ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : RM 10 April, 2015, 21:08:35 +02:00

: ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 10 April, 2015, 21:08:35 +02:00
http://www.publico.es/politica/ganemos-madrid-denuncia-patetico-iu.html (http://www.publico.es/politica/ganemos-madrid-denuncia-patetico-iu.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 10 April, 2015, 21:18:44 +02:00
https://twitter.com/SumoDeNaranja/status/586207421544136704/photo/1
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 10 April, 2015, 21:55:46 +02:00
En mi ciudad-Almería- hay una gran división para  las municipales:

-Los de siempre PP/PSOE que intentan turnarse una vez más.

Y en los alternativos:

-por un lado va IU
-por otro Ahora Almería
-y por otro Ganemos Almería,sí se puede.

No se han puesto de acuerdo para ir juntos.

Luego están:

-UPyD que visto lo visto,nada de nada.
-Ciudadanos,que está de moda.

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 11 April, 2015, 11:13:39 +02:00
"Si Ciudadanos se comporta como la marca blanca del PP y los medios intentan construir un partido que funcione como nave nodriza del Partido Popular nos corresponde dejar claro qué hay tras Ciudadanos"
(Podemos)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 11 April, 2015, 14:14:59 +02:00
: RM  10 April, 2015, 21:55:46 +02:00
En mi ciudad -Almería- hay una gran división para  las municipales:

-por un lado va IU
-por otro Ahora Almería
-y por otro Ganemos Almería,sí se puede.

No se han puesto de acuerdo para ir juntos.

Yo llevo todo el tiempo diciendo que hace falta unión, no división, y en eso está la dirección de IU y señalados militantes como Julio Anguita, pero Podemos va a lo suyo y a lo que cree que le conviene más a sus intereses partidistas.

Espero que los electores les hagan ver que no es eso lo que quieren, como en mi opinión han hecho en las andaluzas.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 11 April, 2015, 15:44:20 +02:00
En Almería la polémica ha estado en que IU quería coalición electoral manteniendo su nombre y los de Ganemos votaron en asamblea que no podían figurar nombres de los partidos sino sólo el nombre del partido instrumental.

Podemos lo ha aceptado y se ha integrado en Ahora Almería,pero IU no lo ha aceptado y se presenta sóla.

En mi opinión ambos tienen culpa de la división y así se lo he hecho saber.

IU me dice que no renuncian a su nombre y los otros que la asamblea ha decidido que hay que renunciar a nombres partidistas,que IU se ha marchado.

El caso es que ahora manda el PP y la alternativa va dividida en un montón de partidos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 11 April, 2015, 16:23:30 +02:00
La confluencia de partidos de izquierda también fracasa en Sevilla:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/04/10/andalucia/1428664093_881155.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/04/10/andalucia/1428664093_881155.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 11 April, 2015, 19:05:18 +02:00
Mientras las confluencias sean de partidos, será la misma mierda.

La confluencia solo puede ser en ideas y propuestas, olvidándose de las siglas. Lo que importan son las personas que votan y no las siglas del chiringuito de cada uno.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 11 April, 2015, 20:09:48 +02:00
"Podemos va a lo suyo y a lo que cree que le conviene más a sus intereses partidistas.
Espero que los electores les hagan ver que no es eso lo que quieren, como en mi opinión han hecho en las andaluzas".(respública)

Si los andaluces han castigado a Podemos por no ir unidos con IU ¿cómo pasan de 0 a 15 diputados los que no quieren unión  y los que quieren unión de 12 a 5?.

Me temo que IU no ha entendido o no quiere entender lo que le ha sucedido y no ha realizado una autocrítica seria.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 12 April, 2015, 13:30:09 +02:00
http://www.publico.es/politica/sondeo-metroscopia-confirma-del-bipartidismo.html (http://www.publico.es/politica/sondeo-metroscopia-confirma-del-bipartidismo.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 12 April, 2015, 13:52:37 +02:00
Cisma en IU de Jaén por la candidatura municipal:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/04/09/andalucia/1428588508_827433.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/04/09/andalucia/1428588508_827433.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 13 April, 2015, 13:51:59 +02:00
: RM  11 April, 2015, 15:44:20 +02:00
En Almería la polémica ha estado en que IU quería coalición electoral manteniendo su nombre y los de Ganemos votaron en asamblea que no podían figurar nombres de los partidos sino sólo el nombre del partido instrumental.

Podemos lo ha aceptado y se ha integrado en Ahora Almería,pero IU no lo ha aceptado y se presenta sóla.

En mi opinión ambos tienen culpa de la división y así se lo he hecho saber.

IU me dice que no renuncian a su nombre y los otros que la asamblea ha decidido que hay que renunciar a nombres partidistas,que IU se ha marchado.

El caso es que ahora manda el PP y la alternativa va dividida en un montón de partidos.

IU tiene la misma estrategia en todos sitios y es que quede claro que se está votando a un candidato de IU.

Podemos en cada sitio aplica un criterio partidista distinto. En Barcelona, que es el Ganemos original, acepta una coalición electoral de partidos y cada candidato aparece de qué partido es. En Madrid van en un partido instrumental en el que sus candidatos aparecen junto a su partido. Sin embargo en otros sitios dan instrucciones para que sólo se acepte una agrupación de electores sin que aparezcan los partidos.

¿Por qué no se presentan ellos con su partido como en las autonómicas? Por interés partidista.
¿Por qué en unos sitios van unidos con una fórmula y esa misma fórmula no es aceptable en otros? Ídem.


Esto hace ver una vez más que ese partido no tiene ningún interés en propiciar una unión de las fuerzas alternativas al sistema político, social y económico, como sí ha demostrado IU o Equo (que se apunta a todo porque no tiene nada), sino que sólo quieren ponerse ellos.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 13 April, 2015, 13:59:03 +02:00
: RM  11 April, 2015, 20:09:48 +02:00
Si los andaluces han castigado a Podemos por no ir unidos con IU ¿cómo pasan de 0 a 15 diputados los que no quieren unión  y los que quieren unión de 12 a 5?.

Me temo que IU no ha entendido o no quiere entender lo que le ha sucedido y no ha realizado una autocrítica seria.

Yo no sé lo que ha entendido o no ha entendido IU, al margen de las reflexiones autocríticas que he leído de sus dirigentes, pero lo que no he leído es ninguna autocrítica de quienes afirmaban con vehemencia que iban a ganar sin pactar con nadie y se han quedado a 40 diputados de conseguirlo.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 13 April, 2015, 18:01:20 +02:00
Los de Podemos cuando dicen que van a ganar yo creo que lo hacen para animar a la gente al voto ,por voluntarismo y  por ingenuidad.

También IU decía que le darían la vuelta a las encuestas y lo decía por animar a la gente al voto.¿dónde está la vuelta a las encuestas y la autocrítica?

Pasar de tener 0 diputados  a tener 15 es un gran éxito;pasar de 12 a 5 es una gran derrota objetivamente hablando.Estoy segurísimo que IU firmaría en el acto el resultado de Podemos y estaría tirando cohetes con esos datos.

IU ha pagado en las urnas por:

-Apoyar al Psoe de manera poco crítica.
-Haber formado gobierno con el Psoe .
-Porque Podemos se ha puesto de moda y la gente cree verlo  como voto más útil.Otra cosa es que lo pueda ser  realmente.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 19 April, 2015, 10:51:32 +02:00
En mi ciudad el voto a la izquierda del Psoe para las municipales estará totalmente dividido:

Cuatro partidos luchan por el voto a la izquierda del PSOE:IU,Equo,Ganemos,Ahora Almería.

Todos hablan de unidad popular pero ninguno da su brazo a torcer;los intereses partidistas se anteponen a la unidad.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: DEJAN 20 April, 2015, 14:17:47 +02:00
http://www.economiadigital.es/es/notices/2015/04/pp-podemos-psoe-y-ciudadanos-casi-empatan-en-intencion-de-voto-69854.php (http://www.economiadigital.es/es/notices/2015/04/pp-podemos-psoe-y-ciudadanos-casi-empatan-en-intencion-de-voto-69854.php)
España será un país con cuatro partidos políticos prácticamente empatados en el Congreso tras las próximas elecciones generales. El sondeo publicado este lunes por El Periódico que ha sido elaborado por GESOP entre el 8 y el 13 de abril (antes del caso Rato) muestra cómo la tendencia de los últimos meses se consolida.

El principal motivo es el avance de Ciudadanos. Si los españoles hubieran sido llamados a las urnas este abril, el 17,7% hubiera apostado por la formación encabezada por Albert Rivera. Los 55-59 escaños que obtendría en la Cámara Baja recortarían la victoria del PP.

El PP se despeña y Podemos pierde fuerza
La candidatura del actual presidente, Mariano Rajoy, se queda en el 23,5% de la intención de voto. Sería la formación que más acusa la subida del partido naranja con la pérdida de hasta 84 escaños: obtendría entre 102 y 107 diputados frente a los 186 de las elecciones de 2011.

Rajoy, con todo, resiste como primera fuerza tras la irrupción de Podemos. El 20,1% de los ciudadanos consultados por GESOP darían su apoyo a Pablo Iglesias, una intención de voto que se traduciría en 78-82 representantes en el Congreso.

PSOE aguanta como tercera fuerzaLa formación de nuevo cuño sería la segunda fuerza política de España, pero pierde fuelle con respecto a las encuestas de hace unos meses. No conseguiría su gran objetivo: la mayoría absoluta.

PSOE resiste mejor la irrupción de Ciudadanos y Podemos en el hemiciclo. Pedro Sánchez obtendría el 19,1% de los votos, según el sondeo, y perdería un máximo de 35 diputados. Los socialistas obtendrían entre 75 y 78 representantes y serían la tercera fuerza política del país.

Equilibrio de poder
El sondeo de GESOP apunta a un pacto entre dos de las grandes formaciones para conseguir la mayoría en la Cámara. La "estabilidad política" que reclama Rajoy en todos los actos que participa en las últimas semanas pasaría por un gran acuerdo con PSOE o con Ciudadanos. Aunque el PP carga contra ambas formaciones, igual que con la de Rivera, en la pre campaña, hecho que dificulta esta opción.

Los socialistas  han optado por el guante blanco con las dos nuevas formaciones. A su vez, ambas critican la corrupción y las políticas de los dos partidos tradicionales.

La puerta está abierta a todo tipo de pactos. Se debe tener en cuenta el aviso sobre la volatilidad de la intención de voto que se incluye en las últimas encuestas realizadas en el país. Por lo que todas las opciones están abiertas.

El resto de partidos, presencia testimonial
El resto de partidos políticos que concurren a las elecciones generales tendrían una presencia prácticamente testimonial en el hemiciclo. CiU perdería hasta seis diputados y se quedaría con el 2,9% de la intención de voto; le seguiría otro partido catalán, ERC, que crecería en hasta contar con ocho escaños, cinco más que los comicios pasados (1,9% de la intención de voto).

IU sale muy perjudicado por la irrupción de Podemos y perdería hasta siete representantes. Se queda con el 3,7% de los votos pero muy concentrados en territorios que, con la ley d'Hont, sólo le propiciarían entre dos y cuatro diputados.

La crisis de UPyD se traduciría en las próximas generales en obtener entre uno y dos escaños, tres menos que en 2011. Sería la última fuerza política del Congreso.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 14 May, 2015, 21:35:41 +02:00
En mi ciudad manda actualmente el PP y para desalojarlo, la izquierda se presenta dividida en 4 partidos distintos(IU,Ahora Almería,Ganemos Almería y Equo).Todo han sido partidismos y personalismos.Todos son culpables.

Así han construído la unidad popular.Dan ganas de no votar a ninguno.

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 16 May, 2015, 16:09:44 +02:00
¿Cómo está el asunto en las otras capitales andaluzas y pueblos grandes?

¿Cómo véis vuestro  voto el próximo 24 ante tanta división popular?

Yo me planteo no votar a nadie,aunque así indirectamente beneficiaría al PP que será el más votado en mi ciudad.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 17 May, 2015, 08:18:12 +02:00
Pues yo no sé qué votar porque no se presenta Podemos ni nada parecido donde yo voto. Hay que elegir entre PP, PSOE e IU. ¡¡Casi ná!!

Estoy por irme a la playa y que le den por culo a las elecciones.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 17 May, 2015, 13:36:17 +02:00
Pues yo- al ser una ciudad- tengo todas las opciones principales posibles .Mi duda viene de que son demasiadas opciones y demasiado desunidas.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 18 May, 2015, 00:25:16 +02:00
: RM  17 May, 2015, 13:36:17 +02:00
Pues yo- al ser una ciudad- tengo todas las opciones principales posibles .Mi duda viene de que son demasiadas opciones y demasiado desunidas.

Para mí mi problema es que sólo conozco a un candidato, que ahora gobierna. Los otros o no los conozco como candidatos o los he oído 30 segundos hablar y no me han parecido de una excelsa brillantez o han sido colaboradores de un alcalde que está enTRENAndo a la sombra o son colaboradores de otro alcalde que está a falta de que falle el recurso de casación para ir a enTRENAr con el otro -a la sombra a un "resort" público a pensión completa por unos años-.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 18 May, 2015, 19:39:10 +02:00
¿Alguno os planteáis no votar en las municipales por alguno de los planteamientos que debatimos?
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 18 May, 2015, 19:54:59 +02:00
: RM  18 May, 2015, 19:39:10 +02:00
¿Alguno os planteáis no votar en las municipales por alguno de los planteamientos que debatimos?

Yo no, no quiero ver a algo que puede resultar muy peligroso como Podemos en mi ayuntamiento y tampoco a candidatos que no saben ni hablar ni lo que "venden" que en mi ciudad son varios. Una muestra:

https://youtu.be/3mjIHNn46nM

En el ayuntamiento la hay mucha gente vota personas y resultados más que siglas e ideologías.

Al de Ciudadanos de Ciudad Real -y hay de estos unos cuantos en todos los partidos por España, 8.000 ayuntamientos son muchos- por muy buena ideología que tuviera, por muy majete y honrado que fuese el tío, con esa presencia no se le puede votar ni para capitán del equipo de rugby del colegio.

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 18 May, 2015, 21:14:25 +02:00
Si en el ayuntamiento puede salir alguien peligroso dependerá de la persona concreta,no de que sea de Podemos.No sé por qué va a ser especialmente peligroso uno de Podemos en comparación a otros.

Por ejmplo la alcaldesa de Alicante era peligrosamente corrupta  y era del PP.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 18 May, 2015, 21:25:24 +02:00
Por poner otro ejmplo:a mí me parece más peligrosa Susana Díaz que no tiene nada de marxista que Teresa Rodríguez que puede ser anticapitalista y de Podemos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 18 May, 2015, 21:32:57 +02:00
Las elecciones parece que también afectan a los centros:
http://www.ideal.es/almeria/201505/18/elecciones-municipales-cuelan-centros-20150518124733.html (http://www.ideal.es/almeria/201505/18/elecciones-municipales-cuelan-centros-20150518124733.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 18 May, 2015, 22:44:53 +02:00
: RM  18 May, 2015, 21:14:25 +02:00
Si en el ayuntamiento puede salir alguien peligroso dependerá de la persona concreta,no de que sea de Podemos.No sé por qué va a ser especialmente peligroso uno de Podemos en comparación a otros.

Por ejmplo la alcaldesa de Alicante era peligrosamente corrupta  y era del PP.

Eso mismo dicen los de Falange al pedir el voto.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 19 May, 2015, 21:16:58 +02:00
A los de Falange no los vota ni Dios.A los de Podemos mucha gente los vota y votará,digo yo que no los verán especialmente peligrosos en comparación a otros.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 19 May, 2015, 21:38:45 +02:00
: RM  19 May, 2015, 21:16:58 +02:00
A los de Falange no los vota ni Dios.A los de Podemos mucha gente los vota y votará,digo yo que no los verán especialmente peligrosos en comparación a otros.

No claro, para las técnicas que usan, en ese caso, son la misma.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 19 May, 2015, 21:56:05 +02:00
En las municipales no se presenta Podemos como tal sino un conglomerado de personas que se llaman de unidad popular y que han venido a dividir el voto alternativo.

En mi ciudad el voto que podríamos llamar de izquierdas(al margen del PPSOE) presenta 4 candidaturas.En los sondeos les dan entre o y 1 concejal a cada uno.Han garantizado con su estrategia de división que vuelva a ganar el PP y que Ciudadanos y PPSOE  se los coman en las urnas.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 20 May, 2015, 00:23:26 +02:00
: RM  19 May, 2015, 21:56:05 +02:00
En las municipales no se presenta Podemos como tal sino un conglomerado de personas que se llaman de unidad popular y que han venido a dividir el voto alternativo.

En mi ciudad el voto que podríamos llamar de izquierdas(al margen del PPSOE) presenta 4 candidaturas.En los sondeos les dan entre o y 1 concejal a cada uno.Han garantizado con su estrategia de división que vuelva a ganar el PP y que Ciudadanos y PPSOE  se los coman en las urnas.

Que integran círculos de Podemos o directamente a Podemos como en Madrid.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: lestat 20 May, 2015, 08:24:15 +02:00
: RM  19 May, 2015, 21:16:58 +02:00
A los de Falange no los vota ni Dios.A los de Podemos mucha gente los vota y votará,digo yo que no los verán especialmente peligrosos en comparación a otros.
Ya está bien de insultar a la gente. Ya está bien de equiparar a las personas que votan Podemos con falangistas, o directamente con tontos... ¿Qué pasa la gente que vota PP o PSOE es mejor persona?... Un poco de tolerancia, joder...
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 20 May, 2015, 13:20:27 +02:00
Me parece a mí que no has leído a RM  cafeara
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 20 May, 2015, 16:38:01 +02:00
lestat:

Lo del respeto a los que votan Podemos no lo dirás por mí.Para mí es tan respetable votar a Podemos como a los demás.

Y a mí no me da ningún miedo de Podemos.Me dan más miedo los del PPSOE.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: lestat 20 May, 2015, 17:41:52 +02:00
No, perdón, no era para ti... Es que he leído algo de falangistas y me parecen muy injustos este tipo de comentarios...
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 20 May, 2015, 18:12:08 +02:00
: RM  20 May, 2015, 16:38:01 +02:00
lestat:

Lo del respeto a los que votan Podemos no lo dirás por mí.Para mí es tan respetable votar a Podemos como a los demás.

Y a mí no me da ningún miedo de Podemos.Me dan más miedo los del PPSOE.

Para mí también, pero muy peligroso, no se sabe lo que son.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 20 May, 2015, 18:15:15 +02:00
: Uleti  20 May, 2015, 18:12:08 +02:00
: RM  20 May, 2015, 16:38:01 +02:00
lestat:

Lo del respeto a los que votan Podemos no lo dirás por mí.Para mí es tan respetable votar a Podemos como a los demás.

Y a mí no me da ningún miedo de Podemos.Me dan más miedo los del PPSOE.

Para mí también, pero muy peligroso, no se sabe lo que son.

Les voy a votar a Podemos tanto como Falange, eso sí siempre considerándoos tan lo respetables como el que el más sensible quiera. De insultos nada.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: lestat 20 May, 2015, 18:27:37 +02:00
: Uleti  20 May, 2015, 18:12:08 +02:00
: RM  20 May, 2015, 16:38:01 +02:00
lestat:

Lo del respeto a los que votan Podemos no lo dirás por mí.Para mí es tan respetable votar a Podemos como a los demás.

Y a mí no me da ningún miedo de Podemos.Me dan más miedo los del PPSOE.

Para mí también, pero muy peligroso, no se sabe lo que son.
Es cierto, no sabemos como son, de los otros si sabemos (PP,PSOE)... A obrar en consecuencia...
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 20 May, 2015, 18:36:42 +02:00
Aunque cada uno es libre de tener miedo del partido que crea o considerar peligroso al que considere oportuno,teniendo en cuenta que estamos en un foro de un sindicato de izquierdas y progresista me creo que muchos consideraremos más peligrosos a los partidos de derechas o a los que practican políticas de derechas y que ya se han definido,más que a los que aún no se han definido.

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 20 May, 2015, 18:52:34 +02:00
: RM  20 May, 2015, 18:36:42 +02:00
Aunque cada uno es libre de tener miedo del partido que crea o considerar peligroso al que considere oportuno,teniendo en cuenta que estamos en un foro de un sindicato de izquierdas y progresista me creo que muchos consideraremos más peligrosos a los partidos de derechas o a los que practican políticas de derechas y que ya se han definido,más que a los que aún no se han definido.

Claro, y si te vas a la sede de Falange, te dicen que Vox, que dice a su vez que el único partido de derechas son ellos, son todos revolucionarios antisistema. No veo nada raro en ello.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: lestat 20 May, 2015, 19:32:15 +02:00
Pues nada, a votar lo malo conocido...
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 20 May, 2015, 20:15:31 +02:00
: lestat  20 May, 2015, 19:32:15 +02:00
Pues nada, a votar lo malo conocido...

Es una opción.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 20 May, 2015, 20:21:19 +02:00
Falange y Vox son partidos inexistentes a nivel de  votaciones digan lo que digan ellos de sí mismos.Creo que hablar de ellos es perder el tiempo.


Sin embargo Ciudadanos o Podemos parece emergen dentro de los 4 partidos que tendrán importancia e influencia en las generales y autonómicas.

Y habrá que ver en la práctica y con hechos lo que son y lo que no son.Para mí ni son especialmente buenos,ni especialmente malos,ni especialmente peligrosos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 20 May, 2015, 20:24:21 +02:00
: RM  20 May, 2015, 20:21:19 +02:00
Falange y Vox son partidos inexistentes a nivel de  votaciones digan lo que digan ellos de sí mismos.Creo que hablar de ellos es perder el tiempo.


Sin embargo Ciudadanos o Podemos parece emergen dentro de los 4 partidos que tendrán importancia e influencia en las generales y autonómicas.

Y habrá que ver en la práctica y con hechos lo que son y lo que no son.Para mí ni son especialmente buenos,ni especialmente malos,ni especialmente peligrosos.

Estoy de acuerdo en que no son opciones cuando se sacan y por qué se sacan a veces es como ejemplo de otros partidos que son opuestos que hacen o dicen cosas similares o que definan a los demás de forma caprichosa, que es el motivo por el que yo les he nombrado.

Para mí son peligrosos. Qué le voy a hacer, esa manera de ocultarse ni el PPPSOE... Cada uno tiene su opinón.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 20 May, 2015, 20:37:01 +02:00
Para mí Podemos es ambiguo,contradictorio  y todavía no se define en muchas cosas.En la medida que se vaya definiendo puede que sea peligroso o totalmente inofensivo y que sea positivo o negativo.


: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 20 May, 2015, 20:46:52 +02:00
: RM  20 May, 2015, 20:37:01 +02:00
Para mí Podemos es ambiguo,contradictorio  y todavía no se define en muchas cosas.En la medida que se vaya definiendo puede que sea peligroso o totalmente inofensivo y que sea positivo o negativo.

Como, supuestamente, dijo Eugenio D'Ors, los experimentos con gaseosa... y más en tiempos de tribulación.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: lestat 20 May, 2015, 20:49:38 +02:00
: Uleti  20 May, 2015, 20:15:31 +02:00
: lestat  20 May, 2015, 19:32:15 +02:00
Pues nada, a votar lo malo conocido...

