¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Cita de: Taliesin en 23 Julio, 2021, 18:13:27 PM
Ya te digo yo que presionar se está presionando, y mucho. Que la estrategia sea hacerlo en secreto y no públicamente por no amenazar el gobierno de coalición es otra cosa y podríamos discutir si es acertada, pero te aseguro que las broncas internas en muchos de estos temas que estamos tratando aquí son de órdago. La postura es forzar lo que se pueda, pero no perdiendo lo que se considera una oportunidad única de lograr cambios, aunque obviamente no todos los cambios ni mucho menos que se querría.

Ya considerar si la táctica es adecuada y está dando frutos suficientes o no es tema de otro debate, por supuesto.

Por otro lado, no, no se está considerando que se esté haciendo todo bien ni mucho menos, las broncas internas de UP por este tema también son considerables. Pero volvemos a lo mismo: se están intentado llevar en privado para no mostrar debilidad de la coalición de gobierno ante el ataque descarnado de la oposición.

Cita de: zocter en 22 Julio, 2021, 18:55:41 PM
Al igual que el pueblo tiene el "poder" de elegir quien nos gobierna (aunque si no lo eliges lo colocan por otros sitios como ya sabemos) UP tiene el poder para que se hagan muuuuchas cosas que no cuestan dinero y otras que sí (por ejemplo en educación) presionando al gobierno. Qué pasa?? Que en lugar de presionar, optan por lo mismo qie optó Vanessa Lillo en su día. No se si será por temor a perder el trozo de poder y privilegios que tienen, o porque piensan que se está haciendo todo bien.

Lo que sí está claro es que al menos son una barrera de contención para el PSOE. Este PSOE con mayoría absoluta en esta época... Miedito.

Si es como tú dices, me parece bien. Eso sí, el esfuerzo pedagógico que debe hacer UP para explicar esa estrategia es colosal.

Taliesin

Os respondo a JmCala y Zocter a la vez porque va por el mismo camino: yo también creo que el PSOE se está beneficiando, y el palo puede ser muy gordo, y lo de explicar bien lo que están haciendo...solo puedo deciros que precisamente eso es otro motivo de disputa interna.

Mi percepción hasta donde llega lo que puedo conocer es que hay mucha voluntad, muy buenas intenciones en gran parte de los implicados de UP pero en esta ocasión el intentar que las guerras internas no partan a la izquierda como en tantas otras veces está yendo en su contra. Por simplificar, se está siendo pardillo por intentar hacer las cosas bien, y les están ganando la partida política y mediáticamente. Y creo que lo saben, pero precisamente la discusión está en si es mejor apuntarse tantos pero poder anotar menos o hacerlo más en privado lograr cosas para el bien común y salir perdiendo políticamente.

Yo tampoco lo tengo claro, la verdad. Y me jode, porque por una vez estoy viendo gente comerse el orgullo y trabajar por sacar algo adelante de verdad, y ves que eso encima puede perjudicarles. No tengo muy clara la solución, sinceramente.


hugo5

Cita de: jmcala en 22 Julio, 2021, 06:12:20 AM
Que la política elija a los jueces es otra de las singularidades españolas heredadas de nuestra anterior etapa. Tenemos una democracia que deja mucho que desear precisamente por eso.

Algo parecido dijo Iglesias sobre la democracia y querían echarlo de España..., poco a poco se irá demostrando que, aunque se pasaba muchas veces de frenada, decía más verdades que la mayoría de los políticos. Precisamente por eso ha tenido que marcharse, en general, los medios de comunicación nunca van a apoyar a la izquierda, iría contra sus propios intereses.

