¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LLAMAMIENTOS BOLSA DE CULTURA CLÁSICA

Iniciado por marmali, 16 Septiembre, 2010, 12:51:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

duende_rojo

INTERINOS TAMPOCO TRABAJARÁN EL CURSO 2013-2014

¿¿ASUSTADOS??

No estén asustados, ESTÉN ATERRADOS, porque la Sra. Mar Moreno ha dado a entender que no piensa tomar ni un sólo euro del "en vías de extinguirse" Plan de Calidad, para la contratación de la plantilla interina despedida, al menos hasta 2015, pero para entonces ya no tendrá ni un euro...

Por otra parte CCOO parecía que estaba de nuestro lado y le iba a pedir a la "Señora" que se usara el dinero para nuestra contratación pero antes de entrar en la mesa sectorial han desertado... En fin, qué se podía esperar.

¿Y ahora que van a hacer ustedes? ¿Seguirán rezando a San Wert o a Sta. Mar a ver si en una de las pulsaciones del F5 se obra el milagro?

Para los que quieran hacer algo:

www.interinosandaluces.com

¡¡ESTO NO SE ACABA HASTA QUE RECUPEREMOS NUESTRO TRABAJO!!

Capitan_blue

En mi centro tienen que llamar este viernes o el lunes proximo como muy tarde porque hay una sustitución de Latín hasta final de curso, estoy en Lucena, ¿quién va a ser mi compañer@ de departamento?


Laura_Pink

Yo creo que voy a estar aquí hasta Semana Santa. Pufff sé que os encantaría mandarme a la mi... pero es la primera sustitución que quiero que acabe rápido. Por mí me iría mañana

Ramonb

Pues la número 1 de la bolsa de trabajo y que ha escogido Sevilla y Huelva se llama Ángela María, enhorabuena a quien se la den. Yo seguiré esperando, aunque no tengo muchas esperanzas de trabajar este año. Yo estoy en el puesto 16 en la general. Espero que haya muchas bajas y jubilaciones en breve. Suerte a todo el mundo!!


marikilla241

hombre lucena esta en cordoba!!! no sera esa chica si tiene sevilla y huelva...pero de todas formas habra que ver cuando llaman de esa sustitucion...y laura peor estamos nosotros  anaid4

marmali

Informe de la reunión con representantes del Gobierno en Madrid
febrero 7th, 2013


Informe de la reunión de las Asociaciones de clásicas con dos relevantes e influyentes personalidades, la sra. Portavoz de Educación del PP en el Congreso de los Diputados, doña Sandra Moneo y el Vicepresidente 1º de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, don Eugenio Nasarre. Madrid, 6 de febrero del 2013.

Como ya dijimos en la anterior entrada, la AALG (Laureano Plaza y Juan Cienfuegos) consiguió organizar en Madrid este encuentro en la fase decisiva de la redacción final de la LOMCE. Nos acompañaron la Sociedad Española de Estudios Clásicos (José Fco. González Castro, Jesús de la Villa), la SELAT (David Puerta) y el Instituto de Estudios Humanísticos (José Mª Maestre).

Como en anteriores ocasiones el ambiente fue de gran cordialidad y los representantes del Grupo Popular en el Congreso se mostraron totalmente receptivos hacia nuestras propuestas. Las siguientes:
ESO

TERCERO DE ESO: para conseguir una posibilidad real de que se pueda cursar en la ESO Cultura Clásica.
PROPUESTA 1 (LOMCE Art. 24)

[Solamente en 3º se añade Cultura Clásica a las dos específicas (EF, Rel/Valores) y se reduce el número de optativas de 3 a 1 o 2 como máximo.]

"4. En el bloque de asignaturas específicas, todos los alumnos deben cursar las siguientes materias en cada uno de los cursos:

a) Educación Física,

b) Religión, o Valores Éticos, a elección de los padres o tutores

c) Cultura Clásica (sólo en el curso 3º)".
PROPUESTA 2

[Solamente en 3º se cambia Rel/Valores por Cultura Clásica]

"4. En el bloque de asignaturas específicas, todos los alumnos deben cursar las siguientes materias en todos los cursos:

a) Educación Física, en todos los cursos

b) Religión, o Valores Éticos, a elección de los padres o tutores, en 1º y en 2º

c) Cultura Clásica (en el curso 3º)."

CUARTO DE ESO: hacer agrupaciones que permitan al latín ser elegido en una posición favorable.

(LOMCE. Art. 25). Organización de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria.

a) Biología y Geología           

b) Economía                                                 

c) Física y Química

d) Latín

a) Biología-Geologia y Física-Química

b) Economía y Latín

Los alumnos que vayan a cursar la Modalidad de Ciencias cursarán la opción a) de Biolog Geol y FQuímica, y los de la Modalidad de CCSS y HH, y de la Modalidad de Artes cursarán la opción b) de Economía-Latín.

[Nótese que en Bachillerato nuestros alumnos de Humanidades o de HH y CCSS al tener como troncal de opción Economía, pueden cursar Latín (troncal) y Griego y Economía, de modo que se abren a los alumnos de Humanidades (o HH-CCSS) el acceso a todos los Grados de esa Rama de conocimiento en los estudios universitarios].

