¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

caminante

Cita de: respublica en 26 Agosto, 2022, 23:07:26 PM
Caminante, es falso que en España el despido sea casi gratis, porque más bien es de los más caros de la UE.

Antes era más caro pero lo rebajó el PSOE y tanto IU como Podemos siempre fueron partidarios de volver a dejarlo como estaba, pero, como dijo la Ministra de Trabajo, no formaba parte del acuerdo de gobierno porque el PSOE de ninguna manera quería anular su reforma laboral y por tanto nunca estuvo sobre la mesa de la nueva reforma laboral, que pretendía derogar la reforma laboral del PP, no la anterior del PSOE.

Pero todo eso ya lo sabes porque lo hablamos hace tiempo y desde entonces no hay nada nuevo.
(...)

Comparativamente, el coste del despido antes de la reforma del PSOE era sustancialmente más alto, cosa que se generalizó con la del PP: léete el artículo del PCTE que se dejó en el foro, que lo explica muy bien.

Hasta el propio Pepe Álvarez (UGT) lo deja claro:

https://www.elplural.com/economia/pepe-alvarez-ugt-reforma-laboral-derogacion-despido-indemnizacion_278512102

"Es mirar hacia adelante, restaurar algún derecho que se quitó sin ninguna razón o argumento. Pasar de 45 a 33 días el precio del despido sin razones objetivas, porque un día el trabajador ha ido con una corbata de un color que no gusta o sin corbata y ha procedido al despido, me parece que continúa siendo un precio muy bajo."

Y si la derogación de la reforma del PSOE no estaba en el acuerdo, peor me lo pones, porque un acuerdo con el PSOE para derogar sólo la reforma del PP y dejar la que el propio PSOE había hecho, tú me dirás qué obtuvo de más UP con ese acuerdo.

Pero vamos, lo que se hablaba en un principio daba a entender claramente que se derogarían los aspectos más lesivos de las anteriores reformas laborales, como de hecho señalaron tanto el PCTE y otros partidos o algunos sindicatos como ELA:

La patronal ha impuesto su veto a Gobierno, CCOO y UGT para seguir con los despidos masivos y los convenios estatales de miseria

"ELA denuncia que la patronal CEOE ha logrado imponer su veto al Gobierno de Sánchez, CCOO y UGT para que sigan vigentes los aspectos más lesivos de las reformas de Zapatero y Rajoy (2010 y 2012), como la facilidad para seguir realizando despidos y su posición de ventaja para negociar los convenios (prevaleciendo el marco estatal, lo que acarrea condiciones laborales de miseria)."

Y estoy prácticamente seguro de haber escuchado al propio Pepe Álvarez hablar en esos términos de derogar las dos reformas, no sólo la del PP, como también barajaba Unai Sordo las "dificultades" para el mercado de trabajo de volver a lo que había antes del 2010.

Por tanto, era esa la idea que había y la que se había dado a entender y es por eso por lo que la actual reforma es un fraude.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Esto es lo que se llama un perfecto boomerang en toda la frente: las aeronáuticas de los países de la OTAN pierden un pingüe negocio, los trabajadores occidentales carga de trabajo, mientras las aeronáuticas rusas salen beneficiadas,

Aeroflot comprará 323 aviones de fabricación rusa ante la imposibilidad de adquirir repuestos occidentales por las sanciones

"La aerolínea rusa por excelencia, Aeroflot, ha anunciado este viernes la compra de 323 aviones de fabricación rusa para renovar su flota ante la imposibilidad de adquirir aparatos y piezas de repuesto occidentales debido a las sanciones impuestas por la campaña militar en Ucrania. (...) Aeroflot, (...) cuenta ahora con 183 aviones, de ellos todos Boeing y Airbus, con la excepción de cinco Superjet. "

Pues se van a ver obligados a cambiar los aviones occidentales por los rusos.

