¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

BavieraSA

Cita de: Valmor en 25 Abril, 2022, 18:44:06 PM
Cita de: BavieraSA en 25 Abril, 2022, 18:11:18 PM
Cita de: Callejón sin salida en 25 Abril, 2022, 17:50:58 PM
Cita de: BavieraSA en 25 Abril, 2022, 17:23:35 PM
Cita de: fortunate en 25 Abril, 2022, 17:04:03 PM
No perdamos de vista el adelanto de las elecciones.

Pues justo ahora es cuando debíamos aprovechar y movemos.

ustea ofrece asambleas informativas abiertas esta semana.

¡¡¡A buenas horas!!! Si ellos eran de los que imploraban, al igual que los demás sindicatos, justicia también para los aspirantes. A mi los paripés estos de última hora me dan un reparo... Al salir esa miseria de plazas ya tenían que haber convocado huelga.

Si en lugar de convocar asambleas informativas organizasen una huelga de verdad, con delegados sindicales informando en todos los centros, otro gallo cantaría. Que dejar el cartelito en el corcho de las salas de profesores es muy fácil pero los delegados están para patearse los centros y concienciar a los trabajadores, como en 2018.

¡¡¡Exacto!!!
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).

jmcala

Cita de: Callejón sin salida en 25 Abril, 2022, 15:41:53 PM
Cita de: jmcala en 25 Abril, 2022, 06:43:06 AM
La indemnización correspondería a quien "pierde" la plaza. Se está considerando para esos trabajadores públicos que llevan la intemerata en un puesto y, tras sacar el puesto a concurso y ganarlo otra persona, se prescinde de ellos. ¿Hay algún caso así en Educación? Yo veo claro que no. Todos los interinos tienen un nombramiento con fecha de final del servicio. Lo que Andalucía lleva haciendo durante lustros, por acuerdo con los sindicatos, de pagar todo el verano como derecho devengado por los servicios prestados durante el curso es lo que hace que no vayan a indemnizar a nadie. De hecho, ese derecho a cobrar los meses de julio y agosto está sujeto al tiempo de servicio y no al puesto, es decir, la plaza ocupada.

Apuesto a que nadie será indemnizado y no prosperará demanda alguna porque esa directiva no es de aplicación en este gremio. Si yo fuera la empresa pelearía con uñas y dientes para no pagar un solo euro en ese concepto puesto que nadie estaría en el caso que tú señalas. También es justo señalar que Andalucía ha estado pagando más que el mínimo que marcaba la ley como prórroga vacacional a su personal interino.

Gracias por el apoyo brindado a la Patronal frente a tus compañeros abusados por la administración. Gracias.

¿Apoyo a la patronal? ¿Sabemos qué es la patronal? Es que cansa que se hablen cosas sin sentido.

A mí no se me olvida que la CEJA gestiona dinero PÚBLICO, es decir, de todos y todas los que pagamos impuestos. Como empresa pública que es, sus gestores deben velar por el dinero público y yo me he puesto en la tesitura de ellos. La manía que muchos de vosotros tenéis de no comprender qué es la empatía os impide hacer análisis correctos de la situación. Empatizar también en ponerse en el lugar de la CEJA.

En todo este tema, hasta ahora, no me he equivocado en lo que he ido adelantando.


malogu

La semana pasada se dio luz verde en la Mesa Sectorial al proyecto de decreto de la Oferta de Empleo Público para la reducción del empleo temporal en la Administración Educativa con una suma 10.755 plazas. La responsable de CSIF Educación Andalucía la ha valorado como un avance por cuanto reduce la temporalidad en este ámbito.


"Valoramos esta oferta de empleo porque hace efectivas compromisos adquiridos con las administraciones para estabilizar las plantillas docentes y reducir la precariedad laboral, ha manifestado Elena García, quien ha destacado que más de la mitad de esta oferta de empleo público (un 54%) se convocará por el procedimiento de estabilización y el 46% restante por tasa de reposición.


Fruto de la negociación en el seno de la Mesa Sectorial de Educación, se ha conseguido sumar un millar de plazas de estabilización a la propuesta inicial que la Administración educativa andaluza planteaba en mesas técnicas recientes sobre este asunto, alcanzando finalmente 2.960, a las que hay que sumar otras 2.864 que ya estaban ratificadas por Función Pública, lo que hace un total de 5.824 plazas de estabilización para los años 2023 y 2024. Las plazas de reposición a convocar en los procesos selectivos de 2023 y 2024 serán 4.931 plazas.


