¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LLAMAMIENTOS MATEMÁTICAS (bis)

Iniciado por i42marta, 27 Enero, 2011, 16:27:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

mapa

Cita de: fernandete en 28 Junio, 2013, 00:29:20 AM
Cita de: laurademira en 27 Junio, 2013, 20:39:42 PM
Creo que debíamos unirnos y exigir que en la ordenación del a bolsa de  matemáticas sea prioritario tener el título de matemáticas. Me parece ilógico, injusto y poco eficiente en cuanto a calidad pedagógica que vayan ingenieros, informáticos o tecnólogos por delante de los matemáticos para la enseñanza de esta materia... una arenilla más en la duna de las incoherencias de este sistema.

La relación entre nombre de la carrera y nombre de la asignatura a impartir nunca es directa (o biyectiva, si lo prefieres)

Hay multitud de carreras que contemplan los conocimientos necesarios para impartir varias asignaturas de secundaria. Todo interino ha superado una prueba en la que se comprueba que se poseen tales conocimientos y, en caso de bolsas extraordinarias, se ha filtrado por titulación acorde a la impartición de la asignatura.

La lucha no es esa.

Saludos,
Mentira. No todo interino ha superado ninguna oposición, los hay qud entraron por bolsas (para puestos bilingües o normales)  y que no aprobaron nunca ninguna oposición (aunque si es cierto que son relativamente pocos los casos)

Berrete, gilipolleces aparte, como tu dices, la amortización de una plaza no significa que desaparezca, si no que  la plaza deja de ser cubierta por un funcionario de carrera con destino definitivo. Salvo que la eliminen de la plantilla de funcionamiento del centro será ocupada por un funcionario de carrera, interino, desplazado, con comisión... y como la plaza es de matemáticas será con una persona con la especialidad 006, es decir matemáticas. Por cierto llamar GILIPOLLECES a las opiniones de alguien por que no coincide con la tuya o por que creas que te ataca a ti no tiene nombre....

Y si, es fustrante para los matemáticos ver cómo los físicos pueden dar matemáticas, pero un matemático no puede dar física aunque tengamos asignaturas de física durante la carrera.

anapastor123

Por qué no puedes dar física? Las opos están ahí.

Lo que sí vi injusto cuando salió la bolsa extraordinaria es que los matemáticos no pudieran echar la de Informática, aunque para lo que ha servido echarla... Como antes dije, el mejor profesor de Matemáticas que he tenido era químico, pero los mejores profesores de la Escuela de Ingeniería Informática han sido matemáticos...

Conclusión: teniendo los conocimientos suficientes para impartir una materia (y un ingeniero con las opos superadas los tiene más que de sobra) un profesor es bueno en lo que se ha preparado y le gusta enseñar. Tengo un vecino matemático con plaza de Informática. Él me dice que cree que sería un pésimo profe de mates, que para él sería un coñazo impartirlas, y yo sin embargo, creo que dar Informática se me daría peor. Deberiamos irnos cada uno a la especialidad que dice nuestro título?

En fin, el temas de las bolsas extraordinarias es muy controvertido sea cual sea la especialidad y jamás nos pondremos de acuerdo. Lo que dice jacinruiz de que no te van a pegar la patada tras utilizarte es justo, pero yo he trabajado en la extraordinaria de Extremadura y creo que allí la gestión de estas bolsas es más justa (si trabajas en la extraordinaria te ordenan por tiempo de servicio en la extraordinaria, pero siempre detrás de la ordinaria. A la ordinaria se accede por oposición y los aspirantes se ordenan por nota y punto). Pero bueno, ningún sistema es la panacea y de cualquier modo se darían situaciones injustas.

Pero las opos, todo el mundo puede presentarse a la especialidad que quiera. La mayoría de los matemáticas eligen Matemáticas porque tiene bastantes plazas, pero hace años se iban casi todos de cabeza a Informática...