Es una opción.
Ya ves...
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 21 May, 2015, 10:55:43 +02:00
uleti:
Pues yo pienso lo contrario que tú:me parecen bien los experimentos de partidos nuevos,llámense UPyD,Ciudadanos o Podemos.

Estoy bastante cansado de los antiguos que son una verdadera casta,que hacen lo que les viene en gana y que se consideran los dueños del régimen.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 21 May, 2015, 11:15:27 +02:00
Entrevista a Albert Rivera

http://www.eldiario.es/politica/Albert_Rivera-Ciudadanos-elecciones_municipales_y_autonomicas_0_389862006.html (http://www.eldiario.es/politica/Albert_Rivera-Ciudadanos-elecciones_municipales_y_autonomicas_0_389862006.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 21 May, 2015, 12:54:19 +02:00
: RM  21 May, 2015, 10:55:43 +02:00
uleti:
Pues yo pienso lo contrario que tú:me parecen bien los experimentos de partidos nuevos,llámense UPyD,Ciudadanos o Podemos.

Estoy bastante cansado de los antiguos que son una verdadera casta,que hacen lo que les viene en gana y que se consideran los dueños del régimen.

Yo también, pero yo no cambio algo malo por algo que me parece peor y peligroso.

Ciudadanos y UPyD me parecen bien, en general que luego se les cuela cada candidato, su discurso siempre ha sido el mismo. Esos partidos, además, tienen mérito, quieren ocupar el centro y eso significa que les van a dar hostias a dos bandas. El problema de UPyD es que no ha sabido ser más que Rosa Díez, y a Ciudadanos en breve es posible que le pase lo mismo -en los carteles de ciudadanos sale más grande Albert Rivera que el candidato local o regional-.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 21 May, 2015, 14:48:19 +02:00
Público -  20.05.2015 16:26

Garzón: "Que otros cambien de postura sobre Díaz tras el 24-M sería muy hipócrita" (http://www.publico.es/politica/garzon-otros-cambien-postura-diaz.html)


El candidato de IU a La Moncloa asegura que la presidenta andaluza "no tiene ninguna credibilidad" y le acusa de convocar los plenos de votación "de forma autoritaria"



EUROPA PRESS


MÁLAGA.- El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha tachado de "muy hipócrita" que haya partidos que, tras las elecciones municipales de este domingo, cambien de postura en cuanto a la investidura de la socialista Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía. Además, ha dicho que esta última "no tiene ninguna credibilidad".

"Me parecería hipócrita que la postura de algunos partidos cambiara después de las elecciones ─todos dijeron no a la investidura de Díaz─ porque la verdad debe decirse con independencia de que estemos en elecciones o no", ha dejado claro durante un acto en Málaga, en el que se ha reunido con trabajadores inmersos en conflictos laborales.

Sí ha apostado por "una cultura del diálogo, que rompa con lo anterior", momento que ha aprovechado para criticar a Díaz, que "todavía no entiende que ha cambiado la política en Andalucía y que hay que apostar por el diálogo porque, aunque continuamente use la retórica del consenso, al final lo único cierto es que convoca los plenos utilizando la Mesa del Parlamento de forma autoritaria, sin consenso con el resto de grupos".


Así, el dirigente de Izquierda Unida ha advertido a la presidenta en funciones de la Junta de que "no se puede llamar al consenso y actuar de manera autoritaria". En este punto, ha instado a "poner sobre la mesa los programas y a cumplirlos".

Precisamente, ha recordado a la socialista que "venimos de un precedente muy perverso", ya que "el PSOE incumplió directamente el programa de gobierno con Izquierda Unida". Ello significa que, "para nosotros, no tiene ninguna credibilidad, al no querer desarrollar políticas de izquierdas", y, en consecuencia, "nuestra posición sigue siendo la misma por coherencia política, no dar nuestro apoyo a Susana Díaz".

Sobre Andalucía, Garzón ha dicho que "es una tierra muy luchadora, un ejemplo de resistencia a las políticas de derechas del PP y a los procesos de recortes que se han llevado a cabo en toda Europa". En su opinión, "puede ser el momento en el que emerja una política distinta".
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: lestat 21 May, 2015, 15:35:34 +02:00
: Uleti  21 May, 2015, 12:54:19 +02:00
: RM  21 May, 2015, 10:55:43 +02:00
uleti:
Pues yo pienso lo contrario que tú:me parecen bien los experimentos de partidos nuevos,llámense UPyD,Ciudadanos o Podemos.

Estoy bastante cansado de los antiguos que son una verdadera casta,que hacen lo que les viene en gana y que se consideran los dueños del régimen.

Yo también, pero yo no cambio algo malo por algo que me parece peor y peligroso.

Ciudadanos y UPyD me parecen bien, en general que luego se les cuela cada candidato, su discurso siempre ha sido el mismo. Esos partidos, además, tienen mérito, quieren ocupar el centro y eso significa que les van a dar hostias a dos bandas. El problema de UPyD es que no ha sabido ser más que Rosa Díez, y a Ciudadanos en breve es posible que le pase lo mismo -en los carteles de ciudadanos sale más grande Albert Rivera que el candidato local o regional-.
Pues, para mi es justo al contrario. Me parece que Podemos es una de las pocas esperanzas que queda para que el gobierno sea medianamente digno...
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 21 May, 2015, 16:28:23 +02:00
: lestat  21 May, 2015, 15:35:34 +02:00
: Uleti  21 May, 2015, 12:54:19 +02:00
: RM  21 May, 2015, 10:55:43 +02:00
uleti:
Pues yo pienso lo contrario que tú:me parecen bien los experimentos de partidos nuevos,llámense UPyD,Ciudadanos o Podemos.

Estoy bastante cansado de los antiguos que son una verdadera casta,que hacen lo que les viene en gana y que se consideran los dueños del régimen.

Yo también, pero yo no cambio algo malo por algo que me parece peor y peligroso.

Ciudadanos y UPyD me parecen bien, en general que luego se les cuela cada candidato, su discurso siempre ha sido el mismo. Esos partidos, además, tienen mérito, quieren ocupar el centro y eso significa que les van a dar hostias a dos bandas. El problema de UPyD es que no ha sabido ser más que Rosa Díez, y a Ciudadanos en breve es posible que le pase lo mismo -en los carteles de ciudadanos sale más grande Albert Rivera que el candidato local o regional-.
Pues, para mi es justo al contrario. Me parece que Podemos es una de las pocas esperanzas que queda para que el gobierno sea medianamente digno...

Todos dicen eso de sus partidos... Los de Falange, Vox, etc., PP, PSOE, dirán todos lo mismo, hasta los de Podemos. Lo opuesto sería bastante extraño.

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: lestat 21 May, 2015, 16:49:20 +02:00
: Uleti  21 May, 2015, 16:28:23 +02:00
: lestat  21 May, 2015, 15:35:34 +02:00
: Uleti  21 May, 2015, 12:54:19 +02:00
: RM  21 May, 2015, 10:55:43 +02:00
uleti:
Pues yo pienso lo contrario que tú:me parecen bien los experimentos de partidos nuevos,llámense UPyD,Ciudadanos o Podemos.

Estoy bastante cansado de los antiguos que son una verdadera casta,que hacen lo que les viene en gana y que se consideran los dueños del régimen.

Yo también, pero yo no cambio algo malo por algo que me parece peor y peligroso.

Ciudadanos y UPyD me parecen bien, en general que luego se les cuela cada candidato, su discurso siempre ha sido el mismo. Esos partidos, además, tienen mérito, quieren ocupar el centro y eso significa que les van a dar hostias a dos bandas. El problema de UPyD es que no ha sabido ser más que Rosa Díez, y a Ciudadanos en breve es posible que le pase lo mismo -en los carteles de ciudadanos sale más grande Albert Rivera que el candidato local o regional-.
Pues, para mi es justo al contrario. Me parece que Podemos es una de las pocas esperanzas que queda para que el gobierno sea medianamente digno...

Todos dicen eso de sus partidos... Los de Falange, Vox, etc., PP, PSOE, dirán todos lo mismo, hasta los de Podemos. Lo opuesto sería bastante extraño.
Pues eso, yo lo digo de los que a mi me gustan... Y critico a los demás...
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: lestat 21 May, 2015, 16:51:13 +02:00
: Uleti  21 May, 2015, 16:28:23 +02:00
: lestat  21 May, 2015, 15:35:34 +02:00
: Uleti  21 May, 2015, 12:54:19 +02:00
: RM  21 May, 2015, 10:55:43 +02:00
uleti:
Pues yo pienso lo contrario que tú:me parecen bien los experimentos de partidos nuevos,llámense UPyD,Ciudadanos o Podemos.

Estoy bastante cansado de los antiguos que son una verdadera casta,que hacen lo que les viene en gana y que se consideran los dueños del régimen.
¿Tú, de quien lo dices? ¿O sólo te parece peligroso Podemos?¿Todos los demás correctos?

Yo también, pero yo no cambio algo malo por algo que me parece peor y peligroso.

Ciudadanos y UPyD me parecen bien, en general que luego se les cuela cada candidato, su discurso siempre ha sido el mismo. Esos partidos, además, tienen mérito, quieren ocupar el centro y eso significa que les van a dar hostias a dos bandas. El problema de UPyD es que no ha sabido ser más que Rosa Díez, y a Ciudadanos en breve es posible que le pase lo mismo -en los carteles de ciudadanos sale más grande Albert Rivera que el candidato local o regional-.
Pues, para mi es justo al contrario. Me parece que Podemos es una de las pocas esperanzas que queda para que el gobierno sea medianamente digno...

Todos dicen eso de sus partidos... Los de Falange, Vox, etc., PP, PSOE, dirán todos lo mismo, hasta los de Podemos. Lo opuesto sería bastante extraño.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 21 May, 2015, 17:02:58 +02:00
Parece que yo  puede sacar ciertas conclusiones del debate de este hilo,que es también el debate político actual:

Muchos estamos cansados o defraudados con los viejos partidos(PP,Psoe e incluso IU)

Apostamos por los nuevos partidos emergentes UPyD(que parece estar en declive),Ciudadanos y Podemos.

Lógicamente no todos pensamos igual ni tenemos el mismo espectro ideológico y por ello algunos consideran mejor a UPyD o Ciudadanos y otros a Podemos.

Los nuevos partidos(principalmente Ciudadanos y Podemos)deberán retratarse en los próximos meses concretando sus propuestas y sus apuestas y ya veremos si son lo que dicen ser y si vuelven a engañarnos o a defraudarnos como los viejos partidos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 21 May, 2015, 17:35:51 +02:00
: RM  21 May, 2015, 17:02:58 +02:00
Parece que yo  puede sacar ciertas conclusiones del debate de este hilo,que es también el debate político actual:

Muchos estamos cansados o defraudados con los viejos partidos(PP,Psoe e incluso IU)

Apostamos por los nuevos partidos emergentes UPyD(que parece estar en declive),Ciudadanos y Podemos.

Lógicamente no todos pensamos igual ni tenemos el mismo espectro ideológico y por ello algunos consideran mejor a UPyD o Ciudadanos y otros a Podemos.

Los nuevos partidos(principalmente Ciudadanos y Podemos)deberán retratarse en los próximos meses concretando sus propuestas y sus apuestas y ya veremos si son lo que dicen ser y si vuelven a engañarnos o a defraudarnos como los viejos partidos.

Se tendrán que retratar y además hay algunos empeñados en decirles lo que son. Hoy, El País, saca una portada diciendo que: "Ciudadanos y Podemos apuestan por el PSOE para futuros pactos" lo cual ha desmentido su secretario general por parte de Ciudadanos diciendo que se van a ver en las mismas que con el PSOE en Andalucía con el PP probablemente en otros sitios de España.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 21 May, 2015, 18:03:47 +02:00
Yo creo que Ciudadanos en unos sitios apostará por PP y en otros por Psoe.

Y que la candidatura en la que se integra Podemos tendrá que dialogar con la izquierda tradicional(Psoe e Iu)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 21 May, 2015, 18:13:43 +02:00
: RM  21 May, 2015, 18:03:47 +02:00
Yo creo que Ciudadanos en unos sitios apostará por PP y en otros por Psoe.

Y que la candidatura en la que se integra Podemos tendrá que dialogar con la izquierda tradicional(Psoe e Iu)

Coincido. Además, si hicieran otra cosa, creo que los votos que han cogido volverían a sus "orígenes" en las generales, lo cual sería un desastre, entre otros, para ellos mismos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Angel 2.0 21 May, 2015, 21:45:42 +02:00
: RM  21 May, 2015, 17:02:58 +02:00
Muchos estamos cansados o defraudados con los viejos partidos(PP,Psoe e incluso IU)

Yo no estoy cansado, estoy hasta los coj... de ellos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 21 May, 2015, 21:49:49 +02:00
Yo he tratado de ser educado pero también estoy de los del PPSOE hasta....
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 21 May, 2015, 22:04:07 +02:00
Aunque a día de hoy voy a votar en blanco el domingo.Será la primera vez que lo haga.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: lestat 21 May, 2015, 22:26:31 +02:00
: Angel 2.0  21 May, 2015, 21:45:42 +02:00
: RM  21 May, 2015, 17:02:58 +02:00
Muchos estamos cansados o defraudados con los viejos partidos(PP,Psoe e incluso IU)

Yo no estoy cansado, estoy hasta los coj... de ellos.
Idem...
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 22 May, 2015, 08:28:23 +02:00
Creo que no voy a votar el domingo. Las opciones que hay en el lugar que resido son PP, PSOE e IU, por lo que es mejor no perder el tiempo en ir a la urna.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: godob 22 May, 2015, 11:01:31 +02:00
: jmcala  22 May, 2015, 08:28:23 +02:00
Creo que no voy a votar el domingo. Las opciones que hay en el lugar que resido son PP, PSOE e IU, por lo que es mejor no perder el tiempo en ir a la urna.
Qué triste no poder ejercer tu derecho democrático al saber que ml voto va a ir a un  corrupto sí o sí.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: kermit 22 May, 2015, 15:24:53 +02:00
: jmcala  22 May, 2015, 08:28:23 +02:00
Creo que no voy a votar el domingo. Las opciones que hay en el lugar que resido son PP, PSOE e IU, por lo que es mejor no perder el tiempo en ir a la urna.

Siempre tienes la posibilidad de votar en blanco... pero no votar.... no ejercer tu derecho, me parece un poco un fraude.
Por mucho que te resulte una pérdida de tiempo.... Si unes muchas pérdidas de tiempo, que es lo que pensará más de uno, dos y tres... hay mucho margen. No votar, me parece la peor opción de todas.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 22 May, 2015, 16:55:57 +02:00
Yo también creo que es mejor votar en blanco que no votar.

Voto en blanco:significa no me gusta ninguno de los que se presentan.

No votar:¿estuvo enfermo?¿es un apático?¿pasa de democracia?¿es muy cómodo y se fue a la playa?

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 22 May, 2015, 18:45:49 +02:00
¿Alguno más de los que debatimos en este hilo se plantea no votar o votar en blanco el domingo?
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: kermit 22 May, 2015, 19:14:54 +02:00
: RM  21 May, 2015, 22:04:07 +02:00
Aunque a día de hoy voy a votar en blanco el domingo.Será la primera vez que lo haga.

Yo voto por el partido blanco. También será mi primera vez.... Y como no cambien mucho las cosas me temo que será algo recurrente. Reconozco que la política no es  lo mío pero.... tan difícil es organizar algo medianamente coherente?? Es que eso del acoso y derribo a los demás pero mira qué bien lo hacemos nosotros, me parece de lo más impresentable.
No surgirá alguna vez un partido que sin grandes alardes ni enfrentamientos mediante el insulto y la crítica fácil busque consensos con los demás a partir de lo bueno que se tenga ya, por poco que sea?? Que sí, que seré muy ingenua pero que eso es lo que me gustaría tener.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 22 May, 2015, 19:21:04 +02:00
El voto en blanco puede ser más cívico que el no votar,pero también hay que saber que cuando se vota en blanco en parte se perjudica a los partidos pequeños ya que se cuenta ese voto en blanco de cara al mínimo que se le pide de obtener un 5% de los votos emitidos y ese voto es válido emitido.

Cuando no se vota,la lectura es menos cívica, pero no se computa para dicho 5%.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 22 May, 2015, 20:02:24 +02:00
: RM  22 May, 2015, 18:45:49 +02:00
¿Alguno más de los que debatimos en este hilo se plantea no votar o votar en blanco el domingo?

Tengo que pedir mañana a un par de amigos metidos en política los últimos minisondeos, con eso decidiré.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 23 May, 2015, 07:02:49 +02:00
: RM  22 May, 2015, 19:21:04 +02:00
El voto en blanco puede ser más cívico que el no votar,pero también hay que saber que cuando se vota en blanco en parte se perjudica a los partidos pequeños ya que se cuenta ese voto en blanco de cara al mínimo que se le pide de obtener un 5% de los votos emitidos y ese voto es válido emitido.

Cuando no se vota,la lectura es menos cívica, pero no se computa para dicho 5%.

Efectivamente. Hasta que se pudiera cambiar la ley electoral, la Ley D'Hont hace que el voto en blanco perjudique a los partidos menos votados en favor de los más votados. De ahí que nunca haya votado en blanco.

La abstención también es una opción política y debería tenerse en cuenta en una hipotética nueva ley electoral. Que solo vote un tercio de los españoles en las europeas no es porque ese día los dos tercios restantes se levantaran desganados; da una idea de lo que los españoles saben y consideran de la "unión" europea que han creado los que mandan.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Cervantes 23 May, 2015, 11:25:20 +02:00
Yo voy a votar a IU.

En defensa de lo público, de aquellos que están padeciendo la crisis, de los espacios naturales, de la movilidad sostenible, por los derechos LTGB, etc etc.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 23 May, 2015, 13:00:15 +02:00
Yo también pienso que el voto en blanco se debería reflejar dejando escaños vacíos.

Mi apuesta en mi ciudad era por una candidatura unitaria ciudadana formada por IU,Equo,Ahora y Ganemos pero las 4 organizaciones han antepuesto los intereses personalistas y partidistas a los de unidad beneficiando al partido que ahora manda el PP y se presentan por separado;de ahí mi voto en blanco,porque no se merecen,tras esa actitud,mi voto.Y como no voy a votar PPSOE,votaré en blanco.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: FLAFLI 23 May, 2015, 23:41:15 +02:00
El voto en blanco siempre favorece a la lista más votada, y perjudica a los menos votados. Es algo que los partidos mayoritarios nunca han querido que se sepa, pues no le interesa.

En las elecciones andaluzas, el voto en blanco rondó los 150.000-200000 votos, si estos huberan sido nulos o no hubieran votado, el PSOE hubiera obtenido menos escaños, aumentando los minoritarios.

Saludos
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 24 May, 2015, 11:30:15 +02:00
Efectivamente si hoy voto en blanco perjudicaría más a los chicos que a los grandes.Pero se lo habrían buscado en parte ellos al ir desunidos.

Según lo que decís sería entonces mejor abstenerse que votar en blanco.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: majona 24 May, 2015, 11:34:49 +02:00
: RM  24 May, 2015, 11:30:15 +02:00
Efectivamente si hoy voto en blanco perjudicaría más a los chicos que a los grandes.Pero se lo habrían buscado en parte ellos al ir desunidos.

Según lo que decís sería entonces mejor abstenerse que votar en blanco.

Con el voto nulo, se ejerce el derecho a voto... pero creo que no se perjudica a partidos pequeños, al no considerarse válido para el recuento y ese 5%.

¿Es así o me equivoco?
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: majona 24 May, 2015, 11:39:26 +02:00
: majona  24 May, 2015, 11:34:49 +02:00
: RM  24 May, 2015, 11:30:15 +02:00
Efectivamente si hoy voto en blanco perjudicaría más a los chicos que a los grandes.Pero se lo habrían buscado en parte ellos al ir desunidos.

Según lo que decís sería entonces mejor abstenerse que votar en blanco.

Con el voto nulo, se ejerce el derecho a voto... pero creo que no se perjudica a partidos pequeños, al no considerarse válido para el recuento y ese 5%.

¿Es así o me equivoco?

Me respondo:

VOTO NULO: Los votos nulos también se contabilizan, pero se emiten y se anulan por llegar a la mesa defectuoso, con tachones, rasgado, más de un partido señalado, con dibujos o comentarios de cualquier tipo... en resumen, en mal estado. El voto nulo no favorece a ningún grupo; mientras que voto en blanco condena a los minoritarios, el voto nulo se diferencia por no sumarse a ningún partido ni al total de votos emitidos, por lo cual no favorecen ni perjudican a un partido en concreto. Si se desea protestar contra los políticos sólo se conseguiría con el voto nulo, porque de lo contrario perjudica a partidos minoritarios.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 24 May, 2015, 11:51:09 +02:00
Tampoco creo sea éso pues los políticos de uno que escribe algo contra ellos en la papeleta y fuese nulo dirían que es un gracioso,no un crítico.

O si echas dos papeletas distintas podrían decir que ha sido un error.

Yo creo que el voto crítico es el blanco,pero perjudica más a los chicos que a los grandes.

La lectura del voto blanco es :no me gustáis ninguno.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 24 May, 2015, 12:15:01 +02:00
El voto nulo se considera un voto gamberro, un voto contra los candidatos, mientras que el voto blanco se considera como el de alguien que no tiene clara su preferencia.

Si voy a votar, lo haré nulo.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 24 May, 2015, 15:55:18 +02:00
Yo creo que el voto en blanco es:no me gustáis ninguno.

El voto de no lo tengo claro sería la abstención.

El voto nulo lo veo como una gamberrada irónica contra todos.

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 24 May, 2015, 17:20:33 +02:00
(http://ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2014/10/11/vinetas/1413050986_060063_1413127777_noticia_normal.jpg)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 24 May, 2015, 17:21:32 +02:00
(http://avblog.es/wp-content/uploads/2014/01/1esp.jpg)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 24 May, 2015, 17:28:17 +02:00
(http://ep00.epimg.net/diario/imagenes/2011/05/20/vinetas/1305842403_850215_0000000000_noticia_normal.jpg)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 24 May, 2015, 17:30:06 +02:00
(http://m1.paperblog.com/i/299/2993765/caricatura-elecciones-parlamentarias-2015-ven-L-ML17Fz.jpeg)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 24 May, 2015, 17:44:28 +02:00
(http://www.republica.com/wp-content/uploads/2015/05/2015-05-21-pelotas.jpg)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 24 May, 2015, 17:46:51 +02:00
respublica:

En mi ciudad gobierna el PP hace 12 años porque lo votan mayoritariamente.

El centro-derecha en esta ocasión se presenta con 2 partidos:PP y Ciudadanos.

Luego tenemos el Psoe,llamenos de centroizquierda, que aspira a lo de siempre a gobernar él y pasar al PP a la oposición.Bipartidismo alternativo.

