¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 24 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Entonces, ¿por qué celebran los interinos canarios lo que ha anunciado el gobierno autonómico como una victoria?

Callejón sin salida

Cita de: jmcala en 14 Octubre, 2022, 06:24:15 AM
Entonces, ¿por qué celebran los interinos canarios lo que ha anunciado el gobierno autonómico como una victoria?

No lo celebran como pudiera parecer, en los foros sindicales canarios hay mucha gente muy descontenta con el aplazamiento porque saben que Canarias será la última parada de estabilización para todos aquellos que no han conseguido estabilizarse y, además, para colmo, en un alarde de lucidez han reducido la oferta de plazas, que es para hacérselo mirar a todos.

Los sindicatos canarios firmaron el acuerdo con el ministerio y cuando vieron las plazas que publicaron las demás comunidades autónomas pusieron el grito en el cielo. El presidente que sale ahora en el parlamento Canario miro para otro lado deja do pasar el tiempo y solo cuando amenazaron con movilizaciones, acepto hacer suyas las reivindicaciones de los sindicatos. La verdad es que allí cuando se convocan movilizaciones la gente va, aquí no y ahora estamos como estamos. No todo es oro lo que reluce en Canarias.


Callejón sin salida

De negociar aquí en Andalucía reducir las plazas de estabilización, esto sería ya la guinda del despropósito. Yo lo que veo es una sensación de no tener una idea de las necesidades del profesorado andaluz, la toma de decisiones es desastrosa. Y no os extrañe que las pasen a la oposición no eliminatoria o desaparezcan. Si había alguna posibilidad remota en algunas especialidades para algunos andaluces de salir del túnel, reduciendo las plazas será literalmente imposible. Si tomamos en perspectiva la situación, no se trata ya de mejorar y buscar soluciones hacia delante, sino del empeoramiento como salida a la solución. Ningún sindicato plantea alguna medida de presión? Todo es a costa de las opciones del profesorado interino?

DESASTRE EN LA TOMA DE DECISIONES, INCOMPRENSIBLE.

Alicia99


Una solución muy sencilla y beneficiosa para los INTERINOS ANDALUCES sería la propuesta por Canarias:

-Que tan sólo cuenten las oposiciones aprobadas en la Región de Andalucía; claro esta, para optar por una plaza en Andalucía por el concurso de méritos.

De esta forma evitamos la discriminación por regiones con respecto a la cantidad de oposiciones realizadas desde el 2012; además los criterios de valoración a la hora de aprobar unas oposiciones pueden ser diferentes. Me explico, aquí en Andalucía muchos tribunales de oposiciones hacen coincidir los aprobados en la primera parte de la prueba con las plazas de las que disponen, con lo cual quedan muy pocas personas que aprueban la oposición sin plaza.
En otras comunidades como Madrid suelen aprobar bastantes sin plaza para que puedan seguir trabajando.

2,5 puntos son muchos puntos, son una barrera insalvable. Y muchísimos madrileños tienen los 3 puntos.

En serio los andaluces somos tan tontos y tan incultos como para regalarle nuestras plazas a los de fuera???

Perdonen ustedes, una cosa es que nos quieran meter la burra por la puerta y otra muy distinta es que pensemos que los demás son mejores que nosotros.

Ya lo comenté con anterioridad, nosotras y nosotros somos de LICENCIATURA de 5 ó 6 años más el PROYECTO. Todo estudiado en nuestra lengua materna, el CASTELLANO. Y si estamos orgullosos los de nuestra generación es del buen razonamiento que tenemos: NO ACEPTAMOS GATO POR LIEBRE.

Si ahora fulanito de tal dice que tal persona está mejor preparada que nosotros por tener GRADO y MASTER es una soberana tomadura de pelo.

Y para nada tenemos la culpa los interinos andaluces de este embrollo en donde nos quieren meter.

Tienen la culpa quienes lo han elaborado y quienes lo han permitido.



malogu

Creo que todo el problema ha radicado en querer que salieran plazas por concurso de méritos, lo que no ha gustado a los sindicatos, ni a las CCAA, es más creo que ni siquiera al govierno.
Si se hubiera luchado por que salieran todas las plazas por concurso oposición light, seguramente no se hablaria de plazas de estabilización y de reposición, ya que todas habrian salido juntas como siempre y no existiria el lio que hay ahora.
Es el problema de apretar una tuerca de más, que se pasa de rosca.
Es mi punto de vista, pero a lo mejor estoy equivocado.

alboradas

Cita de: Callejón sin salida en 14 Octubre, 2022, 08:42:52 AM
De negociar aquí en Andalucía reducir las plazas de estabilización, esto sería ya la guinda del despropósito. Yo lo que veo es una sensación de no tener una idea de las necesidades del profesorado andaluz, la toma de decisiones es desastrosa. Y no os extrañe que las pasen a la oposición no eliminatoria o desaparezcan. Si había alguna posibilidad remota en algunas especialidades para algunos andaluces de salir del túnel, reduciendo las plazas será literalmente imposible. Si tomamos en perspectiva la situación, no se trata ya de mejorar y buscar soluciones hacia delante, sino del empeoramiento como salida a la solución. Ningún sindicato plantea alguna medida de presión? Todo es a costa de las opciones del profesorado interino?

