ven así. Será porque ellos no ven peligrar su situación laboral¿?, será porque ellos la ven bien por todos lados¿?, será que la consideran justa y correcta¿? , será que ven que no importa que interinos longevos se queden en tierra mirando al cielo como si este proceso transitorio no fuera con ese grupo de interinos¿?, será que ven a esos interinos lonegevos como caso perdido y ya no merecen la pena que se puedan enganchar al sistema y es preferible dejarles tirados¿? La cuestión es que cuando lees que el proceso es justo te haces todas esas preguntas. Te las haces porque no encuentras explicación posible a ello.
Y sabiendo que estamos en fraude de ley te encuentras con noticias como esta tras las oposiciones de este año de maestros.Esto es justo sabiendo que desde  la UE se ha dicho que esa no es la SOLUCIÓN¿?Pues todavía quieren hacernos lo negro a blanco cuando esta gris tirando a negro.

Advierten de que cerca del 5 % de las plazas en las oposiciones de Educación han quedado ya desiertas.
profesorado. Casi el 5 por ciento de las plazas de las oposiciones de Educación se han quedado desiertas ya tras la primera prueba, según advirtió ayer el sindicato CIG-Ensino. Del total de 2.184 plazas convocadas para ingresos en los cuerpos docentes (entre las de acceso libre y personas con discapacidad) y sin tener en cuento las de cambio de cuerpo (A2 y A1)existen un 4,76 por ciento que no serán adjudicadas. Para el sindicato nacionalista, "es un motivo de preocupación" que en estos momentos 104 plazas queden desiertas, una situación que, aseguran, ya viene denunciando como "una tendencia que se confirma en este nuevo proceso selectivo".
https://www.elcorreogallego.es/galicia/advierten-de-que-cerca-del-5-de-las-plazas-en-las-oposiciones-de-educacion-han-quedado-ya-desiertas-JB11673857

El proceso se podría haber diseñado mucho mejor la verdad, lo peor es que efectivamente a los interinos más longevos son a los que menos beneficia el sistema.

malagueño

Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 19:08:38 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 18:18:39 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 18:07:34 PM
Cita de: Zeronter en 16 Julio, 2022, 17:28:02 PM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 17:05:15 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 13:16:19 PM
Este proceso se supone que tiene como finalidad acabar con una situación de abuso, pero pueden participar del mismo cualquiera haya sufrido abuso o no por la administración convocante, lo cual no tiene mucho sentido

Estamos una, y otra, y otra, y otra vez dando vueltas a lo mismo.

Por mal que nos venga, lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.

Lo repetiré por enésima vez, a ver si se asume: la Constitución Española, según la doctrina asentada por el Tribunal Constitucional, y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, prohíbe los procesos selectivos a la función pública restringidos y han de ser necesariamente de libre concurrencia, porque todos los españoles, todos, no solo los trabajadores temporales, tienen derecho al acceso a la función pública, bajo los principios de igualdad, capacidad, mérito y con transparencia.

Y antes de que ningún listillo repita la propaganda falsa de los que trafican con la desesperación de los interinos, no ha habido ninguna sentencia del TJUE en 23 años que obligue a cambiar esos principios constitucionales, ni se va a modificar la CE para alterar esos principios, primero por la gran complejidad de ese cambio, y segundo porque ningún partido político lo quiere ni se lo plantea, que además sería muy impopular.

Lo máximo posible es el concurso de méritos, que nunca se había conseguido, hasta ahora.


Saludos.

Malagueño por eso la gran mayoría de gente se queja y dice que este proceso transitorio hace aguas por algunas partes porque lejos de ayudar a interinos longevos lo que hace es hundirles mas en la miseria. Así de sencillo es este proceso.


Soy consciente y lo vivo y viviré en mis propias carnes, la verdad es que el resultado va a ser bastante peor que la transitoria del 2007 al 2009 que sí que logró reducir muchísimo la temporalidad y favorecer la estabilización en la propia comunidad autónoma,. Si ese sistema se hubiera dejado de forma fija, aunque en un principio perjudica a los aspirantes (como me pasó a mí en 2007), posteriormente conforme uno fuera logrando sumar méritos y experiencia lograría alcanzar la plaza de una forma mucho menos traumatica que las diferentes opciones que se han venido desarrollando desde el 2012. El concurso de méritos no es mala opción, pero si tan solo Canarias ha puesto toda ma carne el asador las opciones de obtener plaza ciertamente son escasas. En fin lo dicho por más que queramos una opción determinada u otra, esta es la que hay y tendremos que hacer lo mejor posible de la situación y cruzar los dedos y nos toque la loto de la plaza

Transitoria 2007 al 2011 quería decir, sorry por el error

El concurso oposición de estabilización es prácticamente igual al de la transitoria de la LOE, salvo el informe, que fue declarado contrario a la legalidad y no se puede volver a hacer.