Cita de: mapa en 28 Junio, 2013, 08:31:54 AM
Cita de: fernandete en 28 Junio, 2013, 00:29:20 AM
Cita de: laurademira en 27 Junio, 2013, 20:39:42 PM
Creo que debíamos unirnos y exigir que en la ordenación del a bolsa de  matemáticas sea prioritario tener el título de matemáticas. Me parece ilógico, injusto y poco eficiente en cuanto a calidad pedagógica que vayan ingenieros, informáticos o tecnólogos por delante de los matemáticos para la enseñanza de esta materia... una arenilla más en la duna de las incoherencias de este sistema.

La relación entre nombre de la carrera y nombre de la asignatura a impartir nunca es directa (o biyectiva, si lo prefieres)

Hay multitud de carreras que contemplan los conocimientos necesarios para impartir varias asignaturas de secundaria. Todo interino ha superado una prueba en la que se comprueba que se poseen tales conocimientos y, en caso de bolsas extraordinarias, se ha filtrado por titulación acorde a la impartición de la asignatura.

La lucha no es esa.

Saludos,
Mentira. No todo interino ha superado ninguna oposición, los hay qud entraron por bolsas (para puestos bilingües o normales)  y que no aprobaron nunca ninguna oposición (aunque si es cierto que son relativamente pocos los casos)

Berrete, gilipolleces aparte, como tu dices, la amortización de una plaza no significa que desaparezca, si no que  la plaza deja de ser cubierta por un funcionario de carrera con destino definitivo. Salvo que la eliminen de la plantilla de funcionamiento del centro será ocupada por un funcionario de carrera, interino, desplazado, con comisión... y como la plaza es de matemáticas será con una persona con la especialidad 006, es decir matemáticas. Por cierto llamar GILIPOLLECES a las opiniones de alguien por que no coincide con la tuya o por que creas que te ataca a ti no tiene nombre....

Y si, es fustrante para los matemáticos ver cómo los físicos pueden dar matemáticas, pero un matemático no puede dar física aunque tengamos asignaturas de física durante la carrera.


elreflexivo

BUeno, yo por ejemplo no soy matemático, soy ingeniero, y creo y es mi opinión, que posiblemente un matematico pueda tener mucho mas conocimiento teórico, en matemáticas mucho mas avanzadas, pero para impartir conocimientos en ESO y bach, un ingeniero esta sobradamente preparado es mas, tiene la capacidad de llevar esos conocimientos teoricos a problemas prácticos, que puede que un matematico en algun momento puntual no pueda aportar. Es solo 2 visiones distintas, por ejemplo, y esto es dicho por muchos matemáticos, al hacer dicha titulación les falta contenidos prácticos al estudiar los conocimientos teóricos. 

Un saludete y disfrutemos del verano.

brujakermit brujakermit brujakermit brujakermit brujakermit

FLAZO

Cita de: elreflexivo en 28 Junio, 2013, 11:35:27 AM
BUeno, yo por ejemplo no soy matemático, soy ingeniero, y creo y es mi opinión, que posiblemente un matematico pueda tener mucho mas conocimiento teórico, en matemáticas mucho mas avanzadas, pero para impartir conocimientos en ESO y bach, un ingeniero esta sobradamente preparado es mas, tiene la capacidad de llevar esos conocimientos teoricos a problemas prácticos, que puede que un matematico en algun momento puntual no pueda aportar. Es solo 2 visiones distintas, por ejemplo, y esto es dicho por muchos matemáticos, al hacer dicha titulación les falta contenidos prácticos al estudiar los conocimientos teóricos. 

Un saludete y disfrutemos del verano.

brujakermit brujakermit brujakermit brujakermit brujakermit

Coincido plenamente, de hecho, abundan más los profesores de matemáticas que son Ingenieros o Arquitectos que no licenciados en Matemáticas, a lo que hay que tener en cuenta que, cada vez, hay menos licenciados en matemáticas, con lo cual, en esta especialidad es de esperar que continúe nutriéndose de ingenieros....si es que no levanta la crisis porque cuando empiece a levantar el panorama es más que probable que muchos ingenieros vuelvan a actividades propias de ingenierías, quedando sólo los que verdaderamente tienen vocación docente.


pike

Divide y vencerás.

