¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HACED APORTACIONES PARA LA ORDENACIÓN DE LAS BOLSAS DE INTERINOS

Iniciado por FLAFLI, 24 Abril, 2013, 11:21:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

tonygr

Lo de las permutas sería importantísimo que volvieran, estoy deacuerdo con Francisco Javier! Por favor proponerlo! Gracias

linus

Cita de: linus en 25 Abril, 2013, 19:04:20 PM
Yo añadiría:

Ordenación por tiempo de servicio pero teniendo en cuenta la experiencia docente en centros públicos de otras comunidades de forma ponderada. En comunidades como CYL se valora un 80% aprox para la ordenación de interinos, dándole mayor valor a la experiencia de la propia comunidad. 

En mi opinión, dicha experiencia también habría de ser valorada dado que se ha obtenido a través de la superación de unas oposiciones, siendo la única salida cuando algunas especialidades no se han convocado en Andalucía en mucho tiempo.

up!  :D


jacinruiz

El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos

Francisco Javier

Cita de: anapastor123 en 25 Abril, 2013, 19:10:02 PM
Lanzo una reflexión (no tengo intereses en ello eh? solo me lo planteo)

- Por un lado, si fuera aspirante y con un...pongamos un 8...no hubiera trabajado, pensaría que lo justo que me lo guardaran, ya que es una notaza y mis circunstancias puede hacer que este año me sea imposible sacarlo y no me haya servido para nada.
- Pero por otro lado, un aspirante nuevo se presenta a un proceso distinto al del 2011, con exámenes y tribunal diferente. Qué pasa si las notas son subtancialmente más bajas? Asumimos que el que sacó un 8 en 2011 y no ha trabajado, debe estar delante del que saque un 7,5 en 2013?

No lo sé, entiendo las dos posturas y no sabría como solventarlo

Hola anapastor123.

Llevas razón, pero hay algo que creo debe tenerse en cuenta. Lógicamente no es lo mismo un año que otro, pero esto es un arma de doble filo y puede volverse en tu contra. Con el sistema que hay ahora el aspirante se ve obligado a aprobar cada año si quiere tener opciones reales de trabajo, ya que si no aprueba todos los aprobados del año de oposiciones se colocarían delante de él. Los aspirantes también tienen circunstancias particulares que le pueden llevar a no poder preparse debidamente unas oposiciones, por lo que lo ya demostrado, es decir, que son aptos para ejercer la docencia, puede perderse en el vacío de los últimos lugares en bolsa.

Como decía en mi anterior mensaje, con estas cosas no hay una propuesta justa o buena, sino una menos injusta o menos mala... y creo que lo que he propuesto es lo menos malo.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas


acr

Me parecen interesantísimas vuestras aportaciones y creo que Francisco Javier ha hecho una muy buena lista. Yo, puestos a soñar, haría la siguiente aportación: idearía un sistema en el que de las oposiciones no salieran funcionarios de carrera sino funcionarios interinos que permanecerían como tal, ordenados por tiempo de servicio, hasta alcanzar X años de tiempo de servicio (no se, tres, cinco...). Llegado este momento serían nombrados funcionarios de carrera. Al mismo tiempo, se convocarían oposiciones para que pudieran ir accediendo nuevos interinos (ordenados por nota de oposición hasta que se empiece a trabajar, momento en el que pasaría a ordenarse, evidentemente, por tiempo de servicio) que, pasado el tiempo establecido, se convertirían en funcionarios de carrera. De esta manera, todo el mundo pasaría por lo mismo (x años de interinos y, después, funcionarios de carrera). No se si me he explicado y si mi idea podría tener alguna viabilidad pero, tal y como yo lo veo, sería un sistema muy justo para todos.
En fin, volviendo a la Tierra y siendo realista, pediría lo siguiente:
- Ordenación por tiempo de servicio.
- Posibilidad de elegir menos provincias para vacantes.
- Posibilidad de permutas entre vacantes.
- "Estabilidad" (entre comillas, que al menos dejen de marearnos, que se nos pueda quitar el miedo del cuerpo y podamos hacer nuestras vidas: hipotecas, hijos, etc).
- Conciliación de la vida laboral y familiar (destinos más cerca de casa, por favor).
- Que los aspirantes puedan quedarse con su mejor nota.
- Y, muy importante, que readmitan a los 4.502 interinos de secundaria que están en la calle este año (que consideren las dos horas de más como guardias lectivas, por ejemplo).