Quienes se gastaron dinero en abogados que les prometieron que iban a paralizar todo, lo que consiguieron es que ahora que les vendría bien, no se pueda hacer con ellos.


Saludos.


El principal problema es el que hemos hablando muchas veces, el número de plazas. El hecho que las plazas de reposición no salgan por el sistema de transitoria y que el ministerio no ejerzan ningún tipo de liderazgo para garantizar que se ofertan todas las plazas de estabilizacion que se debe, hace que las posibilidades de obtener plaza sea muy remota.


respublica

Cita de: Zeronter en 16 Julio, 2022, 19:17:32 PM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 19:08:38 PM
El concurso oposición de estabilización es prácticamente igual al de la transitoria de la LOE, salvo el informe, que fue declarado contrario a la legalidad y no se puede volver a hacer.

Quienes se gastaron dinero en abogados que les prometieron que iban a paralizar todo, lo que consiguieron es que ahora que les vendría bien, no se pueda hacer con ellos.


Mira tienes razón en parte Respublica. Sin embargo, se te olvida que en aquella transitoria te podías presentar por la especialdiad que quisieras que te respetaban tu tiempo de servicio a no ser que te cambiaras de primaria a secundaria o viceversa. En estas te sancionan si te presentas por otra especialidad y eso quereamos o no, ayuda bien poco a algunos interinos.

Pues justamente eso es una mejora porque así nadie de otra especialidad te puede quitar tu plaza, o se le dificulta.

Es decir, que se ayuda a que quien está en una plaza pueda estabilizarse en ella.

¿No es eso lo que estamos demandando todos?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 19:26:38 PM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 19:08:38 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 18:18:39 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 18:07:34 PM
Cita de: Zeronter en 16 Julio, 2022, 17:28:02 PM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 17:05:15 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 13:16:19 PM
Este proceso se supone que tiene como finalidad acabar con una situación de abuso, pero pueden participar del mismo cualquiera haya sufrido abuso o no por la administración convocante, lo cual no tiene mucho sentido

Estamos una, y otra, y otra, y otra vez dando vueltas a lo mismo.

Por mal que nos venga, lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.

Lo repetiré por enésima vez, a ver si se asume: la Constitución Española, según la doctrina asentada por el Tribunal Constitucional, y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, prohíbe los procesos selectivos a la función pública restringidos y han de ser necesariamente de libre concurrencia, porque todos los españoles, todos, no solo los trabajadores temporales, tienen derecho al acceso a la función pública, bajo los principios de igualdad, capacidad, mérito y con transparencia.

Y antes de que ningún listillo repita la propaganda falsa de los que trafican con la desesperación de los interinos, no ha habido ninguna sentencia del TJUE en 23 años que obligue a cambiar esos principios constitucionales, ni se va a modificar la CE para alterar esos principios, primero por la gran complejidad de ese cambio, y segundo porque ningún partido político lo quiere ni se lo plantea, que además sería muy impopular.

Lo máximo posible es el concurso de méritos, que nunca se había conseguido, hasta ahora.


Saludos.

Malagueño por eso la gran mayoría de gente se queja y dice que este proceso transitorio hace aguas por algunas partes porque lejos de ayudar a interinos longevos lo que hace es hundirles mas en la miseria. Así de sencillo es este proceso.


Soy consciente y lo vivo y viviré en mis propias carnes, la verdad es que el resultado va a ser bastante peor que la transitoria del 2007 al 2009 que sí que logró reducir muchísimo la temporalidad y favorecer la estabilización en la propia comunidad autónoma,. Si ese sistema se hubiera dejado de forma fija, aunque en un principio perjudica a los aspirantes (como me pasó a mí en 2007), posteriormente conforme uno fuera logrando sumar méritos y experiencia lograría alcanzar la plaza de una forma mucho menos traumatica que las diferentes opciones que se han venido desarrollando desde el 2012. El concurso de méritos no es mala opción, pero si tan solo Canarias ha puesto toda ma carne el asador las opciones de obtener plaza ciertamente son escasas. En fin lo dicho por más que queramos una opción determinada u otra, esta es la que hay y tendremos que hacer lo mejor posible de la situación y cruzar los dedos y nos toque la loto de la plaza

Transitoria 2007 al 2011 quería decir, sorry por el error

El concurso oposición de estabilización es prácticamente igual al de la transitoria de la LOE, salvo el informe, que fue declarado contrario a la legalidad y no se puede volver a hacer.

