¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Este es ya el siguiente paso:

Qué se juega UP en las municipales y autonómicas y por qué Díaz se reserva Sumar para las generales

- Unidas Podemos, clave en siete autonomías y una decena de capitales de provincia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 30 Septiembre, 2019, 12:00:36 PM
derfel:

Aplicar todo un programa de izquierdas creo que no se puede hacer de golpe sino de manera progresiva según las fuerza social y electoral que tengas, pero para mí es evidente que el Psoe se ha esforzado muy poco por ir avanzando en este aspecto.

Tengo un amigo del Psoe que siempre me dice que en España es inaplicable lo que propone Podemos o IU, dice que sólo es posible lo que hace el Psoe.

Yo creo que sí son posibles políticas más progresistas y más de izquierda, pero hace falta voluntad y ganas de enfrentarse a los poderes fácticos, cosa que al Psoe no se le ve.

Recupero este mensaje de hace tres años, para que seamos conscientes de que lo que hace muy poco se veía como imposible, se ha hecho realidad, solo es un primer paso, pero muy importante. Y también hemos visto cómo los poderes fácticos están empleándose a fondo contra Unidas Podemos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Taliesin

Republica, lo de esos "periódicos" hace tiempo que dejó de ser noticia, nunca mejor dicho. Son pura escoria.

En cuanto a los avances conseguida por la presión de UP, sinceramente, cada vez se ve más como las fuerzas dominantes se preparan para hacer frente, y ya sin esconderse. Desde lo de Ferreras hasta los presidentes de bancos y eléctricas declarando la guerra al nuevo impuesto (que como ha dicho Caminante ni siquiera es de los más altos en Europa) de forma totalmente abierta y pública en un momento donde sus ganancias se han disparado y la gente tienen problemas para llegar a final de mes, y la que viene. Ya no se esconden para nada, lo cual es señal por un lado de que se sienten totalmente impunes, y por otro de que hay un enemigo que saben que aunque no de forma mortal, puede herirles.

caminante

Cita de: RM en 31 Julio, 2022, 10:18:49 AM
caminante:

Hablas mucho de cambiar los partidos y los sindicatos.
¿Militas en algún partido y en algún sindicato?¿O tus propuestas se limitan a este foro?
UP es partidario de una gran banca pública y de una gran empresa energética,si no lo hace es por su escasa fuerza parlamentaria respecto al Psoe,debido a gente como tú que no vota  y se queda en casa,esperando al partido 4Js.

¿Y a ti qué más te da si milito o dejo de militar y dónde? Por lo pronto, mis opiniones en este foro contrarrestan las tuyas, que son de derechas y anticomunistas.

En cuanto a la propuesta (última) de UP sobre las empresas energéticas públicas, es precisamente lo que le decía a respublica y muestra cómo las posiciones de UP no están claras.

Históricamente PCE e IU han tenido determinadas posturas, entre otras oponerse a la Unión Europea del capital, pero, como vemos, no es el caso ahora.

Y conste que no me parece mal la creación de una empresa energética o de una banca pública -habría que ver en qué se materializa concretamente-, pero pretender que eso se refleje en una competencia con las privadas que les haga perder beneficios y clientes sólo desde el BOE es una evidente ilusión (en el mejor de los casos).

Sobre lo que dices de si toca o no toca una huelga en función de los resultados de las elecciones del 19J, te recuerdo que el segundo partido más votado ha sido la abstención, un 41,64%.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: jmcala en 31 Julio, 2022, 06:36:31 AM
Es verdad. Yo que ellas votaba al PP o a Vox. Seguro que entonces iban a ver mejorar sus condiciones laborales radicalmente.

Lo que dicen es que con esta reforma laboral están igual (o peor). El que PP y Vox sean peores todavía no resuelve la situación de las kellys.

De todos modos, pensé que optabas por una abstención masiva para luego salir a las calles en manifestaciones multitudinarias, ¿crees ahora que es mejor votar a UP?

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: Taliesin en 31 Julio, 2022, 12:11:23 PM
Cita de: caminante en 31 Julio, 2022, 01:33:37 AM
Cita de: Taliesin en 31 Julio, 2022, 01:06:09 AM
Cita de: caminante en 30 Julio, 2022, 23:30:24 PM
Cita de: Taliesin en 30 Julio, 2022, 11:27:17 AM
Caminante, me parece que te estás equivocando. Yo no me he referido a ti cuando he afirmado eso. Hay posiciones tuyas en las que no estoy de acuerdo (lo de Cubero por ejemplo) y otras en las que estoy totalmente de acuerdo (varios puntos de tu visión de qué es lo que debe ser importante para la izquierda), la verdad, así que siento si has entendido eso como un ataque hacia ti.

