¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

caad

Cita de: DEJAN en 26 Marzo, 2020, 13:05:02 PM
https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=3&d=7452

Esta sentencia no arroja diferencias sustanciales respecto a otras sentencias previas precedentes sobre esta misma cuestión y remite a los órganos nacionales las sanciones sobre contratos indefinidos abusivos a empleados públicos.

La sentencia no declara que ningún trabajador/a de la administración pública deba ser declarado fijo en un puesto por un uso abusivo de la contratación en el tiempo, como se está difundiendo por algunos medios por los intereses económicos que pudiesen lograrse por realizar la gestión de previsibles demandas. La novedad de la sentencia lo es sobre la indemnización por despido del trabajador/a no fijo en un puesto cuando éste pasa a ser ocupado por otro empleado/a de modo definitivo. Y se define como sanción ante el abuso que llevan a cabo muchas administraciones públicas por el uso indebido de estos contratos prorrogados en el tiempo.

En lo que respecta al personal docente andaluz, esta sentencia tiene escasa o nula repercusión porque los contratos del profesorado interino andaluz lo son anualmente con criterios de igualdad, mérito y capacidad tal como determina nuestra constitución (norma de rango general estatal a respetar en cada país según determina la propia sentencia), por lo que no son de larga duración, es decir, por años ininterrumpidos. Además, en el caso del personal docente andaluz, conllevan su propia indemnización en tanto que por acuerdo sindical el profesorado recibe las cuantías correspondientes a las pagas extras y al periodo vacacional (incluyendo navidades y verano) o la parte proporcional correspondiente, y qué es más beneficiosa que estas indemnizaciones que corresponderían a la liquidación o finiquito del tiempo trabajado durante ese curso (parte proporcional de pagas extras y vacaciones).

Esta sentencia es importante en tanto que sanciona la existencia de puestos encadenados en la Administración Pública, lo que viene a obligar a la Administración a consolidar el empleo.

Teniendo en cuenta esta sentencia, para CC.OO. es por tanto importante:

1.- El cumplimiento de los acuerdos en relación a la consolidación y a la estabilización del empleo.
2.- El reconocimiento de toda la experiencia y profesionalidad del personal que se encuentra en esta precaria situación, absolutamente ajeno a su voluntad.
3.- Una vez superado el estado de alarma como consecuencia de la propagación del COVID-19, la agilización de todos los procesos selectivos, con especial atención a los de estabilización y consolidación en el empleo, que deben ajustarse a la situación de excepcional, a diferencia de las ofertas de empleo público ordinarias.
4.- La realización de medidas disuasorias y sancionadoras para evitar el abuso o fraude en la contratación, lo que debe conllevar además la sanción y responsabilidad de los gestores públicos que la incumplan.

Además, desde CC.OO. instamos al Gobierno de España y de nuestra Comunidad Autónoma a que acometa los planes de empleo necesarios para recuperar el empleo público perdido, poner en marcha las medidas necesarias para evitar su disminución como consecuencia de las jubilaciones por el envejecimiento de las plantillas y a reforzar los servicios públicos, que se han visto, ahora más que nunca, imprescindible para garantizar los derechos a la ciudadanía.

CC.OO. seguirá trabajando por el empleo del profesorado interino y valorará la aplicación de esta sentencia por parte de las Administraciones Públicas, llevando a cabo cuantas actuaciones sean necesarias y que sean las más beneficiosas para el personal docente más precario del sistema educativo andaluz y que no es otro que el profesorado interino.
¿Qué adjetivos le pongo a los de CCOO ( a UGT y CSIF también? Aquí creo que no los puedo poner porque me echan una temporada.

Viliel

Cita de: caad en 26 Marzo, 2020, 13:21:58 PM
Cita de: DEJAN en 26 Marzo, 2020, 13:05:02 PM
https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=3&d=7452

Esta sentencia no arroja diferencias sustanciales respecto a otras sentencias previas precedentes sobre esta misma cuestión y remite a los órganos nacionales las sanciones sobre contratos indefinidos abusivos a empleados públicos.

La sentencia no declara que ningún trabajador/a de la administración pública deba ser declarado fijo en un puesto por un uso abusivo de la contratación en el tiempo, como se está difundiendo por algunos medios por los intereses económicos que pudiesen lograrse por realizar la gestión de previsibles demandas. La novedad de la sentencia lo es sobre la indemnización por despido del trabajador/a no fijo en un puesto cuando éste pasa a ser ocupado por otro empleado/a de modo definitivo. Y se define como sanción ante el abuso que llevan a cabo muchas administraciones públicas por el uso indebido de estos contratos prorrogados en el tiempo.

En lo que respecta al personal docente andaluz, esta sentencia tiene escasa o nula repercusión porque los contratos del profesorado interino andaluz lo son anualmente con criterios de igualdad, mérito y capacidad tal como determina nuestra constitución (norma de rango general estatal a respetar en cada país según determina la propia sentencia), por lo que no son de larga duración, es decir, por años ininterrumpidos. Además, en el caso del personal docente andaluz, conllevan su propia indemnización en tanto que por acuerdo sindical el profesorado recibe las cuantías correspondientes a las pagas extras y al periodo vacacional (incluyendo navidades y verano) o la parte proporcional correspondiente, y qué es más beneficiosa que estas indemnizaciones que corresponderían a la liquidación o finiquito del tiempo trabajado durante ese curso (parte proporcional de pagas extras y vacaciones).