Y al margen del PPSOE  hay una alternativa ciudadana crítica participativa progresista con cuatropartidos principales distintos.No han sido capaces  de formar una alianza electoral unitaria.Les ha dado igual a los 4 partidos la demanda y las críticas por la unidad de la ciudadanía.Se han impuesto las diferencias,las organizaciones,los nombres propios de cada uno.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 24 May, 2015, 17:49:55 +02:00
IU ha dicho que si no es coalición electoral,nada de nada.

Podemos dice que nada de coaliciones,sólo personas.

Ganemos,ni sé lo que dice.

Equo dice que no comulga con los métodos de los otros por la unidad.

Resultado en mi ciudad:esta noche volverá a ganar el PP.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 24 May, 2015, 18:17:04 +02:00
Podemos dice que no se presenta a las elecciones locales pero es mentira, porque sí se presenta en todos los municipios grandes para dividir el voto de izquierdas de aquellos que piensan que Podemos es de izquierdas.

Podemos dice que no quiere coaliciones electorales pero es mentira, porque en Barcelona y otras pocas ciudades va en coalición electoral con el nombre del partido junto a cada candidato.

Equo no son de izquierdas, son ecologistas, que hasta ahora, salvo en Valencia con Compromis, no consiguen prácticamente nada porque son muy pocos los que anteponen la cuestión medioambiental.

Ganemos no existe, ni va a ganar nada.

¿Quién ha estado en tu ciudad peleando en cada pleno, denunciando las privatizaciones, la corrupción, etc., etc.?


De todas formas, con todo lo que ha pasado, el PP es probable que hoy vuelva a ganar, seguido del PSOE o viceversa, pero no es porque haya muchas opciones posibles, que siempre ha habido, sino porque una enorme mayoría les vota, mucha otra gente no vota y muy pocos actúan para que de verdad haya un cambio de sistema.


Como siempre.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 24 May, 2015, 18:24:28 +02:00
(http://images.eldiario.es/opinion/practico_EDICRT20140829_0001_7.jpg)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 24 May, 2015, 18:29:39 +02:00
(http://images.eldiario.es/blogs/izquierda_EDICRT20140913_0004_7.jpg)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 24 May, 2015, 18:31:02 +02:00
El que Equo no sea una fuerza de izquierdas no la invalida.No todo es derecha o izquierda.De hecho IU todavía vende su nombre con lo de IU-Los Verdes.

Efectivamente Ganemos,parece que ganará poco.

Podemos a través de "Ahora" ha dividido el voto.

Pero IU ,que no para de hablar de unidad,tampoco ha hecho lo suficiente por la unidad.

En mi ciudad los que han estado criticando al PP,en la oposición,supongo  han sido Psoe e IU.

Si los ciudadanos de mi ciudad esta noche votan mayoritariamente al PP no creo que sea porque no se enteran sino porque están satisfechos de lo que ha hecho.Tampoco la gente es tonta cuando mira su ciudad o su barrio,no ya programas o ideologías.

Los sondeos dicen que PP+Ciudadanos puede llegar a casi el 60% de los votos en mi ciudad.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 24 May, 2015, 18:36:58 +02:00
Los sondeos en mi ciudad le dan a toda la izquierda crítica en torno al 15% o 16%,sin embargo llega Ciudadanos y por la cara bonita de Rivera,le dan el mismo resultado.

De todas formas tú siempre acusas a Podemos de dividir a la izquierda en el voto con lo que perjudica a IU que sigue siendo minoritaria.

Sin embargo aparece en el centro derecha algo parecido-Ciudadanos-que divide el voto de la derecha y sin embargo sigue siendo mayoritario el PP.

¿Por qué esa diferencia?
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 24 May, 2015, 18:54:02 +02:00
Primero, no nos podemos fiar de las encuestas que se publican en España porque su objetivo no es conocer lo que vamos a votar sino condicionar nuestro voto y por desgracia, en muchas ocasiones lo consiguen.

Respecto a IU, nadie ha hecho más por la unidad de la izquierda desde la pluralidad, si bien es cierto que en algunas capitales el aparato se ha aferrado al control de la organización, en la mayoría se han hecho primarias, se ha abierto y participado activamente en todos los movimientos de confluencia pero se ha encontrado que las directrices de Podemos era no ir con IU. Alberto Garzón se ha cansado de trabajar por la unidad y lo que ha obtenido es una OPA hostil para luego irse al centro.

Lo de Ciudadanos es una operación para que los antiguos votantes del PP, una vez que se ha visto que lo no iban a volver a votar, no se quedaran en casa ni votaran a ningún partido contrario a los intereses del neoliberalismo.

Y efectivamente, siempre he dicho que la culpa de los recortes, de la corrupción y de las desigualdades es de quienes votan al PP, al PSOE, o no votan.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 24 May, 2015, 20:01:37 +02:00
Lo de IU en Madrid es de traca, respublica.

Una cosa es lo que se dice y otra muy distinta lo que se hace.

Tras la elecciones lo volveremos a ver. ¿Sería lógico que IU, si se confirma que va a ser barrida, intentara integrarse en otras opciones nuevas o decidiera desaparecer para no entorpecer? Pues ya veremos en qué queda eso de aglutinar ideas y demás.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: juan máximo 25 May, 2015, 00:07:34 +02:00
Consulta aquí tu municipio / comunidad autónoma
http://resultadoslocales2015.interior.es/ini99v.htm (http://resultadoslocales2015.interior.es/ini99v.htm)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: controsol 25 May, 2015, 09:14:40 +02:00
No me puedo creer que vuelvan a gobernar en MADRID, con el campañon echo en nuestra contra durante cuatro años para intentar ponernos la horca en el cuello
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 25 May, 2015, 16:40:01 +02:00
: controsol  25 May, 2015, 09:14:40 +02:00
No me puedo creer que vuelvan a gobernar en MADRID, con el campañon echo en nuestra contra durante cuatro años para intentar ponernos la horca en el cuello

La campaña en contra de sanitarios y docentes la ha hecho, exclusivamente, Esperanza Aguirre y su equipo y así lo ha pagado. En Madrid capital ha obtenido más votos Cifuentes que Aguirre, no obstante hay que decir que Aguirre ha ganado con absoluta claridad, aunque no vaya a presidir el ayuntamiento de la capital.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 25 May, 2015, 17:11:08 +02:00
Al PP se le ha dado un tercer aviso(tras europeas y andaluzas)de por donde irán los tiros en Noviembre;perfectamente pueden pasar a la oposición..

Ciudadanos y Podemos serán bisagra en montones de sitios.

UPyD desaparece.

IU está entre mantenerse y haber recibido un gran palo según los sitios.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 25 May, 2015, 17:53:20 +02:00
IU y UPyD las principales víctimas del cambio polìtico:

http://politica.elpais.com/politica/2015/05/25/actualidad/1432512570_898114.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/05/25/actualidad/1432512570_898114.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: lestat 25 May, 2015, 18:33:39 +02:00
: Uleti  25 May, 2015, 16:40:01 +02:00
: controsol  25 May, 2015, 09:14:40 +02:00
No me puedo creer que vuelvan a gobernar en MADRID, con el campañon echo en nuestra contra durante cuatro años para intentar ponernos la horca en el cuello

La campaña en contra de sanitarios y docentes la ha hecho, exclusivamente, Esperanza Aguirre y su equipo y así lo ha pagado. En Madrid capital ha obtenido más votos Cifuentes que Aguirre, no obstante hay que decir que Aguirre ha ganado con absoluta claridad, aunque no vaya a presidir el ayuntamiento de la capital.
Hombre, ganar, ha ganado, pero con absoluta claridad, me parece demasiado. Sólo ha sacado un concejal a la segunda fuerza política...
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 25 May, 2015, 18:47:38 +02:00
Aquí no gana el que más votos consigue sino el que consigue más pactos a partir de ahora.

El PP no para de intentar colar que ha sido el más votado.Pero es falso ya que el más  votado es la suma de votos de los votantes y electos que no quieren ver gobernar al PP.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 25 May, 2015, 18:55:39 +02:00
Al PP ya se le han dado 3 veces un correctivo importante(europeas,andaluzas y ayer).Si siguen con el rollo de que son los más votados,los que han salvado a España y que el error es de comunicación,en Noviembre irán posiblemente a la oposición.

Habrán salvado a España pero no se habrán salvado ellos mismos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 25 May, 2015, 19:06:13 +02:00
http://www.eldiario.es/escolar/gran-derrota-Partido-Popular_6_391670845.html (http://www.eldiario.es/escolar/gran-derrota-Partido-Popular_6_391670845.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 25 May, 2015, 19:09:22 +02:00
: RM  25 May, 2015, 18:55:39 +02:00
Al PP ya se le han dado 3 veces un correctivo importante(europeas,andaluzas y ayer).Si siguen con el rollo de que son los más votados,los que han salvado a España y que el error es de comunicación,en Noviembre irán posiblemente a la oposición.

Habrán salvado a España pero no se habrán salvado ellos mismos.

Hombre es que son los más votados a ver si va a ser mentira ahora. Y no empeora el resultado de las Europeas. Es más el PSOE dice que ha ganado 2 MM de votos, como el PSOE. Y Podemos en el voto autonómico no llega al 12%... Para cambiar la constitución y tal un 12% a lo mejor es ganar, pero...

También había perdido el bipartidismo porque no habían alcanzado entre PSOE y PP el 50% de los votos en las Europeas... pues ha resucitado.

Lecturas se pueden hacer las que se quieran pero los números son así.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: lestat 25 May, 2015, 19:19:07 +02:00
Es cierto que es el más votado en Madrid. Pero no ha ganado con absoluta claridad, así que si puede que forme gobierno y si no puede pues que no lo haga (aunque también como dices, se puede cambiar la Constitución...).
Y sí, PP y PSOE han perdido 3,3 millones de votos respecto a 2011. Es lo que hay.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 25 May, 2015, 20:02:23 +02:00
: lestat  25 May, 2015, 19:19:07 +02:00
Es cierto que es el más votado en Madrid. Pero no ha ganado con absoluta claridad, así que si puede que forme gobierno y si no puede pues que no lo haga (aunque también como dices, se puede cambiar la Constitución...).
Y sí, PP y PSOE han perdido 3,3 millones de votos respecto a 2011. Es lo que hay.

2,5 MM el PP que no creo que se hayan ido a votar a Podemos...

La diferencia notable está en el castigo que el PP ha sufrido de sus votantes, fundamentalmente. Por eso digo de que lo de que el bipartidismo ha muerto y que se va a tomar el cielo por asalto está muy, pero que muy lejos tanto como que Podemos e IU están en el 15%, y ya tuvo IU ese voto y la vida siguió igual.

Como bien se ha dicho arriba, es lo que hay.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: lauritalindal 25 May, 2015, 20:05:48 +02:00
Esto es muy sencillo. Por el bien del pais y por la educacion y sanidad publica entre otras cosas, psoe-podemos, podemos-psoe deberían pacar en todas las capitales y comunidades donde puedan arrebatar a la derecha el poder: Cadiz, Madrid, Castilla la Mancha, Valencia....e igualmente en las generales si no queremos ver a Rajoy de nuevo de presidente con el apoyo de los naranjitos
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 25 May, 2015, 21:29:18 +02:00
El bipartidismo no ha muerto,aunque está tocado;Tras 40 años mangoneando ellos dos sólos¿cómo se va a acabar con él en un año?.Los del PPSOE están por todos lados en la estructura del estado y en los medios,además de contar con un dinero enorme para las campañas que le dan-y luego le perdonan-los bancos.

Pero parece que ya no pueden mangonear como hasta ahora,ellos sólos,ya que necesitan el apoyo(y por tanto la vigilancia)de Ciudadanos o de Podemos.

Lo que antes se ventilaba entre dos,ahora se ventilará entre cuatro,lo cual es un gran avance.

Los madrileños han votado por echar al PP del Ayuntamiento,por mucha minoría mayoritaria que tengan.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 25 May, 2015, 21:38:02 +02:00
: RM  25 May, 2015, 21:29:18 +02:00
El bipartidismo no ha muerto,aunque está tocado;Tras 40 años mangoneando ellos dos sólos¿cómo se va a acabar con él en un año?.Los del PPSOE están por todos lados en la estructura del estado y en los medios,además de contar con un dinero enorme para las campañas que le dan-y luego le perdonan-los bancos.

Pero parece que ya no pueden mangonear como hasta ahora,ellos sólos,ya que necesitan el apoyo(y por tanto la vigilancia)de Ciudadanos o de Podemos.

Lo que antes se ventilaba entre dos,ahora se ventilará entre cuatro,lo cual es un gran avance.

Los madrileños han votado por echar al PP del Ayuntamiento,por mucha minoría mayoritaria que tengan.

Es un gran avance dependiendo de su comportamiento que, a día de hoy es desconocido. ¿Se acuerda usted cómo acabaron los multipartitos de Cataluña e Islas Baleares en lo referente al resultado del gobierno y la corrupción? Especialmente lo de Islas Baleares fue glorioso.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 25 May, 2015, 21:49:03 +02:00
Pues en el caso de que mangoneen ahora 4 en vez de 2 también será más equitativo pues se repartirá el mangoneo.Todos tienen derecho a comer,no sólo los del PPSOE.

Cayo Lara le hace un nuevo ofrecimiento a Podemos:

http://www.elmundo.es/espana/2015/05/25/556372a9268e3ef2188b4590.html (http://www.elmundo.es/espana/2015/05/25/556372a9268e3ef2188b4590.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 25 May, 2015, 21:52:02 +02:00
: RM  25 May, 2015, 21:49:03 +02:00
Pues en el caso de que mangoneen ahora 4 en vez de 2 también será más equitativo pues se repartirá el mangoneo.Todos tienen derecho a comer,no sólo los del PPSOE.

Cayo Lara le hace un nuevo ofrecimiento a Podemos:

http://www.elmundo.es/espana/2015/05/25/556372a9268e3ef2188b4590.html (http://www.elmundo.es/espana/2015/05/25/556372a9268e3ef2188b4590.html)

Lo equitativo es que no haya corrupción.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 25 May, 2015, 21:54:20 +02:00
Y, por cierto, que eso de que antes eran solo dos. ¿Se nos ha olvidado PNV y CiU? ¿O es que nunca existieron y lo he soñado? ¿Evitaron corrupción? ¿O es que se me ha olvidado?
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 25 May, 2015, 21:59:11 +02:00
Eran dos y los nacionalistas.Ahora serán 4 de todo el país,estará más repartido el mangoneo.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 27 May, 2015, 18:51:07 +02:00
uleti:

¿Qué opinas de la propuesta del PP de intentar que no gobierne la extrema izquierda de Podemos(según la llaman ellos) por lo peligrosos que son, haciendo un pacto PPSOE?

¿Será por miedo? ¿O será por no perder el sillón aunque sea aliándose al Psoe?
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 27 May, 2015, 23:58:52 +02:00
El Diario - 25/05/2015

Sí se puede, pero solos no Podemos (http://www.eldiario.es/zonacritica/puede-solos-Podemos_6_391670833.html)


El éxito de las candidaturas ciudadanas en Barcelona, Madrid o A Coruña marcan el camino a seguir para las generales


Isaac Rosa (http://www.eldiario.es/autores/isaac_rosa/)




Sí se puede, vaya si se puede. Nunca pensé que se pudiera tanto, que fuese posible un vuelco como el de ayer. Pero también queda claro que solos no podemos. Que solos no Podemos. Se ha podido en Barcelona, con un éxito rotundo de Ada Colau, o en A Coruña y Santiago con las irresistibles Mareas. Se va a poder, pactando con el PSOE, en Madrid y Zaragoza. El balance es impresionante, pues hablamos de varias de las mayores capitales.

Pero no se ha podido en otras: Sevilla, Málaga, Valladolid, Murcia, Córdoba, y muchas otras ciudades donde no se logró una candidatura popular y unitaria como las que han acabado triunfando en Barcelona, Madrid o las capitales gallegas. Los desencuentros desgastaron las posibilidades electorales, y acabaron en demasiadas papeletas que competían por el mismo espacio, que no han conseguido grandes resultados por separado, y que de paso han dejado fuera de juego a Izquierda Unida.

Si miramos a las autonómicas, Podemos ha conseguido resultados espectaculares, increíbles para un partido tan joven. Y su emergencia ha hecho posible la debacle del PP, que pierde la mayor parte de su poder territorial. Pero en ningún caso ha conseguido superar ni al PP ni al PSOE, quedando como tercera, cuarta o quinta fuerza. Ya sé, es pronto, puede seguir creciendo. Pero los resultados autonómicos tienen un reverso endemoniado para Podemos, ya que le obligarán a pactar con el PSOE (que hasta ayer era casta) para evitar gobiernos del PP, y permitirá a los socialistas recuperar los gobiernos de Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Asturias, Aragón... Y cuando pactan dos, uno mayor que otro, ya sabemos quién suele sacar provecho electoral.

Los próximos meses están por escribir, y habrá no pocos renglones torcidos, por las muchas dificultades que aparecerán en el nuevo paisaje de pactos. No es descartable que Podemos recupere fuerza con el vuelco municipal; como tampoco es descartable que se desgaste más en la política de pactos autonómicos. Lo único que sabemos con seguridad es lo que sí ha funcionado, y a la vista están los resultados: los acuerdos amplios, de partidos, movimientos sociales y ciudadanos; que se construyen sin rodillos de primarias plancha, horizontales y que suman personas independientes.

Podemos puede reclamar buena parte de los éxitos en Barcelona y Madrid, ya que abrió la primera brecha, decisiva, por la que entraron otros. Pero aunque Podemos ha participado en ambas plataformas muy activamente, y Pablo Iglesias se ha implicado personalmente en la campaña municipal, ni Colau ni Carmena representan al partido morado (la futura alcaldesa de Madrid ha insistido una y otra vez en desmarcarse).

Valga un dato: en Madrid ciudad, Podemos ha sacado 285.000 votos para las autonómicas, mientras Ahora Madrid ha recibido 519.000 votos. Es decir, casi la mitad de votantes de Ahora Madrid no votó a Podemos en la otra urna, pese a la buena campaña de su candidato José Manuel López, lo que marca un techo para la marca demasiado bajo como para ser alternativa. ¿Qué habría pasado en las autonómicas si se hubiese presentado un "Ganemos"?

Hoy es día de festejar, y de felicitar a quienes han hecho posible un día histórico como el de ayer, tras el que nada volverá a ser igual. Mañana, tras la fiesta, habrá que manejarse en el pantanoso terreno de los pactos de gobierno, o en hacer una buena labor de oposición. Y si quedan tiempo y fuerzas, habrá que sacar lecciones para las venideras generales.

Felicidades. Y gracias.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 28 May, 2015, 00:23:20 +02:00
Para los que sostenían que hubiese beneficiado más a IU en Andalucía hacer como en Extremadura, donde no pactó con el PSOE y eso hizo que gobernara el PP, dije que esperáramos y ya tenemos los datos de lo que ha pasado en las autonómicas extremeñas: fracaso estrepitoso de IU Extremadura, pérdida de los 3 escaños que tenía y pérdida de uno de cada tres votantes.

Y para los que decían que Andalucía era la menos favorable a Podemos, en el resto de autonómicas ha obtenido una media del 14% de los votos, igual que en Andalucía donde obtuvo el 14,80% y en ninguna consigue opciones de gobierno y ni siquiera es segunda fuerza.

En resumen, continúa ganando el PP seguido del PSOE y luego a gran distancia todos los demás sin ninguna posibilidad, salvo la de ser bisagra para apoyar a uno u otro. Y Podemos ahora se encuentra en la misma tesitura en la que se encontró IU y tendrá que elegir ineludiblemente por acción u omisión si en varias comunidades y ayuntamientos gobierna el PP o el PSOE.

Como apunta Isaac Rosa, los mejores resultados se han obtenido con candidaturas de unidad popular en Madrid, Barcelona, Zaragoza o Galicia, pero Podemos se negó a ello en todos los demás ayuntamientos y en todas las elecciones autonómicas provocando la división del voto que sólo ha beneficiado al PP y al PSOE, como advertía IU y aquí me he cansado de repetir.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 28 May, 2015, 09:52:02 +02:00
¿Beneficiado? Entre PP y PSOE se han dejado unos tres millones de votos por el camino... ¡Vaya beneficio!

El cambio, que es imparable, no puede ser de la noche a la mañana. Izquierda Unida debería hacer una revisión a fondo. Ha quedado fuera de juego por méritos propios.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 28 May, 2015, 10:15:02 +02:00
respublica

Yo nunca he dicho que IU debería haber hecho lo de Extremadura,favorecer al PP,y lo repetí muchas veces.Mi opinión era:

Votar la investidura de Psoe pero no participar en el gobierno,negociar las leyes y presupuestos apoyandio lo progresista y oponerse a los recortes socialistas.

En mi ciudad ha habido 4 candidaturas municipales de desunión popular y los culpables de ello han sido :Podemos,Equo e IU yo creo que por igual.Gracias a ello el PP se queda a uno de la mayoría absoluta.La ha perdido por Ciudadanos pero no gracias a la desunión popular.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 28 May, 2015, 10:18:27 +02:00
Otra cosilla:

El PP no le puede echar la culpa de su bajada a Ciudadanos que sube.Debe preguntarse por qué unos suben y otros bajan y la respuesta está en las cosas mal que han hecho ellos.

Pues creo que lo mismo vale para otros.Si Podemos sube e IU y Psoe bajan,la respuesta estará en lo  que no han hecho bien IU y Psoe.

Cuando uno pierde no puede tener la culpa el que gana sino uno mismo que pierde.

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 28 May, 2015, 10:20:17 +02:00
: RM  28 May, 2015, 10:15:02 +02:00
respublica

Yo nunca he dicho que IU debería haber hecho lo de Extremadura,favorecer al PP,y lo repetí muchas veces.Mi opinión era:

Votar la investidura de Psoe pero no participar en el gobierno,negociar las leyes y presupuestos apoyandio lo progresista y oponerse a los recortes socialistas.

En mi ciudad ha habido 4 candidaturas municipales de desunión popular y los culpables de ello han sido :Podemos,Equo e IU yo creo que por igual.Gracias a ello el PP se queda a uno de la mayoría absoluta.La ha perdido por Ciudadanos pero no gracias a la desunión popular.

La realidad es que al PP quién le ha hecho daño por este orden es: 1.5 MM de votos que se han quedado en casa y 500.000 votos de los 2.5 MM que ha perdido que se han ido a Ciudadanos, el resto es ilusión, mucha ilusión y nada más. Se confirma que Podemos y Ciudadanos han tocado techo.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 28 May, 2015, 10:23:10 +02:00
: RM  28 May, 2015, 10:18:27 +02:00
Otra cosilla:

El PP no le puede echar la culpa de su bajada a Ciudadanos que sube.Debe preguntarse por qué unos suben y otros bajan y la respuesta está en las cosas mal que han hecho ellos.

Pues creo que lo mismo vale para otros.Si Podemos sube e IU y Psoe bajan,la respuesta estará en lo  que no han hecho bien IU y Psoe.

Cuando uno pierde no puede tener la culpa el que gana sino uno mismo que pierde.

