¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

mamache

Hola a tod@s

también me deprime que me pregunten. Como no soy católica  ::)  el trabajo no es un castigo divino, sino un elemento básico en mi vida, supongo que como para la mayoría de vosotr@s.

En el SAE tuve que pedirle al chico que me atendía, y que pensaba que yo debía conocer todos los procedimientos, que me tratase con más agrado porque la situación era incómoda para mí.

Mi plan era irme a estudiar al extranjero para avanzar con el inglés, pero pierdo la prestación si lo hago. Alegan que es incompatible estar de alta con estar fuera, yo insisto en que si me llaman para una entrevista me da tiempo a venir desde Londres y que si no lo hago, entonces me quiten la prestación, no antes. Esto es como en Minority report, que te condenan antes de que cometas la falta.

Trabajar en el extranjero, descartado, porque debes estar dado de alta 12 meses mínimo, de lo contrario, no recuperas la prestación restante cuando vuelvas.

ES decir, que pretendes irte, bajo tu responsabilidad y tus gastos, para mejorar en tu profesión, y te ponen trabas por todas partes. Es un disparate.

Por otro lado, todo lo que me sale como docente son clase por horas en la Conchinchina y es obligatorio ser autónoma... en fin, hablan de búsqueda activa de empleo, pero están fomentando la idea de que nos sale más barato quedarnos en casa. Una pena

fali8, esta tarde estaré en el Pabellón de Chile, los del foro nos vamos a tener que poner un clavel rojo para distinguirnos y conocernos jejeje

Ilcapo

Cita de: M.J. en 17 Octubre, 2012, 12:48:48 PM
Procuro no salir por  la mañana de casa, pero hoy no tenía más remedio que salir y es muy muy triste aguantar el "pésame" de los que te preguntan "¿este año no trabajas?". No lo hacen con mala fé, se que lo sienten de verdad, pero a mí es como si me clavaran puñales. ¿os pasa igual?

Sí, así es


duende_rojo

Cita de: M.J. en 17 Octubre, 2012, 12:48:48 PM
Procuro no salir por  la mañana de casa, pero hoy no tenía más remedio que salir y es muy muy triste aguantar el "pésame" de los que te preguntan "¿este año no trabajas?". No lo hacen con mala fé, se que lo sienten de verdad, pero a mí es como si me clavaran puñales. ¿os pasa igual?

M.J. a mí me ponen una cara de tristeza, que al final los tengo que animar yo porque parecen que son ellos los que están en paro y parecen a punto de llorar. ¡Qué lástima! le tengo que decir que no se preocupen, que estoy llevando otros proyectos adelante y aprendiendo inglés... vamos que les tengo yo que transmitir un poco de optimismo.

pilarff

Un momento...

¿No puedes irte a estudiar fuera porque te quitan la prestación por desempleo? ¿he entendido bien?

Entiendo que para irte a trabajar sería lógico...pero...para formarte? ay madre...comienza a subirme la mala ........

anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4

alguien podría aclararme esto?


mery

Creo que todos, o casi todos nos sentimos así... desilusionados, decepcionados y poco esperanzados...
La verdad es que fastidia que pregunten, pero como dice Mj, la mayoría lo hace sin maldad... en cambio hay otros que te miran con pena o te saltan como a mi el otro día: "Pues mi niña (que es de primaria) !!tiene vacante este año!! !!y lleva un año trabajando!!, claro como sacó tan buena nota.."  >:( Venga señora, no me toque las narices y no me haga hablar...  >:(   en fin... a estudiar inglés se ha dicho!!!
Por cierto, estoy segura de que cuando todos tengamos el B2 de los cojons.... nos van a pedir el B4 o el B20... más que nada por fastidiar...   anaidanimaods

