¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 17 Visitantes están viendo este tema.

fortunate

Cita de: pressfield en 09 Marzo, 2023, 19:17:17 PM
https://www.diariosur.es/andalucia/salud-publica-aclaracion-sobre-tarifas-servicios-sanitarios-20230309111510-nt.html
Saludos.
Qué morro tiene el pp. Nos toma por tontos. Bueno, hay bastantes tontos que los creen (conozco varias/varios)
Esto es abrir la puerta a privatizar la atención primaria por mucho que diga el Juanma. Es como Ayuso, pero menos estrambótico.

respublica

Cita de: RM en 09 Marzo, 2023, 17:07:07 PM
Creo que estamos siendo ya reiterativos con este tema.Una parte de los votantes de UP,supuestamente mayoritaria según encuestas , apoyáis la ley tal como está y otra parte de votantes de UP,supuestamente minoritaria ,apoyamos la reforma y yo no apoyo la reforma para perseguir a UP o a I Montero sino para evitar lo que sucede ahora.No quiero que se rebajen penas por la ambiguedad de la ley o por que se preste a que cada juez haga lo que quiera.No hay más persecuciones por mi parte.

Exacto, estamos siendo reiterativos, porque parece que toda la actualidad de las últimas semanas gira en torno a este asunto, y a mí me parece perfecto que cada uno opine lo que mejor crea, pero para opinar sobre algo hay que tener unos mínimos de conocimientos, si no dominar el tema.

Y se parte del desconocimiento cuando se afirma reiteradamente que si una ley tiene diferentes interpretaciones por parte de los jueces es que la ley es ambigua y por tanto tiene defectos técnicos, como ya he explicado con anterioridad, y no me voy a repetir.

Por otro lado, la revisión a la baja de penas ya sentenciadas no va a parar porque se reforme la ley, porque no puede tener efectos retroactivos si perjudica a los afectados, como sería este caso, por tanto quien apoye la reforma para parar las rebajas de penas que se están produciendo por parte de una minoría de jueces, desconoce totalmente el fondo del asunto.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM


Sólo son conocedores del tema técnico de la modificación de penas los asesores jurídicos de UP,el resto de asesores de los partidos que apuestan por la reforma,incluyendo al Ministrio de Justicia son unos ignorantes.
Yo siempre he admitido que no soy experto en ese tema jurídico,pero si el Psoe me dice que reformando la ley se pueden evitar efectos indeseados,me creo que habrá. consultado a las asesorías jurídicas del partido y de Justicia para hacerlo y que no será un nuevo error o malintencionado,pues si esta ley se sigue aplicando con rebajas de penas,èso perjudicará electoralmente tanto a UP. como a Psoe.
Lo que deben hacer ambos en el tràmite parlamentario es llegar a un acuerxo y dejar ambos sus estrategias electoralistas para ec harle el muerto al contrario,como hasta ahora han hecho en mi opinión.

respublica

Cita de: RM en 10 Marzo, 2023, 11:36:20 AM
si el Psoe me dice que reformando la ley se pueden evitar efectos indeseados, me creo que habrá consultado a las asesorías jurídicas del partido y de Justicia para hacerlo y que no será un nuevo error o malintencionado, pues si esta ley se sigue aplicando con rebajas de penas, eso perjudicará electoralmente tanto a UP como a Psoe.

¿Y por qué decides creer lo que dice el PSOE?

La modificación de la ley del 'solo sí es sí' que impulsa el PSOE no frenará la rebaja de condenas a violadores

La reforma de la ley del 'solo sí es sí' "no tendrá efecto retroactivo y se seguirán revisando condenas"


El principio de no retroactividad y una posible reforma de la ley del 'solo sí es sí': solo tendría efecto sobre delitos cometidos a partir de su entrada en vigor


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

La reforma no servirá para que siga habiendo rebajas de condena. Precisamente por eso es por lo que la ministra Montero tendría que marcharse a casa.