"Se ponen sobre la mesa un total de 10.775 plazas, de las que más de la mitad son de estabilización", ha subrayado García, que ha insistido en los avances que supone este acuerdo y el trabajo de negociación tan importante llevado a cabo para alcanzarlo.

Valmor

Cita de: godob en 25 Abril, 2022, 19:12:49 PM
Cita de: Valmor en 25 Abril, 2022, 18:44:06 PM
Cita de: BavieraSA en 25 Abril, 2022, 18:11:18 PM
Cita de: Callejón sin salida en 25 Abril, 2022, 17:50:58 PM
Cita de: BavieraSA en 25 Abril, 2022, 17:23:35 PM
Cita de: fortunate en 25 Abril, 2022, 17:04:03 PM
No perdamos de vista el adelanto de las elecciones.

Pues justo ahora es cuando debíamos aprovechar y movemos.

ustea ofrece asambleas informativas abiertas esta semana.

¡¡¡A buenas horas!!! Si ellos eran de los que imploraban, al igual que los demás sindicatos, justicia también para los aspirantes. A mi los paripés estos de última hora me dan un reparo... Al salir esa miseria de plazas ya tenían que haber convocado huelga.

Si en lugar de convocar asambleas informativas organizasen una huelga de verdad, con delegados sindicales informando en todos los centros, otro gallo cantaría. Que dejar el cartelito en el corcho de las salas de profesores es muy fácil pero los delegados están para patearse los centros y concienciar a los trabajadores, como en 2018.
Pero ¿Qué huelga compañero?
Si se convoca algo tan cuatro de los mismos sindicatos con sus banderas.
Este gremio no tiene solución ni la tendrá nunca.
Harán con nosotros lo que quieran.
No somos ni el transporte ni el metal, somos los señoritos del mercado de trabajo...

En 2018 fuimos diez mil interinos a la manifestación de Sevilla e incluso generamos situaciones de tensión en nuestros centros por pretender paralizar las evaluaciones. Hubo encierros y mucha presencia en las calles. Lo que pasa es que llegó septiembre y los sindicatos se desentendieron de esa dinámica de lucha. No niego que el colectivo interino está muy apesebrado, pero en aquella coyuntura hubo una respuesta amplia.


godob

Cita de: Valmor en 25 Abril, 2022, 21:49:19 PM
Cita de: godob en 25 Abril, 2022, 19:12:49 PM
Cita de: Valmor en 25 Abril, 2022, 18:44:06 PM
Cita de: BavieraSA en 25 Abril, 2022, 18:11:18 PM
Cita de: Callejón sin salida en 25 Abril, 2022, 17:50:58 PM
Cita de: BavieraSA en 25 Abril, 2022, 17:23:35 PM
Cita de: fortunate en 25 Abril, 2022, 17:04:03 PM
No perdamos de vista el adelanto de las elecciones.

Pues justo ahora es cuando debíamos aprovechar y movemos.

ustea ofrece asambleas informativas abiertas esta semana.

¡¡¡A buenas horas!!! Si ellos eran de los que imploraban, al igual que los demás sindicatos, justicia también para los aspirantes. A mi los paripés estos de última hora me dan un reparo... Al salir esa miseria de plazas ya tenían que haber convocado huelga.

Si en lugar de convocar asambleas informativas organizasen una huelga de verdad, con delegados sindicales informando en todos los centros, otro gallo cantaría. Que dejar el cartelito en el corcho de las salas de profesores es muy fácil pero los delegados están para patearse los centros y concienciar a los trabajadores, como en 2018.
Pero ¿Qué huelga compañero?
Si se convoca algo tan cuatro de los mismos sindicatos con sus banderas.
Este gremio no tiene solución ni la tendrá nunca.
Harán con nosotros lo que quieran.
No somos ni el transporte ni el metal, somos los señoritos del mercado de trabajo...

En 2018 fuimos diez mil interinos a la manifestación de Sevilla e incluso generamos situaciones de tensión en nuestros centros por pretender paralizar las evaluaciones. Hubo encierros y mucha presencia en las calles. Lo que pasa es que llegó septiembre y los sindicatos se desentendieron de esa dinámica de lucha. No niego que el colectivo interino está muy apesebrado, pero en aquella coyuntura hubo una respuesta amplia.
Una raya en el agua.
Yo hice huelga indefinida  dos meses y fui a varias asambleas, pero mira lo que conseguimos. Nada.
Y no volveremos a ver tanta gente en la vida.