Gracias Ustea por darnos la palabra y contar con nuestra opinión.

lparanda

Cita de: sisi_1983 en 24 Abril, 2013, 14:50:09 PM
Cita de: usteuro en 24 Abril, 2013, 14:37:27 PM
Cita de: FLAFLI en 24 Abril, 2013, 12:08:28 PM
El tema no es si tiempo de servicio o no, es que otras cuestiones paralelas pueden ser consideradas, por ejemplo, motivos de exclusión mejorar la posibilidad de poder reunciar si ser excluido, etc.

Pues haría alguna oportación:

  • Hace poco se publicó la posibilidad de que no excluyeran de la bolsa si se está trabajando. ¡BIEN! Pero añadiría que se pueda reincorporar a la bolsa en cualquier momento, y no sólo al año siguiente. Además de especificar más, como que por ej. un autónomo se considere un trabajo, y no haga falta trabajar por cuenta ajena.
  • También añadiría que los bilingües, actualmente no consiguen tiempo de servicio en la bolsa normal cuando trabajan en la bolsa bilingüe. Eso supone que algunos bilingües nos estemos pensando pasar a la bolsa normal, porque ahora como están las cosas puede que un año nos llamen de la bolsa bilingüe y otro año de la bolsa normal. Eso supone que vas perdiendo posiciones en ambas bolsas a la vez, dividiéndose. Es decir, nos perjudica estar en la bilingüe.
    Comprendo que si se trabaja en la bolsa no bilingüe no se den puntos para la bilingüe aunque estemos ahí, pero no lo contrario. Si alguien trabaja en la bolsa bilingüe, está a la vez trabajando en la normal (¿¿o acaso si das FyQ en inglés no es lo mismo que dar FyQ pero con el añadido del inglés??). Por tanto, el tiempo de las bolsas bilingües debería ser añadido también a las no bilingües, aunque no a la inversa.
  • Posibilidad de permutas entre interinos.[/b]
  • Lo de guardar la nota también lo veo importante, al menos la del año anterior, pues si por ej. enfermamos no haremos el mismo examen que si estamos completamente sanos.
  • Lo mismo para lo del plan de calidad.

Y ahora mismo es lo que me viene a la cabeza :)


Usteuro no estoy de acuerdo con esa propuesta, yo estoy en ambas bolsas, tengo tiempo de servicios por la normal y nada en la bilingüe. Si hubiese que proponer algo, en todo caso, sería al revés: que los que tienen tiempo de servicio en la bolsa normal se les añada a la bolsa bilingüe.

Más que nada porque los que han entrado por la bilingüe es sin hacer oposiciones (yo por ejemplo, entré antes a la bilingüe que a la normal gracias a una bolsa extraordinaria) y no es nada, pero NADA JUSTO, que una persona que ha entrado por bolsa extraordinaria, se coloque por delante de otra persona que ha opositado. 

Y mi propuesta para Flafli, QUE TODO SE QUEDE COMO ESTÁ ES LO MÍNIMO POR FAVOR, ordenación por tiempo de servicio pase lo que pase.  y como propuesta dar un punto extra por cada convocatoria a la que nos presentamos y permitir que se elija la mejor nota de todas las convocatorias, sobre todo por los aspirantes.

Para nada estoy de acuerdo contigo Sisi_1983 y si con Usteuro.
¿Por qué motivo a una persona que ha trabajado por la bilingüe no se le da tiempo de servicio en la normal? Ya no es solo que si das FyQ o EF o Matemáticas en inglés, también la estás dando en español normal, sino que NO TODAS LAS HORAS SON BILINGÜES, por tanto, también estoy impartendo mi asignatura a grupos normales.
y por supuesto, lo que dices de que debería hacerse al revés (trabajo en la normal y me lo ponen en la bilingüe) me parece absurdo ya que si no has impartido nada en otro idioma, cómo vas a tener tiempo de servicio en una bolsa específica para impartir una materia en ese idioma?

lmdcerro

Si no hay porq presentarse. Q nos den la plaza y pinto. Si no es asi volveremos a listas de acomodados y eso si q es injusto. Hay q barajar a la gente como se hace en las oposiciones para beneficiar al q se lo curra. Q sí, q hay muchos suspensos injustos y otros no.