Por ejemplo, respecto a lo que dices de los barrios franceses no solo es que esté de acuerdo, es que se lo he dicho a gente que está en política decenas de veces, que la izquierda tanto en Francia como aquí (y otros lugares) se ha alejado de la calle y los trabajadores, de lo que debería ser su centro de atención. Creo que más que en el aspecto de acción (donde ha habido avances importantes aunque no todos los necesarios, sobre todo por la correlación de fuerzas existente) este abandono ha sido en el plano del lenguaje e incluso en parte en el de las ideas. En muchos casos ha habido discurso de gafapastas de salón con El Capital bajo el brazo del que se han leído dos frases y las repiten, en lugar de hablar de cosas básicas "trabajo, educación, comida". Y fíjate, Caminante, si lo critico, que ago se lo he dicho a una diputada y un secretario general regional del PCE, un líder provincial de Podemos, y unos cuantos más.

No tengo ningún problema en criticar las posiciones puristas que impiden avances necesarios que traen asociados cesiones ideológicas para poder llevarse a cabo, ni tengo problemas en criticar que una cosa es esas cesiones necesarias y otra perderse en lo listos  y cultosque son los dirigentes sin acordarse de que su poder viene del trabajador de a pie, del barrio obrero (cosa que cuando se olvida da lugar a los Abscal y Le Pen de turno).

Cita de: caminante en 30 Julio, 2022, 02:32:30 AM
Cita de: Taliesin en 29 Julio, 2022, 20:27:45 PM
Cita de: RM en 29 Julio, 2022, 20:23:44 PM
Taliesin
La unidad de acción que proponen algunos   es con ellos  mismos.
Sobra el Psoe, sobra la mitad del PCE,sobra Podemos,como te dije unidad de 4 gatos.
Parecido a la unidad de Teresa Rodríguez,que se unan con ella y han sacado 2 gatos,perdón 2 diputados.
O la unidad de acción del PCPE,con ellos mismos y en las elecciones ,son 0 gatos.
Su proyecto se llama restar,éso sí los 4 gatos son izquierda 5 J.

Sí, sí, si repito que con los que consideran eso unidad son unos irresponsables y necios. Totalmente de acuerdo. De hecho, sin tener yo actividad política, sí conozco mucho de uno de estos partidos y he "sufrido" mucho a esos intransigentes.

También yo puedo considerar que es de irresponsables y de necios apoyar a Yolanda Díaz o a UP, pero no se lo digo a ningún forero. Aquí parece que hay carta blanca para insultar a los demás cuando no estás de acuerdo.

Si te parece que lo que hay que hacer es nacionalizar los sectores estratégicos, entonces lo que tienes que hacer es convencer a los demás e intentar que esa sea la mayoría.

En cuanto a la unidad, con planteamientos tales como que Cuba es una dictadura y Venezuela y Nicaragua son "dictablandas", etc., etc., y me refiero a RM, no puede haber unidad ninguna, al menos por mi parte.

En el mejor de los casos son posiciones socialdemócratas clásicas, partidarias del imperialismo y esencialmente anticomunistas, así que, quien tenga esos planteamientos que se vaya al PSOE, que para eso está. Por lo que a mí respecta, ya digo, no puede haber unidad con esos planteamientos porque esa supuesta unidad sería de hecho contraproducente para los trabajadores, los de aquí y los de Cuba y demás países.

Y lo que hay que pensar es por qué en Francia los barrios obreros han pasado de votar al PC Francés a votar a Le Pen, porque eso es lo que ha ocurrido, de modo que vamos a ser todos más responsables y menos necios, porque cuando la izquierda no resuelve los problemas de los trabajadores en momentos de crisis, ya vemos que lo que se produce es una fascistización de la sociedad.

Un saludo.

Pues disculpa, entonces, pero por el contexto me pareció que los dirigías a mí -RM, evidentemente, sí los dirigía a mí-. En cualquier caso, realmente, no se puede despreciar ningún planteamiento, pues, como decía en mi mensaje previo, los resultados son los que son con la actual estrategia y lo que podemos tener claro es que sin que haya una organización real de los trabajadores, y ahora no la hay, no habrá nada que hacer, por muchos escaños que se tengan.