Esta discusión sobre las titulaciones, ¿la ha empezado la Consejería? o qué.

Dejemos de defender nuestros casos particulares y pensemos en el colectivo. Yo cada vez que voy a una manisfestación o concentración para pedir la readmisión de interinos se me cae la cara de vergüienza al ver que estamos cuatro gatos.

berrete

Cita de: mapa en 28 Junio, 2013, 08:31:54 AM
Cita de: fernandete en 28 Junio, 2013, 00:29:20 AM
Cita de: laurademira en 27 Junio, 2013, 20:39:42 PM
Creo que debíamos unirnos y exigir que en la ordenación del a bolsa de  matemáticas sea prioritario tener el título de matemáticas. Me parece ilógico, injusto y poco eficiente en cuanto a calidad pedagógica que vayan ingenieros, informáticos o tecnólogos por delante de los matemáticos para la enseñanza de esta materia... una arenilla más en la duna de las incoherencias de este sistema.

La relación entre nombre de la carrera y nombre de la asignatura a impartir nunca es directa (o biyectiva, si lo prefieres)

Hay multitud de carreras que contemplan los conocimientos necesarios para impartir varias asignaturas de secundaria. Todo interino ha superado una prueba en la que se comprueba que se poseen tales conocimientos y, en caso de bolsas extraordinarias, se ha filtrado por titulación acorde a la impartición de la asignatura.

La lucha no es esa.

Saludos,
Mentira. No todo interino ha superado ninguna oposición, los hay qud entraron por bolsas (para puestos bilingües o normales)  y que no aprobaron nunca ninguna oposición (aunque si es cierto que son relativamente pocos los casos)

Berrete, gilipolleces aparte, como tu dices, la amortización de una plaza no significa que desaparezca, si no que  la plaza deja de ser cubierta por un funcionario de carrera con destino definitivo. Salvo que la eliminen de la plantilla de funcionamiento del centro será ocupada por un funcionario de carrera, interino, desplazado, con comisión... y como la plaza es de matemáticas será con una persona con la especialidad 006, es decir matemáticas. Por cierto llamar GILIPOLLECES a las opiniones de alguien por que no coincide con la tuya o por que creas que te ataca a ti no tiene nombre....

Y si, es fustrante para los matemáticos ver cómo los físicos pueden dar matemáticas, pero un matemático no puede dar física aunque tengamos asignaturas de física durante la carrera.

A ver, te acepto el reproche, de que no se debe juzgar por gilIpolleces la opinion de los demas.... llevas razon.

En lo otro, llamalo como quieras, pero en el curso 2012-2013, habia dos profesores de la especialidad 006, y un maestro de Matematicas con funciones directivas, los 3 funcionarios, con la jubilacion del maestro, llaman a un interino, para el curso 2013-2014 entra un grupo mas de 1º eso, que los que habia antes, y sin embargo el interino que entra no sera de la especialidad 006.

Quizas me he equivocado con la denominacion Amortizacion de la plaza, pero el diagnostico que haces es erroneo, pues en este curso habia 3 de matematicas, y el curso que viene solo habra dos. SOY DE MATEMATICAS Y NO ME SALE LA CUENTA!!!!!!!!!!!!

jacinruiz

Cita de: anapastor123 en 28 Junio, 2013, 08:50:14 AM

En fin, el temas de las bolsas extraordinarias es muy controvertido sea cual sea la especialidad y jamás nos pondremos de acuerdo. Lo que dice jacinruiz de que no te van a pegar la patada tras utilizarte es justo, pero yo he trabajado en la extraordinaria de Extremadura y creo que allí la gestión de estas bolsas es más justa (si trabajas en la extraordinaria te ordenan por tiempo de servicio en la extraordinaria, pero siempre detrás de la ordinaria. A la ordinaria se accede por oposición y los aspirantes se ordenan por nota y punto). Pero bueno, ningún sistema es la panacea y de cualquier modo se darían situaciones injustas.