Cita de: Francisco Javier en 25 Abril, 2013, 18:51:08 PM
A ver, a ver... creo que se están mezclando cosas. No se puede pedir ordenación por tiempo de servicio y que te den puntos por aprobar oposiciones. Esto supondría el establecimiento de un baremo que es precisamente lo que contemplaba el 302 y que no satisfacía a la gran mayoría.

Por otra parte, yo creo que con aprobar sólo una oposición ya se tiene constancia que se es apto para ejercer la docencia. Mi petición no va encaminada a intereses particulares e individuales, más bien a lo que considero más justo (o menos injusto, dadas las circunstancias) a nivel general. Obviamente, no se trata de pedir ordenación por tiempo de servicio o no (como nos ha comentado FLAFLI), pero tampoco creo que esté de más el hacerlo constar.

Yo pediría lo siguiente:

1º Interinos ordenados por tiempo de servicio y sin obligatoriedad de tener que presentarte a procesos selectivos para no ser expulsado de bolsa. Ya se aprobaron las oposiciones y circunstancias hay miles... No se puede pretender que interinos con circunstancias especiales tengan que hacer el paripé y pagar un cuota bianual para permanecer en bolsa. Y puestos a soñar, un sistema selectivo que contemple la doble vía de acceso.

2º Que no haya prioridades a la hora de la colocación de efectivos y que se subsanen las injusticias por ello. Una persona que haya estado inscrito en el Plan de Calidad no puede tener preferencia con respecto a otro interino. Además, que se establezca un sistema parecido a las excedencias para subsanar los perjuicios que hayan sufrido otros interinos con más tiempo de servicio que no estuvieron en centros acogidos al soborno.

3º Que vuelva a existir la posibilidad de intercambios entre (al menos) vacantes informatizadas.

4º Posibilidad de elegir sólo una provincia para vacantes.

5º Que se establezca algún tipo de sistema que posibilite al interino una vida familiar digna. Mucha conciliación familiar para todo el mundo y al docente que le den... No sé... pero podría ser interesante que el interino con cargas familiares se le dé destino a un radio de kilómetros cercano al domicilio familiar, que posibilite el cumplimiento de sus obligaciones laborales como familiares.

6º Que los aspirantes a interinidad sean ordenados en bolsa en función de la nota de oposiciones independientemente del año en que hayan aprobado, sin obligatoriedad de tener que presentarse a nuevos procesos selectivos.

De momento es lo que se me ocurre a bote pronto...

Saludos.

Francisco Javier

Cita de: lmdcerro en 25 Abril, 2013, 20:41:36 PM
Si no hay porq presentarse. Q nos den la plaza y pinto. Si no es asi volveremos a listas de acomodados y eso si q es injusto. Hay q barajar a la gente como se hace en las oposiciones para beneficiar al q se lo curra. Q sí, q hay muchos suspensos injustos y otros no.


Cita de: Francisco Javier en 25 Abril, 2013, 18:51:08 PM


Si entiendes por "currárselo" el estudiar mucho, el interino ya lo ha hecho... es más, es interino precisamente por eso. Lo que no es lógico es tener que demostrar una y otra vez que está preparado para ejercer (cuando precisamente ya está ejerciendo).

No conozco a ningún interino acomodado... pero sí a muchos fastidiados, atemorizados, desquiciados...

No deberían darle la plaza, pues ya se la han ganado.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas


mara1

Cita de: lmdcerro en 25 Abril, 2013, 20:41:36 PM
Si no hay porq presentarse. Q nos den la plaza y pinto. Si no es asi volveremos a listas de acomodados y eso si q es injusto. Hay q barajar a la gente como se hace en las oposiciones para beneficiar al q se lo curra. Q sí, q hay muchos suspensos injustos y otros no.


Cita de: Francisco Javier en 25 Abril, 2013, 18:51:08 PM
A ver, a ver... creo que se están mezclando cosas. No se puede pedir ordenación por tiempo de servicio y que te den puntos por aprobar oposiciones. Esto supondría el establecimiento de un baremo que es precisamente lo que contemplaba el 302 y que no satisfacía a la gran mayoría.

Por otra parte, yo creo que con aprobar sólo una oposición ya se tiene constancia que se es apto para ejercer la docencia. Mi petición no va encaminada a intereses particulares e individuales, más bien a lo que considero más justo (o menos injusto, dadas las circunstancias) a nivel general. Obviamente, no se trata de pedir ordenación por tiempo de servicio o no (como nos ha comentado FLAFLI), pero tampoco creo que esté de más el hacerlo constar.