DESASTRE EN LA TOMA DE DECISIONES, INCOMPRENSIBLE.

Más aún :

ES UN FRAUDE EN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 20 /2021.

Más claro no puede estar, pues todo el mundo mira para otro lado, la ministra Alegría está con sus asuntos de alto nivel, que ella aspira a más.

Los sindicatos siguen de perfil.

Todo mundo ve al rey desnudo y no hace nada.

Pero luego resulta que la culpa de todo eeesss... .. Nuestra por no llenar las calles....

Que ya se llenaron en febrero y otros meses en Madrid, en La Castellana.

Pero por aquí siguen erre que erre....

Claro, la actitud de políticos y sindicatos es tan insoportablemente evidente en su dejación de funciones, que echan la culpa a....

Los propios abusados.

Es un escándalo y un circo terrorífico.

Saludos.

alboradas

Por cierto, no sé si hay noticias del escrito que se presentó hace un par de semanas al respecto de este asunto a la representación de Unidas Podemos aquí en Andalucía.

Parece que no se mueve.

Informad en cuánto sepáis algo, por favor.

Saludos.

Callejón sin salida

Lo he dicho varias veces aquí, el problema de las plazas de estabilización que van a concursos de méritos es que no dejan un duro a universidades, academias, preparadores, sindicatos, ....Como se come que en el cumplimiento de un RD las CCAA no estén auditadas por el estado cuando todo esto lo ha producido una vulneración flagrante de esas administraciones contra sus propios trabajadores??? Es de locos, primero incumplen, se saltan la ley y se pretende que sean ellas solas las que autónomamente identifiquen las plazas de abuso de las que son directamente responsables??? Esto que broma es??? Y el gobierno, donde esta? Habida cuenta de la naturaleza del asunto, habrían de haber tenido en cuenta mecanismos de supervisión o dejamos al zorro en el gallinero???





Callejón sin salida

Cita de: alboradas en 14 Octubre, 2022, 15:56:31 PM
Por cierto, no sé si hay noticias del escrito que se presentó hace un par de semanas al respecto de este asunto a la representación de Unidas Podemos aquí en Andalucía.

Parece que no se mueve.

Informad en cuánto sepáis algo, por favor.

Saludos.

Nada!. Me remitieron a la secretaria general técnica inicialmente y en vista que no respondían, volví a escribir a PODEMOS ANDALUCIA. Hasta hoy. Silencio absoluto. También al PPSOE que ,al menos, han acusado el escrito. ADELANTE ANDALUCÍA también, de momento nada. De escritos a sindicatos han respondido todos menos UGT.

rents

Cita de: malogu en 14 Octubre, 2022, 13:00:16 PM
Creo que todo el problema ha radicado en querer que salieran plazas por concurso de méritos, lo que no ha gustado a los sindicatos, ni a las CCAA, es más creo que ni siquiera al govierno.
Si se hubiera luchado por que salieran todas las plazas por concurso oposición light, seguramente no se hablaria de plazas de estabilización y de reposición, ya que todas habrian salido juntas como siempre y no existiria el lio que hay ahora.
Es el problema de apretar una tuerca de más, que se pasa de rosca.
Es mi punto de vista, pero a lo mejor estoy equivocado.

Es que lo del concurso de méritos era para funcionarizar a quien lleva años y años en fraude de ley, pero tanto el Gobierno de España con si Decreto de Abril como el Ministerio de Educación con el baremo elegido tenían una agenda distinta para dinamitar el RD 20/2021. Como hacen las cosas así de asquerosas con puñaladas traperas y con "sí, tú piensa esto que ya verás al final". Pero es que hasta la misma portavoz del gobierno, la para mí insoportable de oír María Jesús Montero, llegó a decir que los interinos de educación iban a ser funcionarios igual que el resto. Pues en los ayuntamientos está todo el mundo feliz con el proceso y mira cómo estamos nosotros.

Evidentemente, para este timo, era mejor todas las plazas en opos light. Pero como hasta para eso han racaneado  pues han considerado las opos light como el concurso de méritos y, por ejemplo, en Inglés hay 225 para concurso (23 van aparte por discapacidad) y 76 para opos light en 2024 (8 aparte por discapacidad) que ya me dirás tú si hay 24 tribunales como suele haber lo guay que están 68 plazas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'