Esta sentencia es importante en tanto que sanciona la existencia de puestos encadenados en la Administración Pública, lo que viene a obligar a la Administración a consolidar el empleo.

Teniendo en cuenta esta sentencia, para CC.OO. es por tanto importante:

1.- El cumplimiento de los acuerdos en relación a la consolidación y a la estabilización del empleo.
2.- El reconocimiento de toda la experiencia y profesionalidad del personal que se encuentra en esta precaria situación, absolutamente ajeno a su voluntad.
3.- Una vez superado el estado de alarma como consecuencia de la propagación del COVID-19, la agilización de todos los procesos selectivos, con especial atención a los de estabilización y consolidación en el empleo, que deben ajustarse a la situación de excepcional, a diferencia de las ofertas de empleo público ordinarias.
4.- La realización de medidas disuasorias y sancionadoras para evitar el abuso o fraude en la contratación, lo que debe conllevar además la sanción y responsabilidad de los gestores públicos que la incumplan.

Además, desde CC.OO. instamos al Gobierno de España y de nuestra Comunidad Autónoma a que acometa los planes de empleo necesarios para recuperar el empleo público perdido, poner en marcha las medidas necesarias para evitar su disminución como consecuencia de las jubilaciones por el envejecimiento de las plantillas y a reforzar los servicios públicos, que se han visto, ahora más que nunca, imprescindible para garantizar los derechos a la ciudadanía.

CC.OO. seguirá trabajando por el empleo del profesorado interino y valorará la aplicación de esta sentencia por parte de las Administraciones Públicas, llevando a cabo cuantas actuaciones sean necesarias y que sean las más beneficiosas para el personal docente más precario del sistema educativo andaluz y que no es otro que el profesorado interino.
¿Qué adjetivos le pongo a los de CCOO ( a UGT y CSIF también? Aquí creo que no los puedo poner porque me echan una temporada.
No son suficientes los que hay en nuestra lengua, tan rica en ellos; habría que crear algunos nuevos, con la venia de la RAE


alboradas

Cita de: Zeronter en 23 Marzo, 2020, 14:00:49 PM
La situación que tenemos es complicada porque CC.OO. ha salido al paso tras ver la sentencia y dice que esto se arregla convocandod e forma masiva palzas en las oposiciones. Segun la sentencia esta no es una solución y menos con la transitoria de M que tienen puesta del gobierno anterior y que ellos que son unos cómplices en todo esto siguen manteniendo y echando balones fuera y diciendo que defienden los intereses de los interinos.

El gobierno anterior planteó una transitoria infumable y no quiso negociar con sindicatos... Que tampoco insistieron demasiado.

La esperanza era un gobierno progresista como el que tenemos.

... Prometieron y prometieron cuando estaban en la oposición... Y ahora más papistas que el Papa. Celaa es más dura que su antecesor, que ya es decir.... Si ahora ya hasta quieren el MIR docente...

Sin despeinarse.

Saludos.

La sentencia del TJUE deja claro que las administraciones han abusado, ningún jurista lo discute, negro sobre blanco, pero nada de acurrir al EBEP, ni del doble acceso.

Personas que irán al paro mayores de 50, en medio de una crisis, condenados a la marginación.

Ojo, no me olvido de aspirantes, por eso planteo doble acceso.

Zeronter

Son muy busca dineros estos sindicatos y lo único que buscan es chupar del bote y conseguir dinero. Hay gente de esos sindicatos que preparan oposiciones y claro les conviene la transitoria que tenemos en la que los supuestos prácticos no se eliminan de las pruebas para asi tener a gente a la que preparar y ganar dinero y más dinero porque aqui no prima que interinos ya con 40, 48,52 años saquen la plaza de una vez sino tenerlos ahi para seguir chupando del bote con las oposiciones.
Alguien piensa que interinos con muchos años de servicio cuando vean que la esperanza de que entrara un gobierno nuevo, pudiera poner una transitoria más accesible para ellos se esfuma, que el Tribunal Europeo dicta que se está haciendo un abuso de los interinos durante muchos años seguidos en este país y que salga el sindicato de CC.OO. al paso y diga que la mejor solución a este problema es seguir convocando plazas de forma masiva y se queden tan panchos. Merecen que no se les mire a la cara y encima digan que son defensores del colectivo. Vamos se te queda una cara...y te entra una rabia por dentro de ver cómo esta gente dice y hace lo que les da la gana y se quedan tan panchos. Esto no tiene solución y ya lo estamos viendo con declaraciones de los sindicatos como CC.OO. , FETE y CSIF. Muy poca vergüenza y poca consideración con los trabajadores.