Pobre Rusia, la tienen acogotada.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


respublica

Caminante, ya no me voy a repetir más sobre lo que ya hemos repetido y constato que sigues con tus monotemas del comunismo prosoviético, desprestigio de UP, y defensa de Putin, sin importarte nada más de lo que planteamos, repitiéndote una y otra vez en tu estrechísima y personal opinión política que nadie aquí comparte, ni tampoco entre la población.

Todo es igual que ya habíamos visto antes, y de nuevo nos encontramos en el punto en que intentar dialogar contigo es una completa pérdida de tiempo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Cita de: respublica en 26 Agosto, 2022, 18:41:42 PM
Como se indica en mi mensaje y en el enlace que puse, la legislación no permitía antes trabajar más de 40 horas semanales, y la reforma laboral no lo ha cambiado, aunque ahora sí que la inspección actúa más que antes. Así que quien diga lo contrario no está bien informado.

Y los trabajadores lo que deben hacer es reclamar que les paguen todas las horas extras que el empresario les pida trabajar fuera de su jornada.


Saludos.

La legislación ha cambiado la situación para el sector que he señalado. Antes SÍ podían trabajar más de 40 horas semanales de manera legal porque la calificación de "campaña" en el sector primario hacía posible esa anomalía. En la campaña de recogida de las aceitunas, por ejemplo, se habla de peonadas en el campo y se podían hacer las que se quisiera durante la campaña porque se entendía que, una vez acabada la misma, ya no había más tajo. Por eso se implantó un número de peonadas que daban derecho al PER, con la idea de que se distribuyeran mejor las peonadas.

En esta zona se trabajaba de modo similar, pero en continuo. Es una situación que siempre he criticado y he pensado que era un abuso por parte de las empresas. Abogados y directivos de dos de las empresas me dejaron claro que, con el marco legal que había, lo podían hacer sin problemas. Eso significaba que los trabajadores del campo eran capaces de sacar 1200 o 1400 euros mensuales recogiendo lechugas en el campo. Eso sí, echando horas por un tubo y trabajando de lunes a sábado.

Ahora parece que se ha tocado algo en ese aspecto y son varios los trabajadores que conozco que están muy cabreados. También tengo mucho trato con un encargado de personal de una de las empresas y me dice que el cabreo por parte de los trabajadores es más que evidente. Sigo diciendo que, según lo veo desde fuera, si se ha acabado con ese modo de trabajar, me parece positivo. Sin embargo, los implicados no lo ven como yo.


respublica

Yo me pregunto lo mismo que Juan Tortosa:

¿A qué demonios estamos esperando?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Otra reforma aprobada ayer hecha desde el consenso y que beneficia, en este caso a los autónomos:

La reforma de los autónomos queda aprobada en el Congreso con Ciudadanos y Vox en contra


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Parece que Juan Tortosa tiene poca memoria. Cuando era el PP quien estaba en el gobierno se practicaba el mismo deporte: darle al gobierno sin templanza alguna. Y es que, aunque muchos no lo entiendan, es un deber ciudadano criticar al gobierno cuando hace cosas que no están bien hechas o que son insuficientes.

¿Que está bajando el combustible? ¿De verdad que es mérito del gobierno que lo esté haciendo? Tiene cojones que cuando sube la culpa sea múltiples factores externos y cuando baja sea porque el gobierno hace no sé qué. Es cierto, y se debe poner en valor, que la llamada "excepción ibérica" es un logro de los gobiernos de España y Portugal en la UE y eso está frenando la subida desbocada de la luz. Hay miles de imbéciles que no reparan en ello, es cierto, pero contra eso no se puede hacer nada. Esos miles, incluso millones, de imbéciles están demasiado ocupados investigando lo que vale el último fichaje del verano, informándose de qué dijo el último comensal de First Dates o dando fe de que las ocupaciones de viviendas se producen cuando uno va a por churros. No son ya los bulos, es que mucha gente ha decidido que el ocio es su lait motiv.