Si en las encuestas a la pregunta de a quien ha votado antes, la mitad de los que decían que iban a votar a Ciudadanos o, en el caso de las andaluzas, que han votado a Ciudadanos, está claro que la subida de ciudadanos está directamente relacionada.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 28 May, 2015, 17:25:28 +02:00
"No podemos morder el cebo y entrar en gobiernos del PSOE, sabemos lo que le pasa a las fuerzas políticas que gobiernan con los socialistas, como vimos con IU la pasada legislatura"(Teresa Rodríguez.Podemos)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 29 May, 2015, 01:29:20 +02:00
Bueno pues el líder supremo dice que no quiere candidaturas de unidad popular para las generales, y que el que quiera unidad que se vaya a Podemos. Por supuesto esta estrategia no se le va a consultar a las bases, no sea que opinen de otra forma.





Iglesias ha descartado que Podemos esté dispuesto a formar parte de una coalición de partidos para formar un frente de izquierdas, pero sí ha dado a entender que están dispuestos a recibir con los brazos abiertos a todos aquellos que compartan sus principios y apuesten por el cambio, como ya hicieron en las listas de Madrid y Andalucía para las autonómicas, en las que integraron a representantes de otros partidos como Equo.

Iglesias avisa a IU de que Podemos no será su "balsa de salvamento" sino el "paraguas referencia del cambio"

Preguntado en concreto sobre el candidato de IU a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, de quien hace un año y medio dijo que era una de las pocas personas capaces de dar un paso al frente para impulsar el cambio, Iglesias ha señalado que "en estos últimos tiempos las fechas de caducidad en política se reducen enormemente". "Hay cosas que envejecen muy rápido", ha señalado.

Fuente: Europa Press (http://www.europapress.es/nacional/noticia-iglesias-avisa-iu-podemos-no-sera-balsa-salvamento-paraguas-referencia-cambio-20150528140328.html).
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 29 May, 2015, 07:13:17 +02:00
¿Se le puede echar en cara a Pablo Iglesias que no quiera ir de la mano de un partido que da muestras claras de su fin?

Creo que todos podemos estar de acuerdo en que UPyD está finiquitado, ¿no? Pues Izquierda Unida está en el mismo bando. A ver si nos vamos enterando de que los resultados de IU dan muestra clara de que se ha hundido como proyecto. Sus luchas internas fratricidas son las responsables de estado en el que está. Lo que ha ocurrido en Madrid es ridículo y la certificación de que, como partido, ha muerto.

Cuanto antes asimile eso Alberto Garzón mucho mejor para todos. En el momento en que él se decida a integrarse en Podemos se podrá aglutinar mucho más el voto.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Cervantes 29 May, 2015, 08:19:40 +02:00
Podemos no quiere ir ni con IU ni con nadie.

Respecto a que IU esta muerta será el tiempo y los miles de militantes quienes lo digamos.

IU y el PCE tiene una larga trayectoria de defensa de la izquierda casi en solitario durante el franquismo y durante lo que llevamos de democracia y ahora algunos quieren que se disuelva en un partido que todavia no sabemos que pretende.

Lo que ha pasado en Madrid es que habia unas candidaturas que no apoyaba el federal ni apoyaba el Partido Comunista de Madrid, quien ha hecho campaña directa por Carmena. La gente de IU en Madrid ha votado a la candidatura Ahora Madrid ya que al ser una fuerza política federal las direcciones autonómicas tienen poder de decisión.

Tienen que pasar muchas cosas para que IU desaparezca, por el momento IU ha vuelto a tender la mano a todos los partidos de izquierdas para ir en un frente común y nuevamente el señor Iglesias nos ha vuelto a escupir en la cara.

PD: El Psoe ya no es casta
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 29 May, 2015, 10:41:16 +02:00
Yo creo que Podemos no quiere unirse a IU para que no lo cataloguen de izquierda y de esa manera perder el voto de centro que quieren  conseguir.

Iglesias y Podemos pecan de ilusos y voluntaristas pensando que ellos sólos harán un cambio en España o que ganarán las elecciones.Yo creo que sacarán un resultado importante pero tendrán que hablar con otros partidos.El problema está en que IU casi está desaparecida por lo que no les quedará más remedio que hablar con el Psoe o incluso con Ciudadanos.

IU o el PCE puede que no desaparezcan pero en la situación en la que ahora están es una fuerza meramente testimonial que no puede liderar ningún cambio.

La referencia del cambio,por mínimo que pueda resultar,vendrá  del Psoe presionado por Podemos y Ciudadanos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Cervantes 29 May, 2015, 10:49:14 +02:00
IU tiene un millón de votantes en los malos tiempos, ¿eso es irrelevante? serán escasos para algunos pero desde luego necesarios para tratar de conseguir algo, pero se ve que algunos prefieren su ego a cambiar las cosas.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 29 May, 2015, 16:53:47 +02:00
Yo coincido contigo en el ego de Pablo Iglesias y Podemos,pero lo que cuenta en nuestro sistema no es el nº de votos sino el nº de concejales y de diputados y parece que en ambos IU va para abajo;aunque en mi ciudad(Almería)sorpresa:IU mantiene los 2 concejales que tenía y Podemos y allegados no ha conseguido ninguno.Es una excepción.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 29 May, 2015, 20:19:46 +02:00
Lo puedes explicar en términos de política de partido, Cervantes, pero lo de Madrid, en términos ciudadanos, es una vergüenza y da la medida de lo hundida que está IU.

Yo no me alegro de ello pero constato lo que hay. Como proyecto político ha tenido varios momentos en los que podía decidir y se ha equivocado al hacerlo. Ahora está pagando las consecuencias.

Al final todo se reduce a lo mismo; no querer dejar el poder, por nimio que sea. Los partidos emergentes tienen derecho a querer intentar aventuras nuevas y pedir que se incorporen a ellos en lugar de hacer alianzas con quien está siendo castigado en las urnas del modo que lo está siendo IU.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 29 May, 2015, 23:20:02 +02:00
: jmcala  29 May, 2015, 07:13:17 +02:00
A ver si nos vamos enterando de que los resultados de IU dan muestra clara de que se ha hundido como proyecto.

Creo que algunos confunden el deseo con la realidad, tanto en el caso de IU (ver noticias adjuntas) como en el de Podemos, que las urnas le han dado su verdadera dimensión como un pequeño partido que no pasa del 14 % de los votos a nivel nacional y como tal su función no puede ser otra que de bisagra para apoyar al PSOE o al PP y ya ha elegido al PSOE, como Teresa Rodríguez ha anunciado con la extrema puerilidad que sólo ella sabe expresar al hablar de "susto o muerte".

En las municipales no se ha presentado y sus representantes sólo han tenido un éxito relativo donde se han presentado junto a IU, Equo y otros movimientos sociales. Y en las autonómicas no pasan del tercer puesto con una media inferior al 15 %, muy por detrás de PP y PSOE y su papel no es otro que apoyar al PSOE o dejar gobernar al PP.

Si se trasladaran los resultados municipales a unas generales y aún con el malintencionado error de atribuir las candidaturas de unidad popular de Barcelona, Madrid o Zaragoza únicamente a Podemos, cuando en esas listas hay de varios partidos e independientes, según Cinco Días (http://cincodias.com/cincodias/2015/05/25/economia/1432512765_728271.html) el resultado sería:

PP: 135 diputados
PSOE: 116
Podemos: 16
CiU: 15
IU: 11
Ciudadanos: 10
ERC: 10
PNV: 8
etc.


Esa es la realidad que tenemos a día de hoy y en mi opinión quien piense que no es necesario un frente popular de izquierdas que sortee la ley electoral es que no es de izquierdas ni pretende cambiar nada.


Saludos.




"Hemos superado con creces los resultados de las últimas elecciones municipales de 2011. Vamos a tener más alcaldías, más concejalías y vamos a ser más influyentes sobre un número mayor de habitantes", ha asegurado Lara en una rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva federal de la coalicion. El coordinador se ha lamentado de que los datos oficiales emitidos por el Ministerio del Interior en la noche electoral dejaran "en el imaginario colectivo" la sensación de que IU se había llevado un batacazo en las municipales y autonómicas.

Lara ha puesto sobre la mesa el éxito de IU su papel en Barcelona en Comú, Zaragoza en Común o la Marea Atlántica de A Coruña, candidaturas donde las siglas de la coalición no figuraban y que incluyen, como en el caso gallego, un partido instrumental.

Fuente: El Diario, 25/05/2015 (http://www.eldiario.es/politica/Cayo-Lara-confluencia-resultados-IU_0_391612134.html)




El probable primer alcalde comunista de una capital de provincia en Castilla y León, región tenida por conservadora, se llama Francisco Guarido. Concejal en el Ayuntamiento de Zamora (65.000 habitantes) por IU desde 1999, Guarido obtuvo unos impresionantes 29,1% de los votos este domingo, sacando 8 concejales (frente a 10 el PP) y a tan solo 14 votos del noveno edil. Un pacto con el PSOE (cinco concejales) daría la mayoría absoluta.


Fuente: El Diario, 28/05/2015 - 21:08h (http://www.eldiario.es/politica/Zamora-reivindico-siglas-IU-Madrid_0_392661815.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 29 May, 2015, 23:30:24 +02:00
Podemos e IU después de las elecciones: el nudo de Julio Anguita (http://www.cuartopoder.es/cartaalamauta/2015/05/27/podemos-e-iu-despues-de-las-elecciones-el-nudo-de-julio-anguita/57)

Por Manolo Monereo

Publicado por Cuarto Poder, 27/5/2015
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 30 May, 2015, 09:06:55 +02:00
Vale, vale. Izquierda Unida ha tenido un resultado magnífico y es un partido en franca expansión. Lo acepto.

En noviembre, viendo el análisis que se hace de los resultados, hablamos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 30 May, 2015, 13:30:37 +02:00
No podemos extrapolar los resultados municipales a unas generales :

La gente en muchos pueblos y ciudades vota en clave personal de alcalde.

Podemo ,como tal,no se ha presentado en muchísimos sitios.

Yo veo unas tendencias:

PP va cuesta abajo y posiblemente saldrá de la Moncloa.

Psoe sube muy lentamente y necesitará ayuda de otros para gobernar.

IU va cuesta abajo y parece que influirá poco en el gobierno de España.

Podemos no se comerá el mundo sólo y tendrá que pactar de alguna manera o negociar sus apoyos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 30 May, 2015, 13:42:44 +02:00
"El objetivo de Podemos es desalojar al PP de las instituciones porque entendemos que tiene una especial responsabilidad en lo que se ha hecho en los últimos años en este país, que ha supuesto el sufrimiento de mucha población. Como el PSOE lamentablemente también ha formado parte de esa estrategia durante mucho tiempo, tampoco vamos a formar parte de gobiernos con el_PSOE".

(Teresa Rodríguez)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 30 May, 2015, 13:44:04 +02:00
Veo una diferencia con la pasada estrategia de IU en Andalucía que era:desalojar al PP y formar parte del gobierno con el Psoe.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 30 May, 2015, 13:48:11 +02:00
"Rodríguez ha calificado de "necesidad" el rechazo a las candidaturas del Partido Popular por ser "responsable de las medidas más duras que están sufriendo los ciudadanos". Y también ha justificado su negativa a "morder el cebo de entrar en gobiernos con el PSOE" porque "ha sido copartícipe de algunas de las medidas antisociales más duras que se han llevado a cabo contra la población" y por la "deslealtad que suele despachar con sus socios de gobierno". "Solo hay que mirar la última legislatura andaluza", ha afirmado en referencia a la ruptura del Gobierno de coalición con IU para convocar elecciones anticipadas".
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 30 May, 2015, 14:00:26 +02:00
En Almería ciudad parece que se va a un pacto PP-Ciudadanos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 30 May, 2015, 15:09:57 +02:00
Pedro Sánchez:

       Hace "muy poco" decían que el PSOE tendría que elegir entre "apoyar al PP o apoyar a otros partidos políticos". "Las urnas son la mejor cura de humildad; ahora son esos partidos quienes deben decidir si apoyan al PP o si apoyan al PSOE", ha afirmado, cosechando los aplausos de los presentes.


Fuente: Europa Press (http://www.europapress.es/nacional/noticia-pedro-sanchez-cree-verdadero-frente-pp-excluido-solo-20150530113725.html), 30/05/2015

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 30 May, 2015, 15:15:33 +02:00
: RM  30 May, 2015, 13:30:37 +02:00
Podemos, como tal, no se ha presentado en muchísimos sitios.

Podemos se ha presentando en solitario con su propia marca en todas las autonómicas que se han celebrado y la media que ha obtenido no supera el 15 % ni llega al segundo puesto en ningún sitio por lo que no tiene ninguna opción de gobierno y por tanto el único papel que puede desempeñar es apoyar al PSOE o al PP.

Eso son datos incontestables y lo demás fantasías animadas.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 30 May, 2015, 15:19:35 +02:00
Para el que de verdad esté interesado en los datos:


¿Confluir o no confluir? Lo que nos dicen los resultados del 24M (http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Confluir-confluir-dicen-datos_6_392720749.html)

En su decisión por confluir o no confluir, y a la luz de los resultados del 24M, puede que Podemos tenga que valorar concurrir a unas elecciones generales en compañía pero con posibilidades de disputar la primera posición como sucedió en Madrid o Barcelona, o en solitario pero con claros límites para superar un tercer puesto.

Por Sebastián Lavezzolo


Fuente: El Diario, 28/05/2015 - 20:20h
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 30 May, 2015, 15:29:34 +02:00
: jmcala  30 May, 2015, 09:06:55 +02:00
En noviembre, viendo el análisis que se hace de los resultados, hablamos.

Si seguimos por aquí, ya lo hablaremos.

Pero mientras tanto podemos hablar de lo que ha pasado ya. Algunos decíais que la gente iba a echar al PP y al PSOE y que Podemos arrasaría él solito.

Pues bien, en estas elecciones ha ganado el PP seguido muy de cerca por el PSOE y ya muy atrás Podemos y Ciudadanos, pequeños partidos que sólo pueden hacer de bisagra, al igual que sucedió en las andaluzas.

Es decir, que os habéis equivocado.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 30 May, 2015, 15:39:05 +02:00
: RM  30 May, 2015, 13:42:44 +02:00
"El objetivo de Podemos es desalojar al PP de las instituciones porque entendemos que tiene una especial responsabilidad en lo que se ha hecho en los últimos años en este país, que ha supuesto el sufrimiento de mucha población. Como el PSOE lamentablemente también ha formado parte de esa estrategia durante mucho tiempo, tampoco vamos a formar parte de gobiernos con el_PSOE".

(Teresa Rodríguez)

No van a formar parte de gobiernos con el PSOE pero lo van a apoyar y ya no son la casta que defiende a los de arriba. Ahora resulta que el PSOE no es lo mismo que el PP.

¿Y qué ventajas prácticas tiene para la gente que apoyen al PSOE sin obligarle a compartir el gobierno? ¿Alguien lo puede explicar?

No cabe duda de que se influye mucho más en las políticas, tanto en las generales como en las que se hacen día a día, ostentando el gobierno que desde la oposición votando mociones que luego el gobierno se salta a la torera si no les interesa, como pasó en Andalucía en la mal llamada época de la pinza.

Algunos se creen que están descubriendo la rueda, pero todo está ya inventado.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 30 May, 2015, 15:47:02 +02:00
(http://www.publico.es/files/cartoon_main/uploads/2015/05/27/556562cdf2646.jpg) (http://www.publico.es/opinion/vinetas/amos-y-elecciones.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 30 May, 2015, 15:53:47 +02:00
respublica:

Cuando digo que Podemos no se presentó a las elecciones como tal me refiero a las municipales.Sacar un 15% en un año no está nada mal,ya lo quisiera IU tras 40 años presentándose como tal o como PCE.

Que yo recuerde en este foro nadie ha dicho que Podemos iba a sacar más votos que el PP o el Psoe.¿Cómo un partido que tiene un año va a superar en tan poco tiempo a partidos que hace 40 años están instalados en el sistema?,Así que yo por lo menos no me he equivocado pues nunca lo dije.Yo lo que siempre dije es que en Andalucía había que castigar a IU y acerté totalmente con los resultados del 22 Marzo ya que fue castigada bajando en votos y escaños.

Lo que dice Podemos de que van a ganar al PP y al Psoe lo dicen o por voluntarismo fuera de la realidad o por farol para animar a sus votantes,pero ellos saben que no va a ser así.

La diferencia a día de hoy entre Podemos e IU,además de en los resultados que ya los firmaría IU,es que IU fue bisagra y además se instaló en el gobierno y los de Podemos puede que sean bisagra pero no lo harán.A día de hoy a mí personalmente me parece más acertada esta estrategia de Podemos que la se ser pareja del Psoe andaluz.A día de mañana ya valoraremos.

¿Cómo hacen éso si antes decían que era casta el Psoe?.Pues lo mismo que pactó IU con el Psoe tras decir que no era de izquierdas en la campaña o que hacía muchos recortes y luego ellos colaboraron en los recortes socialistas.

Si no apoyaran a los socialistas en las investiduras probablemente  los criticarías por hacer pinza con el PP.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 30 May, 2015, 16:00:40 +02:00
Si Podemos se hubiese presentado en todos sitios en coalición con IU y ahora formase gobiernos de coalición con el Psoe harían exactamente lo mismo que antes hizo IU y para ello no harían falta, con IU nos bastaría.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 30 May, 2015, 16:27:11 +02:00
Sigo esperando respuestas...


: respublica  30 May, 2015, 15:39:05 +02:00

¿Y qué ventajas prácticas tiene para la gente que apoyen al PSOE sin obligarle a compartir el gobierno? ¿Alguien lo puede explicar?

No cabe duda de que se influye mucho más en las políticas, tanto en las generales como en las que se hacen día a día, ostentando el gobierno que desde la oposición votando mociones que luego el gobierno se salta a la torera si no les interesa, como pasó en Andalucía en la mal llamada época de la pinza.

Algunos se creen que están descubriendo la rueda, pero todo está ya inventado.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 30 May, 2015, 16:37:09 +02:00
RM, a mí me da igual Podemos, IU o quien sea, porque no soy de ningún partido político.

Lo que digo es algo muy básico y mil veces probado: que la unión hace la fuerza.

Se puede discutir cómo articular esa unidad popular de cambio del sistema pero al negarse arrogantemente a ella, sólo se demuestra en mi opinión que lo único que se pretende es fomentar la división, poner a unos para quitar a otros y que todo siga igual.

Y los beneficiarios de todo ello no son otros que el PP y el PSOE y aquellos a quienes sirven.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 30 May, 2015, 16:45:40 +02:00
¿Qué ventaja tiene no estar en el gobierno?

Pues que cuando el Psoe proponga recortes en los presupuestos del 2016 es de esperar que Podemos e IU, que no estarán en el gobierno, votarán en contra a diferencia de los anteriores que tenían recortes y fueron apoyados por IU estando en el gobierno.

Cuando el Psoe no mande sustitutos a los centros en 15 días, Podemos e IU lo criticarán,a diferencia de antes en que IU miraba para otro lado.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 30 May, 2015, 17:01:12 +02:00
: RM  30 May, 2015, 16:45:40 +02:00
¿Qué ventaja tiene no estar en el gobierno?

Pues que cuando el Psoe proponga recortes en los presupuestos del 2016 es de esperar que Podemos e IU, que no estarán en el gobierno, votarán en contra a diferencia de los anteriores que tenían recortes y fueron apoyados por IU estando en el gobierno.

Cuando el Psoe no mande sustitutos a los centros en 15 días, Podemos e IU lo criticarán,a diferencia de antes en que IU miraba para otro lado.

Criticar no sirve para nada. Sería mejor que Podemos exigiera las Consejerías de Educación y Economía y que ahí llevara adelante todas esas políticas que pide, demostrando que sí se puede gobernar de otra manera.

Lo demás son cánticos al sol que puede ilusionar a algunos voluntariosos pero por tiempo muy limitado. Cuando se vea que se critica mucho pero no se consigue nada, cada vez serán menos los que secunden las críticas y si se impide gobernar sin presentar alternativa, la gente lo castigará en las nuevas elecciones.

Esto ya ha pasado miles de veces.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 30 May, 2015, 17:17:04 +02:00
: RM  30 May, 2015, 15:53:47 +02:00
La diferencia a día de hoy entre Podemos e IU,además de en los resultados que ya los firmaría IU,es que IU fue bisagra y además se instaló en el gobierno y los de Podemos puede que sean bisagra pero no lo harán.A día de hoy a mí personalmente me parece más acertada esta estrategia de Podemos que la se ser pareja del Psoe andaluz.A día de mañana ya valoraremos.

¿Cómo hacen éso si antes decían que era casta el Psoe?.Pues lo mismo que pactó IU con el Psoe tras decir que no era de izquierdas en la campaña o que hacía muchos recortes y luego ellos colaboraron en los recortes socialistas.

Veo que te apuntas al tú más, pero se suponía que Podemos iba a actuar de manera distinta a como dicen que hizo IU.

Si te tiras a la calle diciendo que PSOE y PP el mismo excremento son, y acusas a IU de cómplice, luego no puedes hablar puerilmente de susto y muerte para justificar tu apoyo al PSOE sin caer en el más espantoso ridículo.

Al menos IU se remangó e intentó hacer otra política en todo lo que pudo, que luego el PSOE traicionó, pero al menos lo intentó.

Criticar sin hacer nada, pudiendo hacerlo, es de trileros.

¿Por qué no exigen la Consejería de Educación si tanto les importa un cambio en sus políticas?


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 30 May, 2015, 18:27:06 +02:00
Podemos acusa a PP y Psoe de ser iguales;lo mismo hizo IU cuando  decía que daba igual la derecha del PP que las políticas de derechas del Psoe y sin embargo luego pactaron con el Psoe y sus políticas.

Critiquemos lo que ya ha sucedido.Esperemos lo que pueda suceder.

IU votó a favor de la investidura del Psoe,Podemos todavía no lo ha hecho.

IU le dio estabilidad al Psoe.Podemos no tiene intención de hacerlo en un pacto de legislatura.

IU que estaba muy interesada en las políticas sociales podía haber pedido la consejería de Educación en su pacto y no lo hizo.

IU apoyó presupuestos de recortes del Psoe.No creo que Podemos esté obligado a hacerlo si no pacta con ellos.

Susana Díaz no critica lo más mínimo a la izquierda pura y peligrosa de IU y no para de dar caña a Podemos.

Susana Díaz no le importó estar en coalición con la izquierda pura  de IU y sin embargo no se plantea lo más mínimo un pacto con la seudoizquierda de Podemos de los que no quiere saber nada.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 30 May, 2015, 18:31:51 +02:00
respublica:

Yo voté Podemos el 22 de Marzo.Si ahora pactan con Susana y se meten en el gobierno para hacer lo que hizo IU(que es lo que tú les pides) no los vuelvo a votar en la vida.

Yo creo que deben ser fieles a lo que queremos los que los hemos votado,y no deben hacer lo que queréis  los que no los habéis votado.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 30 May, 2015, 18:52:34 +02:00
RM, tú que que eres un docente experimentado y terminas hablando con frecuencia sobre la educación, dime la verdad y por favor olvídate de los intereses de los partidos.