Quienes se gastaron dinero en abogados que les prometieron que iban a paralizar todo, lo que consiguieron es que ahora que les vendría bien, no se pueda hacer con ellos.


Saludos.


El principal problema es el que hemos hablando muchas veces, el número de plazas. El hecho que las plazas de reposición no salgan por el sistema de transitoria y que el ministerio no ejerzan ningún tipo de liderazgo para garantizar que se ofertan todas las plazas de estabilizacion que se debe, hace que las posibilidades de obtener plaza sea muy remota.

Ahora resulta que el problema es el número de plazas, pero en tu mensaje no cargas contra quien ha decidido robarnos diez mil plazas, que es el gobierno andaluz del PP, y sin embargo, ni lo mencionas, y cargas contra el ministerio.

Y aquí el que politiza soy yo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 19:27:57 PM
Cita de: Zeronter en 16 Julio, 2022, 19:17:32 PM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 19:08:38 PM
El concurso oposición de estabilización es prácticamente igual al de la transitoria de la LOE, salvo el informe, que fue declarado contrario a la legalidad y no se puede volver a hacer.

Quienes se gastaron dinero en abogados que les prometieron que iban a paralizar todo, lo que consiguieron es que ahora que les vendría bien, no se pueda hacer con ellos.


Mira tienes razón en parte Respublica. Sin embargo, se te olvida que en aquella transitoria te podías presentar por la especialdiad que quisieras que te respetaban tu tiempo de servicio a no ser que te cambiaras de primaria a secundaria o viceversa. En estas te sancionan si te presentas por otra especialidad y eso quereamos o no, ayuda bien poco a algunos interinos.

Pues justamente eso es una mejora porque así nadie de otra especialidad te puede quitar tu plaza, o se le dificulta.

Es decir, que se ayuda a que quien está en una plaza pueda estabilizarse en ella.

¿No es eso lo que estamos demandando todos?


Saludos.

No todos los interinos lo ven con esos ojos porque hay gente a la que le gustaría presentarse por otra especialidad porque la domina mas que la suya porque se ha estado presentado por ella varias  veces y no va  a poder ser posible pero eso es lo que hay.

respublica

Cita de: Zeronter en 16 Julio, 2022, 19:33:00 PM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 19:27:57 PM
Cita de: Zeronter en 16 Julio, 2022, 19:17:32 PM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 19:08:38 PM
El concurso oposición de estabilización es prácticamente igual al de la transitoria de la LOE, salvo el informe, que fue declarado contrario a la legalidad y no se puede volver a hacer.

Quienes se gastaron dinero en abogados que les prometieron que iban a paralizar todo, lo que consiguieron es que ahora que les vendría bien, no se pueda hacer con ellos.


Mira tienes razón en parte Respublica. Sin embargo, se te olvida que en aquella transitoria te podías presentar por la especialdiad que quisieras que te respetaban tu tiempo de servicio a no ser que te cambiaras de primaria a secundaria o viceversa. En estas te sancionan si te presentas por otra especialidad y eso quereamos o no, ayuda bien poco a algunos interinos.

Pues justamente eso es una mejora porque así nadie de otra especialidad te puede quitar tu plaza, o se le dificulta.

Es decir, que se ayuda a que quien está en una plaza pueda estabilizarse en ella.

¿No es eso lo que estamos demandando todos?


Saludos.

No todos los interinos lo ven con esos ojos porque hay gente a la que le gustaría presentarse por otra especialidad porque la domina mas que la suya porque se ha estado presentado por ella varias  veces y no va  a poder ser posible pero eso es lo que hay.

Entonces, ¿de qué estamos hablando, de favorecer que quien lleva años en un puesto pueda estabilizarse, o que se favorezca que se lo quite a otro?

¿O es que miramos todo exclusivamente según nuestro interés particular?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


malagueño

Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 19:32:32 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 19:26:38 PM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 19:08:38 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 18:18:39 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 18:07:34 PM
Cita de: Zeronter en 16 Julio, 2022, 17:28:02 PM
Cita de: respublica en 16 Julio, 2022, 17:05:15 PM
Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 13:16:19 PM
Este proceso se supone que tiene como finalidad acabar con una situación de abuso, pero pueden participar del mismo cualquiera haya sufrido abuso o no por la administración convocante, lo cual no tiene mucho sentido

Estamos una, y otra, y otra, y otra vez dando vueltas a lo mismo.

