¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 28 Visitantes están viendo este tema.

hugo5

Cita de: respublica en 18 Junio, 2021, 19:23:16 PM
El PP llama "vendido" a Garzón por implantar Nutriscore... hasta que descubren que ellos mismos lo exigieron


Saludos.

Vaya metedura de pata de la señora Riolobos, parece que hay bocazas de los que nadie habla.

Le voy a poner de nuevo el consejo de nuestro compañero RM para que se haga famoso y les llegue también a los políticos:

"Las propuestas hay que analizarlas en sí mismas, no en función de quien las propone."

Saludos

EDUCAR en lo que nos UNE

CADA PROVINCIA UNA AUTONOMÍA.

Hace tiempo ley un artículo que me llamo la intención por su originalidad.

Partía de que es imposible rebajar el número de políticos y cargos innecesarios en las autonomías, porque los los partidos no se pondrían de acuerdo nunca. Por lo tanto, el autor proponía que las autonomías fueran una por cada provincia, y demostraba que si se hacia bien el gasto y los cargos se reducirían a la mitad.

Decía, que como cada provincia tiene las diputaciones y sus diputados provinciales, aumentando ligeramente el número de estos, que pasarían a ser los actuales consejeros, se ahorraría la mitad en cargos innecesarios, políticos o no.

También proponía un estatuto común para todas las autonomías provinciales, con un apartado para lo muy especifico de cada provincia, y aprovechar ese estatuto para homogenizar y coordinara al estado con las autonomías y de estas entre sí, asuntos que ahora fallan estrepitosamente como hemos visto con la pandemia.

A mí me convenció bastante porque sus argumentos parecían bastante demostrables.

Las autonomías provinciales, además acabarían con el enfrentamiento que ahora existe en muchas autonomías entre sus propias provincias, o de estas con la provincia y capital donde reside el gobierno autonómico, como pasa en Andalucía.

Pienso que es un debate que se debería abrir.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


jmcala

Lo de la tipa esa del PP con el Nutriscore es para echarla a patadas de la sala y pedirle que devuelva hasta el último céntimo de lo cobrado. ¿A quién representa esa inútil? A nadie. Nadie la ha votado y por eso tenemos una democracia que ni es representativa ni es democracia.

RM

respublica:

Si IU o Podemos critica las imperfecciones del sistema actual es progresismo,pero si lo hace alguno en el foro es populista o antidemocrático.

Si algunos en el foro debatimos  reformar el sistema autonómico o el Senado es populismo e inviable porque no se va a hacer;pero si la izquierda propone debatir sobre Monarquía/República es procedente porque sí es viable cambiar la Constitución.También es viable hacer un referéndum sobre Cataluña como propone Podemos.

La pluralidad no depende fundamentalmente del nº de diputados sino del sistema electoral.Si tenemos 350 pero después tenemos un sistema que no es proporcional sale el bipartidismo.En mi provincia tenemos 6 diputados ,podría salir IU o Podemos pero el sistema esta montado para que no salga nunca.

Yo nunca he dicho que todos son iguales en todo,sino que en muchas cosas todos son casi iguales y en otras se diferencian.

Dices que a la gente no le preocupa el tema del nº de políticos;puede ser ya se encargan los políticos de que no les preocupe ese tema,silenciándolo.

Tampoco le importa grandemente a la gente (no digo a mí)si tenemos Rey y la izquierda siempre está con el tema,la gente no está preocupada porque los separatistas estén presos y es una prioridad del gobierno y prioridad absoluta de Podemos.

Si nos basamos en lo que tú dices para hablar de un tema:que le interese a la mayoría de la gente y que sea viable constitucionalmente la izquierda tendría que quitar de su agenda:indultos,República y referéndum y diálogo sobre independencia.

Según la izquierda en el gobierno es bueno que los separatistas dialogen con el gobierno y propongan y hablen de todo lo que quieran,incluído la independencia.Aplicando tu criterio ¿qué sentido tiene perder el tiempo en una cosa que exige cambiar la Constitución que no se hará?

Dices que la mayoría de los países tienen muchos políticos y Senado,por lo que éso será bueno.Con ese criterio,la mayoría de los países del mundo tienen un sitema económico capitalista por lo que será el mejor posible,no procede hablar de socialismo,cosa que hace la izquierda y  algunos del foro.

Mi criterio es que se puede hablar y proponer sobre  todo lo que sea mejorable aunque no esté en la agenda de la izquierda oficial.





RM

Un ejmplo concreto sobre cómo los temas se abordan según le interese a la clase política por arriba:

Quiero recordar que en Dicimebre o Enero la factura de la luz subió enormemente.Algunos en el foro y la OCU propusieron rebajar impuestos y el gobierno y Podemos dijeron que no era conveniente rebajarlos,ya que se les rebajaría también a los ricos que gastan electricidad y que era rebajar los ingresos en pandemia.No era progresista.

Ahora los mismos (Psoe y Podemos)dicen que sí se puede rebajar el Iva y reducir impuestos.Ahora sí es progresista.


RM

"En el foro no debemos hablar de lo que no le interesa a la gente".
"El gobierno debe tener en cuenta lo que preocupa y lo que opina la gente".
----------------------------------------------------------------------
Barómetro laSexta | El 62,5% de los encuestados cree que el Gobierno no debe conceder indultos a los presos del procés.

Se apunta la semana próxima como probable para dar los indultos.

anaidpreocupados

RM

IU y Podemos proponen reformar la Constitución entre otros puntos en:

Modelo de estado,derecho de autodeterminación y estado laico.

Yo apoyo éso,pero ¿es viable y progresita o es populismo por inviable?

¡Sorpresa!,revisando la hemeroteca encontré que en 2014 recién aparecido Podemos proponían una medida populista y demagógica  que algunos planteamos en el foro:

Desaparición de Senado.


RM

Todo lo que he puesto anteriormente a algunos nos demuestra lo coherentes que suelen ser  los políticos,incluída la izquierda.

pressfield

Pues como suele ser habitual, suscribo todo lo que dice RM; hay que ser criticos y no tragar con todo lo que diga podemos o el psoe porque ellos tienen la razón absoluta y se preocupan de nuestros problemas. Fundamentalmente lo que le preocupa a la gente es que acabe la pandemia y que haya trabajo y bienestar para todos. Todo lo demás, los indultos, lo del referendum de monarquia o república, es absolutamente secundario y no está en las prioridades de la gente. Y por cierto, lo del recibo de la luz mejor lo dejamos porque vaya tela la pasta que se están llevando las eléctricas.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'