¿Cómo crees que conseguiría mejor un partido una política educativa progresista en Andalucía? ¿Ostentando la Consejería de educación o criticando en el parlamento al consejero de turno socialista?


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 30 May, 2015, 19:03:46 +02:00
Pedro Sánchez: Sí a los acuerdos de investidura con Podemos y Ciudadanos, pero no a formar pactos o coaliciones de gobierno con ambas fuerzas emergentes.


Si tan bueno sería para el PSOE y las políticas que quiere desarrollar compartir el gobierno ¿cómo es que prefieren gobernar ellos solos?


Fuente: La estrategia de Pedro Sánchez: no mojarse en pactos con Podemos hasta las generales (http://www.libertaddigital.com/espana/politica/2015-05-27/la-estrategia-de-pedro-sanhez-no-mojarse-en-pactos-con-podemos-hasta-las-generales-1276549070/)


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 30 May, 2015, 20:41:58 +02:00
Pues una política educativa progresista se conseguiría mejor ostentando una consejería siempre que te dejaran aplicar dicha política progresista,pero dudo que el Psoe  les diera esa consejería y dejara aplicar esa política ni a Podemos ni a IU,por lo que sería mejor no ostentando esa consejería criticar al Psoe en el parlamento ,que pactando con el Psoe sin tener dicha consejería.

El Psoe, que va de izquierda posibilista y moderada, huye de Podemos para no contaminarse y a la inversa Podemos no quiere contaminarse de una de las dos patas de la casta,los socialistas.Pero van a tener que llegar a algunos entendimientos.

Lo que tú planteas con este Psoe andaluz que tenemos es inviable, pues no es progresista ni apuesta por la escuela pública.

Si quieren cierto entendimiento Podemos ha de plantear cambios posibles y el Psoe moverse un poco hacia la izquierda.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 30 May, 2015, 20:44:51 +02:00
Ya habrás leído las declaraciones de Susana diciéndole a Pedro Sánchez que se centre y se olvide de pactos con los de Podemos.Creo que Sánchez se inclina al centroizquierda mientras que Susana está instalada en el centroderecha.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 30 May, 2015, 21:54:19 +02:00
No se trata de criticar sino de votar en contra de aquello que no sea negociado. Se puede dejar que se invista el que sea y luego ponerse a trabajar y hacer enmiendas a las leyes del que gobierna para dar los votos a esa ley.

Los pactos son la solución de los mediocres, a lo que se han acostumbrado nuestros políticos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 31 May, 2015, 00:12:02 +02:00
Lo del que el PSOE no cedería la Consejería de Educación o Sanidad no es más que una suposición. IU consiguió 3 consejerías con bastantes menos diputados e hizo lo que pudo, que algunos piensan que fue poco, pero ahora Podemos podría arrancarle más consejerías y de más calado económico y social y hacer mucho más que lo que hizo IU.

Desde luego, si no lo exige es seguro que no lo consigue y lo peor es que al negarse a gobernar demuestra que no tiene ninguna intención de cambiar de verdad las políticas que se llevan a cabo para beneficiar al sistema educativo andaluz, a la sanidad o a los andaluces en general, salvo que obtengan mayoría absoluta, cosa que sabemos todos que no va a suceder.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 31 May, 2015, 00:18:20 +02:00
Y respecto a que Susana es más de centro derecha y Pedro más de centro izquierda, antes parecía lo contrario y es que depende del disfraz que cojan cada día.

Lo que sí es cierto es que si se ven obligados a pactar con Ciudadanos o el PP tendrán que hacer políticas más de derechas mientras que si se vieran obligados a pactar con IU o Podemos podrían hacer políticas más de izquierdas, pero como IU no puede condicionarles en la Junta de Andalucía y ni Podemos ni Ciudadanos quieren hacerlo, gobernará a sus anchas y hará lo que quiera, independientemente de lo que diga el parlamento y en cuanto vean que las encuestas les son favorables, lo disolverá e intentará sacar mayoría absoluta, como ya ha pasado antes.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 31 May, 2015, 05:28:52 +02:00
¿Cómo gobierna a sus anchas alguien que no tiene la mayoría en un Parlamento? Me gustaría que explicases eso, respublica.

Repito lo que creo que es la estrategia de Podemos y Ciudadanos. Permitir que sea investido el candidato de turno y luego obligarlo a negociar lo indecible si quiere sacar adelante sus leyes. ¿Dónde está el problema?
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 31 May, 2015, 10:38:03 +02:00


Ni Psoe,ni Podemos ni Ciudadanos quieren pactos de gobierno,sólo de investidura.Para no contaminarse de cara a las generales.

Si los andaluces quisieran pacto de izquierdas no habrían castigado al partido partidario del mismo o sea IU y sin embargo lo castigaron yo creo que precisamente por pactar.

Susana Díaz no quiere saber nada ni de Podemos ni de la izquierda.Ya lo demostró rompiendo el pacto con IU.Ella habla de que el Psoe debe centrarse y dice que ve muy peligrosos los posibles pactos con Podemos que defiende Sánchez.

¿Por qué no pidió IU en su pasado pacto la cartera de educación o sanidad y nos demostró que no hacía recortes?

IU en su pacto con el Psoe en lo que respecta a educación y a recortes en funcionarios no condicionó en absoluto al Psoe;al contrario fue de comparsa.

Anoche le preguntaron a Errejón por qué no va en coalición con IU en las generales.Dijo que el unir siglas sirve para poco,que lo que pretenden es aglutinar más gente de la simple izquierda y éso con la coalición de siglas con los de siempre no se conseguiría.También dijo que éso lo piden los que ven que está yendo a pique y quieren que alguien los salve.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 31 May, 2015, 13:48:39 +02:00
: RM  30 May, 2015, 20:41:58 +02:00
Pues una política educativa progresista se conseguiría mejor ostentando una consejería siempre que te dejaran aplicar dicha política progresista,pero dudo que el Psoe  les diera esa consejería y dejara aplicar esa política ni a Podemos ni a IU,por lo que sería mejor no ostentando esa consejería criticar al Psoe en el parlamento ,que pactando con el Psoe sin tener dicha consejería.

El Psoe, que va de izquierda posibilista y moderada, huye de Podemos para no contaminarse y a la inversa Podemos no quiere contaminarse de una de las dos patas de la casta,los socialistas.Pero van a tener que llegar a algunos entendimientos.

Lo que tú planteas con este Psoe andaluz que tenemos es inviable, pues no es progresista ni apuesta por la escuela pública.

Si quieren cierto entendimiento Podemos ha de plantear cambios posibles y el Psoe moverse un poco hacia la izquierda.

Es que eso no es lo que ha propuesto, hasta hace diez minutos, Podemos. Lo propone ahora porque sabe que si no sabe que no se sube del 15%. Un poco hacia la izquierda no es Podemos, por mucho que digan que son socialdemócratas de toda la vida...
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 31 May, 2015, 16:08:13 +02:00
: jmcala  31 May, 2015, 05:28:52 +02:00
¿Cómo gobierna a sus anchas alguien que no tiene la mayoría en un Parlamento? Me gustaría que explicases eso, respublica.

Es muy sencillo. El gobierno es el único que gobierna y el parlamento no gobierna sino que elige al gobierno y luego legisla.

Por ejemplo, en educación el parlamento andaluz hizo una única ley, la LEA en 2007, y todos los Decretos, Órdenes e Instrucciones los dicta el gobierno sin que el parlamento tenga nada que hacer al respecto. Puede aprobar mociones que pidan tal o cual cosa, suponiendo que PP y Podemos se pusieran de acuerdo, pero luego el gobierno hará lo que quiera o interpretará esa moción a su antojo. También puede hacer interpelaciones a la presidencia y consejeros pero éstos contestan lo que quieren, los suyos aplauden y se acabó.

Por tanto si todo el gobierno es del mismo partido, éste gobierna totalmente a sus anchas porque todas las decisiones ejecutivas las adopta el mismo partido sin consensuar nada con nadie.

El parlamento puede realizar modificaciones a la ley de presupuestos que presente el gobierno, que es la ley más importante, pero tendría que ponerse de acuerdo Podemos con el PP en el sentido de esas modificaciones, algo bien difícil, y en todo caso, los Decretos y Órdenes que desarrollen esa ley los hará el ejecutivo a su interpretación, o no la desarrollará y la dejará en un cajón.

En la mal llamada época de la pinza, el parlamento a iniciativa de IU y PP se aprobaron muchas leyes de regeneración democrática pero quien tenía que llevarlas a cabo, que era el gobierno, pasó de ellas y en cuanto pudo, convocó nuevas elecciones, ganó con mayoría absoluta, las cambió y siguió gobernando igual.


Por ello es por lo que estoy harto de decir que si se quiere cambiar algo tiene que ser desde el gobierno y eso lo saben todos los partidos y cualquiera que entienda lo más mínimo de cómo funciona la "democracia occidental".

Si Podemos y Ciudadanos no quieren gobernar es porque creen que eso les va a favorecer en sus aspiraciones de cara a las generales, es decir por puro interés partidista, pero desde luego saben que así no están favoreciendo en nada a los intereses de los que les han votado para el ayuntamiento o comunidad autónoma.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 31 May, 2015, 16:25:18 +02:00
El secretario general de Podemos dice que para pactar con el PSOE éste debe girar 180º. No dice que debe girar a la izquierda ni tampoco en qué sentido, por lo que salvo que debe cambiar mucho, no dice nada.

El secretario general del PSOE le responde que ellos no van a girar a ningún sitio, que son socialdemócratas y por tanto están en la izquierda que puede atraer al centro y que de ahí no se van a mover y en todo caso que ellos son los que han ganado y no van a aceptar imposiciones de partidos pequeños.

¿Y ahora qué?

Si el PSOE mantiene su discurso, como así ha decidido, Podemos no tiene más remedio que no apoyar los candidatos del PSOE en ayuntamientos y comunidades, dando paso a gobiernos del PP, o de lo contrario habrá estado estafando a sus votantes. De igual manera no se puede decir que prefiere al PSOE al PP y luego contribuir a que gobierne el PP.

Si fuesen consecuentes con la idea de que PSOE y PP son la misma casta despreciable, debieran ponerle las mismas condiciones a ambos y apoyar a quien las cumpliera o a ninguno si no las aceptan, y en consecuencia dejar gobernar al mayoritario en los ayuntamientos y repetir elecciones en las autonómicas.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 31 May, 2015, 17:40:57 +02:00
¿Me quieres decir que los presupuestos, por ejemplo, no necesitan de una mayoría para ser aprobados?

Si el partido que gobierna en minoría decidiera, como tú dices, que pasa del resto de partidos, ¿qué tiempo tardarían éstos en hacerle una moción de censura? El PSOE, en Andalucía, ha metido la pata hasta el corvejón con el adelanto electoral. Tanto Podemos como Ciudadanos deberían mantenerse firmes y obligar a la inútil de Susana a convocar nuevas elecciones, recordando convenientemente cómo ha tirado a la basura el dinero de los andaluces y con qué miserable objetivo. El que la hace la debe pagar.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 31 May, 2015, 17:50:25 +02:00
: jmcala  31 May, 2015, 17:40:57 +02:00
Si el partido que gobierna en minoría decidiera, como tú dices, que pasa del resto de partidos, ¿qué tiempo tardarían éstos en hacerle una moción de censura?

Efectivamente, ese es el recurso que le queda al parlamento o a los concejales, pero para poner una moción de censura hace falta proponer un candidato alternativo y que éste obtenga la mayoría, es decir, que Podemos tendría que pactar con el PP, apoyar a su candidato y que éste gobernara o convencer al PP de que apoyara al candidato de Podemos.

Tanto lo uno como lo otro parece totalmente inviable y el PSOE lo sabe.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 31 May, 2015, 19:56:01 +02:00
Colectivo Prometeo, 30/05/2015

Julio Anguita: Tras el 24M (http://colectivoprometeo.blogspot.com.es/2015/05/julio-anguita-tras-el-24m.html)



Después de la alegría en unos casos,  la euforia en otros y el regusto generalizado de una decepción como fondo por  los resultados obtenidos en las elecciones autonómicas y municipales ,se impone un reflexión no sólo sobre lo ocurrido sino, y fundamentalmente, por lo que puede ocurrir  más allá de las próximas elecciones generales. En consecuencia voy a apuntar una serie de incipientes consideraciones..

            Aunque el PP ha sufrido una gran sangría de votos no es menos cierto que todavía sigue siendo el partido más votado. Esta realidad debe llevarnos a una reflexión acerca de la magnitud de la incidencia de la corrupción sobre una masa de votantes del PP. Asumamos que el patriotismo de partido o de ideología es casi inmune, por ahora, a la concienciación y a la ética.

            El PSOE sufre el mismo proceso aunque de menor cuantía. Sirve también para él (salvando distancias numéricas) la misma consideración.

            En consecuencia, el bipartito ha sido ligeramente arañado pero su fortaleza es evidente. El bipartito mantenedor de la actual UE, la reforma constitucional del artículo 135 de la Constitución, la política exterior, la OTAN, la filosofía económica y laboral, etc. sigue siendo el adversario a batir;  aunque en determinados momentos, como el actual, nos veamos obligados a optar con todos los matices, condiciones y requisitos necesarios. Sin que nos olvidemos, sobre todo, de los electores. No estamos ante una batalla importante sino ante una escaramuza que merece un tratamiento específico y diferenciado pero siempre dentro del marco de la estrategia general- si se tiene - y sus objetivos. Quiero decir que el necesario desalojo del PP en las instituciones no puede servir de coartada para explicitar nuevas reediciones del "Juntos podemos".


            Por tanto en aquellos lugares y circunstancias en los que el PP pueda ser relevado, el discurso del "frente de la izquierda" (incluyendo en la misma al PSOE) debiera ser cambiado por el de "acuerdo antigubernamental" y, por supuesto, con los contenidos programáticos y líneas éticas que lo constituyan y justifiquen.

            Plantear desde ya la formación de una unidad popular, contrapoder, mayoría o convergencia con la vista puesta solamente en las elecciones generales es de difícil encaje y viabilidad. Desde mi punto de vista el horizonte bajo el que se debe hacer propuestas, mensajes y operaciones tendentes a la unidad es el de pasado mañana; es decir el del día D+1. Hago esta afirmación basándome en las declaraciones de dirigentes políticos que entienden la unidad como la incorporación a sus filas sin más.

Si el objetivo de la Unidad Popular se presenta como una operación puramente electoral la derrota está ya garantizada. La Unidad Popular o como quiera llamarse la  constitución de la mayoría en contrapoder, exige de programas, valores, convergencia de movilizaciones, presupuestos éticos comunes, plazos,  paciencia, etc. etc. etc. Pero además hay dos condiciones sin las cuales todo puede venirse abajo:



Por otra parte las organizaciones que apuesten sin retrancas por el proceso deben saber que tiene que adecuar sus esquemas de todo tipo a esta nueva política. En esta hora no caben operaciones de cálculo ligadas exclusivamente a la supervivencia de aparatos y discursos que se tienen como fin a sí mismos. Y una última reflexión.

Si todo esto se lleva a cabo desde ya, tras el debate limpio y generalizado es posible (¿y probable?) que pueda llegarse a un momento electoral que de verdad quiebre al bipartito. Empecinarse en siglas excluyentes o en operaciones electorales sin base concreta y sin objetivos de gobierno alternativo es darle al bipartito tiempo para restañar las leves heridas sufridas.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 31 May, 2015, 21:37:56 +02:00
respublica:

Estar en el gobierno no es suficiente;la prueba la tuvimos en Andalucía.La Consejería de Educación,con IU en el Gobierno,siguió practicando recortes y sin mejorar la educación,sólo palabrería sin hechos.

¿Tú crees sinceramente que el Psoe de Susana Díaz aceptaría unos acuerdos mínimamente de izquierdas con Podemos?.Mi respuesta es no y ella lo ha dicho en varias ocasiones:

Lo dijo con IU:si me condicionan mi política convoco elecciones y lo hizo.

Lo dice ahora:gobernaré sóla y centrada ,nada de Podemos y nada de izquierda.

Un acuerdo de gobierno con el Psoe andaluz sería reeditar el nuevo abrazo del oso ahora hacia Podemos,tras haber abrazado ya a IU.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 31 May, 2015, 21:39:18 +02:00
¿Estar en el gobierno para qué?

-¿Como simple comparsa del Psoe?

-O para hacer políticas en beneficio de la gente.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 31 May, 2015, 21:54:33 +02:00
http://politica.elpais.com/politica/2015/05/31/actualidad/1433091082_326775.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/05/31/actualidad/1433091082_326775.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 01 June, 2015, 17:29:58 +02:00
: RM  31 May, 2015, 21:54:33 +02:00
http://politica.elpais.com/politica/2015/05/31/actualidad/1433091082_326775.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/05/31/actualidad/1433091082_326775.html)

Si Podemos pretende que todas las fuerzas de la izquierda alternativa se disuelvan y todos se vayan a su partido, la llevan clara y encima entienden que eso es la unidad riéndose de todos y tratándolos con soberbia y chulería.

Esto me recuerda a la casa común del PSOE, pero éste compraba a dirigentes de IU con cargos y luego los dejaba tirados, los de Podemos quieren que sigan a Pablo Iglesias por su coleta bonita.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 01 June, 2015, 17:42:38 +02:00
respublica:

Voy a coincidir contigo en la actitud de prepotencia de Podemos cuando hablan de la unidad.Seguramente se le ha subido a la cabeza el éxito tan rápido en un año.

Y que la postura que tienen respecto a IU es humillante para esta formación.

Pero normalmente  el partido grande no quiere aliarse con el pequeño;le pasó al Psoe con IU y le pasa ahora a Podemos.

Aunque también hay que recordar la unión electoral de Almunia y Bustos que quiero recordar fue un tremendo fracaso.

Y hablando de uniones ¿Sabes algo de por qué IU -que se llama los verdes-y apuesta por la unidad no se presentó en coalición con Equo?¿O si lo harán en las generales?
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 01 June, 2015, 17:44:20 +02:00
Otro ejemplo más (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-24m-cadiz-si-puede-afirma-no-pide-cheques-blanco-rechaza-coalicion-psoe-20150528111247.html) de la "nueva forma de hacer política": el candidato de Podemos a la alcaldía de Cádiz, pareja sentimental de la ex-dirigente de la Liga Comunista Revolucionaria, hoy reconvertida a la centralidad transversal, le pide el voto a PSOE e IU, lealtad y compromiso, pero no quiere acordar nada con ellos. Deben votarle a él únicamente para que no gobierne la candidata del PP aunque, en un alarde de generosidad se compromete a "escuchar las propuestas del resto de fuerzas, y asumir las que nos parezcan bien". Y se queda tan pancho.

Ahora bien, en el resto de sitios, gruesas líneas rojas, giros de 180º y que si gobierna el PP, la culpa es del PSOE.

Menos mal que estas nuevas formas iban a traer aire fresco regenerador, que si llega a traer uno rancio y viciado...


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 01 June, 2015, 17:55:17 +02:00
Anguita: "Si las fuerzas políticas creen que unidad popular son pactos preelectorales, tienen la derrota garantizada"

http://www.eldiario.es/andalucia/Frente-Civico-Anguita-convocatoria-sociopolitica_0_394060892.html (http://www.eldiario.es/andalucia/Frente-Civico-Anguita-convocatoria-sociopolitica_0_394060892.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 01 June, 2015, 17:58:14 +02:00
http://www.publico.es/politica/primera-medida-pactar-pagar-ayudas.html (http://www.publico.es/politica/primera-medida-pactar-pagar-ayudas.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 01 June, 2015, 18:07:32 +02:00
: RM  01 June, 2015, 17:42:38 +02:00
Y hablando de uniones ¿Sabes algo de por qué IU -que se llama los verdes-y apuesta por la unidad no se presentó en coalición con Equo? ¿O si lo harán en las generales?

IU se ha aliado siempre con muchos partidos pequeños buscando siempre la convergencia de las izquierdas, tanto en las generales como en las europeas, bajo la coalición electoral "La Izquierda Plural (http://es.wikipedia.org/wiki/La_Izquierda_Plural_%282014%29)", tales como la Chunta Aragonesista, Iniciativa per Catalunya Verds, Anova-Irmandade Nacionalista, Batzarre, Espazo Ecosocialista Galego, Construyendo la Izquierda-Alternativa Socialista (CLI-AS), Confederación de Los Verdes, Els Verds-Opció Verda, Gira Madrid-Los Verdes y Ezkerreko Ekimena-Etorkizuna Iratzarri (EKI).

IU estuvo negociando con Equo (http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/10/29/iu_equo_seguiran_negociando_lista_comun_para_las_europeas_9187_1012.html) pero finalmente Equo prefirió ir con Compromís (http://www.publico.es/politica/equo-prefiere-compromis-iu-coalicion.html).

En parlamentos regionales como el gallego sí que fueron juntos IU, Equo y Anova y lo mismo ha sucedido en las municipales gallegas con las Mareas.

De todas formas Equo no es un partido de izquierdas ni pertenece al Partido de la Izquierda Europea sino al Partido Verde Europeo, cuyo máximo exponente gobernó con Merkel.

Julio Anguita solía decir que a él le interesaban los ecologistas, pero los rojos, que verdes tirando a azul, también hay.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 01 June, 2015, 18:11:46 +02:00
El cambio en España no puede estar limitado a sólo los rojos pues entonces  no se realizará.Los que van a las mareas,a las huelgas o a las manifestaciones no creo que todos sean rojos,los habrá de ése color y de otros.Puede haber muchos colores que se opongan al azul y que no sean necesariamente rojos.

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 01 June, 2015, 18:17:59 +02:00
: RM  01 June, 2015, 17:55:17 +02:00
Anguita: "Si las fuerzas políticas creen que unidad popular son pactos preelectorales, tienen la derrota garantizada"

http://www.eldiario.es/andalucia/Frente-Civico-Anguita-convocatoria-sociopolitica_0_394060892.html (http://www.eldiario.es/andalucia/Frente-Civico-Anguita-convocatoria-sociopolitica_0_394060892.html)

Es que IU no propone pactos preelectorales, sino candidaturas de unidad popular en las que intervengan tanto partidos políticos como independientes, al estilo de las que encabezó Colau o Carmena y también en otros municipios, pero Podemos se negó a extender ese modelo y así en Andalucía no ha habido ni una sola candidatura unitaria ni tampoco para las autonómicas.

Lo que mucha gente de izquierdas estamos diciendo es que hay que ir a las generales bajo una candidatura unitaria de izquierdas y es lo mismo que lleva mucho tiempo diciendo Anguita. Precisamente ahora propone realizar una convocatoria social y política donde colectivos y partidos se sumen en una unidad popular, bajo un programa de mínimos y con el objetivo común de derrotar al bipartito compuesto por PP y PSOE. Yo estoy seguro de que su partido liderado por Alberto Garzón estará ahí, pero Podemos ya ha dicho que van ellos solos y que el que quiera unidad que se conviertan a la nueva fe y el nuevo dios podemil.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 01 June, 2015, 18:22:07 +02:00
: RM  01 June, 2015, 18:11:46 +02:00
El cambio en España no puede estar limitado a sólo los rojos pues entonces  no se realizará.Los que van a las mareas,a las huelgas o a las manifestaciones no creo que todos sean rojos,los habrá de ése color y de otros. Puede haber muchos colores que se opongan al azul y que no sean necesariamente rojos.