Esta sociedad está condenada al colapso porque la historia así nos lo ha enseñado en otras ocasiones. ¡¡Pan y circo!! ¡¡Pan y circo!! Sigamos así. Da igual quien gobierne. Escupir sin más seguirá siendo deporte nacional.

caminante

Cita de: respublica en 27 Agosto, 2022, 04:27:50 AM
Caminante, ya no me voy a repetir más sobre lo que ya hemos repetido y constato que sigues con tus monotemas del comunismo prosoviético, desprestigio de UP, y defensa de Putin, sin importarte nada más de lo que planteamos, repitiéndote una y otra vez en tu estrechísima y personal opinión política que nadie aquí comparte, ni tampoco entre la población.

Todo es igual que ya habíamos visto antes, y de nuevo nos encontramos en el punto en que intentar dialogar contigo es una completa pérdida de tiempo.


Saludos.

¿Te refieres a algún mensaje en concreto? Lo digo porque leyendo tu exabrupto, no acabo de entenderlo.

Mi último mensaje va referido a la pérdida de una potencial venta de cientos de aviones de Airbús a la compañía estatal rusa Aeroflot (Aeroflot sigue estando controlada por el Estado, no como Iberia, que se privatizó).

Es posible que a ti no te interese la noticia, a quienes seguro sí les interesa es a los trabajadores de Airbús, que perderán carga de trabajo, lo que significa menos contrataciones, posibles despidos, etc.

Y todo ello por las sanciones a Rusia, sanciones que Unidas Podemos, que forma parte del Gobierno, apoya, medio apoya o, en cualquier caso, no denuncia. Sanciones, por tanto, que afectarán a los trabajadores europeos y a los españoles, porque también aquí tenemos plantas de Airbús.

Así es que, ya que dices normalmente que defiendes a los trabajadores y que por eso apoyas a Unidas Podemos, debería interesarte esta noticia.

No sé si lo entenderás, pero por mi parte hago el intento.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Dicho, quizás con más diplomacia, por Higinio Polo en Mundo Obrero, el medio del Partido Comunista de España. Lo siguiente tendrá que ser probar a traducirlo a múltiples idiomas, a ver si así se entiende:

Un gobierno prisionero de la OTAN

(...) El otro componente del gobierno, Unidas Podemos, ha tenido al rebufo de la guerra en Ucrania un comportamiento profundamente equivocado. Yolanda Díaz, como si ignorase la génesis del conflicto en Ucrania, siguió el guion de Sánchez, aplaudiendo en las Cortes a un personaje tan turbio como Zelenski, declarando que «Ucrania tiene derecho a defenderse», lo que implica apoyar el envío de armamento a Kiev y el despliegue de soldados, aviones y buques de guerra en Europa oriental. Así, el decidido atlantismo del gobierno de Sánchez ata a todos sus componentes y el socio minoritario ha preferido cerrar los ojos pese a la evidencia de que la guerra de Ucrania no se inició en febrero de 2022, y que el golpe de Estado del Maidán de 2014 que desató la crisis ucraniana forma parte del plan de Estados Unidos para acosar a Rusia e intentar retener la hegemonía en el mundo.

Ucrania no es un conflicto aislado, y la situación es extremadamente peligrosa porque Estados Unidos ha declarado la guerra a Rusia y China, de momento con soldados ajenos, y el Pentágono y la OTAN especulan con un conflicto nuclear y solo parecen esperar el momento más adecuado para iniciar las hostilidades. El nuevo concepto estratégico de la OTAN no ofrece dudas: el imperialismo estadounidense arrastra a sus aliados europeos y ha señalado con precisión sus enemigos, en una peligrosa deriva belicista de la que España no debería formar parte: es una enorme irresponsabilidad que el gobierno de Sánchez y Yolanda Díaz se preste a acompañar esa locura.



Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

RM

Estribillo
Putin y Rusia que buenos que son. anaidbesos
Los de UP que malos que son. brujakermit
Las injustas sanciones por su culpa son. anaid4


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'