Vorágine

Chic@s. Compañer@s de esta mierda asquerosa que nos ha tocado vivir:
Si alguien quiere marcharse al extranjero  A ESTUDIAR o a AIREAR un poco de esta realidad patria tan asfixiante que NO se coma el coco con lo que que le quitan la prestación. NADIE se va a enterar. NO tenéis por qué decir nada y nadie se va a enterar. El INEM no tiene un funcionario en la frontera que controla nuestros pasaportes y si nos ve subirnos a un avión nos denuncia para quitarnos el desempleo. No vayáis de buenos y legales y no se os ocurra preguntarlo en ningún sitio porque os van a decir que no, que perdéis la prestación. Eso sí, para trabajar en Europa no lo sé. No sé si las distintas Seguridades Sociales están interrelacionadas. Pero para estudiar o viajar no os preocupéis. Por cierto, si quisiérais marcharos a un país de Latinoamérica a trabajar tampoco hay problema. Nadie se va a enterar. Así que que les den por el puto c a los que aún nos lo quieren poner más difícil. Yo estoy a tope con el FIRST y creo que debéis plantearos este año como un año para invertir en vosotros. Jamás pensé que no fuese a trabajar este curso estando con vacante el año pasado y habiendo entrado a trabajar en el 2009 pero cada vez lo dudo más.
Un abrazo enorme.

mamache

Vorágine, yo pensaba igual que tú, porque como en este país es mejor pedir perdón que pedir permiso...pero no me arriesgo, mis hijos dependen de mi prestación. Y tengo muchos meses. Imagínate que enfermas.  , acudes al médico con la tarjeta europea y se cruzan datos...no sé... a mí por lo menos me tienen bloqueada...

Vorágine

Por supuesto que te entiendo Mamache. Sólo lo decía por si alguien se quiere ir a estudiar. De verdad creo que no pasa nada. Mi pareja estuvo así un año en Manchester mientras estudiaba inglés. Si no puedes salir, estudia aquí. No pasa nada. Yo estoy yendo a una academia 4 días por semana.
Si Andalucía no fuese tan grande sería más fácil que nos reuniésemos para tomar un café, intercambiar entre todos experiencias y hacer terapia de grupo. Yo este fin de semana me fui a Madrid y me vino muy bien. Estoy harto de la bolsa y por supuesto de los políticos nacionales y autonómicos.
¡Cómo se nota quee ste año no es año de elecciones en Andalucía y no les interesan nuestros votos! El año pasado presumían de que Andalucía ganaban docentes frente a otras comunidades como Madrid que recortaban, y este?????
¿Dónde está la famosa "vía Griñán" para sacar a Andalucía del pozo??? Sus líneas rojas intocables como la educación??



javivi1981

Os dejo la carta que se publicó en un dario hace ya algún tiempo, pero que sigue aún hoy vigente. Este profesor es alguien a quien aprecio de verdad y fue en muchas cosas mi maestro.

CARTA A UN INTERINO
Miguel Ángel Santos Guerra.
Catedrático de Didáctica. Universidad de Málaga.