En la lucha de clases cada uno debe saber de qué lugar está y actuar en consecuencia.

O dicho con otro lenguaje "más moderno": todos deben tener claro si son partidarios del orden económico y social secular que defienden el PP y el PSOE, o prefieren otro más solidario, contrario a las desigualdades sociales y en definitiva que respete los derechos humanos.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 01 June, 2015, 18:32:17 +02:00
: RM  01 June, 2015, 17:58:14 +02:00
http://www.publico.es/politica/primera-medida-pactar-pagar-ayudas.html (http://www.publico.es/politica/primera-medida-pactar-pagar-ayudas.html)

Eso lo lleva IU defendiendo y practicando desde siempre. Gracias a IU, Andalucía ha sido una de las pocas comunidades autónomas donde los comedores de los colegios se abrieron incluso en verano para los niños que lo necesitaran. Y también de las pocas donde los libros de texto son gratuitos. IU hizo todo lo que pudo para parar los desahucios y una de las leyes que el PSOE firmó y finalmente no cumplió fue precisamente la que garantizaba una renta básica de supervivencia a todos los andaluces.

Desde el gobierno sí se pueden hacer estas políticas, pero con mociones en los parlamentos sólo se pretende quedar bien ante la galería, porque se sabe que no van a salir adelante sin el beneplácito de PP y PSOE.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 01 June, 2015, 18:39:15 +02:00
respublica:

Uno puede no estar de acuerdo con el orden social y económico que defiende el PPSOE y no ser estrictamente rojo.Cuando se trata de buscar aliados para un cambio a mejor no podemos poner tantas limitaciones en pedir rojo oscuro pues entonces nos podemos quedar bastante sólos.

Julio Anguita habla de un frente cívico y social amplio,pero no de un frente rojo de izquierdas o de una mera alianza electoral y también dice que sólo una mera unidad electoral irá al fracaso.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 01 June, 2015, 18:42:33 +02:00
No me has contestado a una pregunta que te he hecho antes :

¿Conoces alguna persona de cierto peso  político ,partido o institución que pida un pacto de gobierno Psoe-Podemos en Andalucía?
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 01 June, 2015, 18:50:04 +02:00
respublica,en tu opinión:

1)¿Cuáles son las causas que han llevado a que IU no haya conseguido salir en muchos parlamentos autonómicos y que haya disminuído en diputados en Andalucía?

2)¿Por qué mucha gente que rechaza PPSOE confía su voto de cara a un cierto cambio a Ciudadanos o Podemos y no a IU?

3)¿Hay alguna culpa interna o de estrategia  en IU o la culpa es de los demás:votantes,de Ciudadanos y de Podemos?
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 01 June, 2015, 18:51:26 +02:00
: RM  01 June, 2015, 18:39:15 +02:00
respublica:

Uno puede no estar de acuerdo con el orden social y económico que defiende el PPSOE y no ser estrictamente rojo.Cuando se trata de buscar aliados para un cambio a mejor no podemos poner tantas limitaciones en pedir rojo oscuro pues entonces nos podemos quedar bastante sólos.

Julio Anguita habla de un frente cívico y social amplio, pero no de un frente rojo de izquierdas o de una mera alianza electoral y también dice que sólo una mera unidad electoral irá al fracaso.

Estoy de acuerdo contigo pero tendrás que reconocer que Podemos, que es morado, no quiere saber nada de ese frente amplio. Lo que quieren es que todos se disuelvan y se vayan con ellos, lo cual es justo lo contrario a buscar la unidad popular.

Como decía en una entrevista el probable nuevo alcalde de IU de Zamora: "Si el pacto con Podemos quiere decir desaparición de IU hacia algo distinto, me tendrán que demostrar que eso nuevo es mejor que lo que tenemos".


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 01 June, 2015, 19:02:43 +02:00
El sábado en la noche le hicieron esa misma pregunta a Errejón en la sexta noche y resumiendo contestó que:

-Podemos(a diferencia de otros,creo se podría referir a IU)es el mejor instrumento ahora mismo para llevar a cabo el cambio.

-No creen en la mera unión de siglas en un despacho(IU+Podemos).

-Algunos de los viejos partidos que se están hundiendo no pueden utilizarlos a ellos como salvavidas.

-Que no sirve para nada unir a siglas y a sus respectivos votantes ya existentes sino intentar una unión  más amplia y que aglutine más gente  que la mera unión de la izquierda.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 01 June, 2015, 19:10:04 +02:00
: RM  01 June, 2015, 18:50:04 +02:00
respublica,en tu opinión:

1)¿Cuáles son las causas que han llevado a que IU no haya conseguido salir en muchos parlamentos autonómicos y que haya disminuído en diputados en Andalucía?

2)¿Por qué mucha gente que rechaza PPSOE confía su voto de cara a un cierto cambio a Ciudadanos o Podemos y no a IU?

3)¿Hay alguna culpa interna o de estrategia  en IU o la culpa es de los demás:votantes,de Ciudadanos y de Podemos?

Las cosas no hay que mirarlas siempre en plan partidista y cortoplacista, sino en términos más amplios qué es mejor para que el modelo de sociedad que uno persigue vaya saliendo adelante. Además que un partido no cometa errores estratégicos no implica que vaya a ganar las elecciones ni a mejorar sus resultados.

IU es sólo un instrumento y ha cometido muchos fallos. En mi opinión ha habido un excesivo control del aparato del PCE, una deliberada falta de voluntad de renovación, identificación con nacionalismos insolidarios y en tiempos de Llamazares y en parte de Valderas, un entreguismo al PSOE. Forzados por las circunstancias los dirigentes han cambiado de rumbo, han abierto las puertas con la celebración de primarias y ahora mismo a mí me ofrece esa organización y tanto Garzón como Maíllo mucha más confianza que los que ayer eran troskistas escindidos y ahora se avergüenzan de decir que son de izquierdas.

De todas formas, si Podemos demuestra ser un instrumento más útil que IU para el cambio del sistema, yo seré el primero en apoyarlo, por mucho que la naturaleza de sus apoyos mediáticos y de su estrategia de alianzas y de no gobierno, me hagan pensar justo lo contrario.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 01 June, 2015, 19:22:06 +02:00
: RM  01 June, 2015, 19:02:43 +02:00
El sábado en la noche le hicieron esa misma pregunta a Errejón en la sexta noche y resumiendo contestó que:

-Podemos(a diferencia de otros,creo se podría referir a IU)es el mejor instrumento ahora mismo para llevar a cabo el cambio.

-No creen en la mera unión de siglas en un despacho(IU+Podemos).

-Algunos de los viejos partidos que se están hundiendo no pueden utilizarlos a ellos como salvavidas.

-Que no sirve para nada unir a siglas y a sus respectivos votantes ya existentes sino intentar una unión  más amplia y que aglutine más gente  que la mera unión de la izquierda.

Errejón era partidario de ir a todas las elecciones con Podemos sin pactar con nadie. Sus partidarios decían que ir con IU y otras fuerzas de izquierda restaría más que sumaría.

Y precisamente esa postura se ha visto totalmente refutada (http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Confluir-confluir-dicen-datos_6_392720749.html) por las candidaturas de Colau, Carmena o Mareas que han obtenido mucho mejor resultado que las de Podemos en las autonómicas y municipales sin unirse con nadie.

Si te fijas en su discurso verás que dice que no cree en la unidad, que no sirve la confluencia, para concluir la primera frase que has puesto, que en realidad era de la que se partía.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 01 June, 2015, 19:59:55 +02:00
Pero me creo que en las coaliciones de unidad  de Madrid o Barcelona ,IU no iba como tal con sus siglas sino con personas individuales de IU.Y han tenido una fuerte crisis por esa opción que rechazaba IU de Madrid.

Y de hecho creo que IU en Madrid tenía 2 candidaturas una con Ahora Madrid sin siglas propias de IU y otra como tal IU ellos sólos que no ha sacado nada y ha sido muy castigada.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 01 June, 2015, 20:03:51 +02:00
http://www.elmundo.es/madrid/2015/05/25/5562781846163fb36e8b458b.html (http://www.elmundo.es/madrid/2015/05/25/5562781846163fb36e8b458b.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 01 June, 2015, 20:15:07 +02:00
Ahora resulta que han imputado a Tania Sánchez, a su padre y al que ha salido elegido como alcalde.

Parece que a perro flaco todo son pulgas.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 01 June, 2015, 21:08:30 +02:00
: jmcala  01 June, 2015, 20:15:07 +02:00
Ahora resulta que han imputado a Tania Sánchez, a su padre y al que ha salido elegido como alcalde.

Parece que a perro flaco todo son pulgas.

Es como si decimos parece que han imputado a Rita Barberá... es que lo de Tania primera dama & apesta.

No son pulgas.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 01 June, 2015, 21:17:37 +02:00
Esas pulgas no son de IU sino de Podemos, que es con quien Tania lleva meses colaborando muy activamente. Además tenía intención de presentarse por Podemos para las generales e igual ahora no puede recibir lo esperado.

De todas formas, que esté imputada no quiere decir que sea culpable.


Saludos

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 01 June, 2015, 21:22:22 +02:00
: respublica  01 June, 2015, 21:17:37 +02:00
Esas pulgas no son de IU sino de Podemos, que es con quien Tania lleva meses colaborando muy activamente. Además tenía intención de presentarse por Podemos para las generales e igual ahora no puede recibir lo esperado.

De todas formas, que esté imputada no quiere decir que sea culpable.


Saludos

Esas pulgas son IU Rívas Vacíamadrid. PUNTO. Como si ahora se afilia al PP o al Partido Animalista. Esas pulgas son IU.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 01 June, 2015, 22:54:06 +02:00
: RM  01 June, 2015, 19:59:55 +02:00
Pero me creo que en las coaliciones de unidad  de Madrid o Barcelona ,IU no iba como tal con sus siglas sino con personas individuales de IU.Y han tenido una fuerte crisis por esa opción que rechazaba IU de Madrid.

Y de hecho creo que IU en Madrid tenía 2 candidaturas una con Ahora Madrid sin siglas propias de IU y otra como tal IU ellos sólos que no ha sacado nada y ha sido muy castigada.

En Barcelona se optó por una coalición electoral y junto a cada candidato iba su partido y lo mismo ha sucedido en algunos otros sitios. En Madrid se optó por un partido instrumental pero Podemos se empeñó en que en Andalucía y muchos otros sitios no debía ser ni lo uno ni lo otro, sino una agrupación de electores sin hacer referencia a ningún partido.

Y en Madrid, IU de Madrid hace tiempo que IU federal le exigió que cesara a su dirigentes para asumir su responsabilidad en el caso Bankia a lo que se negaron sistemáticamente. IU federal les impuso unas primarias y esos dirigentes y su afines se presentaron pero perdieron, sin embargo los que ganaron fueron desautorizados por la dirección regional para integrarse en Ahora Madrid y finalmente lo hicieron dándose previamente de baja de IU Madrid, pero no de IU federal ni del PC de Madrid. IU Madrid presentó una candidatura que IU federal no reconoció y al final no sacó nada, si bien IU sí ha obtenido varios concejales en la lista de Ahora Madrid.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 01 June, 2015, 23:33:12 +02:00
: respublica  01 June, 2015, 22:54:06 +02:00
: RM  01 June, 2015, 19:59:55 +02:00
Pero me creo que en las coaliciones de unidad  de Madrid o Barcelona ,IU no iba como tal con sus siglas sino con personas individuales de IU.Y han tenido una fuerte crisis por esa opción que rechazaba IU de Madrid.

Y de hecho creo que IU en Madrid tenía 2 candidaturas una con Ahora Madrid sin siglas propias de IU y otra como tal IU ellos sólos que no ha sacado nada y ha sido muy castigada.

En Barcelona se optó por una coalición electoral y junto a cada candidato iba su partido y lo mismo ha sucedido en algunos otros sitios. En Madrid se optó por un partido instrumental pero Podemos se empeñó en que en Andalucía y muchos otros sitios no debía ser ni lo uno ni lo otro, sino una agrupación de electores sin hacer referencia a ningún partido.

Y en Madrid, IU de Madrid hace tiempo que IU federal le exigió que cesara a su dirigentes para asumir su responsabilidad en el caso Bankia a lo que se negaron sistemáticamente. IU federal les impuso unas primarias y esos dirigentes y su afines se presentaron pero perdieron, sin embargo los que ganaron fueron desautorizados por la dirección regional para integrarse en Ahora Madrid y finalmente lo hicieron dándose previamente de baja de IU Madrid, pero no de IU federal ni del PC de Madrid. IU Madrid presentó una candidatura que IU federal no reconoció y al final no sacó nada, si bien IU sí ha obtenido varios concejales en la lista de Ahora Madrid.


Saludos.

En resumen, ni el "Dios" Marx sabe qué, quién, ni dónde está o es IU en sitios tan importantes como Madrid. Un partido que no es capaz de organizarse es difícil que sea percibido como un partido de fiar.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 02 June, 2015, 00:18:22 +02:00
IU de Madrid hace tiempo de debió dejarse de aceptar como parte de IU y se debió impulsar una nueva organización madrileña libre de dirigentes con responsabilidad política en el caso Bankia por haber nombrado y no controlado al representante de IU en Caja Madrid, pero mientras Alberto Garzón y el PCE lo han tenido claro desde el principio, Cayo Lara se ha mostrado dudoso y pusilánime y se ha limitado a exigir dimisiones y a desautorizar sus resoluciones sin tomar decisiones resolutivas claras.

Todo un despropósito.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: javi_24 02 June, 2015, 10:04:00 +02:00
IU, cada vez se parece más a la casta, con las actuaciones de algunos de ellos, y con lo que han hecho en Andalucía
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 02 June, 2015, 17:31:29 +02:00
respublica

Tú acusas a los de Podemos de no ir por la unidad,pero visto lo de IU en Madrid tela marinera sobre la unidad cuando ellos mismos se dividen en dos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 02 June, 2015, 21:30:57 +02:00
En el consejo de administración de Caja Madrid, al ser de titularidad pública, estaban representados todos los partidos políticos con representación en Madrid, los sindicatos mayoritarios y las patronales de empresarios. Lo que hemos ido conociendo es que los presidentes de Caja Madrid, Blesa primero y Rato después, ambos nombrados por el PP, tenían comprados a los consejeros con prebendas de todo tipo.

Cuando IU supo que su representante en Caja Madrid estaba también implicado en ello, lo echó de IU y además le puso una querella. Pero a diferencia de todas las demás organizaciones políticas, sindicales y empresariales, exigió la dimisión también de los directivos de IU-Madrid que le habían nombrado y no habían controlado el ejercicio de su cargo.

Si esto es ser casta, que venga el nuevo dios verdadero podemista y por boca de su enviado a la Tierra, que lo vea.

El caso es que estos dirigentes de IU Madrid, Gordo y Pérez, que además eran portavoces en el ayuntamiento y la comunidad se negaron a dimitir y emprendieron una batalla contra la dirección federal de IU amenazando continuamente con la escisión a la que se une la pésima situación económica en la que han dejado a IU Madrid. IU federal les expulsó de la organización pero IU Madrid les mantuvo. IU federal exigió la dimisión de toda la dirección de IU Madrid por negarse a destituirles y dimitieron nombrando una gestora, pero controlada por los mismos sujetos y así llegamos a la preparación de las elecciones. IU forzó la convocatoria de primarias a las que se presentaron los partidarios de Gordo y Pérez y en frente tuvieron a otros candidatos que apoyó IU federal con la intención de regenerar la organización madrileña y solucionar el problema y ganaron de largo las primarias. Sin embargo la dirección madrileña les hizo la vida imposible y tuvieron que hacer campaña por su cuenta. Y a ello se sumó que una de las candidatas, la pareja sentimental del líder supremo de la coleta, como se demostró luego, era en realidad un caballo de trolla de Podemos, que eso sí que fue una operación propia de la casta más rancia.

En fin, que no es una cuestión de división sino de depuración de responsabilidades y resistencia a las mismas respaldándose en que IU, a diferencia de otras, lo que incluye a Podemos, es verdaderamente democrática y en cada territorio son sus dirigentes y sus bases los que deciden, en vez de decidirlo todo el dedo del líder supremo. Como dije, Cayo Lara ha intentando siempre mediar sin tomar las medidas resolutivas que le pedían otros dirigentes como Garzón o el PC de Madrid, partidarios de montar una nueva organización asociada a IU en Madrid, y al final se ha llegado a una situación puramente esperpéntica de tener dos listas y que ha hecho mucho daño a toda la organización.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 02 June, 2015, 22:10:56 +02:00
Hoy tienes a la ex Primera Dama in pectore y su papi en toda la prensa...

Casta, casta.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 02 June, 2015, 22:21:09 +02:00
IU federal y de  Madrid no lo han hecho muy bien,pues no resolvieron el problema y no consiguieron ir en una sola lista  y la gente los ha castigado.Unos critican a Garzón y otros a Cayo Lara,pero resulta que lo haya hecho mal uno u otro los dos son dirigentes de IU.Dice el refrán que pocos y mal avenidos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 02 June, 2015, 22:25:44 +02:00
: RM  02 June, 2015, 22:21:09 +02:00
Dice el refrán que pocos y mal avenidos.

Eso mismo pasa con Podemos e IU.


Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 02 June, 2015, 22:30:16 +02:00
Sánchez Gordillo: El bloqueo a la investidura de Díaz "no tiene sentido" (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-sanchez-gordillo-cree-bloqueo-no-tiene-sentido-porque-hay-victoria-clara-susana-diaz-20150602154305.html)

Sánchez Gordillo ha afirmado que "no tiene sentido el bloqueo que se está produciendo" porque "los hechos cantan y hay una victoria clara de Susana Díaz".

Así, ha señalado que "no tiene sentido ese bloqueo a no ser que se convoquen nuevas elecciones", si bien se ha mostrado convencido de que tras la constitución de los ayuntamientos la investidura saldrá adelante.

De la misma manera, el primer edil de Marinaleda ha expuesto que, tras el panorama resultante de las elecciones municipales, en política "el pacto es imprescindible". "Cada cual tiene que llevar su bandera hasta las últimas consecuencias, pero eso no debe impedir el pacto, que es el entendimiento de la sociedad", ha apostillado.


Sánchez Gordillo cree que "hace falta una unidad de acción de la izquierda" y aboga por confluencia Podemos-IU (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-sanchez-gordillo-cree-hace-falta-unidad-accion-izquierda-aboga-confluencia-podemos-iu-20150602154535.html)

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 02 June, 2015, 22:33:06 +02:00
El CIS publica este miércoles la encuesta postelectoral de las autonómicas andaluzas del 22 de marzo (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cis-publica-miercoles-encuesta-postelectoral-autonomicas-andaluzas-22-marzo-20150602175046.html)

Como es habitual tras los procesos electorales, el CIS encuesta a los ciudadanos sobre sus preferencias ante posibles pactos postelectorales, los que deberían ser los asuntos más importantes para el nuevo Gobierno o la valoración de los lideres regionales. En la última postelectoral tras las elecciones autonómicas de 2012, la encuesta del CIS recogía que el 35,9 por ciento de los andaluces apoyaba un Gobierno en coalición de PSOE e IU, como finalmente se materializó, mientras que un 24,6 por ciento prefería un Ejecutivo del PP en solitario y un 12,1 se decantaba por uno socialista en minoría con apoyo de IU.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 02 June, 2015, 22:33:52 +02:00
Cuando apareció IU los del Psoe decían que había venido para debilitar a la izquierda que por supuesto eran ellos y que le hacía el juego al PP.Algo parecido dice IU con Podemos que han venido para debilitar a la izquierda y que beneficia al PPSOE.

A mí me gustaría que fuesen unidos pero si uno no quiere hay que optar por el que más posibilidades de incidir en los problemas que tenemos y hoy por hoy(no sabemos mañana),por moda,por la propaganda,por los medios o por lo que sea es Podemos.

Cuando vino Teresa Rodríguez a mi ciudad me pasé por el mítin y con sorpresa ví a antiguos militantes del Pce y les pregunté que cómo ellos allí y me dijeron:

Ya que no hemos conseguido nada con IU habrá que probar con éstos. 
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 02 June, 2015, 22:39:28 +02:00
Insisto, si lo mejor para Andalucía es un pacto Psoe con Podemos es muy extraño que no lo propongan ni uno ni otro;o mejor que lo proponga IU y que se unan también ellos.Así sería todavía mejor.

Ya has visto en la votación de investidura la confianza y el cariño que le tienen  los de Maíllo a Susana y a su partido.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 03 June, 2015, 13:34:14 +02:00
Una muestra de qué es la mayor parte de la Casta:

El saqueo de la Fundación Caja Madrid: Blesa financió con más de 14 millones a PP, PSOE, IU y CCOO

    infoLibre ha tenido acceso, gracias al BuzonX de Xnet, a un centenar de contratos firmados entre 1997 y 2011 por la Fundación Caja Madrid con 13 patronatos ligados a PP, PSOE, IU y CCOO
    El reparto fue el siguiente: 5,6 millones para las fundaciones del PP, 4,4 para las del PSOE, 2,5 para las de CCOO y 1,7 para la de IU
    Entre los firmantes figuran Francisco Granados, Jaime García-Legaz, Rafael Simancas o Ángel Pérez

Más info: http://www.infolibre.es/noticias/politica/2015/05/14/blesa_financio_partidos_sindicatos_con_mas_millones_euros_fundacion_caja_madrid_32637_1012.html (http://www.infolibre.es/noticias/politica/2015/05/14/blesa_financio_partidos_sindicatos_con_mas_millones_euros_fundacion_caja_madrid_32637_1012.html)
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 04 June, 2015, 17:31:43 +02:00
Owen Jones opina y dice algo que puede ser la explicación de por qué baja IU y sube Podemos:

Hace poco comentaba en The Guardian que la izquierda británica debe aprender de Podemos ¿a qué se refiere?

Podemos demuestra que en lugar de utilizar una retórica arcaica se pueden comunicar esas mismas ideas de una forma que apela al sentido común y llega a la gente. Mira, la retórica clásica de la izquierda no ha funcionado. Hay una definición atribuida a Einstein que viene perfectamente al caso, "locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados". Tenemos que aprender de lo que hace Podemos, si la izquierda no se beneficia del descenso de la socialdemocracia, será la extrema derecha y la xenofobia quien lo haga.

Pero Podemos niega ser un partido de izquierdas.

Así es. Y es un movimiento inteligente. La gente como yo, que vengo de una familia de izquierdas muy movilizada, entiende la política con los términos y la tradición de la izquierda. Pero la mayoría de la gente no es así. Esa tradición no comunica, no llega a la gente. La mayoría no piensa en términos de derecha e izquierda, piensa en sus problemas y en cómo les van a ser resueltos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 04 June, 2015, 17:49:09 +02:00
: RM  04 June, 2015, 17:31:43 +02:00
Owen Jones opina y dice algo que puede ser la explicación de por qué baja IU y sube Podemos:

Hace poco comentaba en The Guardian que la izquierda británica debe aprender de Podemos ¿a qué se refiere?

