¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 19 Visitantes están viendo este tema.


Chacal

Es verdad...el sistema está podrido, el educativo y el de acceso pero: ¿y qué? la gente viene a trabajar, no se queja de nada, solo protesta en la sala de profesores del nivel, de las pruebas, de la paga extra...¿y qué está dispuesta a hacer?

Nada.


chuse_t

Cita de: Chacal en 11 Mayo, 2017, 11:09:48 AM
Es verdad...el sistema está podrido, el educativo y el de acceso pero: ¿y qué? la gente viene a trabajar, no se queja de nada, solo protesta en la sala de profesores del nivel, de las pruebas, de la paga extra...¿y qué está dispuesta a hacer?

Nada.
Yo creo que ha llegado la hora de plantarnos. De decir que hemos superado la fase de oposición. Varias veces además. Creo que es hora de cambiar. La administración lo sabe. Ya no vale  eso de  pegar patadas al  balón y ya me ocuparé de esto. Las sentencias hacen que no se pueda ir prolongando más. La propuesta de ustea es razonable.  Concurso de méritos. Efectivamente a nadie se le regala una plaza sin tocar los temas. Los interinos lo hemos hecho.Nosotros ya hemos demostrado que somos aptos para la enseñanaza. Ahora es tiempo de que los gobernantes nos sorprendan y demuestren que son aptos para gobernar.
Si hay huelga yo me apunto. >:(

DEJAN

¿El sistema de Ustea e doble vía creo ?
es decir interinos por meritos y resto a opositar o todos por meritos



jmcala

Los aspirantes, como no son personal de educación, que se queden fuera.

A mí, como usuario, me parece una tropelía que se pretenda meter a miles de personas con un sistema de acceso aún menos exigente que el que hay y menos "objetivo" si cabe.

El orden debería ser otro: primero se cambia el sistema de acceso y se copia de aquellos lugares donde es mejor que aquí, luego se hacen los procesos selectivos masivos y se termina prescindiendo de aquellos que no han superado las pruebas, dejando oportunidad a los que aún no han podido acceder.

En el proceso selectivo debería pesar, en mi opinión, la experiencia mucho más. Esos sí con las oportunas referencias positivas sobre el desempeño del candidato.

Luego, una vez hecho esto, se impondría una actualización y posterior criba del personal que ya está dentro. Aquellos que dormitan en las salas de profesores y que no hacen un trabajo eficiente y digno, que los hay, que fueran expulsados de sus plazas y se fueran a otro lado. Que hay mucha gente válida con ganas de trabajar y sin la oportunidad de hacerlo.

No es popular lo que propongo, lo sé, pero es que lo que hay es penoso.

lixsi2

Que poca verguenza tiene CCOO:

https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=3&d=4976

"Pero tampoco deja de ser cierto que esta interpretación puede no afectar al personal docente interino de enseñanza no universitaria dado que los contratos para el profesorado interino no superan el año y este personal es nombrado, aunque en ocasiones lo pueda ser en el mismo puesto y centro, año a año."

¿Y no se les ocurre a estos sindicalistas verticales reclamar que NO cesemos año a año?

¿Es tal su demagogia que consideran malo que se cese cada tres años pero normal que se cese cada 10 meses como mucho aunque estés en una plaza vacante?

¿No deberían sacar todas esas plazas vacantes a oposición?

¿Por qué no dicen las plaza vacantes que hay o están esperando a ver que cacho les toca, a ellos, en la negociación secreta?

lixsi2

Cita de: chuse_t en 11 Mayo, 2017, 11:40:35 AM
Cita de: Chacal en 11 Mayo, 2017, 11:09:48 AM
Es verdad...el sistema está podrido, el educativo y el de acceso pero: ¿y qué? la gente viene a trabajar, no se queja de nada, solo protesta en la sala de profesores del nivel, de las pruebas, de la paga extra...¿y qué está dispuesta a hacer?

Nada.
Yo creo que ha llegado la hora de plantarnos. De decir que hemos superado la fase de oposición. Varias veces además. Creo que es hora de cambiar. La administración lo sabe. Ya no vale  eso de  pegar patadas al  balón y ya me ocuparé de esto. Las sentencias hacen que no se pueda ir prolongando más. La propuesta de ustea es razonable.  Concurso de méritos. Efectivamente a nadie se le regala una plaza sin tocar los temas. Los interinos lo hemos hecho.Nosotros ya hemos demostrado que somos aptos para la enseñanaza. Ahora es tiempo de que los gobernantes nos sorprendan y demuestren que son aptos para gobernar.
Si hay huelga yo me apunto. >:(

Si lo enfocamos por ahí (métodos hechos ad hoc, fácilmente recurribles por los opositores y contrarios a una gran parte social interesada - los aspirantes-) , además de perder el tiempo no vamos a conseguir nada más que ponernos a la opinión pública en contra.

No hay más que ver que gobiernos y sindicatos están de acuerdo en hablar sobre cualquier tontería imposible que desvíe la atención, de todo menos de las plazas vacantes que hay.

Ahora bien de esto último sí podemos presionar y tendremos también a los aspirantes a nuestro favor, porque a todo el mundo, menos a gobiernos y varios sindicatos, le interesan que salgan cuantas más plazas posibles y la temporalidad se reduzca.

Un saludo.






Emilin

http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/8350282/05/17/Limitado-a-3-anos-el-contrato-de-los-temporales-publicos.html


Esta información viene ahora a decirnos que a los nuevos  contratos  o nombramientos  posteriores a la aprobación de los presupuestos no les afectará la limitación de tres años si son anteriores a la entrada en vigor de la nueva norma. Pero no aclara si a los interinos que están trabajando actualmente o en el momento de la aprobación de la ley si son cesados y vueltos a contratar posteriormente si se les va a eximir del límite temporal de tres años. Yo entiendo que si quieren empezar de cero con la limitación deberian de eximir de la misma a aquellos/as que estén contrtados a la fecha de entrada en vigor de la nueva norma pero para siempre incluso a partir de ceses y nombramientos posteriores.     ¿ lo entendéis vosotros así también  ?. Saludos.

Emilin

Cita de: Emilin en 11 Mayo, 2017, 15:10:11 PM
http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/8350282/05/17/Limitado-a-3-anos-el-contrato-de-los-temporales-publicos.html


Esta información viene ahora a decirnos que a los nuevos  contratos  o nombramientos  posteriores a la aprobación de los presupuestos no les afectará la limitación de tres años si son anteriores a la entrada en vigor de la nueva norma. Pero no aclara si a los interinos que están trabajando actualmente o en el momento de la aprobación de la ley si son cesados y vueltos a contratar posteriormente si se les va a eximir del límite temporal de tres años. Yo entiendo que si quieren empezar de cero con la limitación deberian de eximir de la misma a aquellos/as que estén contrtados a la fecha de entrada en vigor de la nueva norma pero para siempre incluso a partir de ceses y nombramientos posteriores.     ¿ lo entendéis vosotros así también  ?. Saludos.



En la información anterior deduzco que la limitación sería sobre contratos o mombramientos en vigor a la fecha de entrada en vigor de la norma, pero que pasa si el trabajador posteriormente cesa unos días y vuelve a ser nombrado,  ¿ seguiría esa persona sin limitación temporal o ya como a la entrada en vigor de la norma estaba en alta se le respetará  no tener  limitación de tres años para todos sus futuros nombramientos ?.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'