Por otra parte, en relación a esos partidos que aquí se les está calificando como "puristas" y que según se afirma no quieren "sumar" con nadie, tampoco creo que eso sea así. Si nos vamos al Partido Comunista de los Pueblos de España, vemos cómo están planteando una serie de propuestas de mínimos factibles y sensatas. Lo que habría que pedir a aquellos que no estén de acuerdo con ellas es que indiquen por qué no están de acuerdo.

Por ejemplo:

- ¿Quién y por qué no está de acuerdo con la nacionalización de los sectores energéticos o de otras empresas estratégicas?

- ¿Qué efectos negativos en apoyo (votos u otros) por parte de la población consideran que puede haber los que no están de acuerdo con las nacionalizaciones?

A mí me parece que afirmar de antemano que en este contexto hay propuestas que tendrían menos apoyos es mera especulación (favorable a la derecha, no a la izquierda).

De hecho, ya con en la anterior crisis del 2008 había algunas personas de cierta relevancia dentro de IU que no consideraban "oportuna" la nacionalización de la banca en esos momentos. Por supuesto, eran representantes de los sectores más socialdemócratas de IU.

Pues muy bien, quien crea que no hay que nacionalizar, que explique por qué y quien esté en desacuerdo en que hay que organizar y convocar huelgas generales para apoyar y conseguir esos avances y, por el contrario, defienden centrarse únicamente en apoyar candidaturas electorales que explique también por qué.

En cuanto al PCE y su XXI Congreso, lo que tengo entendido y de forma resumida es que se recortó en un día por parte de la "directiva" (quien corresponda en sus órganos) con objeto de poder asistir a la presentación de SUMAR, lo que llevó a que no diese tiempo a debatir todas las enmiendas. A las Juventudes además se les impidió de facto presentar sus propuestas de enmiendas, recortándoles el tiempo de intervención acordado previamente de una hora y media a cinco minutos.

No puedo estar de acuerdo en que ridiculicen a nadie por su acento, pero en relación a las demás cuestiones que comentas, también sin saber por qué se produjeron, entiendo que la parte que apoyaba a Cubero pudiera, con una cosa y con otra, estar bastante mosqueada.

De todos modos, creo recordar que fueron al final 8 los delegados andaluces en disputa en relación a las acreditaciones, reconociendo el sector de Cubero que con ese número no hubiese podido modificarse el resultado final.

Un saludo.

Caminante, en cuanto a los puntos de mínimos que comentas del PCPE, para mí el problema no son esos puntos, sino que cada intento que yo he vivido de llegar a un acuerdo ha sido tirado por tierra por ese partido desde el principio, con lo cual da igual que esos puntos fueran comunes o no, porque no han podido ni discutirse.

En relación a lo del congreso del PCE...esa fue una de las excusas que se utilizaron a posteriori, porque de hecho la reducción de la duración fue posterior a la mayor parte de las acciones infantiles que se llevaron a cabo 🤷‍♂️.

Hola, compañero: si el PCPE no quiere sumarse a una propuesta idéntica a la que ellos hacen, pues que no se sumen, lo importante es sumar a los trabajadores y organizarlos para que apoyen esa propuesta. Como he dicho en múltiples ocasiones, no defiendo ni partidos ni personas concretas, sino políticas determinadas. Si el PCE defiende y trabaja para organizar el apoyo a esas propuestas, tendrá mi apoyo, como es lógico, con independencia de quién más esté.

De todos modos, cuando dices que el PCPE ha tirado por tierra los intentos de unidad, ¿eso ha sido antes o después de la escisión con el PCTE? No es que sea muy importante, pero ya es curiosidad.

En cuanto a lo que dices de acortar el Congreso, creo que estás en un error, la decisión se tomó antes de celebrarlo, además de pedir a las delegaciones del exterior que no acudieran o de impedir el acceso a la prensa. Aquí puedes leerlo en el diario El Común:

El PCE acortará su congreso para poder participar en la presentación del proyecto de Yolanda Díaz

El PCE pide a las delegaciones extranjeras que no acudan a su XXI Congreso

El PCE no acreditará a la prensa para su XXI Congreso

Por otra parte, al menos por la descripción que hace El Común, no parece que la responsabilidad de lo ocurrido recaiga en el sector de Cubero, sino en los aparentes tejemanejes del sector de Enrique Santiago:

XXI Congreso del PCE

Mi conclusión es que no ha habido un debate pleno y con suficiente tiempo y que, como piden las Juventudes, ha de retomarse para concluirlo con garantías -y lo que denuncian las Juventudes es muy claro-:

La Juventud Comunista ante el XXI Congreso del Partido Comunista de España

Un saludo.

