¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 17 Visitantes están viendo este tema.


jmcala

Me da en la nariz que UGT está advirtiendo de que se va acabar eso de estar en bolsa más de tres años.

Sospecho que la cosa quedará como que te presentas y pasas la fase de oposición, entras en bolsa y eres llamado. Tienes tres años para sacar la plaza (si hacen lo que deben y las convocan) o eres sacado de la bolsa y sustituido por otro nuevo (si pasan de hacer lo que deben como hasta ahora).

No sé yo qué mejora para el colectivo va a ser.

www.ejercicios-fyq.com



Valmor

Cita de: jmcala en 18 Octubre, 2019, 07:35:49 AM
Sospecho que la cosa quedará como que te presentas y pasas la fase de oposición, entras en bolsa y eres llamado. Tienes tres años para sacar la plaza (si hacen lo que deben y las convocan) o eres sacado de la bolsa y sustituido por otro nuevo (si pasan de hacer lo que deben como hasta ahora)

Esto es absurdo e ilógico por una sencilla razón. Teniendo en cuenta que las oposiciones son cada dos años (en secundaria, los años pares) habrá interinos que en esos tres años dispongan de más oportunidades para presentarse a las oposiciones que otros. Por ejemplo, si un interino empieza a trabajar el 1 de septiembre de 2020 tendría una única oportunidad de sacar plaza (en 2022), mientras otro interino al que llamen el 1 de septiembre de 2021 contaría con dos oportunidades (2022 y 2024). Aparte de todo, es que es absurdo estar bailando con profesores diferentes, la estabilidad de las plantillas se iría a freír puñetas.

El asunto me parece más complejo de lo que nosotros mismos nos imaginamos. Básicamente la UE va a establecer unas directrices (que seguramente serán las emitidas por el abogado general) y dejará todo bajo el libre criterio de los tribunales de Justicia españoles, que en unos casos se pronunciarán de una forma y, en otros casos, de otra. Si hubiera voluntad política, políticos decentes e interinos con más conciencia de clase, lo del sistema de acceso diferenciado se terminaría implantando. El problema es que no hay nada de eso.

Tendríamos que movilizarnos y hacer ruido como ya hicimos en 2018. No sé a qué esperan CGT y USTEA. Hay motivos más que sobrados y la previsible sentencia de la UE los agudizará.

Isamo

Cita de: jmcala en 18 Octubre, 2019, 07:35:49 AM
Me da en la nariz que UGT está advirtiendo de que se va acabar eso de estar en bolsa más de tres años.

Sospecho que la cosa quedará como que te presentas y pasas la fase de oposición, entras en bolsa y eres llamado. Tienes tres años para sacar la plaza (si hacen lo que deben y las convocan) o eres sacado de la bolsa y sustituido por otro nuevo (si pasan de hacer lo que deben como hasta ahora).

No sé yo qué mejora para el colectivo va a ser.

www.ejercicios-fyq.com

Pueden hacer con nosotros lo que quieran por desgracia pero el colectivo interino docente es muy grande en toda España. Si mañana dicen de enviar a la calle a todos los de más de 3 años, eso son muchas bocas que alimentar a base de paro y esta gente no es que se preocupe de la estabilidad pero sí del euro. No creo que económicamente sea viable una medida así. Creo que si Europa no obliga a España, nos quedaremos igual o con suerte dentro de x años negociarán otra OPE con ventajas como están haciendo ahora.


Valmor

Cita de: Isamo en 18 Octubre, 2019, 08:14:05 AM
Cita de: jmcala en 18 Octubre, 2019, 07:35:49 AM
Me da en la nariz que UGT está advirtiendo de que se va acabar eso de estar en bolsa más de tres años.

Sospecho que la cosa quedará como que te presentas y pasas la fase de oposición, entras en bolsa y eres llamado. Tienes tres años para sacar la plaza (si hacen lo que deben y las convocan) o eres sacado de la bolsa y sustituido por otro nuevo (si pasan de hacer lo que deben como hasta ahora).

No sé yo qué mejora para el colectivo va a ser.

www.ejercicios-fyq.com

Pueden hacer con nosotros lo que quieran por desgracia pero el colectivo interino docente es muy grande en toda España. Si mañana dicen de enviar a la calle a todos los de más de 3 años, eso son muchas bocas que alimentar a base de paro y esta gente no es que se preocupe de la estabilidad pero sí del euro. No creo que económicamente sea viable una medida así. Creo que si Europa no obliga a España, nos quedaremos igual o con suerte dentro de x años negociarán otra OPE con ventajas como están haciendo ahora.

Igual, lo que se dice igual, no nos quedaremos, teniendo en cuenta que el Gobierno de turno tiene que reducir el porcentaje de interinidad del 25% al 8% por mandato de la UE. Aunque en algunos medios he leído que para 2020 será imposible. 

respublica

Cita de: Emilin en 17 Octubre, 2019, 23:42:21 PM
UGT, nos dice algo :


https://www.fespugt.es/areas/politica-sindical/noticias/26195-es-necesario-poner-en-marcha-actuaciones-que-limiten-el-empleo-abusivo-del-nombramiento-temporal
UGT lo único que dice es que la Abogada General del TJUE niega la fijeza automática y que ellos son los que mejor defienden a los interinos porque firmaron el Acuerdo para la mejora del empleo público que tenemos en vigor.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jmcala en 17 Octubre, 2019, 22:34:29 PM
De toda la batalla legal que los abogados interesados han puesto en marcha parece cada vez más claro que lo único que se va a conseguir es que los interinos sean excluidos de las bolsas a los tres años de tiempo de servicio.

www.ejercicios-fyq.com
Eso es lo que ocurrió en Italia tras la sentencia del caso Mascolo pero nada parece indicar que la sentencia en el caso español vaya a ser igual, sino todo lo contrario tras ver la posición de la Abogada General del TJUE.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ciberale

Cita de: Isamo en 18 Octubre, 2019, 08:14:05 AM
Creo que si Europa no obliga a España, nos quedaremos igual o con suerte dentro de x años negociarán otra OPE con ventajas como están haciendo ahora.

Hola Isamo, las únicas modificaciones si a eso se le llaman ventajas han sido incrementar un 10% la fase de concurso y alguna bola más para los temas. Todo sigue igual. Este sistema de acceso hace aguas por todos lados ...

Vuelvo a repetir las mejoras deben ir encaminadas a cambiar el sistema de acceso y cuantificar nuestra implicación como docentes:
- No eliminatorias
- Valorar un apartado exclusivo de participación o coordinación de grupos de trabajo en centros
- Valorar oposiciones superadas (hay convocatorias de bolsas extraordinarias que se valora si has trabajado o presentado en la comunidad)

Saludos.


DEJAN

 Ayer a parte del caso de fijeza había otra cuestión diferente
Informe de conclusiones del Abogado General de la Unión Europea en el asunto Baldonedo Martín, sobre el derecho a indemnización tras el el cese por la cobertura fija del puesto (como una OPE)


https://apiscam.blogspot.com/2019/10/informe-de-conclusiones-del-abogado.html



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'