La reforma sí que evitará que los nuevos delitos puedan ser juzgados en términos en los que pudieran ser considerados delitos más leves lo que son más graves, incluso dejando sin castigo delitos que puedan carecer de carga probatoria suficiente. Algo que no se dice, y que es grave, es que sigue siendo necesario probar que se ha cometido un delito. Lo que la ley fallida pretendió puede dar lugar a que se deje sin condena delitos por no poder ser probados.

kermit

Para Manuel Cancio, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), "si el objetivo es frenar la revisión de penas de violadores ya condenados, el cambio de la norma no sirve a este propósito. Sería un parche que no solucionaría el problema y que podría generar otros si se hace con prisas. En el caso de que esta ley se derogue y se vuelva al código penal anterior (es decir, al que distinguía entre abuso y agresión y que miraba la fuerza y la intimidación para decidir las penas), las rebajas seguirían aplicándose siempre y cuando los hechos delictivos se hayan producido cono anterioridad a la derogación".

Creo que no voy a aclarar mis dudas porque soy ignorante total de los temas legales y seguro que hay muchísimas cosas a tener en cuenta para hacer una ley y para modificarla que desconozco. Por muchos artículos que lea, siempre habrá otro que lo desmienta, al menos en parte.

Muchas preguntas en mi cabeza.
Por ejemplo, Si UP sabía que estaba siendo observado con lupa y que la fuerza mediática estaría en su contra en cuanto hubiera el menor resquicio, por qué  no se pudo prever todo esto?? Y una vez que todo está en marcha y se ha observado la alarma social y su manipulación, por qué están empecinados en cerrarse en banda?? (me refiero a UP, no a personas concretas).
Lo del Psoe es de cajón. Me parece que usa esta ley para atacar y usarla  políticamente en su provecho. Supongo que están deseando que se hundan y no tener que apoyarse en ellos para gobernar. Pero va a ser que no.

Anyway the wind blows...


respublica

Entrevista al secretario general del PCE y portavoz adjunto de UP, Enrique Santiago

- "No me cabe en la cabeza que Podemos vaya en solitario"

- Defiende la ley del 'solo sí es sí' en el programa de Parlamento. Considera que el PSOE debería haber visto "con más calma" los datos: "La ley es buena y nos estamos dejando llevar por la presión de un determinado discurso muy manipulado".


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Han dicho que la reforma no servirá para evitar rebajas de las condenas ya dictadas antes de la promulgación,pero sí a partir de cuando se reforme,para que no siga en el futuro.
¿Por qué creo al Psoe?
Porque también ha participado en la ley y si no tuviese fallos,la mantendría tal como está.
Si fuese una maquinación de las derechas,el Psoe se mantendría en no reformarla,supongo.

Yo no es que crea al Psoe,sino que si la cosa pinta mal y con una posible reforma se arregla,mejor.

Insisto y los que apostáis por la no reforma no contestáis:

Si la ley es correcta y no tiene fallos y no hay que reformarla,¿por qué UP le pide a Psoe que pacte la reforma que dice que no procede hacer?

La actual ley pude ser buena y un avance por el tema del consentimiento,pero puede a la vez ser mala por el efecto no deseado de las rebajas.

De lo que se trataría sería de mantener el consentimiento y reajustar las penas para que ambas cosas sen positivas.

Esa reforma técnica deben pactarla Psoe y UP,basada en sus asesores jurídicos.



respublica

Cita de: Callejón sin salida en 11 Marzo, 2023, 12:00:14 PM
https://www-elplural-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.elplural.com/autonomias/andalucia/moreno-bonilla-vigila-visitas-centros-educativos-publicos-imponiendo-censura-politica-andalucia_307483102_amp?amp_gsa=1&amp_js_v=a9&usqp=mq331AQGsAEggAID#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=16785225327131&csi=0&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&ampshare=https%3A%2F%2Fwww.elplural.com%2Fautonomias%2Fandalucia%2Fmoreno-bonilla-vigila-visitas-centros-educativos-publicos-imponiendo-censura-politica-andalucia_307483102

Seguimos disfrutando de las elecciones votadas por el pueblo andaluz en las urnas. Este se quejaba del anterior de la administración paralela....A disfrutar.

Es lo mismo que hizo Ayuso cuando prohibió al director de un centro madrileño la visita que había acordado con la ministra de igualdad y en cambio los políticos de Vox tenían manga ancha para propagar sus mensajes de odio.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'