Por mal que nos venga, lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.

Lo repetiré por enésima vez, a ver si se asume: la Constitución Española, según la doctrina asentada por el Tribunal Constitucional, y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, prohíbe los procesos selectivos a la función pública restringidos y han de ser necesariamente de libre concurrencia, porque todos los españoles, todos, no solo los trabajadores temporales, tienen derecho al acceso a la función pública, bajo los principios de igualdad, capacidad, mérito y con transparencia.

Y antes de que ningún listillo repita la propaganda falsa de los que trafican con la desesperación de los interinos, no ha habido ninguna sentencia del TJUE en 23 años que obligue a cambiar esos principios constitucionales, ni se va a modificar la CE para alterar esos principios, primero por la gran complejidad de ese cambio, y segundo porque ningún partido político lo quiere ni se lo plantea, que además sería muy impopular.

Lo máximo posible es el concurso de méritos, que nunca se había conseguido, hasta ahora.


Saludos.

Malagueño por eso la gran mayoría de gente se queja y dice que este proceso transitorio hace aguas por algunas partes porque lejos de ayudar a interinos longevos lo que hace es hundirles mas en la miseria. Así de sencillo es este proceso.


Soy consciente y lo vivo y viviré en mis propias carnes, la verdad es que el resultado va a ser bastante peor que la transitoria del 2007 al 2009 que sí que logró reducir muchísimo la temporalidad y favorecer la estabilización en la propia comunidad autónoma,. Si ese sistema se hubiera dejado de forma fija, aunque en un principio perjudica a los aspirantes (como me pasó a mí en 2007), posteriormente conforme uno fuera logrando sumar méritos y experiencia lograría alcanzar la plaza de una forma mucho menos traumatica que las diferentes opciones que se han venido desarrollando desde el 2012. El concurso de méritos no es mala opción, pero si tan solo Canarias ha puesto toda ma carne el asador las opciones de obtener plaza ciertamente son escasas. En fin lo dicho por más que queramos una opción determinada u otra, esta es la que hay y tendremos que hacer lo mejor posible de la situación y cruzar los dedos y nos toque la loto de la plaza

Transitoria 2007 al 2011 quería decir, sorry por el error

El concurso oposición de estabilización es prácticamente igual al de la transitoria de la LOE, salvo el informe, que fue declarado contrario a la legalidad y no se puede volver a hacer.

Quienes se gastaron dinero en abogados que les prometieron que iban a paralizar todo, lo que consiguieron es que ahora que les vendría bien, no se pueda hacer con ellos.


Saludos.


El principal problema es el que hemos hablando muchas veces, el número de plazas. El hecho que las plazas de reposición no salgan por el sistema de transitoria y que el ministerio no ejerzan ningún tipo de liderazgo para garantizar que se ofertan todas las plazas de estabilizacion que se debe, hace que las posibilidades de obtener plaza sea muy remota.

Ahora resulta que el problema es el número de plazas, pero en tu mensaje no cargas contra quien ha decidido robarnos diez mil plazas, que es el gobierno andaluz del PP, y sin embargo, ni lo mencionas, y cargas contra el ministerio.

Y aquí el que politiza soy yo.


Saludos.


Tienes un pequeño problema y estás absolutamente onsesionado con el PP y el resto de cosas lo omites deliberadamente. Evidentemente el gobierno de pp ha sacado una mierda de plazas aquí pero de igual forma quw muchas comunidades del psoe han sacado una mierda de plazas e incluso 0. Y sí el Ministerio es el responsable último de velar porque se cumple la norma y quieras o no, no lo dirige el pp y pasa olímpicamente de hacer lo más mínimo para garantizar que sale todas las plazas que debería y es más el no incluir las plazas de reposición en el modelo de la nueva opos blanda lo han aceptado porque han querido, así que no vayas a vender la burra del gobierno progresista bla bla bla, que el hecho que la consejería de pp haya sacado una porquería de plazas no quita la responsabilidad de otras administraciones

respublica

Y respecto a lo que algunos repetís de que a los interinos más longevos son a los que menos beneficia el sistema, sin duda no os habéis puesto en la piel de quien se va a presentar sin ningún tiempo de servicio, o solo lleva dos o tres años, y ve que todo está diseñado en su contra y para favorecer a los interinos de al menos diez años de antigüedad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'