¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

Alejandro Farnesio

Buenas tardes:

En primer lugar muchas gracias por la esperanza, Pink, aunque lo veo realmente difícil. En segundo lugar y en cuanto al bilinguismo   además de la dificultad de dar nuestra asignatura en inglés sobre ciertos temas ( Guerra Civil, desamortizaciones, Revolución Francesa, etc) veo más complicado que los alumnos lo entiendan si ya de por si  tienen dificultades a la hora de estudiarlo en español.  Y si lo das en ingles logicamente profundizas menos que en castellano y, por lo tanto, los alumnos saldran con menos nivel en cuanto a la Historia. Pero nos tenemos que adaptar al sistema. Veo mas solido el bilinguismo en Madrid donde para dar clase en ingles te piden c1 y aprobar una prueba. Pero, sinceramente, lo que mas rabia me da ( y vuelvo a repetir que ellos no tienen la culpa ni mucho menos) es la gente que sin oposicion  entraron  en 2015 por bolsa extraordinaria  y nosotros aun aprobando no tengamos opciones de trabajar. Quiza habria sido mas justo que aquellos que trabajaron por bolsa extraordinaria sin presentarse ni aprobar una oposicion estuvieran por detras de los que aprobamos. Y es que conozco el caso personal de una persona que sin comprar el material de la oposicion y sin haber hecho una programacion en su vida tiene vacante todos los años. Claro esta que representa una minoria, se el caso de algunos interinos que estan trabajando por la bolsa extraordinaria en ingles que han aprobado muchas oposiciones. Pero, claro, esta persona en concreto cuando decida ponerse a estudiar tendra la ventaja de tener ya tres o cuatro años trabajados de merito y sin tener presión por suspender. Pero tampco es cuestion de dividir al profesorado al fin y al cabo debemos de permanecer unidos.

María_1979

Lo de la bolsa extraordinaria bilingüe fue una injusticia, algunos bilingües son interinos sin aprobar unas opos. Mucho más grave fue lo de la oposición transitoria de 2008 y 2010, hay muchos profes que aprovecharon esa coyuntura y sacaron la plaza de funcionarios sin demostrar superar las prácticas (no había examen de prácticas esos años, que es lo realmente difícil de la oposición). Eso sí que fue un agravio comparativo en relación con las opos de 2004, 2006, 2014 y 2016 porque los de 2008 y 2010 han tenido una oposición mucho más fácil y me parece muy injusto. Hay gente a la que le gusta indagar en los IES que profes son de 2008 y 2010 ...


Jetare

La verdad no sé a que cuento viene hablar de injusticias por eso, porque a lo mejor a uno de nosotros nos toca eso que dices ser una injusticia.....
Nosotros no somos compañeros, no lo olvidéis, hemos sufrido una crisis, en la cual estamos y habrá cambios, esperemos que sea para mejor....
Soy antibilingue, no me gusta...Pero se tuvo que contratar personas, también hay que tener dos pares para tenerlo, yo no los tengo...
Si alguien tiene el C1 en Madrid se están volando aún con el sin pisar unas oposiciones!Por lo menos este curso pasado
Vengaaaa, q salgan ya las vacantes!

Greystone

En resumen cada uno tira para lo suyo, lo esperado.


Jetare


leo85

Si necesitaban en aquellos momentos gente con el B2, cuál es el problema o la injusticia, que vosotros no lo teníais en aquel momento? No entiendo esas críticas a las bolsas extraordinarias, han existido y existirán siempre.

María_1979

Pero algunos bilingües no han demostrado superar unas oposiciones y muchos funcionarios han sacado la plaza en 2008 y 2010 sin demostrar superar unas prácticas difíciles porque no había esos años. No es una crítica, es una realidad, gente que lo ha tenido más fácil porque se aprovechó de la coyuntura.

lmdcerro

No estoy de acuerdo con la transitoria, pero en nuestra especialidad, aprobados a la primera hay pocos. Yo aún no he conocido ninguno.


Cita de: María_1979 en 18 Julio, 2017, 19:40:24 PM
Lo de la bolsa extraordinaria bilingüe fue una injusticia, algunos bilingües son interinos sin aprobar unas opos. Mucho más grave fue lo de la oposición transitoria de 2008 y 2010, hay muchos profes que aprovecharon esa coyuntura y sacaron la plaza de funcionarios sin demostrar superar las prácticas (no había examen de prácticas esos años, que es lo realmente difícil de la oposición). Eso sí que fue un agravio comparativo en relación con las opos de 2004, 2006, 2014 y 2016 porque los de 2008 y 2010 han tenido una oposición mucho más fácil y me parece muy injusto. Hay gente a la que le gusta indagar en los IES que profes son de 2008 y 2010 ...


ghistalc

En cada momento hay unas circunstancias, y quienes lo viven en ese momento se benefician o perjudican de ellas. Digo esto por el tema de las diferentes oposiciones en según que años.
Pero lo de las bolsas extraordinarias... Con este tema sí que salto, pues entiendo que existan y gente sin oposición aprobada trabaje si no hay personal. Pero cuando ya hay gente en las bolsas no es justo que esas personas vayan por delante de otras con la opo aprobada y sin experiencia. Las bolsas extraordinarias deberían de ser eso, bolsas extraordinarias a las que se recurriera en momentos extraordinarios. El problema es que todas esas personas se convierten en interinos de  pleno derecho, con lo que nos está costando a muchos teniendo la oposicion aprobada. Y ojo, ellos no tienen ninguna culpa, la injusticia es que el sistema sea así...

Alejandro Farnesio

Leo, creo que te ha respondido perfectamente el compañer@.Bolsas extraordinarias que surgen en um momemto extraordinario y que deberia ser temporal o limitado. En el momento que ya hay gente en la bolsa bilingue habiendo aprobado las oposiciones estos deberian estar por delante de aquellos que accedieron sin ser evaluados. Y ojo no es cuestion de que yo me beneficie o no. Es cuestion de logica y de premiar los meritos de haber superado una oposicion. De todas maneras entiendo que esto nos divida segun los intereses de cada uno. Pero repito que ellos no tienen ningun tipo de culpa ni mucho menos. Simplemente me llama la atencion el caso personal que os cite de aquella persona que tiene vacantes todos los años sin haber comprado un material de oposicion; es decir, ni se ha subrayado un tema. Claro esta que otros muchos han aprobado oposiciones pero, ¿no deberian de dar prioridad a los que han aprobado? A ellos se los podria guardar el tiempo de servicio. En definitiva: cada uno defiende sus intereses. Tampoco es bueno para nosotros estos debates porque nos divide. Culpa mia. Escribo desde el movil.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'