Saludos

respublica

Bajar las ratios, vacuna contra el fracaso escolar

- Se necesitan clases con ratios razonablemente bajas, que faciliten el deber del profesorado de atender las necesidades del alumnado. Es decir, no sólo enseñarles las materias, sino facilitar la convivencia, favorecer su inclusión, prevenir los conflictos y ayudarles a solucionarlos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Taliesin

Si alguien alguna vez hiciera caso a esto, y pensara con la cabeza, se daría cuenta que hasta económicamente es más eficiente, porque lo que se invirtiera en personal para bajar las ratios compensaría de sobra mucho dinero dedicado a otras actuaciones que se solucionarían con esa bajada. Que no digo yo que haya que recortar, pero que hasta desde la posición de la derecha neoliberal, el sistema económico sería más efectivo.
Cita de: respublica en 24 Julio, 2021, 12:22:41 PM
Bajar las ratios, vacuna contra el fracaso escolar

- Se necesitan clases con ratios razonablemente bajas, que faciliten el deber del profesorado de atender las necesidades del alumnado. Es decir, no sólo enseñarles las materias, sino facilitar la convivencia, favorecer su inclusión, prevenir los conflictos y ayudarles a solucionarlos.


Saludos.

RM

Lo de las ratios es una demanda histórica q me temo no van a rebajar.En la EGB la ratio era 25,cuando el Psoe sacó la Logse mantuvo esa ratio en Primaria y la subió en 1* y 2* d Eso a 30..No la rebajó porque no quiso.
En la nueva ley el gobierno d coalición debería haberla en 5,pero no lo ha hecho  porque no han querido.

RM

*deberían haberla rebajado en 5

RM

Con la pandemia gobierno central y Junta deberían haberla rebajado al menos en 5 y tampoco han querido.Así q en este tema Ppsoe están d acuerdo.


Taliesin

¿Lo de 25 en EGB te refieres a los últimos años de la misma? Porque muchos de aquí creo que podemos recordar bastantes más en clase (43, en mi caso).

Y sí, es una demanda histórica y ningún gobierno la ha cumplido. En este tampoco, pese a que ha sido motivo de lucha interna fuerte.

Una auténtica pena.

Cita de: RM en 24 Julio, 2021, 15:25:44 PM
Lo de las ratios es una demanda histórica q me temo no van a rebajar.En la EGB la ratio era 25,cuando el Psoe sacó la Logse mantuvo esa ratio en Primaria y la subió en 1* y 2* d Eso a 30..No la rebajó porque no quiso.
En la nueva ley el gobierno d coalición debería haberla en 5,pero no lo ha hecho  porque no han querido.

respublica

Cita de: RM en 24 Julio, 2021, 15:25:44 PM
Lo de las ratios es una demanda histórica q me temo no van a rebajar.En la EGB la ratio era 25,cuando el Psoe sacó la Logse mantuvo esa ratio en Primaria y la subió en 1* y 2* d Eso a 30..No la rebajó porque no quiso.
En la nueva ley el gobierno d coalición debería haberla en 5,pero no lo ha hecho  porque no han querido.

El problema de bajar las ratios es que vale mucho dinero, porque hay que contratar a mucho más profesorado, y también hay un problema de espacios, porque implica más aulas. En ese artículo Agustín Moreno, que fue dirigente del sector crítico de CC.OO., volvió a su trabajo de profesor de secundaria, y tras su jubilación es diputado en Madrid por Unidas Podemos, critica que una comunidad rica como es Madrid, destine tan poco presupuesto a educación, y además después de que su presidenta hubiese anunciado que iba a bajar las ratios.

Aún reconociendo que las ratios son fundamentales para mejorar la atención de la diversidad del alumnado, sobre todo del que más lo necesita, también debemos reflexionar sobre por qué en la concertada, con ratios más altas y con profesorado que trabaja más horas, no obtienen resultados académicos peores a los de la pública, ni tampoco de satisfacción de las familias, sino más bien al revés, así que no todo es la ratio, aunque también es verdad que la concertada tiene poco alumnado diverso, pero aún así, hay estudios de investigación que indican que hay muchos factores además de la ratio.

Yo estuve en un instituto que era de compensatoria y después de muchos años por fin les habían concedido los desdobles que pedían en primero y segundo de la ESO y en el balance del claustro final de curso el director admitía que pese a haber tenido grupos reducidos de diez y con ámbitos, el resultado había sido el mismo de años anteriores.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'