¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

JJperezamil

Cita de: vdevictor en 04 Septiembre, 2016, 15:54:52 PM
Mea culpa, compañero JJperezamil. Puse 10 meses porque se me olvidó que ya aparecen sumados los dos meses de verano de 2015 (a aquellos que estuvieron dados de alta y cobraron los dos meses; a los que estuvieron menos tiempo se les suma también el tiempo de su prórroga vacacional) además de dichos 10 meses trabajados durante el curso 2015/16 con una vacante. 10 + 2 hacen el año completo para el 2015/16.

Poetagranaino, el tiempo de 2014/15 no consta en la columna "Curso 2015/16", sino que se suma (junto con el que haya sido obtenido en cursos anteriores si los hubiese, en esta u otra comunidad) en la columna "T.Serv 30/06/16". Este verano de 2016 (julio y agosto a los que hayan cobrado todo el verano) se suma el 30 de junio de 2017.

Un saludo

Gracias. Entiendo que cobraron la prórroga vacacional de julio y agosto (trabajarían 7 meses o más o 6 meses, 2 meses por trimestre) y luego vacante en 2015. De ahí, también infiero que todas las personas que aparecen con ts del curso 2015/2016, fueron llamados, aunque algunos de ellos puedan haber sido llamados de la ordinaria.

Un saludo.


poetagranaino

Para Vdevictor, según tus cálculos, ¿cuántos interinos bilingües sin vacante informatizada trabajaron entre el 11/9/2015 y junio de 2016?


vdevictor

Cita de: poetagranaino en 04 Septiembre, 2016, 17:59:59 PM
Para Vdevictor, según tus cálculos, ¿cuántos interinos bilingües sin vacante informatizada trabajaron entre el 11/9/2015 y junio de 2016?

Buenas,

Es difícil decirlo a ciencia cierta. Yo no soy de vuestra especialidad, sino de Filosofía. Sigo vuestro hilo porque me interesa ver los movimientos en general y porque en vuestra bolsa tengo a varios compis.

Mirando por encima vuestra bolsa bilingüe me salen entre 45-55 que trabajaron tras las vacantes. Cosas que no sé: 1) cuántos de los que trabajaron por la bilingüe han sacado plaza; 2) cuántos pudieron ser llamados de la normal y por tener tiempo en la bilingüe suman en ambas; y 3) Si los que tienen 10 meses o más tuvieron o no vacante informatizada. Piensa que alguien que trabajó 8 meses sustituyendo, pero cobró el verano de 2015, aparecería con 10 meses de tiempo de servicio. El puesto 177, por ejemplo, tiene 10 meses y 4 días el curso 2015/16 (1 año, un mes y 23 días en total). Creo que este integrante de la bolsa fue llamado en septiembre y no recibió vacante informatizada. Si trabajó 9 meses y medio y se la han sumado unos 3 meses anteriores de tiempo de servicio en 2014/15 + la prórroga vacacional correspondiente a esos 3 meses, cuadrarían sus números totales (13 meses y 23 días en total  - 10 meses y 4 días de 2015/16 = 3 meses y 19 días de 2014/15 y su verano), pero esto no deja de ser pura especulación y no podemos saberlo. Menos aún, calcularlo de todo el mundo, lo cual es una locura.

Por todo esto y desde el desconocimiento del movimiento de vuestra bolsa bilingüe, yo diría el número que dije antes, entre 45-55, porque todo aquel que aparece con 1 año redondo sólo puede haber recibido vacante informatizada y sumarse los dos meses del verano de 2015.

Un saludo

JJperezamil

Buenas,

Exactamente, me salen 53, pero claro, no sabemos cuántas personas que trabajaron en la bilingüe el año pasado han obtenido plaza, ni si han elegido bilingüe u ordinaria. Obviamente, me refiero a personas que no obtuvieron vacante.

Entonces, debo entender que si hubo 241 bajadas el curso pasado, realmente de la bilingüe fueron 53, con lo que nos quedan 188 que fueron renuncias u opción por otra bolsa.

Un saludo.





Greystone

Cita de: JJperezamil en 04 Septiembre, 2016, 18:48:39 PM
Buenas,

Exactamente, me salen 53, pero claro, no sabemos cuántas personas que trabajaron en la bilingüe el año pasado han obtenido plaza, ni si han elegido bilingüe u ordinaria. Obviamente, me refiero a personas que no obtuvieron vacante.

Entonces, debo entender que si hubo 241 bajadas el curso pasado, realmente de la bilingüe fueron 53, con lo que nos quedan 188 que fueron renuncias u opción por otra bolsa.

Un saludo.
Entonces, sin contar las vacantes que ya han dado, ¿darán más vacantes en septiembre aparte de las 55 sustituciones o así que se estiman? ¿Sólo 55 más van a trabajar desde septiembre en la bilingue?

miguelito84

Alguien me podría recomendar un preparador para las oposiciones de 2018, estoy en el extranjero. Un saludo.

gamuj

Yo no se mucho de la bolsa bilingue ni de los datos que estáis dando. Pero una cosa está clara, es imposible que de 240 llamadas haya habido 188 renuncias. Algo falla, y ya he dicho que no entiendo mucho los números que dais. Ya nos queda poco para enfrentarnos a la realidad y dejarnos de especulaciones.
Muchas gracias por el trabajo que hacéis dando tantos datos.

Cocun

Yo pienso como Gamuj. Hablo desde la completa ignorancia, pero de verdad puede ser posible que haya 53 llamamientos reales y 188 renuncias? Algún dato se nos escapa a todos porque yo veo incomprensible que haya el triple de renuncias que vacantes...


Greystone

Cita de: Cocun en 04 Septiembre, 2016, 23:25:11 PM
Yo pienso como Gamuj. Hablo desde la completa ignorancia, pero de verdad puede ser posible que haya 53 llamamientos reales y 188 renuncias? Algún dato se nos escapa a todos porque yo veo incomprensible que haya el triple de renuncias que vacantes...
En una semana lo sabremos. Yo ya no sé que pensar.

Alejandro Farnesio

Antes de las oposiciones Anpe me comento que en la bolsa bilinguebel curso pasado trabajaron como aspirantes a interinos 50 y poco en la bolsa bilingue. Yo pense que se habia equivocado; pero no, estoy viendo que asi fue. Y, posiblemente, se deba a que antes se accedia a traves de bolsas extraordinarias, muchas de ellas abiertas en mitad de curso, por lo que muchos aspirantes ya estarian trabajando en otras ccaa.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'