¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Entrevista con Toni Valero, coordinador de IU en Andalucía

- En educación hay muchas cosas que mejorar pero hay tres pilares fundamentales: bajar la ratio de alumnos por aula, frenar crecimiento de líneas privadas concertadas y la atención a la diversidad.


Saludos

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

zocter

Cita de: respublica en 20 Julio, 2021, 19:49:24 PM
Entrevista con Toni Valero, coordinador de IU en Andalucía

- En educación hay muchas cosas que mejorar pero hay tres pilares fundamentales: bajar la ratio de alumnos por aula, frenar crecimiento de líneas privadas concertadas y la atención a la diversidad.


Saludos
Justo lo contrario que hicieron ellos cuando compartían gobierno en Andalucía. Y así, todos con todo.


EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: mapa en 20 Julio, 2021, 16:23:48 PM
No regala, presta, después hay que devolverlo y hacer que la deuda de España, que está bastante por encima del 100% del PIB, baje a menos del 60%. Así que, queramos o no, lo más seguro es que cuando la economía vaya creciendo los gobiernos en España (autonómicos y estatal) tengan que hacer recortes. O eso o que el PIB crezca de forma descomunal durante  varios años y se tenga superavit cada año en lugar del déficit que últimamente suele tener España.

Europa va a entregar a España 140 mil millones de los cuales solo tendrá que devolver a la mitad, es decir 70 mil, y los otros 70 mil que tiene que devolver son en un tiempo muy largo y con un interés insignificante.
Con ese dinero se pueden comprar todos los viviendas y pisos de la comunidad de Madrid entera, a razón de 100 euros cada piso.

Con esta cantidad tan estratosférica da igual el gobierno que haya, pues por muy mal que la gestione tenemos que crecer más que le resto de países europeos, además teniendo en cuneta que siendo el que mas ha decrecido estamos en las condiciones mas favorables para crecer mas rápidos que el resto.
Por eso digo que soy optimista con respecto al futuro de la economía española y por ende de los trabajadores.

SOLO HACE FALTA GESTIONAR BIEN ESE DINERO, dinero que por otra parte ya los separatistas se ocuparan de que su parte sea mucho mayor que la de las demás autonomías españolas.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

CUBA NO CAERÁ.

No sé quién dijo que le futuro estaba atado y bien atado, pero lo que si es seguro es que se refería a Cuba.

Cuando Castro ocupo el poder, los EU le dijeron a Fidel: "te vamos a hacer una oferta que no podrás rechazar".
La oferta era difícil de rechazar puesto que a cambio de que se comprometiera a las dos siguientes cuestiones:
-   No expropiar a particulares ni a empresas, tanto cubanos como extranjeros.
-   No exportar la revolución.

Los EU unidos se comprometían a:
-   No inmiscuirse para nada en su revolución y su régimen, ni en su política interior ni exterior.
-   Prestarle todo el dinero que le hiciera falta para mejorar la vida de los cubanos con intereses simbólicos
-   
Dicen que Castro estuvo a punto de aceptar, pero como muy inteligente que era se fue a la URSS a ver que le ofrecían estos.
Y la URSS sabedora de la oferta de los americanos se dispuso a mejorarla en el siguiente sentido:
-   Si expropiaba a las empresas y a los ciudadanos cubanos y extranjeros e instauraba u sistema político y económico similar al de la URSS, esta le prestaría el dinero que hiciera falta sin la obligatoriedad de devolverlo. (recientemente Rusia aun le ha condonado la deuda a Cuba)
-   Le facilitaría todo el dinero y medios que hiciera falta para que exportara su revolución y régimen por toda América, e incluso en la África de habla portuguesa.

Esta claro que la oferta de los EU "SI QUE SE PODÍA RECHAZAR", por otra mucho mejor que es la que le ofreció la URSS
En fin, cosas de la historia y de la política que ya no tiene importancia hoy en día, y menos importancia tiene aún done fue a parar la enorme cantidad de dinero que recaudo el régimen cubano, procedente de las expropiaciones a nacionales y extranjeros.