¿Entonces la ordenación por tiempo de servicio debería ser sólo para ciertos casos y no para todos? ¿Bolsas diferentes según hayas accedido al sistema? . Esa no es mi idea de ordenar por tiempo de servicio. Se supone que el tiempo de servicio garantiza la experiencia y la estabilidad laboral para TODOS.
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos

anapastor123

Cita de: jacinruiz en 29 Junio, 2013, 01:31:25 AM
Cita de: anapastor123 en 28 Junio, 2013, 08:50:14 AM

En fin, el temas de las bolsas extraordinarias es muy controvertido sea cual sea la especialidad y jamás nos pondremos de acuerdo. Lo que dice jacinruiz de que no te van a pegar la patada tras utilizarte es justo, pero yo he trabajado en la extraordinaria de Extremadura y creo que allí la gestión de estas bolsas es más justa (si trabajas en la extraordinaria te ordenan por tiempo de servicio en la extraordinaria, pero siempre detrás de la ordinaria. A la ordinaria se accede por oposición y los aspirantes se ordenan por nota y punto). Pero bueno, ningún sistema es la panacea y de cualquier modo se darían situaciones injustas.


Si por un lado tienes razón pero el acceso de todos no ha sido el mismo. No sé, ya te digo que es un tema demasiado controvertido y realmente la opinión no la tengo del todo formada. Yo allí entré en una bolsa extraordinaria y sé que no me expulsan de ella y que me ordenan por tiempo. Y sé que a la ordinaria accederé si apruebo las opos allí y que cuando acceda me contará en ella todo mi tiempo. En su día me pareció muy justo...pero claro, algo que es del todo fundamental es que a alguien le respeten las condiciones con las que accedió. Por eso, aunque creo que el sistema extremeño puede resultar mas justo, jamás estaria de acuerdo en que aqui se aplicase con caracter retroactivo.
De todas maneras...qué más da ahora esos debates? Solo sirven para crear división cuando lo qie necesitamos es unión contra los ataques que venimos sufriendo. Nuestra guerra es de todos contra los recortes...entre nosotros es tonteria

¿Entonces la ordenación por tiempo de servicio debería ser sólo para ciertos casos y no para todos? ¿Bolsas diferentes según hayas accedido al sistema? . Esa no es mi idea de ordenar por tiempo de servicio. Se supone que el tiempo de servicio garantiza la experiencia y la estabilidad laboral para TODOS.


PITT

Creo que la titulación es importante y si no es así... ¿para qué están? Que todos hagamos "profesor de secundaria" ciencias o letras y todos a saco a dar de todo. Yo reconozco que con poco más de las matemáticas de cou y un poco de rodaje como profesor particular ya podría dar todas las matemáticas de secundaria... ¿eso es todo? Y ¿no es importante dar otro enfoque? Mi mejor profesor de matemáticas, que era matemático me dijo una vez que la carrera (titulación de matemáticas) no servía para nada sólo te abría la mente y te daba la posibilidad de ampliar tus conocimientos y estoy de acuerdo. Pero eso en casi todos los estudios...
Creo qué sí es importante la titulación, sí es importante lo que aprendes en tu carrera universitaria, sí es importante la vocación, sí es importante que te guste tu trabajo pero sobre todo lo más importante es poner un poco de cariño en lo que haces. No somos máquinas ni trabajamos con máquinas. Las situaciones más difíciles que he visto en el aula y los mayores problemas que te encuentras no te los enseñan con una titulación...
Un saludo

anapastor123

Por cierto, algun forero va esta semana a las JAeM en Mallorca? Podemos debatir esto y mucho mas en director


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'