¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 48 Visitantes están viendo este tema.

alboradas

Cita de: jmcala en 13 Marzo, 2023, 16:38:26 PM
Cita de: jmcala en 13 Marzo, 2023, 04:22:08 AM
La reforma del sistema de pensiones tiene dos lecturas:

a) Las pensiones futuras serán menores porque se meten dos años más de cotización en la cuenta, algo que supuso mucha crítica cuando se aumento a los 25 años de cotización que había hasta ahora.

b) El sistema seguirá siendo igual de poco sostenible porque falla estrepitosamente es la pirámide demográfica y porque las cotizaciones a la SS son cada vez menores dado que la precarización laboral implica que lo que aportan los trabajadores es poco.

Que nuestro índice de natalidad sea ridículo, siendo un país mediterráneo, es muy significativo e importante. De eso, ni a la derecha ni a la izquierda se le escucha decir ni pío. ¿Medidas para fomentar que ese hecho clave para la sostenibilidad un país se pueda revertir? Ninguna. Por ninguno de los bandos.

Me cito para rectificar mi primer punto.

Leí mal y no se aumenta dos años en la cotización a todos los trabajadores sino que se abre esa posibilidad, lo que es una ventaja en todos los casos.

Pues desde ese punto de vista es un avance para aquellos con carreras de cotización discontinuas,, cada vez son y serán más comunes, desgraciadamente.

Ahora bien, las cuentas, no salen, en pocos años, ya mismo, se destapará que el sistema, tal y como está configurado, no es viable.

Eso quieren ocultarlo en año electoral, patada hacia adelante.

Pasamos en pocos años de 3 cotizantes por pensionista, a 1,5 cotizantes por pensionista, con pensiones de cuantías crecientes y cotizaciones en caída libre, por los sueldos precarios.

La tormenta perfecta.

Saludos.

respublica

Cita de: alboradas en 13 Marzo, 2023, 19:58:37 PM
Cita de: jmcala en 13 Marzo, 2023, 16:38:26 PM
Cita de: jmcala en 13 Marzo, 2023, 04:22:08 AM
La reforma del sistema de pensiones tiene dos lecturas:

a) Las pensiones futuras serán menores porque se meten dos años más de cotización en la cuenta, algo que supuso mucha crítica cuando se aumento a los 25 años de cotización que había hasta ahora.

b) El sistema seguirá siendo igual de poco sostenible porque falla estrepitosamente es la pirámide demográfica y porque las cotizaciones a la SS son cada vez menores dado que la precarización laboral implica que lo que aportan los trabajadores es poco.

Que nuestro índice de natalidad sea ridículo, siendo un país mediterráneo, es muy significativo e importante. De eso, ni a la derecha ni a la izquierda se le escucha decir ni pío. ¿Medidas para fomentar que ese hecho clave para la sostenibilidad un país se pueda revertir? Ninguna. Por ninguno de los bandos.

Me cito para rectificar mi primer punto.

Leí mal y no se aumenta dos años en la cotización a todos los trabajadores sino que se abre esa posibilidad, lo que es una ventaja en todos los casos.

Pues desde ese punto de vista es un avance para aquellos con carreras de cotización discontinuas,, cada vez son y serán más comunes, desgraciadamente.

Ahora bien, las cuentas, no salen, en pocos años, ya mismo, se destapará que el sistema, tal y como está configurado, no es viable.

Eso quieren ocultarlo en año electoral, patada hacia adelante.

Pasamos en pocos años de 3 cotizantes por pensionista, a 1,5 cotizantes por pensionista, con pensiones de cuantías crecientes y cotizaciones en caída libre, por los sueldos precarios.

La tormenta perfecta.

Saludos.

¿Y cuál es el fundamento de esas aseveraciones catastrofistas?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Yo llevo ya muchos años oyendo que el sistema actual de pensiones es inviable y quebrará,pero no llega ese momento.

jmcala

Cita de: respublica en 13 Marzo, 2023, 17:19:41 PM
Cita de: jmcala en 13 Marzo, 2023, 16:38:26 PM
Cita de: jmcala en 13 Marzo, 2023, 04:22:08 AM
La reforma del sistema de pensiones tiene dos lecturas:

a) Las pensiones futuras serán menores porque se meten dos años más de cotización en la cuenta, algo que supuso mucha crítica cuando se aumento a los 25 años de cotización que había hasta ahora.

b) El sistema seguirá siendo igual de poco sostenible porque falla estrepitosamente es la pirámide demográfica y porque las cotizaciones a la SS son cada vez menores dado que la precarización laboral implica que lo que aportan los trabajadores es poco.