Caminante, antes y después de la escisión.

En cuanto a los enlaces de El Común...voy a dejarlos en simplemente equivocados, por no decir otra cosa. Era curioso sino seguir el congreso por El Común y al mismo tiempo tener información de lo que estaba pasando desde dentro. Se parecían como un huevo y una gallina, así que yo de ti no tendría muy en cuenta lo que dice ese medio, porque vamos a decir solamente que es algo escorado hacia un lado...

¿También lo que dicen las Juventudes es sesgado? ¿Por qué piensas que la información que tú recibías era la correcta y no la que proporciona El Común? De hecho, no fue el sector de Cubero el que no autorizó los medios de comunicación en el Congreso. Parece más bien que los que tenían interés en ocultar lo que allí pudiera ocurrir eran los del sector de E. Santiago. Si hubieran autorizado los medios, tendríamos más fuentes para conocer qué ocurrió.

En cuanto al diario El Común, por el tiempo que llevo leyéndolo, creo que es un buen medio y no me parece deshonesto. Otra cosa, obviamente, es que defiendan una línea concreta (con la que en general estoy de acuerdo).

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


respublica

Cita de: Taliesin en 31 Julio, 2022, 16:19:26 PM
Republica, lo de esos "periódicos" hace tiempo que dejó de ser noticia, nunca mejor dicho. Son pura escoria.

Sí, pero no está de más recordarlo porque hay quien se dice de izquierdas y les da credibilidad a sus desinformaciones, o quita importancia diciendo que son todos iguales  y es algo que aquí, y en todas partes vemos a diario.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

Cita de: respublica en 30 Julio, 2022, 16:59:16 PM
Cita de: Taliesin en 30 Julio, 2022, 15:39:11 PM
Cita de: respublica en 30 Julio, 2022, 14:53:36 PM
A ver si el sector del PCE de Cubero, que domina en las comunidades donde menos votos tiene el PCE, hace un buen trabajo en la movilización de los trabajadores y aporta muchos diputados al Congreso en las próximas elecciones, de forma que UP tenga mayoría absoluta para poder hacer esas nacionalizaciones que el PCE siempre ha defendido, porque si no, es un brindis al sol.

Por lo pronto, lo que debieran centrarse es en las próximas elecciones municipales y autonómicas y dejar la política nacional a quien le corresponde. Aún sigo esperando su plan para recuperar la alcaldía de Zaragoza en la que él es concejal, y estando él en el gobierno municipal junto al PSOE, pasaron de 9 concejales a 3, tras no llegar a un acuerdo con Podemos, que sacó 2.

Muy de acuerdo, sin que ello suponga que no puedan hacer aportaciones críticas si es necesario, pero de forma constructiva, no del espectáculo lamentable que dieron en el Congreso del PCE.

En una organización las aportaciones son todas bienvenidas, pero respetando las competencias de cada uno y las formas.

Como bien dices, el sector crítico del PCE dio un muy lamentable espectáculo que contribuye al desprestigio de ese sector, pero también de todo el partido y fue algo intencionado, así que habrá que preguntarse la motivación que hay detrás de todo ello y habrá que tomar nota sobre el sentido que tiene celebrar con asiduidad congresos de un partido que hace ya casi cuarenta años que no se presenta a las elecciones.
(...)

Eso es, el Sr. respublica, en un alarde democrático, propone que el Partido Comunista de España, uno de los más antiguos del país y que no ha dejado de celebrar congresos desde su fundación ni siquiera durante la dictadura, ahora suprima los congresos.para que Enrique Santiago, por ejemplo, pueda decidir él sólo lo que respublica quiere que se haga, a saber, que Sor Yolanda de la OTAN y la Santa Patronal sea la candidata de todas las izquierdas de España (muy épico todo).

¿Por qué no propones también la disolución del PCE, de Podemos o, directamente, suprimir las elecciones generales?

Lo que hay leer a algunos supuestos representantes de la izquierda en este foro es tela marinera.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'