El tono y el ambiente de moderado optimismo respecto a la posibilidad de admitir nuestras propuestas en la ESO, cambió radicalmente a un pesimismo general cuando pasamos a hablar del Bachillerato.

Bachillerato

Tanto en la LOE (2006, ley vigente) como en la primera versión de la LOMCE los centros venían obligados a ofertar las Modalidades que la ley define, o sea tres en los dos casos. En esta segunda versión de la LOMCE (que esperamos que no sea la definitiva) la situación ha cambiado radicalmente en sentido negativo. En esta versión se lee lo que sigue:

"Artículo 34. Organización general del Bachillerato.

1. Las modalidades del Bachillerato que podrán ofrecer las Administraciones educativas y los centros docentes serán las siguientes:

a) Ciencias

b) Humanidades

c) Ciencias Sociales

d)   Artes

A preguntas nuestras se nos dice que es lo que parece, es decir, ni todos los centros ni en todas las localidades vendrán obligados a ofrecer todas las Modalidades. Se concentrarán los alumnos de una modalidad determinada en el Centro que determine la Administración.  De ser esto así, se le insiste repetidamente, este Gobierno será el responsable de acabar con las Humanidades en España. Llegamos a manifestar que estábamos reunidos hoy en Madrid para pedir al PP lo que ya tenemos en la LOE que hizo el PSOE.

Le presentamos la propuesta que llevamos para Bachillerato, que consiste en la unificación de en una sola  Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales con la opcionalidad en la única asignatura en que difieren las dos Modalidaes, o sea, elegir entre Matemáticas Aplicadas o Latín.


Bachillerato. Propuesta para 1º

2. En la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, los alumnos deben cursar las siguientes materias generales del bloque de asignaturas troncales:

a) Filosofía

b) Latín I / Matemáticas Aplicadas

c) Lengua Castellana y Literatura I

d) Primera Lengua Extranjera I

Además, en función de la regulación y de la programación de la oferta educativa que establezca cada Administración educativa y de la oferta de los centros docentes, deberán cursar al menos dos materias de entre las siguientes materias de opción del bloque de asignaturas troncales:

a) Economía

b) Griego I

c) Historia del Mundo Contemporáneo

d) Literatura Universal


Bachillerato. Propuesta para 2º

2. En la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, los alumnos deben cursar las siguientes materias generales del bloque de asignaturas troncales:

a) Historia de España

b) Latín II /Matemáticas Aplicadas II

c) Lengua Castellana y Literatura II

d) Primera Lengua Extranjera II

Además, en función de la regulación y de la programación de la oferta educativa que establezca cada Administración educativa y de la oferta de los centros docentes, deberán cursar al menos dos materias de entre las siguientes materias de opción del bloque de asignaturas troncales:

a) Economía de la Empresa

b) Geografía

c) Griego II

d) Historia del Arte



Conclusiones

Valoración: En la ESO hay alguna posibilidad de cambio para el latín de 4º, menos esperanzas para la Cultura Clásica. En el Bachillerato, si se mantienen apartadas como Modalidad independiente las Humanidades y se sigue adelante con la especialización de los centros, en muy pocos años las clásicas desaparecen en España. La única posibilidad de pervivencia es la oligatoriedad de los centros para ofertar todas las Modalidades y la unión con Ciencias Sociales, y como mal menor la unión con CCSS, en cuyo caso dependería de la cantidad de centros en que esta Modalidad de CCSS y HH se ofertase.

Actuaciones: mantener el frente común de todas las Asociaciones, presión mediante entrevistas con responsables de otros partidos y de las Comunidades Autónomas. Y la presión de los propios profesores como la experiencia y la posiblidad de cada uno les  aconseje.

Compis, la cosa está fatal, pero si no hacemos nada las clásicas van a desaparecer. Lo he leido y me he desanimado muchoooooooooooo . ¿qué pensáis vosotros?    :'( :'( :'( :'( :'(

chihuahua73

Es para estar preocupados, marmali. Lo que he oído es que la LOMCE se aplaza hasta 2016. Si es así, con un poco de suerte, se anticiparían las elecciones (no sería raro) y no se aplicaría, al menos en esta legislatura. Estaríamos a la espera del gobierno siguiente. No sé, ahora mismo hay mucha incertidumbre. Por si fuera poco, la Junta convoca las Opos de primaria (van 4 por 2 de Secundaria en los últimos 8 años) y (deduzco yo) con el dinero de ellos nos devuelven las tasas a nosotros, retirando el recurso en el Constitucional. Prueba evidente de que la Junta recurrió por fastidiar al partido contrario, y no por convicción.

En el plano personal, por si fuera poco también, he vuelto a la bolsa porque a mi titular la han vuelto a obligar a reincorporarse. Supongo que se volverá a dar de baja en unos días y vuelta a empezar. Es un cachondeo, pero es lo que hay. Espero que me llamen pronto de donde sea y avance un poco esta bolsa / tortura.  Un saludo a tod@s.

Laura_Pink



marikilla241


marikilla241

chiuhauha me han dicho los alumnos que ha vuelto la titular...como es posible que no estes en la bolsa??


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'