Que nuestro índice de natalidad sea ridículo, siendo un país mediterráneo, es muy significativo e importante. De eso, ni a la derecha ni a la izquierda se le escucha decir ni pío. ¿Medidas para fomentar que ese hecho clave para la sostenibilidad un país se pueda revertir? Ninguna. Por ninguno de los bandos.

Me cito para rectificar mi primer punto.

Leí mal y no se aumenta dos años en la cotización a todos los trabajadores sino que se abre esa posibilidad, lo que es una ventaja en todos los casos.

Exacto, el primer punto que escribiste no sé dónde lo leíste pero era incorrecto, pero el segundo también lo es.

La precariedad laboral está disminuyendo con este gobierno gracias a la reforma laboral y también a la fuerte subida del salario mínimo, y además, se aumentan los ingresos eliminando el tope de kas cotizaciones máximas, lo que no ha gustado nada a los empresarios y a sus representantes políticos, que exigían que se hiciera como siempre: a costa de rebajas de las pensiones de trabajadores.


Saludos.

Basta comparar las cotizaciones de la década de los noventa con las cotizaciones actuales para entender que lo que se cotiza hoy es mucho menor. A eso sumamos la volatilidad en el mercado laboral. Los más de cuatrocientos mil fijos discontinuos desocupados que el gobierno admitió hace poco que había, aunque sigue sin hacer lo que dijo y no da ese dato de manera clara y objetiva, pueden dar cuenta del hecho que digo.

Hace mucho tiempo que decidí que jamás me creeré nada, absolutamente nada, de lo que diga un gobierno. Sea cual sea.


respublica

Cita de: RM en 14 Marzo, 2023, 15:25:55 PM
Yo llevo ya muchos años oyendo que el sistema actual de pensiones es inviable y quebrará,pero no llega ese momento.

Es el discurso favorito de los economistas liberales de derechas, junto a otras desinformaciones que se han demostrado falsas, como que subir salarios crea desempleo, etc. etc.

Y lo peor es que gente que se dice de izquierdas termina creyendo y asumiendo esta propaganda.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jmcala en 14 Marzo, 2023, 17:20:18 PM
Hace mucho tiempo que decidí que jamás me creeré nada, absolutamente nada, de lo que diga un gobierno. Sea cual sea.

Yo, a la oposición del PP y Vox, y todos sus medios de desinformación al servicio de los intereses del gran capital, sí que no doy ninguna credibilidad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jurjur

Cita de: RM en 14 Marzo, 2023, 15:25:55 PM
Yo llevo ya muchos años oyendo que el sistema actual de pensiones es inviable y quebrará,pero no llega ese momento.

Todos llevamos llevando mucho tiempo escuchando eso, y anuncios de cocacola también. No es más que una estrategia para que la gente se haga el plan de pensiones privado.

Y ahora hagamos un ejercicio de imaginación ¿qué ocurriría si uno cualquiera de los grandes fondos privados de pensiones de este país se hundiera? ¿Se dejaría sin pensión a todas esas personas o correría al rescate el gobierno como con los bancos? Yo pongo la mano en el fuego por la segunda opción, y eso me hace llegar a otra conclusión, las pensiones aunque sean inviables, el estado debe hacerse cargo de ellas. Si el sistema es deficitario, pues se cubre con los impuestos al igual que ocurre con la sanidad y educación. Pero claro, hay quienes tampoco quieren pagar ni educación ni sanidad públicas.

RM

Los sindicatos siempre han dicho que puede que sean deficitarias las pensiones,si sólo sale su pago de las cotizaciones,pero que para que o ocurra  éso,deben pasar a ser un gasto más del estado y no sólo depender de las cotizaciones.





¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'