Docenteando

Cita de: jmcala en 25 Abril, 2022, 21:13:15 PM
Cita de: Callejón sin salida en 25 Abril, 2022, 15:41:53 PM
Cita de: jmcala en 25 Abril, 2022, 06:43:06 AM
La indemnización correspondería a quien "pierde" la plaza. Se está considerando para esos trabajadores públicos que llevan la intemerata en un puesto y, tras sacar el puesto a concurso y ganarlo otra persona, se prescinde de ellos. ¿Hay algún caso así en Educación? Yo veo claro que no. Todos los interinos tienen un nombramiento con fecha de final del servicio. Lo que Andalucía lleva haciendo durante lustros, por acuerdo con los sindicatos, de pagar todo el verano como derecho devengado por los servicios prestados durante el curso es lo que hace que no vayan a indemnizar a nadie. De hecho, ese derecho a cobrar los meses de julio y agosto está sujeto al tiempo de servicio y no al puesto, es decir, la plaza ocupada.

Apuesto a que nadie será indemnizado y no prosperará demanda alguna porque esa directiva no es de aplicación en este gremio. Si yo fuera la empresa pelearía con uñas y dientes para no pagar un solo euro en ese concepto puesto que nadie estaría en el caso que tú señalas. También es justo señalar que Andalucía ha estado pagando más que el mínimo que marcaba la ley como prórroga vacacional a su personal interino.

Gracias por el apoyo brindado a la Patronal frente a tus compañeros abusados por la administración. Gracias.

¿Apoyo a la patronal? ¿Sabemos qué es la patronal? Es que cansa que se hablen cosas sin sentido.

A mí no se me olvida que la CEJA gestiona dinero PÚBLICO, es decir, de todos y todas los que pagamos impuestos. Como empresa pública que es, sus gestores deben velar por el dinero público y yo me he puesto en la tesitura de ellos. La manía que muchos de vosotros tenéis de no comprender qué es la empatía os impide hacer análisis correctos de la situación. Empatizar también en ponerse en el lugar de la CEJA.

En todo este tema, hasta ahora, no me he equivocado en lo que he ido adelantando.

Ponte, ponte a ver si empatizas con la gestión del dinero público en noticias de hoy.

La Junta da 1,5 millones a los sindicatos y la CEA para cursos de formación | Andalucía

https://www.elmundo.es/andalucia/2022/04/24/62642d7621efa0f66e8b45e0.html

El Supremo condena a UGT-A por usar ayudas de la Junta para indemnizar a sus despedidos | Andalucía

https://www.elmundo.es/andalucia/2021/01/15/60007b10fc6c8334088b45d1.html

A ver si sigues tan empático. Es que tenemos unas maníaaaas.

Ay ay ay.

BavieraSA

Cita de: godob en 25 Abril, 2022, 21:52:15 PM
Cita de: Valmor en 25 Abril, 2022, 21:49:19 PM
Cita de: godob en 25 Abril, 2022, 19:12:49 PM
Cita de: Valmor en 25 Abril, 2022, 18:44:06 PM
Cita de: BavieraSA en 25 Abril, 2022, 18:11:18 PM
Cita de: Callejón sin salida en 25 Abril, 2022, 17:50:58 PM
Cita de: BavieraSA en 25 Abril, 2022, 17:23:35 PM
Cita de: fortunate en 25 Abril, 2022, 17:04:03 PM
No perdamos de vista el adelanto de las elecciones.

Pues justo ahora es cuando debíamos aprovechar y movemos.

ustea ofrece asambleas informativas abiertas esta semana.

¡¡¡A buenas horas!!! Si ellos eran de los que imploraban, al igual que los demás sindicatos, justicia también para los aspirantes. A mi los paripés estos de última hora me dan un reparo... Al salir esa miseria de plazas ya tenían que haber convocado huelga.

Si en lugar de convocar asambleas informativas organizasen una huelga de verdad, con delegados sindicales informando en todos los centros, otro gallo cantaría. Que dejar el cartelito en el corcho de las salas de profesores es muy fácil pero los delegados están para patearse los centros y concienciar a los trabajadores, como en 2018.
Pero ¿Qué huelga compañero?
Si se convoca algo tan cuatro de los mismos sindicatos con sus banderas.
Este gremio no tiene solución ni la tendrá nunca.
Harán con nosotros lo que quieran.
No somos ni el transporte ni el metal, somos los señoritos del mercado de trabajo...