El día que la izquierda comprenda y haga saber a la gente que ella está más necesitada que la derecha del crecimiento de las empresas privadas, sean estas pequeñas, medianas o grandes, gobernara siempre.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


RM

Dice Toni Valero de IU Andalucía,que uno de los temas pendientes es la rebaja de la ratio, en lo que lleva toda la  razón y supongo se lo pide al sr Moreno Bonilla.

La derecha y el PP ya han demostrado y dicho que no la rebajarán.

Pero como ha dicho un compañero,cuando el Psoe mandaba en Andalucía no la rebajó.
Cuando IU gobernó en coalición con el Psoe no la rebajaron ni se lo exigió a doña Susana como condición para el pacto.

Cuando el gobierno central actual ha sacado la nueva ley educativa,tampoco han rebajado las ratios y podían haber  rebajado los máximos.

Tampoco lo han hecho en pandemia (ni la Junta ni el G central) y era muy necesario.

Psoe e IU cuando están en la oposición piden rebaja de ratio al PP ,pero cuando están en el  gobierno no la llevan a la práctica.

Por tanto en este tema todos han demostrado que son iguales,mucha boquilla en la oposición y pocos hechos prácticos en el gobierno.



RM

Por cierto,todos los sindicatos siempre han pedido la rebaja de ratios,Ustea también.

Y se lo han pedido tanto a PP,como a Psoe como a IU(que también ha participado en los gobiernos en dos ocasiones).

La misión de los sindicatos y de los trabajadores de la enseñanza es exigir rebaja de ratios y criticar las incoherencias en este tema principalmente de PP,Psoe pero también de  IU/UP.

jmcala

Lo que IU mientras está en la oposición, con la experiencia previa, no es más que un brindis al sol. De hecho, cuando sirvieron de muleta a Susana Díaz, no hicieron nada de eso en Educación.

Ahora está en el gobierno de la nación y ya han anunciado que el curso que viene se vuelve a la casilla de salida en ratios y demás. Han perpetrado una nueva ley educativa en la que nada de eso se ha tocado. Lo de la atención a la diversidad no estaría de más que alguien, alguna vez, explicara qué cojones significa y cómo se hace con los medios que se cuentan.

RM

jmcala,suelo coincidir contigo  en muchas de tus valoraciones, que me parecen bastante críticas,como deben de ser.


mluping

Toni Valero expone y explica brillantemente lo que deberían de ser unos mínimos para loa defensores de lo público, sean de izquierdas o de derechas y además pone el foco en la mimada y sobrefinanciada "concertada".

Además da ejemplo al igual que otros llevando a un ceip público a sus hijo/as....no como otros/as. Necesita la izquierda de personas así, que intenten en teoría hacerlo bien para lo público... otra cosa es que con los votos y el poder que tienen... puedan...
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

jmcala

Lo malo es que esos mínimos, y algunos otros, los tenemos claros y diáfanos los que nos dedicamos a enseñar, tengamos hijos o no. Yo tengo dos y estudian en el mismo centro en el que trabajo pero eso no me da un plus de defensor de lo público. A un político le pido que no me diga perogrullada sino que gestione los recursos de modo efectivo y certero. A una administración hay que exigirle que dé los servicios para los que fue creada y con la máxima calidad y eficacia.

Hemos llegado al absurdo en el que los políticos nos dicen lo que sabemos, se ponen de perfil en la gestión de las cosas y las administraciones nos piden a los usuarios que hagamos tal o cual cosa.

Cuando uno tiene un cargo o algo de poder debe ejercerlo para hacer aquello que dice o declara que hará. Si no puede, denuncia por qué no se puede hacer públicamente, si es pertinente lo hace judicialmente, y se larga.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'