¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

nono26 y 19 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: respublica en 21 Diciembre, 2020, 10:06:36 AM
Cita de: ciberale en 20 Diciembre, 2020, 23:43:09 PM

Programa electoral de PODEMOS:
https://podemos.info/medida/garantizar-al-personal-docente-interino-las-mismas-condiciones-laborales-que-al-resto-del-personal-docente

"Asimismo, se establecerá un proceso extraordinario de consolidación de empleo que en ningún caso suponga la pérdida del puesto de trabajo para el personal docente interino, de manera que, en el plazo de cuatro años, se reduzca la tasa de interinidad al 7 %. También se instaurará, de acuerdo con las comunidades autónomas, la prohibición de un esquema de contratación que permita contratar cada curso y despedir en verano."

Unidas Podemos no ha obtenido votos suficientes para sacar adelante su programa, para lo que necesitaría una mayoría absoluta de 176 diputados, y solo tiene 26 frente a 120 del PSOE, por lo que el programa de referencia es el del PSOE, que para eso tiene 94 diputados más, y pese a sus pocos diputados ha conseguido arrancarle medidas muy importantes en el acuerdo de gobierno, sobre todo en el área económica y social, que es la más importante en las circunstancias actuales.


Saludos.

Desde Unidas Podemos se invita a sindicatos y colectivos sociales a presionar de cara a que puedan cumplirse los avances sociales marcados para la legislatura:

Sánchez cierra filas con el sector socialista del Gobierno para frenar a Iglesias


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Nos quejamos mucho de los políticos, pero luego actuamos igual que ellos. Si se consigue algo positivo para los interinos no van a faltar novios para apuntarse el tanto, pero si no se consigue nada la culpa es del otro.

A ver compañero respublica, los 35 diputados de PODEMOS le da a Iglesias para que salga en los medios defendiendo su programa, y hasta ahora no le he oído nada al respecto de la problemática de los trabajadores públicos precarios, salvo que se piense que es más importante ocuparse por el futuro del rey emérito que por el de 800.000 familias.

Si no queremos comportarnos de igual forma que los medios y palmeros fanáticos de la derecha defendiendo lo indefendible se tienen que analizar los asuntos de forma objetiva y hay que esperar más de Podemos y del PSOE.

De igual forma, tu obstinación contra los compañeros que han decidido plantar cara judicialmente te hace perder credibilidad. Si hay algo que está presionando en la nueva negociación del EBEP, es precisamente la denuncia de estos trabajadores. Y no olvides que si han tomado esa decisión es porque no les han dejado otra alternativa, porque hablar de presionar está muy bien pero ahí se queda.

Saludos


Zeronter

Ahi queria llegar yo y es a donde dice Hugo5. No se le ha oído habalr de la precariedad laboral de estos docentes pero si se le oye habalr de los pobre presos políticos del proces. Para unas cosas si arrimamos el hombro pero para otras ahi os quedais que no puedo hacer mas. Seamos serios y no seamos cíinicos que canta mucho hacia donde vamos y hacia donde no queremos ir. Si estamos para una cosa estamos también para otras y luchamos por todo igual.



jmcala

¿Desde el colectivo interino se ha pensado que quizás es que no hay ningún partido político que quiera hacer suya la reivindicación que parte del colectivo lleva a cabo?

Zeronter

Si nos parece correcto que sindicatos y un gobierno central, dejen a la deriva a un colectivo que está en fraude ley dicho por el TJUE y no por uno que pasaba por alli de turno, a su simple y llana suerte, como estan haciendo los sindicatos principalmente, bendito país en el que estamos porque es querer bien poco a sus trabajadores con esa actitud y tener muy poco respeto a dicho colectivo que estos años se ha dejado la piel y parte de su vida en esos puestos.
Si como ya han dicho compañeros mas arriba antes se ha ayudado a otros interinos en los años 90, principios del 2.000 y principios del 2010 qué ocurre ahora¿? Que los que hay ahora son de Francia y no son españoles¿? Pues parece ser ese el motivo por lo que parece. Que los de ahora son franceses y no son españoles, de ahi tanto marear y marear la pediz con vamos a hacer esto y aquello pero que al final se queda todo en aire que se lleva el viento.
La cuestión es que no saben qué hacer y ese es el problema que ven que tienen y que además, los sindicatos miran hacia otro lado, que es es lo mas detestable en todo este asunto, que unos sindicatos que se llaman defensores de los trabajadores miren hacia otro lado y den la callada por respuesta a este asunto.

respublica

Cita de: hugo5 en 21 Diciembre, 2020, 11:34:54 AM
De igual forma, tu obstinación contra los compañeros que han decidido plantar cara judicialmente te hace perder credibilidad. Si hay algo que está presionando en la nueva negociación del EBEP, es precisamente la denuncia de estos trabajadores.