alboradas

Cita de: Zeronter en 26 Marzo, 2020, 17:40:48 PM
Son muy busca dineros estos sindicatos y lo único que buscan es chupar del bote y conseguir dinero. Hay gente de esos sindicatos que preparan oposiciones y claro les conviene la transitoria que tenemos en la que los supuestos prácticos no se eliminan de las pruebas para asi tener a gente a la que preparar y ganar dinero y más dinero porque aqui no prima que interinos ya con 40, 48,52 años saquen la plaza de una vez sino tenerlos ahi para seguir chupando del bote con las oposiciones.
Alguien piensa que interinos con muchos años de servicio cuando vean que la esperanza de que entrara un gobierno nuevo, pudiera poner una transitoria más accesible para ellos se esfuma, que el Tribunal Europeo dicta que se está haciendo un abuso de los interinos durante muchos años seguidos en este país y que salga el sindicato de CC.OO. al paso y diga que la mejor solución a este problema es seguir convocando plazas de forma masiva y se queden tan panchos. Merecen que no se les mire a la cara y encima digan que son defensores del colectivo. Vamos se te queda una cara...y te entra una rabia por dentro de ver cómo esta gente dice y hace lo que les da la gana y se quedan tan panchos. Esto no tiene solución y ya lo estamos viendo con declaraciones de los sindicatos como CC.OO. , FETE y CSIF. Muy poca vergüenza y poca consideración con los trabajadores.

++1

Callejón sin salida

Entonces todo esto es como si te dan un porrazo con el coche y te diceN: vete al banco a cobrarlo, si tienes suerte y esta abierto cobras, pero si por casualidad esta cerrado, te vas a tu casa sin cobrar y con el porrazo del coche.

  DE RISA.

Zeronter

Asi mismo es Callejón sin salida!! La administración abusa de unos trabajadores que en este caso son interinos docentes y para reparar ese daño ocasionado, entre comillas, coge y te pone unas oposiciones en las que compites con gente que no ha estado en tu misma situación.
OJO que te cuenta mucho el tiempo de servicio como dicen ellos, los sindicatos pero CUIDADO que si no pasas el examen de la primera parte, te vas a calle con un palmo de narices, una mano delante y otra detrás como vulgarmente se dice y la supuesta plaza que dicen ellos que te corresponde, se la lleva un aspirante que no ha estado durante años en la situación en la que tu si has estado.
Tremendo arreglo que te ha dado la administración por ese trato desfavorable al que te ha tenido sometido durante años seguidos. No pero calla que los sindicatos dicen que es lo más justo y correcto. Lo que hay que oir de segun dicen ello defensores de los trabajadores. Defensores de trabajadores¿? En serio ¿?

Viliel

Cita de: Zeronter en 27 Marzo, 2020, 00:09:47 AM
Asi mismo es Callejón sin salida!! La administración abusa de unos trabajadores que en este caso son interinos docentes y para reparar ese daño ocasionado, entre comillas, coge y te pone unas oposiciones en las que compites con gente que no ha estado en tu misma situación.
OJO que te cuenta mucho el tiempo de servicio como dicen ellos, los sindicatos pero CUIDADO que si no pasas el examen de la primera parte, te vas a calle con un palmo de narices, una mano delante y otra detrás como vulgarmente se dice y la supuesta plaza que dicen ellos que te corresponde, se la lleva un aspirante que no ha estado durante años en la situación en la que tu si has estado.
Tremendo arreglo que te ha dado la administración por ese trato desfavorable al que te ha tenido sometido durante años seguidos. No pero calla que los sindicatos dicen que es lo más justo y correcto. Lo que hay que oir de segun dicen ello defensores de los trabajadores. Defensores de trabajadores¿? En serio ¿?
Vil gallofa con la honrosa excepción de alguno al que muy pocos, a la hora de la verdad, votan. Tal vez tengamos lo que nos merecemos


bender

Ccoo dice una cosa y otra a la vez en el texto. Se decantan por la vía legal y a su vez dan su apoyo a las reivindicaciones del profesorado interino. Nadar y guardar la ropa
Nada nuevo

hugo5

Nuevo vídeo de Javier Arauz explicando la sentencia del TJUE.

https://www.youtube.com/watch?v=DjEuXma07aM

ATENCIÓN: Vuelve a insistir en que hay que reclamar judicialmente ya, Antes de que el gobierno legisle estableciendo una indemnización (minuto 5:45). Que a partir de entonces solo se podrá luchar por la cuantía de la indemnización, pero no por la estabilidad en el puesto de trabajo. Que las bolsas se verán afectadas porque sacarán todas las vacantes a concurso-oposición.

Ante esto, que no solo dice este abogado sino otros que también llevan las denuncias de otros trabajadores precarios, hay dos posturas. Pensar que estos profesionales buscan el dinero de los afectados y por tanto no debéis hacer nada, o creer lo que dicen y actuar antes de que sea tarde.

Lo he dicho otras veces, a mi no me afecta ni personalmente ni a mi círculo cercano, informo una vez más porque sería triste que tenga razón y compañeros que llevan muchos años de interinos se queden solo con una indemnización. Por favor, informaos y decidid, pero que no sea por falta de información.

Suerte,


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'