En 2018 fuimos diez mil interinos a la manifestación de Sevilla e incluso generamos situaciones de tensión en nuestros centros por pretender paralizar las evaluaciones. Hubo encierros y mucha presencia en las calles. Lo que pasa es que llegó septiembre y los sindicatos se desentendieron de esa dinámica de lucha. No niego que el colectivo interino está muy apesebrado, pero en aquella coyuntura hubo una respuesta amplia.
Una raya en el agua.
Yo hice huelga indefinida  dos meses y fui a varias asambleas, pero mira lo que conseguimos. Nada.
Y no volveremos a ver tanta gente en la vida.

Con esa actitud, desde luego que no. Seguimos ordenados por TS por muchas huelgas, que según tú no valen de nada. Lo que hay que leer...
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).

respublica

Entre los años 2022 y 2023 la Xunta de Galicia convocará casi cuatro mil plazas de profesores

- En el 2023 solo habrá procesos de estabilización, un concurso de méritos de 1.155 puestos y un concurso oposición de 125 vacantes que favorecerá a los interinos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: fortunate en 25 Abril, 2022, 17:04:03 PM
No perdamos de vista el adelanto de las elecciones.

Exacto. Ahora es el momento de presionar para obligar a la Consejería de educación a cumplir la Ley y sacar todas las plazas que anunció en noviembre.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Cita de: Docenteando en 25 Abril, 2022, 22:12:17 PM
Cita de: jmcala en 25 Abril, 2022, 21:13:15 PM
Cita de: Callejón sin salida en 25 Abril, 2022, 15:41:53 PM
Cita de: jmcala en 25 Abril, 2022, 06:43:06 AM
La indemnización correspondería a quien "pierde" la plaza. Se está considerando para esos trabajadores públicos que llevan la intemerata en un puesto y, tras sacar el puesto a concurso y ganarlo otra persona, se prescinde de ellos. ¿Hay algún caso así en Educación? Yo veo claro que no. Todos los interinos tienen un nombramiento con fecha de final del servicio. Lo que Andalucía lleva haciendo durante lustros, por acuerdo con los sindicatos, de pagar todo el verano como derecho devengado por los servicios prestados durante el curso es lo que hace que no vayan a indemnizar a nadie. De hecho, ese derecho a cobrar los meses de julio y agosto está sujeto al tiempo de servicio y no al puesto, es decir, la plaza ocupada.

Apuesto a que nadie será indemnizado y no prosperará demanda alguna porque esa directiva no es de aplicación en este gremio. Si yo fuera la empresa pelearía con uñas y dientes para no pagar un solo euro en ese concepto puesto que nadie estaría en el caso que tú señalas. También es justo señalar que Andalucía ha estado pagando más que el mínimo que marcaba la ley como prórroga vacacional a su personal interino.

Gracias por el apoyo brindado a la Patronal frente a tus compañeros abusados por la administración. Gracias.

¿Apoyo a la patronal? ¿Sabemos qué es la patronal? Es que cansa que se hablen cosas sin sentido.

A mí no se me olvida que la CEJA gestiona dinero PÚBLICO, es decir, de todos y todas los que pagamos impuestos. Como empresa pública que es, sus gestores deben velar por el dinero público y yo me he puesto en la tesitura de ellos. La manía que muchos de vosotros tenéis de no comprender qué es la empatía os impide hacer análisis correctos de la situación. Empatizar también en ponerse en el lugar de la CEJA.

En todo este tema, hasta ahora, no me he equivocado en lo que he ido adelantando.

Ponte, ponte a ver si empatizas con la gestión del dinero público en noticias de hoy.

La Junta da 1,5 millones a los sindicatos y la CEA para cursos de formación | Andalucía

https://www.elmundo.es/andalucia/2022/04/24/62642d7621efa0f66e8b45e0.html

El Supremo condena a UGT-A por usar ayudas de la Junta para indemnizar a sus despedidos | Andalucía

https://www.elmundo.es/andalucia/2021/01/15/60007b10fc6c8334088b45d1.html

A ver si sigues tan empático. Es que tenemos unas maníaaaas.

Ay ay ay.

Pues nada. Sigue tú con tu interpretación de las cosas sin acertar una. Lo inteligente es, viendo que no se acierta, cambiar de estrategia.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'