No es difícil entender cómo te sientes en esa situación de provisionalidad. Estás con unos compañeros que pronto dejarán de serlo. Desarrollas un proyecto que tú no has elaborado. Tienes unos alumnos que mañana ya no serán tus alumnos. No tienes raíces. No eres un árbol bien arraigado en la tierra, sino una maceta que se coloca en un lugar u otro según las exigencias y necesidades del sistema.
Cuando defiendes con vehemencia tu postura en un claustro, algunos te miran con recelo pensando "¿Qué dice éste que va a estar aquí cuatro días?". Y tú mismo te frenas porque no quieres decidir cómo tienen que hacer los demás las cosas cuando tú te vayas. Tus palabras, tus actitudes, tus actuaciones, tus votos están condicionados por tu condición de provisional. Parece que tienes menos categoría profesional que los demás. Porque en tu centro ya hay catedráticos y propietarios de la plaza y compañeros que tienen una situación estable. Tú eres un simple interino. Un profesional que "ya, pero todavía no".
Tu trabajo no tiene la continuidad necesaria. Has llegado cuando ya todo está en marcha y te irás cuando nada esté acabado. Tu actividad se ve condenada a un presente que cercena iniciativas y proyectos de largo alcance. ¿Vas a empeñarte en introducir modificaciones para los próximos años?. ¿Vas a meterte en una experiencia que requiere mucho tiempo para asentarte?.
Tu corazón no puede agarrarse con fuerza a las personas porque pronto tendrás que desprenderte y despedirte de ellas. Te resistes a encariñarte con el centro, con los compañeros, con los alumnos, con las tareas porque pronto tendrás sobre el corazón el desgarro de tener que dejarlo todo. Eres un experto en holas y adioses. "Me voy", es tu frase más frecuente.
Y a empezar de nuevo. A sentir sobre ti las miradas recelosas, el vacío que los grupos ya balcanizados generan en torno a ellos. Allí hay un archipiélago y tú estás siempre (sobre todo al principio) nadando entre dos aguas. Quizás algún grupo intente meterte en sus filas, captar un nuevo miembro. Pero tú tienes que analizar antes la situación, saber quién es quién, para no caer en una trampa.
Tu paso por el centro será un pequeño recuerdo, una estela fugaz. Te recordarán por algunas cosas que dijiste, por algunas cosas que hiciste, pero muchos ni siquiera se aprenderán tu nombre y serás, sencillamente, el interino. Tu memoria se borrará fácilmente de la mente de tus compañeros y de tus alumnos. Porque eres una estrella fugaz.
Fuera de tu centro de trabajo vives una situación similar. Has alquilado una casa y tienes en el barrio la condición de turista o de extranjero. Pronto te irás. Es más, quizás no sepas exactamente cuándo te irás. Habrías pagado con alquileres un buen piso y sólo tienes en propiedad el baúl de tus pequeñas cosas.
El proyecto de vida también se ve condicionado por los constantes traslados. Si ya tienes pareja, inviertes la mitad de tu sueldo en teléfono y en viajes. Y constantemente aplazas una decisión definitiva. ¿Dónde vamos a residir?. ¿Qué haremos luego con los niños?.
El peregrinaje que realizan los profesores y profesoras de la escuela pública, profesionales de la itinerancia, llega a situaciones increíbles. Trece casas en doce años. ¿Quién da más?. Ni un diplomático de carrera. Eres un especialista en mudanzas.
No hay muchos que reparen en tu situación, en esas vivencias inquietantes que produce el sentirse un extraño. Por el contrario, muchos te felicitarán por la suerte de haber encontrado un trabajo. Incluso tú mismo te dices: peor están otros, que no pueden hacer ni siquiera una sustitución.
Mi querido trashumante, es probable que te preguntes y que te pregunten: ¿cómo poner fin a esta situación angustiosa?. La oposición, dicen. La oposición, te dices. Que se convoca cuando se convoca. Que tienes que preparar entre clases, comidas y viajes para ver a la familia porque no vas a estar como un exiliado permanente. Una oposición que luego se convierte en una lotería entre los cientos de solicitantes. O en algo peor: en un apaño justificado con los amigos de los miembros del tribunal.
No es fácil decirte unas palabras que aminoren los problemas de tu situación. Que tengas paciencia, quizás. Que hagas mientras tanto las cosas bien, como si siempre te fueras a quedar allí. Que aprendas de experiencias tan diversas, de situaciones tan variopintas. Que brindes lo mejor de ti mismo y que te quedes con lo bueno que encuentres. Mientras tanto. Mientras la administración piensa en ti. Mientras tus compañeros se entrenan en el arte de la acogida. Mientras tú esperas activamente. Mientras todos luchamos porque la situación de los profesores de la escuela pública le permita dedicarse a su tarea de una forma estable y coherente. Digo todos porque en esa lucha tienen que estar los que han alcanzado la estabilidad. No es de recibo en ningún sitio ni en ningún caso, y menos en la educación, pensar que el que venga detrás que arree.

Un abrazo.

pilarff

Compañero Javivi...

Mil gracias por compartir esta carta. No la conocía y me ha emocionado mucho puesto que me siento muy identificada con ella, especialmente todo aquello que tiene que ver con lo personal: la familia, la pareja, los compañeros, los niños...

Un saludo DuendeRojo...veo que estamos iguales...que provincias has pedido tu? un abrazo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'