Podemos demuestra que en lugar de utilizar una retórica arcaica se pueden comunicar esas mismas ideas de una forma que apela al sentido común y llega a la gente. Mira, la retórica clásica de la izquierda no ha funcionado. Hay una definición atribuida a Einstein que viene perfectamente al caso, "locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados". Tenemos que aprender de lo que hace Podemos, si la izquierda no se beneficia del descenso de la socialdemocracia, será la extrema derecha y la xenofobia quien lo haga.

Pero Podemos niega ser un partido de izquierdas.

Así es. Y es un movimiento inteligente. La gente como yo, que vengo de una familia de izquierdas muy movilizada, entiende la política con los términos y la tradición de la izquierda. Pero la mayoría de la gente no es así. Esa tradición no comunica, no llega a la gente. La mayoría no piensa en términos de derecha e izquierda, piensa en sus problemas y en cómo les van a ser resueltos.

A ver si lo he entendido bien. Quieres decir que lo que propones es el engaño. Que propones un partido que dice que no es de "izquierdas" -lo siento, por mucho que se empeñen algunos la socialdemocracia sigue clasificada como izquierda- pero para ser de "izquierdas". O sea, Podemos.

(Yo estoy convencido de que Podemos es un fraude al electorado, pero lo que sorprende es que el fraude se apoye desde fuera. ¿Es eso lo que, aparte de hacer Podemos, propones tú que, además, supuestamente, es muy inteligente?).

Hay otros análisis que se hacen desde el Reino Unido. Uno es que los laboristas han abandonado el centro, que es justamente lo contrario que de lo que dice Jones. que, supuestamente, se demostraría con la desaparición de los laboristas de Escocia -los tories ya no estaban ni se les esperaba-..
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 04 June, 2015, 18:11:36 +02:00
Yo lo que veo es que el cambio y la regeneración no se limita a la izquierda tradicional y a muchos de sus mensajes y que hay propuestas y mensajes  que la izquierda tradicional no las hace,no las hace bien  o no las hace de tal manera que las asuma la gente corriente.

Si la gente sigue votando a partidos que han demostrado ya que son un fraude con hechos probados(PP,PSOE,IU) ¿por qué no va a apostar por un nuevo partido que puede(o puede que no )sea un fraude?.Y me refiero a Podemos o a Ciudadanos.

Los partidos tradicionales están haciendo  cosas que antes no hacían forzados por:15 M,Podemos,Ciudadanos o UPyD.Por mucho fraude que puedan ser.

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 04 June, 2015, 18:15:32 +02:00
Un par de ejmplos:

Dos consejeros del PP en Madrid han dimitido hoy.

Chaves y Griñán van de retirada.

Si no existieran Podemos o Ciudadanos y siguiéramos con lo de antes(PP o Psoe),no habríamos visto nada de ésto, seguirán diciendo los del PPSOE que hasta que hubiera sentencia no dimite ni Dios.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 04 June, 2015, 18:32:07 +02:00
Ya era hora...

La dirección de IU Madrid dimite en bloque tras el "fracaso sin precedentes" el 24-M (http://www.publico.es/politica/direccion-iu-madrid-dimite-bloque.html)


Aunque el motivo es en realidad otro:

La mayoría de IU apoya romper con su federación madrileña (http://www.publico.es/politica/mayoria-iu-apoya-romper-federacion.html)

Tras la guerra interna de los últimos meses y el desastre electoral del 24-M, la próxima batalla interna será por desfederar IU-CM y recuperar a parte de la militancia que abandonó para trabajar en las candidaturas de unidad popular por las que aboga Alberto Garzón.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 04 June, 2015, 18:47:05 +02:00
Público, 01/06/2015

La Unidad Popular es el único camino (http://blogs.publico.es/economia-para-pobres/2015/06/01/la-unidad-popular-es-el-unico-camino/)


Alberto Garzón


En los últimos meses, miles de personas corrientes han dedicado innumerables esfuerzos a constituir las llamadas candidaturas de unidad popular en muchas ciudades del país. Protagonistas, ritmos, códigos políticos y hasta nombres y logotipos han variado de un lugar a otro. Los resultados, naturalmente, han sido igualmente dispares.

En la mayoría de las plazas electorales, por lo general municipios pequeños y medianos, ni siquiera se llegó a intentar porque no había con quién unirse. En muchos otros espacios los intentos acabaron empantanados en rocosas negociaciones entre distintos partidos, corrientes, facciones e intereses, derivando casi siempre en varias candidaturas enfrentadas entre sí. Y en pocos sitios, muy pocos, se concluyó con candidaturas que aglutinaban a la totalidad de los sujetos políticos contestatarios del territorio en cuestión. En definitiva, los procesos no han sido nada fáciles y han estado cruzados por ingentes obstáculos de distinta naturaleza (jurídicos, materiales, metodológicos... pero casi nunca, por cierto, político-programáticos).

Tras los resultados y con este complejo puzzle es fácil que cada cuál encuentre un hábil argumento con el que justificar una prejuiciosa posición sobre la unidad popular o sobre el tipo de unidad popular necesaria. Y eso ocurre incluso aunque se trabaje con votos y, por lo tanto, con números que conceden a nuestras ideas la siempre elegante apariencia de rigurosidad. Pero los economistas bien sabemos que los datos pueden siempre torturarse hasta que confiesen lo que nos apetece. Y aquí no es distinto, sea la lente morada, verde o roja.

¿Fue AhoraMadrid, Barcelona en comú o la Marea Atlántica la demostración de que la Unidad Popular es el instrumento para ganar las ciudades para la gente? Pues depende. Y a veces a esa duda seguirá una interminable lista de comparaciones y argumentos rocambolescos que, por lo que estoy viendo, tiene más de ingeniería social que de análisis político. Unos dirán que lo de AhoraMadrid era por la fuerza del liderazgo de Carmena; otros que ese liderazgo no existió en Coruña; otros que Zaragoza en común sacó los mismos votos que Podemos; otros que IU en Zamora consiguió en solitario un 30%; otros que Podemos sacó en Cádiz un 29% y Cádiz en Común un 8%; otros que si Ganemos Córdoba e IU Córdoba hubieran ido unidas se hubiese ganado la alcaldía... No faltarán argumentos o excusas para lo que sea.

Cuando algunos afirmamos que «la Unidad Popular es el único camino» estamos siendo ciertamente rotundos. Pero para explicarlo adecuadamente conviene añadir cuatro cuestiones relevantes. La primera, ¿a qué llamamos realmente Unidad Popular? La segunda, ¿para quién es el único camino? La tercera, ¿hacia dónde nos dirige ese camino? La cuarta, ¿cuál es el método de la Unidad Popular? Todas ellas son preguntas que me parecen esenciales.

En primer lugar porque la Unidad Popular no es una herramienta de comunicación política o una marca electoral. Es, muy al contrario, un instrumento político para transformar la sociedad. Y en tanto que la sociedad no se transforma únicamente mediante las elecciones, la Unidad Popular es algo más amplio que un acuerdo para conformar candidaturas electorales. La Unidad Popular son las mareas en defensa de los servicios públicos, las huelgas generales o las movilizaciones populares para detener desahucios. En todos esos momentos políticos hay transversalidad de actores (varios partidos, sindicatos o gente no adscrita a organizaciones) y en todos ellos hay fines políticos y medios enfocados desde la unidad. La hipótesis que subyace es que no es posible transformar la sociedad sólo ganando las elecciones o sin una ciudadanía activa que ejerce su papel continuamente. De ahí que una de las muchas y grandes enseñanzas que ofreció Ada Colau durante la gestación de Barcelona en comú fue la explícita intención de «luchar juntos en las instituciones lo que antes se había luchado juntas en las calles».

En segundo lugar, porque conviene desvelar al beneficiario de la Unidad Popular. Al fin y al cabo, lógicamente uno puede dudar de si quien sale verdaderamente favorecido con un proceso de Unidad Popular es el pueblo, como ente abstracto, o por el contrario el sujeto que recibirá el acta de concejal o de diputado. O incluso las formaciones que, en aras de la unidad, salvan su existencia electoral o mejoran sus ingresos económicos. De la misma forma que puede negarse la Unidad Popular exactamente por las mismas razones. Tanto da. A estas últimas posibilidades solemos llamarlas tacticismo, es decir, una toma de decisiones empujadas no por convicciones sino por razones de índole no esencialmente política.

Pero, en ausencia del siempre bochornoso tacticismo, ¿quién se beneficia de la Unidad Popular? A mi juicio, la gente corriente y sencilla. Los de abajo, la base explotada de un sistema político y económico diseñado para el saqueo y el expolio. Quienes organizándose políticamente pueden evitar la consolidación de un orden social regresivo dirigido por una minoría social. Es decir, quienes tienen en su mano evitar la consolidación del neoliberalismo como proyecto económico, social y civilizatorio. Sin Unidad Popular, sin mareas y sin candidaturas populares, el capitalismo se reajustará sobre la base de nuevas y dolorosas medidas contra la gente y el medio ambiente. No hace falta mirar al horizonte puesto que ya está sucediendo tal reajuste, entrando en un escenario de precariedad estructural. Esos son los retos ante los que la Unidad Popular es la respuesta. Así las cosas, la Unidad es necesaria no para las formaciones políticas y sus miembros, como maquinarias burocráticas o burócratas, sino para la gente y sus aspiraciones de vivir bien.

En tercer lugar, la Unidad Popular tiene objetivos políticos y no meramente electorales. Es decir, si hay que frenar al neoliberalismo y, además, construir otro mundo necesario y posible, necesitamos entender que no vale con aspiraciones mediocres -tanto electorales como no electorales. Dicho de otro modo, la Unidad Popular no aspira a conquistar el 20% del electorado sino a representar a la mayoría social y ser instrumento de cambio real. Eso significa que un 5%, 10% o 20% es siempre insuficiente. Del mismo modo que es contraproducente convertir lo que es un movimiento político y social en una maquinaria electoral. Estas son las críticas que siempre, desde mi militancia más activa, he realizado sin descanso a la deriva institucionalizada de IU.

Así las cosas la Unidad Popular se define en torno a un marco político-programático del que se está hablando muy poco. ¿Cómo van a poder resistir las candidaturas de unidad popular la reacción del poder económico? ¿qué tipo de coordinación popular necesitamos para desarrollar nuestros proyectos rupturistas? ¿cuál es la política de alianzas de una fuerza rupturista en un marco como el actual? ¿con qué cuadros y personas con preparación se cuenta para todo el proyecto? Todas estas preguntas, que son las verdaderamente cruciales, están demasiado abandonadas en beneficio de los cálculos electoralistas.

En cuarto lugar, la Unidad Popular ha de construirse desde abajo y de forma participativa. No podría ser de otra forma si hablamos de movimientos de democracia radical. Ahí los ecos muy actuales del 15-M, pero también de la Comuna de Paris. Sin embargo, los diseños concretos de los mecanismos pueden variar en función de contextos y realidades políticas. Lo que sí que no cabe es la vieja idea del "Frente Único por la Base", que traducido al lenguaje coloquial es algo así como "la unidad popular soy yo". Esa desastrosa idea fue dominante en los partidos comunistas de los años veinte y treinta, hasta que el fracaso estrepitoso hizo cambiar de estrategia. En España fue Bullejos quien, como secretario general del PCE, mantuvo hasta 1932 una posición dogmática y sectaria para impedir negociaciones con otras fuerzas políticas. Para Bullejos el PCE era en sí mismo la Unidad Popular. El fracaso de las izquierdas en las elecciones de 1933 –sólo un diputado por el PCE, y además en heterodoxa candidatura de unidad malagueña- catalizó los cambios y ya en 1936 cristalizó el Frente Popular. Al fin y al cabo, la Unidad Popular se construye desde la autonomía de todos los participantes y los socialistas no iban a entrar en la "Unidad Popular" del PCE bajo los aparatos del propio PCE.

Ahora bien, ¿por qué he querido hacer estas aclaraciones? Me parecía honesto señalar que los retos ante los que nos enfrentamos son tan grandes que requieren de la generosidad, el trabajo y el ánimo de todos nosotros. Y que eso comienza con hacer análisis adecuados y, en la medida de lo posible, desprovistos de juicios preestablecidos.

Para mí Ahora Madrid, Zaragoza en Común, la Marea Atlántica o Barcelona en comú sí son constataciones de que la Unidad Popular es el instrumento necesario. Y creo eso mismo porque han logrado romper el juego tradicional del bipartidismo, responsable político de la situación actual y del giro neoliberal. Me importa bien poco que las candidaturas de Unidad Popular hayan sacado más o menos votos que las de Podemos o IU en solitario. No me parece ese el debate.

Lo que me preocupa es que en las autonómicas no haya existido esa ruptura y que ninguna fuerza contestataria haya superado el 14% de votos de media. Pues ese voto político es el que puede trasladarse fácilmente a unas elecciones generales. Significativamente supondría abrir la puerta a un parlamento más plural pero también a un gobierno igualmente comprometido con la oligarquía y sus intereses. No obstante, me interesa, y mucho, lugares donde la suma generosa de esfuerzos ha irrumpido en el escenario o directamente ha roto el dominio del bipartidismo. Y eso ha ocurrido en bastantes municipios a través de las candidaturas de unidad popular. Pues es allí donde me parece que se ha interiorizado gran parte de las ideas anteriores, y donde muy especialmente se han superado los patriotismos de siglas por el patriotismo de clase, fracción de clase o como cada uno quiera llamar a las subjetividades compartidas que nacen de condiciones materiales compartidas.

Pienso, en consecuencia, que trabajar en esta idea de Unidad Popular de cara a unas elecciones generales puede romper la perversa dinámica actual –que es económica antes que política. Ello implica asumir que existirán muchas dificultades, enormes quizás, pero es que no hay alternativa si no queremos ver en unos años todos nuestros sueños carbonizados. Si no se consigue, efectivamente muchas organizaciones con las que la gente sencilla se siente por lo general muy bien representada seremos competidores electorales. Los resultados serán mejores o peores para cada una de las organizaciones, y mucho tiempo falta para definir esos espacios en liza, pero me temo que serán malos sin duda para la población en general. Una oportunidad histórica que podría perderse y de la que nos lamentaríamos enormemente en el futuro.

Lo hemos dicho otras veces: no nos jugamos las próximas elecciones sino las próximas generaciones. Y estar a la altura pasa, a mi juicio, por pensar políticamente. No es cuestión de sustituir una maquinaria electoral por otra o unos concejales por otros. Se trata de Política con mayúsculas. La que nos afecta a nuestras vidas sencillas.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 04 June, 2015, 21:14:09 +02:00
respublica:

Yo no tengo ningún inconveniente en lo de la unidad popular;pero ya te comenté  que en mi ciudad los  partidarios de la misma(Podemos,Equo e IU)la consiguieron llevando 4 candidaturas a las municipales.Está visto que todos consideran la  unidad particular en torno a ellos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: javi_24 06 June, 2015, 16:52:07 +02:00
Los cambios que se están produciendo, incluso en Andalucía, son gracias a Podemos y Ciudadanos. IU lo único que hizo, al menos en Andalucía, entrar en el reparto de sillones, montones de altos cargos puestos a dedo. Podemos y Ciudadanos están forzando la dimisión de muchos corruptos, y otro estilo de hacer política.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: respublica 06 June, 2015, 18:35:44 +02:00
¿Qué es exactamente lo que ha conseguido o esté consiguiendo Podemos?

No se han presentado a las municipales pero han formado listas para dividir a la izquierda y que al final todo siga igual, o bien con un alcalde del PP o del PSOE. La única excepción son las listas de unidad popular de las grandes capitales y Galicia, pero se han negado a ello en Andalucía y en todos los demás sitios.

Con un 14 % no son alternativa de gobierno en ninguna comunidad autónoma ni van a influir en el gobierno. Sólo van a apoyar al PSOE y luego quedarse 4 años en el parlamento criticando sin conseguir nada, porque el líder de la oposición es el PP.

En cambio Ciudadanos sí me parece que está consiguiendo ser visto como un partido que contribuye a la regeneración, con humildad y manteniendo el mismo discurso en todos lados y tanto ante el PSOE como ante el PP, por lo que habrá dejado atrás el lastre de que podría ser la marca blanca del PP y así atraerse también a votantes de centroizquierda.


Saludos

: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 06 June, 2015, 20:29:07 +02:00
Te recuerdo que IU en mi ciudad ha sido culpable de la desunión popular en las municipales presentándose sóla.

El PCE e IU llevan décadas en el parlamento criticando ,lo mismo que le criticas a Podemos y para una vez que forman parte del gobierno la cagan.

Ciudadanos también ha dicho que no participará en gobiernos igual que Podemos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 06 June, 2015, 20:45:30 +02:00
: respublica  06 June, 2015, 18:35:44 +02:00
¿Qué es exactamente lo que ha conseguido o esté consiguiendo Podemos?

No se han presentado a las municipales pero han formado listas para dividir a la izquierda y que al final todo siga igual, o bien con un alcalde del PP o del PSOE. La única excepción son las listas de unidad popular de las grandes capitales y Galicia, pero se han negado a ello en Andalucía y en todos los demás sitios.

Con un 14 % no son alternativa de gobierno en ninguna comunidad autónoma ni van a influir en el gobierno. Sólo van a apoyar al PSOE y luego quedarse 4 años en el parlamento criticando sin conseguir nada, porque el líder de la oposición es el PP.

En cambio Ciudadanos sí me parece que está consiguiendo ser visto como un partido que contribuye a la regeneración, con humildad y manteniendo el mismo discurso en todos lados y tanto ante el PSOE como ante el PP, por lo que habrá dejado atrás el lastre de que podría ser la marca blanca del PP y así atraerse también a votantes de centroizquierda.


Saludos

¿De dónde sacas el 14% de Podemos? Yo los cálculos que tengo en las elecciones en las que se ha presentado de forma homogénea, que han sido las autonómicas, no llega al 12,5%. Díme de dónde sacas los datos para revisar los míos.

No, ni con 12,5% ni con 14% se toma el cielo por asalto. El porcentaje ha oscilado entre el 20%, cerca del 21% -si no recuerdo mal- en Aragón y el 7,99% de Extramadura. En Aragón es un resultado bueno y la excepción.

En cuanto a marcas blancas... con el resultado obtenido en las municipales del PSOE, empeorando el de 2011 y la actitud el que se va a convertir en una marca blanca es el PSOE pero de Podemos y vemos como a Podemos, que ya he dicho una y otra vez que es la casta de la casta, la casta del PSOE no sólo no le molesta sino que se ve que le emociona a Pablo Manuel.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 06 June, 2015, 21:26:58 +02:00
uleti:

Sacar en un año de vida el 12% o el 14% yo lo veo como un éxito para ellos,aunque tú lo veas muy negativo.

Si la gente sigue votando al PP o al Psoe habrá que dialogar,negociar o pactar con ellos a la fuerza, por mucha casta que sean.La gente está diciendo que siga el PPSOE pero no como hasta ahora sino condicionados por Ciudadanos y Podemos.

¿O es que según tú Ciudadanos o Podemos no tienen que dialogar con la casta?

Entonces iríamos a un escenario de ingobernabilidad,como en Andalucía.

También IU hablo pestes del Psoe y gobernó con él y el PP ha hablado pestes de Ciudadanos y ahora negocia con ellos;así que la crítica es para todos no para los de Podemos.

La gente hemos dicho que queremos que los de la casta y los nuevos hablen y negocien y es lo que están haciendo todos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 06 June, 2015, 21:37:05 +02:00
: RM  06 June, 2015, 21:26:58 +02:00
uleti:

Sacar en un año de vida el 12% o el 14% yo lo veo como un éxito para ellos,aunque tú lo veas muy negativo.

Si la gente sigue votando al PP o al Psoe habrá que dialogar,negociar o pactar con ellos a la fuerza, por mucha casta que sean.La gente está diciendo que siga el PPSOE pero no como hasta ahora sino condicionados por Ciudadanos y Podemos.

¿O es que según tú Ciudadanos o Podemos no tienen que dialogar con la casta?

Entonces iríamos a un escenario de ingobernabilidad,como en Andalucía.

También IU hablo pestes del Psoe y gobernó con él y el PP ha hablado pestes de Ciudadanos y ahora negocia con ellos;así que la crítica es para todos no para los de Podemos.

La gente hemos dicho que queremos que los de la casta y los nuevos hablen y negocien y es lo que están haciendo todos.

Yo lo veo absolutamente negativo, aunque sacara el 1%. Sigo diciendo que son un fraude electoral absolutamente descarado. En cualquier caso, no he dicho que haya sido de despreciar he dicho que con un 12,5% no se cambia nada en el sentido que ellos lo venden.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 07 June, 2015, 08:57:42 +02:00
La dimisión de dos consejeros de Madrid y uno de Murcia de una sola tacada, por ejemplo, es explicable solo debido al efecto Ciudadanos/Podemos. No querer reconocer esto es no querer ser objetivo.

Que todos los partidos estén manteniendo reuniones a varias bandas es más de lo mismo. El problema, hasta ahora, es que los políticos españoles no saben hacer lo que tienen que hacer. Solo hay que ver a Pedro Sánchez como pollo sin cabeza y sin saber dónde coño se sitúa su partido y a Mariano Rajoy quejándose de que no quieren dejar gobernar a sus barones y candidatos a alcaldes. Nunca se han tenido que enfrentar a la situación actual.

El reproche del PP al PSOE de que se está echando en manos de los radicales de izquierdas es un mensaje diáfano de que no se ha enterado de nada. Que Susana Díaz le diga a Pedro Sánchez que no se puede escorar a la izquierda y que debe permanecer en el centro es otra muestra de que es una incapaz manifiesta. Está descolocados porque no saben dialogar, no saben ni cómo llegar a acuerdos programáticos porque no tienen ni programa en realidad.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 07 June, 2015, 10:11:08 +02:00
: jmcala  07 June, 2015, 08:57:42 +02:00
La dimisión de dos consejeros de Madrid y uno de Murcia de una sola tacada, por ejemplo, es explicable solo debido al efecto Ciudadanos/Podemos. No querer reconocer esto es no querer ser objetivo.

Perdona, hasta la fecha efecto Ciudadanos, eso es ser objetivo. Pero aunque fuera efecto Podemos también, es un partido que está engañando al electorado diciendo lo que no es. Lo vuelvo a repetir.


: jmcala  07 June, 2015, 08:57:42 +02:00El reproche del PP al PSOE de que se está echando en manos de los radicales de izquierdas es un mensaje diáfano de que no se ha enterado de nada.

Efectivamente, no se ha enterado de que nadie sabe qué es Podemos. Ellos dicen que socialdemócratas como Marx y Engels, sí, eso ya nos lo sabemos. Tampoco se ha enterado que el problema es para el PSOE disolver en un partido que es la mitad que ellos.

El problema no es que sean de extrema derecha, ni un 12.6% de votos. Tenemos a Falange por ahí, en Francia tienan AN y no pasa nada porque sean de extrema derecha. El problema es decirle al mundo que son una cosa que no puede ser.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 07 June, 2015, 12:09:37 +02:00
uleti:

Ya te he contestado a lo del fraude en otro hilo.