Yo pediría lo siguiente:

1º Interinos ordenados por tiempo de servicio y sin obligatoriedad de tener que presentarte a procesos selectivos para no ser expulsado de bolsa. Ya se aprobaron las oposiciones y circunstancias hay miles... No se puede pretender que interinos con circunstancias especiales tengan que hacer el paripé y pagar un cuota bianual para permanecer en bolsa. Y puestos a soñar, un sistema selectivo que contemple la doble vía de acceso.

2º Que no haya prioridades a la hora de la colocación de efectivos y que se subsanen las injusticias por ello. Una persona que haya estado inscrito en el Plan de Calidad no puede tener preferencia con respecto a otro interino. Además, que se establezca un sistema parecido a las excedencias para subsanar los perjuicios que hayan sufrido otros interinos con más tiempo de servicio que no estuvieron en centros acogidos al soborno.

3º Que vuelva a existir la posibilidad de intercambios entre (al menos) vacantes informatizadas.

4º Posibilidad de elegir sólo una provincia para vacantes.

5º Que se establezca algún tipo de sistema que posibilite al interino una vida familiar digna. Mucha conciliación familiar para todo el mundo y al docente que le den... No sé... pero podría ser interesante que el interino con cargas familiares se le dé destino a un radio de kilómetros cercano al domicilio familiar, que posibilite el cumplimiento de sus obligaciones laborales como familiares.

6º Que los aspirantes a interinidad sean ordenados en bolsa en función de la nota de oposiciones independientemente del año en que hayan aprobado, sin obligatoriedad de tener que presentarse a nuevos procesos selectivos.

De momento es lo que se me ocurre a bote pronto...

Saludos.

Buenas, yo pediría lo siguiente:

1) Ordenación por tiempo de servicio, pero que también se tuviese en cuenta tanto en la ordenación de bolsas como en las futuras oposiciones, con algún tipo de puntuación a las personas que han aprobado ya muchas convocatorias, que eso no
quede en saco roto. Hay personas que han entrado en bolsa sin aprobar ningún tipo de oposición nunca y eso es un agravio
comparativo con las personas que estudian para ello y se preparan conciencudamente año tras año, aunque ya se sabe las
circunstancias de cada persona son distintas.
2) Que se permitan las permutas, que no sé porqué se eliminaron. Si en igualdad de condiciones a mí me mandan a Málaga
con vacante y a otra persona de Málaga la mandan a mi provincia no veo porque no habría de realizarse la permuta. Eso
repercutiría favorablemente en el trabajo.
3) Intentar acercar en la medida de lo posible a las personas a su provincia.
4) No ser echado de bolsa si se está en otro trabajo, ya que muchas personas dejan sus trabajos para apenas
dos semanas y después se quedan en paro, hasta nueva llamada.
5) Poder poner para vacantes al igual que para sustituciones una sola provincia si así se desea, no veo el problema.
6) Se readmitan a todos los compañeros despedidos debido al aumento de horas, en mi centro estamos casi todos a 20 y
21 horas de clase. Los 4º de ESO, por ejemplo, son de 30 alumnos.
7) Que por favor, den cada año los destinos a poder ser en Agosto, para que a los interinos nos de tiempo a organizarnos y buscar alojamiento con tiempo. En un día vamos como locos y con la mochila a cuesta todo el tiempo.
8) La mayoría de centros este año, no han cubierto bajas, algunas vacantes, hasta mediados de Octubre, eso no debería ser.
Que se cubran las bajas a principios de curso cuanto antes cuando las hay.
9) Garantía de alguna estabilidad para los que llevan más de 5 años ó más, como pasaba antes.

Creo que aquí van una serie de ruegos, algunos de los cuales se repiten en muchos de nosotros.

Por cierto, gracias a Ustea por aceptar sugerencias.

azulado

Mi propuesta:

- Que no te echen de la bolsa si estas trabajando y que puedas reincorporarte a ella en el momento que ceses en la empresa en la que estés.
Para mí es muy importante no tener que esperar hasta el siguiente año porque perderías mucha puntuación y al final es casi lo mismo porque yo no cogería otro trabajo si se que si me llaman de la bolsa de maestros no voy a poder entrar hasta el siguiente curso.
Es que esta propuesta se ha llevado a cabo a medias...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'