En mi opinión quien pierde toda credibilidad es quien hace publicidad de despachos de abogados que prometen lo que no pueden dar, y lo saben, pero lo hacen para aprovecharse de la desesperación y también de la ignorancia.

¿Qué han conseguido todos esos vendedores de crecepelo después de tantos años? Nada.

Y lo único que parece que van a conseguir es que se legisle para perjudicar a quienes deberían defender.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

En eso estamos de acuerdo respublica pero ni sindicatos ni gobierno central hacen tampoco mucho por el colectivo sino que mas bien hacen mas por otros que parece ser han hecho mas por el país que el colectivo de interinos de todas las administraciones. Ese el gran país que tenemos. No me extraña que cuando sales del país dices que eres de Spain y suelten una ligera sonrisa y es que con el panorama que tenemos qué más podemos pedir si parece ser que hay que rogar y suplicar para que hagan algo que saben que es lo que corresponde para un colectivo que esta muy pisoteado por las administraciones.


jmcala

Nada se debe esperar de los partidos políticos y de los sindicatos, Zeronter.

Los puestos de trabajo, que es lo que importa a ambos a nivel de imagen pública, serán cubiertos. Para ambas organizaciones eso es lo importante, es más, el famoso acuerdazo incide en eso; más puesto a cubrir a cambio de que se pueda hacer sin dar acceso distinto a los que están.

Parte del colectivo interino ha dado la batalla pero, en mi opinión, no ha sido capaz de medir bien sus fuerzas y, como consecuencia de ello, será el colectivo interino al completo el que saldrá muy perjudicado. Para las administraciones es una maravilla que se le haya impuesto el límite de temporalidad. Una vez consolidadas las plazas, se habrá acabado con la equiparación salarial del colectivo con los funcionarios. Todo aquel que acceda al colectivo interino no acumulará antigüedad alguna y su movilidad y precariedad serán atroces.

hugo5

Cita de: Zeronter en 22 Diciembre, 2020, 00:24:24 AM
En eso estamos de acuerdo respublica pero ni sindicatos ni gobierno central hacen tampoco mucho por el colectivo sino que mas bien hacen mas por otros que parece ser han hecho mas por el país que el colectivo de interinos de todas las administraciones. Ese el gran país que tenemos. No me extraña que cuando sales del país dices que eres de Spain y suelten una ligera sonrisa y es que con el panorama que tenemos qué más podemos pedir si parece ser que hay que rogar y suplicar para que hagan algo que saben que es lo que corresponde para un colectivo que esta muy pisoteado por las administraciones.

Pues NO, no estamos todos de acuerdo con lo que dice respublica, y personalmente tampoco estoy de acuerdo con aquellos que los llevan al matadero y no hacen nada por evitarlo, porque ya sabemos, y aquí se ha dicho, que quejarse, manifestarse, huelgas e incluso el respaldo de sindicatos como la CGT y Ustea, no ha servido para nada, luego, ¿qué salida queda? Prefiero mil veces perder algo de dinero que llorar el resto de mi vida por no haber hecho nada, por lo menos no me tendré nada que reprochar. Pero...en el mundo hay todo tipo de personas...

Jmcala, afortunadamente no todos los interinos son tan dóciles como les gustaría a los gobernantes, pero no han sido los suficientes ni han tenido el apoyo del resto de compañeros, interinos o no, como para poder conseguir su objetivo que no es otro que hacer justicia con su situación laboral. ¿Medir bien sus fuerzas?, se llevan midiendo durante décadas y ya sabemos qué tipo de colectivo es el docente, y tú lo sabes bien porque eres de los que no dicen amén a todo, ¿cuál es la alternativa?

Culpar de lo que pueda pasar en el futuro con el colectivo interino a los que han luchado con todas las armas legales a su alcance, es como culpar a los aliados de las muertes de la 2ª guerra mundial por intervenir contra los nazis. ¿Quizás habría que haberlos dejado apropiarse del mundo? ¿Estáis diciendo que las injusticias no hay que combatirlas por temor a las represalias?

Cualquier trabajador debe ser fijo a los 3 años de contrato, y la administración pública debe dar ejemplo. Es la administración la que obliga y sanciona a las empresas privadas que lo incumplen. El TJUE así lo dice y el sentido común también. Si las leyes españolas no lo contemplan es necesario cambiarlas, por lo que es responsabilidad de los políticos, y ellos y solo ellos serán los responsables del futuro de los empleados públicos precarios.

Saludos

PD. Espero que aquellos que culpáis del futuro de los interinos a los que luchan judicialmente, también les reconozcáis el mérito en caso de que se consiga algo positivo.






¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'