Felipe González fue un fraude(Otan no y luego sí);ZP fue un fraude(recortes no,luego sí,no os fallaré)),Rajoy ha sido un fraude(programa oculto),IU en Andalucía ha sido un fraude(recortes no y luego sí),Psoe(republicano que apoya al rey,laicos que apoyan a la iglesia).

¿No fue un fraude Carrilo?(Comunista que acepta el rey).¿No son un fraude CCOO o UGT?

Nuestra historia política reciente está llena de fraudes como para que sólo lo sean los de Podemos.

Estamos rodeados de partidos y sindicatos fraudulentos,así que los de Podemos están bastante acompañados.No es justo que se lleven ellos sólos el mérito del fraude.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 07 June, 2015, 12:18:56 +02:00
"Parece que finalmente Díaz obtendrá el respaldo de Ciudadanos a su investidura con un voto a favor. Eso supondría, casi con toda seguridad, que el Gobierno de Madrid quedaría en manos de Cristina Cifuentes, algo a lo que también aspiraban los socialistas, con Ángel Gabilondo al frente. Así, la formación de Albert Rivera mantendría una ambigüedad calculada de cara a las elecciones generales".(Público)


¿No es esta postura un fraude calculado y planificado?
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 07 June, 2015, 12:25:25 +02:00
: RM  07 June, 2015, 12:09:37 +02:00
uleti:

Ya te he contestado a lo del fraude en otro hilo.

Felipe González fue un fraude(Otan no y luego sí);ZP fue un fraude(recortes no,luego sí,no os fallaré)),Rajoy ha sido un fraude(programa oculto),IU en Andalucía ha sido un fraude(recortes no y luego sí),Psoe(republicano que apoya al rey,laicos que apoyan a la iglesia).

¿No fue un fraude Carrilo?(Comunista que acepta el rey).¿No son un fraude CCOO o UGT?

Nuestra historia política reciente está llena de fraudes como para que sólo lo sean los de Podemos.

Estamos rodeados de partidos y sindicatos fraudulentos,así que los de Podemos están bastante acompañados.No es justo que se lleven ellos sólos el mérito del fraude.

No tiene la misma comparación y tampoco es lo mismo, por cierto a lo de la OTAN creo que votamos todos. De todos modos, un fraude no justifica la sustitución por otro fraude. Lo de Carrillo también fue votado por todos y constituye un pacto en el que todas las partes tuvieron que hacerse concesiones.  Insisto que lo votó todo el mundo.

Ningún partido político que se ha presentado diciendo que sostienen un modelo y una ideología que no practican, ni sus orígenes augura que la practiquen y luego hay que distinguir entre lo que se quiere hacer y lo que se puede hacer... esto es tan viejo como lo de "una cosa es predicar y otra dar trigo".

Esto puedes decírmelo hasta la saciedad y yo contestarte lo mismo un millón de veces.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 07 June, 2015, 13:36:55 +02:00
Lo de la Otan lo votamos todos y los de Podemos son lo que son porque parte de los electores así lo han querido votándolos.No están en los parlamentos por la cara sino por los votos.

Julio Anguita en uno de sus libros dice que se enteró como hecho consumado -sin consulta alguna a la militancia del PCE-que Carrillo había decidido aceptar la bandera española y a Juan Carlos a nivel personal y desde arriba sin consulta a nadie.

Detrás del bondadoso pacto del 78 estaba vigilante un ejército golpista recién salido de la dictadura.Ya lo vimos el 23 F.Nos presentaron un único menú con platos que no eran de nuestro agrado y que había que votar todo en un lote,te gustara o no te gustara alguno de sus platos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 07 June, 2015, 13:57:39 +02:00
: RM  07 June, 2015, 13:36:55 +02:00
Lo de la Otan lo votamos todos y los de Podemos son lo que son porque parte de los electores así lo han querido votándolos.No están en los parlamentos por la cara sino por los votos.

Julio Anguita en uno de sus libros dice que se enteró como hecho consumado -sin consulta alguna a la militancia del PCE-que Carrillo había decidido aceptar la bandera española y a Juan Carlos a nivel personal y desde arriba sin consulta a nadie.

Detrás del bondadoso pacto del 78 estaba vigilante un ejército golpista recién salido de la dictadura.Ya lo vimos el 23 F.Nos presentaron un único menú con platos que no eran de nuestro agrado y que había que votar todo en un lote,te gustara o no te gustara alguno de sus platos.

No parece que la mayoría de la opinión pública esté molesta con el resultado. Cambiar la constitución no parece la necesidad de ninguna mayoría, se ponga quien se ponga como se ponga.

y por cierto, poco antes de la aparición de Podemos, a Anguita le he oído decir que para él el Rey, es, le guste o no, el Jefe del Estado, y así lo va a considerar. (Si ha cambiado de opinión, es perfecto, pero también hay que decirlo para que no se vendan milongas extrañas).

A ver si ahora, la solución de los problemas de España se solucionan cambiando al Rey por un Presidente de república. Sí, habrá alguien que se lo crea, el problema es que británicos, belgas y holandes -normalmente liberales- y suecos, noruegos, daneses, socialdemócratas de verdad -no de los de Pablo Manuel- se partirán el culo con ello. todos juntos y reunidos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 07 June, 2015, 15:55:48 +02:00
La mayoría de la opinión pública tampoco pedía reformar el artículo 135 y se reformó.

La mayoría de la gente no está contra el PPSOE y tú parece que sí.la mayoría de la gente no está por cambiar a Susana Díaz y éso no implica que a tí o a mí nos guste.

El PP como buen partido conservador no quiere cambiar nada,todo es eterno.El Psoe quiere reformar algunos aspectos de la Constitución y los de Podemos , IU y varios partidos nacionalistas también.Pero la actual mayoría conservadora de centroderecha PPSOE manda en el tema de la forma de Estado.

Para Anguita -y para mí- el rey es el Jefe del Estado,lo cual no implica nada.Anguita se ha declarado y se sigue declarando republicano y partidario de una nueva república.

Anguita dice que el régimen del 78 se basó en 3 patas:PP.Psoe y Monarca.

Los dos primeros están en cierto descrédito y al tercero- con la abdicación- le han dado un lavado de cara.

Los problemas de España no se resuelven cambiando al rey,pero tampoco manteniéndolo.Son cosas distintas.

Por cierto,los de Podemos que tan poco te gustan quieren mucho más al rey que los de IU y dicen-como tú-que no es un problema para la mayoría de los españoles.Así que mira por donde ya tienen algo positivo.

Si el PPSOE y las tvs nos dijeran una buena temporada que el rey es un gran problema,pasaría a serlo.

Los problemas de España no se resuelven cambiando al rey,pero éso no implica que la monarquía no sea un sistema poco democrático en el siglo XXI aunque la mantengan los países nórdicos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 07 June, 2015, 17:06:04 +02:00
: RM  07 June, 2015, 15:55:48 +02:00
La mayoría de la opinión pública tampoco pedía reformar el artículo 135 y se reformó.

No. Sin embargo es más que posible hubieran votado que sí ante la alternativa propuesta, que era rescate a la Portuguesa.

El problema, y el fraude principal, es que no había tiempo, y por no haber tiempo no se consultó... (Era mentira, claro, pero hubiera significado un adiós anticipado de ZP)

: RM  07 June, 2015, 15:55:48 +02:00La mayoría de la gente no está contra el PPSOE y tú parece que sí.la mayoría de la gente no está por cambiar a Susana Díaz y éso no implica que a tí o a mí nos guste.

Pues a mí me parece que la mayoría de la gente está contra PP y PSOE, IU, PNV y CiU, por ser casta que viene a chupar de la teta de la vaca. El problema que o creen que un salvapatrias de Barcelona o de Vallecas sean la solución. Y no yo no estoy en contra de PP o de PSOE... Estoy en contra de la corrupción y esa aparece, en todos los partidos, en algunos antes de nacer, cuando la gente se perpetúa en los sillones durante años o se les da más poder de la cuenta.

El afiliado, simpatizante o votante del PP, PSOE o IU no es ni más corrupto ni menos democrático que cualquier simpatizante de Ciudadanos o de Podemos.

: RM  07 June, 2015, 15:55:48 +02:00El PP como buen partido conservador no quiere cambiar nada,todo es eterno.El Psoe quiere reformar algunos aspectos de la Constitución y los de Podemos , IU y varios partidos nacionalistas también.Pero la actual mayoría conservadora de centroderecha PPSOE manda en el tema de la forma de Estado.

Te equivocas. Ya quisiera el votante de izquierda que el PP fuese conservador. Es liberal, y por momentos, muchos momentos, ultraliberal, lo cual significa hacer muchos cambios. ¿No te suenan? ¿De verdad?

: RM  07 June, 2015, 15:55:48 +02:00Para Anguita -y para mí- el rey es el Jefe del Estado,lo cual no implica nada.Anguita se ha declarado y se sigue declarando republicano y partidario de una nueva república.

Bien, quede claro para cuando haya que leer ciertos "cuentitos".

: RM  07 June, 2015, 15:55:48 +02:00Anguita dice que el régimen del 78 se basó en 3 patas:PP.Psoe y Monarca.

Se lo olvida el PCE, ay esa memoria vergonzante... Por otra parte, partiendo de la base que PP no existía y que se le ha olvidado también UCD que era compuesto por muchos técnicos de alto nivel de la administración y los nacionalistas... ¿De verdad ha dicho esa patraña Anguita? No me lo puedo "de creel".

: RM  07 June, 2015, 15:55:48 +02:00Los dos primeros están en cierto descrédito y al tercero- con la abdicación- le han dado un lavado de cara.

Mira en eso si estoy de acuerdo. El problema es que el lavado de cara viene de una "reina" que era, comunista, atea, y republicana... ya no... ¡Todo tiene un precio! Lo cual demuestra que es poco problema la monarquía.

: RM  07 June, 2015, 15:55:48 +02:00Los problemas de España no se resuelven cambiando al rey,pero tampoco manteniéndolo.Son cosas distintas.

Se ponga quien se ponga como se ponga, el asunto república o monarquía es irrelevante para los españoles y para sus problemas.

: RM  07 June, 2015, 15:55:48 +02:00Por cierto,los de Podemos que tan poco te gustan quieren mucho más al rey que los de IU y dicen-como tú-que no es un problema para la mayoría de los españoles.Así que mira por donde ya tienen algo positivo.

Yo soy republicano pero pienso que esta monarquía, y la anterior no le afecta a España. Es que me da igual, vaya. No pienso que haya en USA menos democracia que en Marruecos o Arabia Saudí. No creo que Méjico sea más democrático que Bélgica. Lo siento, pero a este perro no le dice nada ese hueso.

Es más hay algo positivo de las monarquías... Cuando salen fuera, hablan inglés de verdad, como pocos políticos lo hablas, Guindos, y alguno más, los demás o no lo hablan o lo chapurrean con mucha presunción pero no dejan de ser un pasito más que la relaxing cup of café con leche.

Y son profesionales... no van a Marruecos a hacerse una foto delante de un mapa en el que Ceuta y Melilla aparecen como marroquíes... tú me entiendes.

: RM  07 June, 2015, 15:55:48 +02:00Si el PPSOE y las tvs nos dijeran una buena temporada que el rey es un gran problema,pasaría a serlo.

Pero sería mentira. Sería un problema creado adrede... es decir, sería manipulación. Sí, Goebbels ya no es ningún secreto que está inventado hace muchos años.

: RM link=topic=103345.msg1190959# msg1190959 date=1433685348Los problemas de España no se resuelven cambiando al rey,pero éso no implica que la monarquía no sea un sistema poco democrático en el siglo XXI aunque la mantengan los países nórdicos.

Insisto, británicos, belgas, holandeses, por la derecha, suecos, daneses y noruegos se pitorrean cuando los españoles se ponen en este plan "filosófico" sobre la monarquía.

Si me dijeras la monarquía de Arabia, o la de Marruecos... pero a unos reyes a los que les dicen lo que tienen que hacer y les escriben el discurso de turno que tiene que ser aprobado por alguien en el gobierno... -mode ironic on- Un problemón democrátido de primera índole -mode ironic off-.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 07 June, 2015, 17:33:51 +02:00


Todos son muy malos PP,Psoe,IU,Podemos,Ciudadanos,¿por dónde vendrá en tu opinión la solución?¿qué partido merece la pena que voten los electores para que arregle ésto en Noviembre?

Cuando hablo del PP como conservador en el tema de la Constitución me refiero a "conservar" el actual modelo sin cambios.La Constitución es la Biblia y su palabra es sagrada.

UCD fue un partido fabricado  para hacer la transición con cierto control, de manera que empujara a los franquistas al cambio y controlara a la izquierda democrática para que ésto no se desmadrara.Una vez hecho su trabajo ellos mismos se la cargaron.Parte de la UCD se reconvirtió en Alianza Popular y luego en PP.


La mayoría de los españoles están cómodos con la Monarquía,claro que sí con la campaña de alabanzas que contínuamente hacen los del PPSOE y las tvs hablando de las bondades de nuestros rey.

¿Por qué entonces no hacer un referéndum y así los que están cómodos  lo estarán  más al ganarlo y los que no lo están tendrán que callarse ya en este tema?.

Al  Psoe le pasa algo parecido, que son republicanos en  teoría,pero a la vez monárquicos en la práctica.Me recuerda a Pablo Iglesias que a la vez es socialdemócrata y comunista.

La alternativa no es monarquía democrática española o república bananera,sino monarquía democrática o república más democrática.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias saben inglés y lo hablan en el extranjero y no son de sangre azul.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 07 June, 2015, 17:40:03 +02:00
: RM  07 June, 2015, 17:33:51 +02:00


Todos son muy malos PP,Psoe,IU,Podemos,Ciudadanos,¿por dónde vendrá en tu opinión la solución?¿qué partido merece la pena que voten los electores para que arregle ésto en Noviembre?

Cuando hablo del PP como conservador en el tema de la Constitución me refiero a "conservar" el actual modelo sin cambios.La Constitución es la Biblia y su palabra es sagrada.

UCD fue un partido fabricado  para hacer la transición con cierto control, de manera que empujara a los franquistas al cambio y controlara a la izquierda democrática para que ésto no se desmadrara.Una vez hecho su trabajo ellos mismos se la cargaron.Parte de la UCD se reconvirtió en Alianza Popular y luego en PP.


La mayoría de los españoles están cómodos con la Monarquía,claro que sí con la campaña de alabanzas que contínuamente hacen los del PPSOE y las tvs hablando de las bondades de nuestros rey.

¿Por qué entonces no hacer un referéndum y así los que están cómodos  lo estarán  más al ganarlo y los que no lo están tendrán que callarse ya en este tema?.

Al  Psoe le pasa algo parecido, que son republicanos en  teoría,pero a la vez monárquicos en la práctica.Me recuerda a Pablo Iglesias que a la vez es socialdemócrata y comunista.

La alternativa no es monarquía democrática española o república bananera,sino monarquía democrática o república más democrática.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias saben inglés y lo hablan en el extranjero y no son de sangre azul.

He hablar inglés no chapurrear. A Pedro Sánchez no le he oído hablar inglés, la verdad.

UCD fue un partido, fundamentalmente de tecnócratas de la administración.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 07 June, 2015, 17:56:39 +02:00
1)Todos son muy malos PP,Psoe,IU,Podemos,Ciudadanos,¿por dónde vendrá en tu opinión la solución?

2)¿Qué partido merece la pena que voten los electores en las generales para que intente arreglar o mejorar  ésto?

2)¿Por qué  no hacer un referéndum sobre la forma de estado y  así los que están cómodos  lo estarán  más al ganarlo y los que no lo están tendrán que callarse de una vez ya en este tema?

No me digas que a la gente no le preocupa porque tampoco le preocupaba cambiar el 135 y se cambió y tampoco nos preocupaba a los andaluces hacer nuevas elecciones en el 2015 y se hicieron.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 07 June, 2015, 18:00:56 +02:00
: RM  07 June, 2015, 17:56:39 +02:00
1)Todos son muy malos PP,Psoe,IU,Podemos,Ciudadanos,¿por dónde vendrá en tu opinión la solución?

Cuando funde Solucionemos te aviso.

: RM  07 June, 2015, 17:56:39 +02:002)¿Qué partido merece la pena que voten los electores en las generales para que intente arreglar o mejorar  ésto?

Dependiendo de los intereses de cada uno. Suele acercarse a los resultados electorales, o eso dicen.

: RM  07 June, 2015, 17:56:39 +02:002)¿Por qué  no hacer un referéndum sobre la forma de estado y  así los que están cómodos  lo estarán  más al ganarlo y los que no lo están tendrán que callarse de una vez ya en este tema?

Porque no es una necesidad masiva. Qué manía de por qué no...

: RM  07 June, 2015, 17:56:39 +02:00No me digas que a la gente no le preocupa porque tampoco le preocupaba cambiar el 135 y se cambió y tampoco nos preocupaba a los andaluces hacer nuevas elecciones en el 2015 y se hicieron.

Ufff... Me voy a ver si sube mi Sporting... miraré a ver si hay por aquí algún puestecillo que vendan bolitas de cristal.

Un saludo.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 07 June, 2015, 18:20:19 +02:00
La conclusión que saco de tus respuestas es que todo está  mal pero la solución es que siga todo más o menos igual:

-No nos gustan  los partidos actuales en especial los que hasta ahora han mandado pero no merece la pena votar a otros.

-No somos monárquicos pero no merece la pena la república.

-No merece la pena consultar a la gente sobre la forma de estado(y sobre muchas cosas más)porque no es una necesidad masiva.

No recuerdo yo que el referéndum de la Constitución europea o el del estatuto de autonomía la gente lo pidiera masivamente y sin embargo se hicieron porque los de arriba lo pedían masivamente.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 07 June, 2015, 18:25:42 +02:00
: RM  07 June, 2015, 18:20:19 +02:00
La conclusión que saco de tus respuestas es que todo está  mal pero la solución es que siga todo más o menos igual:

-No nos gustan  los partidos actuales en especial los que hasta ahora han mandado pero no merece la pena votar a otros.

-No somos monárquicos pero no merece la pena la república.

-No merece la pena consultar a la gente sobre la forma de estado(y sobre muchas cosas más)porque no es una necesidad masiva.

No recuerdo yo que el referéndum de la Constitución europea o el del estatuto de autonomía la gente lo pidiera masivamente y sin embargo se hicieron porque los de arriba lo pedían masivamente.

Como votes igual que las conclusiones que sacas...   (Respecto a lo de los estaturos y la CE... es que es lo que habia que hacer, suponía un cambio bastante importante... Es decir había que haber votado por el mismo motivo que el 135... lástima que no lo entiendas).

Yo te recomendaría que volvieras a leer a ver si en segundas mejor porque yo no he dicho eso  que tu concluyes...
Gol del Sporting!

Saludos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: RM 07 June, 2015, 18:31:13 +02:00
Pues nada cuando fundes tu partido el SAP  (Solucionemos Anti Podemos) me das el programa a ver si me animo teniendo en cuenta que yo estoy por votar a los nuevos.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: mestizo 01 July, 2015, 21:07:45 +02:00
En Italia llevan desde la Segunda Guerra Mundial con el peor sistema electoral que existe en Europa. Miles de veces se daba el caso de que cuando un partido no tenía mayoría compraba literalmente los diputados o concejales que le faltaban, y en algunos casos compraban a un partido pequeño entero.
Después de tantos años de corrupción y de un país ingobernable, el Partido Demócrata en el gobierno, (que como todos sabemos es el sucesor del antiguo partido comunista, el cual nunca pudo gobernar a causa de la citada antigua  ley electoral), ha aprobado una nueva ley electoral que a mi particularmente me gusta por su sencillez y porque evita el mercadeo.
Se trata de que el que saque el 40% de los votos gobierna con mayoría. Se considera que exigir el 50% de los votos no es eficaz puesto que es muy difícil que algún partido los saque, y que un partido gobierne con menos ese 40% no parece razonable.
Si ningún partido sacara ese 40% se iría a una segunda vuelta donde participarían solo los dos primeros partidos, parecido a lo que ocurre en Francia, donde con ese sistema han evitado varias veces que la extrema derecha pueda gobernar. 
Este sistema lo aplicaran para los ayuntamientos regiones y gobierno central.
A ver que os parece.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 01 July, 2015, 21:28:05 +02:00
: mestizo  01 July, 2015, 21:07:45 +02:00
En Italia llevan desde la Segunda Guerra Mundial con el peor sistema electoral que existe en Europa. Miles de veces se daba el caso de que cuando un partido no tenía mayoría compraba literalmente los diputados o concejales que le faltaban, y en algunos casos compraban a un partido pequeño entero.
Después de tantos años de corrupción y de un país ingobernable, el Partido Demócrata en el gobierno, (que como todos sabemos es el sucesor del antiguo partido comunista, el cual nunca pudo gobernar a causa de la citada antigua  ley electoral), ha aprobado una nueva ley electoral que a mi particularmente me gusta por su sencillez y porque evita el mercadeo.
Se trata de que el que saque el 40% de los votos gobierna con mayoría. Se considera que exigir el 50% de los votos no es eficaz puesto que es muy difícil que algún partido los saque, y que un partido gobierne con menos ese 40% no parece razonable.
Si ningún partido sacara ese 40% se iría a una segunda vuelta donde participarían solo los dos primeros partidos, parecido a lo que ocurre en Francia, donde con ese sistema han evitado varias veces que la extrema derecha pueda gobernar. 
Este sistema lo aplicaran para los ayuntamientos regiones y gobierno central.
A ver que os parece.

No sé si vas a tener mucho éxito. Eso es lo que le proponía el PP al PSOE y que estuvo a puntito de aceptar -según dicen-.

Mucho mejor sería un cónclave... Se les encierra cada vez que sea necesario un pacto y hasta que no lo tengan no se les suelta.
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: jmcala 02 July, 2015, 08:44:46 +02:00
¿Y si, tras constatar la incapacidad de los elegidos para ponerse de acuerdo y gobernar como le han ordenado los ciudadanos, se inhabilitara a los inútiles para cargo público? Es que los ciudadanos votan para que se gestione la pasta que éstos aportan y, con esa gestión, se arreglen sus problemas. El resto de consideraciones tendrá que ver con los partidos y sus estructuras de poder pero, hablando en plata, eso importa un carajo al famoso "bien común".
: Re:ELECCIONES DEL 24 DE MAYO
: Uleti 02 July, 2015, 09:49:00 +02:00
: jmcala  02 July, 2015, 08:44:46 +02:00
¿Y si, tras constatar la incapacidad de los elegidos para ponerse de acuerdo y gobernar como le han ordenado los ciudadanos, se inhabilitara a los inútiles para cargo público? Es que los ciudadanos votan para que se gestione la pasta que éstos aportan y, con esa gestión, se arreglen sus problemas. El resto de consideraciones tendrá que ver con los partidos y sus estructuras de poder pero, hablando en plata, eso importa un carajo al famoso "bien común".

Mira, eso sería una buena idea... Que en el plazo de un mes no se ponen de acuerdo, inhabilitados todos y corre la lista.