¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Lomloe: La mala educación

Iniciado por CortoMaltes, 21 Agosto, 2023, 01:52:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

CortoMaltes

Cita de: respublica en 21 Agosto, 2023, 14:20:41 PM
A propósito de todo esto, recomiendo una pausada y atenta lectura:

Regreso al pasado: el discurso reaccionario en la educación
Saludos.

Ese texto  un conjunto de afirmaciones vacías o cínicas o demagógicas o amalgamas conceptualmente tramposas e intelectualmente deshonestas. Es de una desfachatez increible -a lo Goebbels´cuando se permite afirmar como verdades lo que la evidencia cotidiana de cualquiera que pise un aula de un instituto de Andalucía desmiente.

Un texto muy representativo de ese tipo de reaccionarios que van de "progres". De los que llevan décadas -de la LOGSE acá, por poner referencias inteligibles- destruyendo la enseñanza publica para facilitar que la ultra españolee, manipule y segregue.

Quizá sirva para lavar la mala conciencia o las dudas momentáneas de algún colaboracionista en crisis... pero por lo demás, lo que vale es como arquetipo de una actitud. Nefasta (en mi opinión)

CortoMaltes

Cita de: respublica en 21 Agosto, 2023, 14:22:20 PM
Y otra más:

El discurso rojipardo en educación

- Defienden la 'cultura del esfuerzo', meritocrática y neoliberal hasta la médula. Su discurso excluye conceptos como capital cultural y social, expectativas de éxito o fracaso e igualdad de oportunidades.

Saludos.

Otro texto tramposo de "progres" que le hacen el trabajo sucio a la Ultra. Y además pretencioso... Se entiende porque hay muchos que se juegan con esto su prestigio y sobre todo "su buena vida" y que para ello necesitan pontificar para asi poder luego "asesorar" y ejercer de "comisarios/inquisidores", que es lo que les pone...

Me parece mucho más honesto y útil este otro texto de Marta Venceslao y Jorge Larrosa, por  poner un ejemplo:

[url]Reformas educativas y desprecio al conocimiento. Notas sobre la colonización neoliberal de la escuela[https://vientosur.info/reformas-educativas-y-desprecio-al-conocimiento-notas-sobre-la-colonizacion-neoliberal-de-la-escuela/ /url]


CortoMaltes

Cita de: CortoMaltes en 23 Agosto, 2023, 02:00:26 AM
Cita de: respublica en 21 Agosto, 2023, 14:22:20 PM
Y otra más:

El discurso rojipardo en educación

- Defienden la 'cultura del esfuerzo', meritocrática y neoliberal hasta la médula. Su discurso excluye conceptos como capital cultural y social, expectativas de éxito o fracaso e igualdad de oportunidades.

Saludos.

Otro texto tramposo de "progres" que le hacen el trabajo sucio a la Ultra. Y además pretencioso... Se entiende porque hay muchos que se juegan con esto su prestigio y sobre todo "su buena vida" y que para ello necesitan pontificar para asi poder luego "asesorar" y ejercer de "comisarios/inquisidores", que es lo que les pone...

Me parece mucho más honesto y útil este otro texto de Marta Venceslao y Jorge Larrosa, por  poner un ejemplo:

Reformas educativas y desprecio al conocimiento. Notas sobre la colonización neoliberal de la escuela[ /url]

respublica

Cita de: Estapediano en 22 Agosto, 2023, 21:02:37 PM
De la wikipedia:

"La Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE), de 3 de octubre de 1990 (publicada en el BOE de 4 de octubre) es una ley educativa española, promulgada por el gobierno del PSOE y que sustituyó a la LODE (Ley Orgánica del Derecho a la Educación en vigor desde 1985) "

Franquismo hasta 1990?, joooder si coleópteros

Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación (LODE) de 3 de julio de 1985

Impulsada por el ministerio de Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación (LODE) de 3 de julio de 1985 Impulsada por el ministerio de José María Maravall (gobierno del PSOE).

.otro irredento franquista al parecer.

Esa información no es correcta.

La Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación sigue vigente hoy en día y cada nueva ley de educación la modifica en algo, pero esa ley que regula el derecho a la educación apenas nos afecta y ni siquiera suele citarse en las programaciones.

Antes de la LOGSE la ley educativa era la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación que fue la última ley del sistema educativo franquista, y que derogó la LOGSE, que fue la primera ley educativa de la democracia, como he dicho plenamente consciente de lo que decía.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: CortoMaltes en 23 Agosto, 2023, 01:45:27 AM
Cita de: respublica en 21 Agosto, 2023, 14:20:41 PM
A propósito de todo esto, recomiendo una pausada y atenta lectura:

Regreso al pasado: el discurso reaccionario en la educación
Saludos.

Ese texto  un conjunto de afirmaciones vacías o cínicas o demagógicas o amalgamas conceptualmente tramposas e intelectualmente deshonestas. Es de una desfachatez increible -a lo Goebbels´cuando se permite afirmar como verdades lo que la evidencia cotidiana de cualquiera que pise un aula de un instituto de Andalucía desmiente.

Adjetivos calificativos despectivos de una opinión particular sin ninguna argumentación, y con la creencia ególatra de que todos comparten su opinión.

Pues no, aquí estamos unos cuantos que hemos pisado muchos institutos y nuestra evidencia contradice esa reaccionaria presunción.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

CortoMaltes

Cita de: Estapediano en 21 Agosto, 2023, 18:42:56 PM
Cita de: caminante en 21 Agosto, 2023, 18:09:34 PM


"La demonización de la memoria es un tiro en el pie en la práctica educativa"

Pongo de nuevo el enlace. Muy buena la entrevista, que va mucho más allá de lo que sugiere el título y que subraya, en definitiva, el secuestro de la Educación Pública por el sistema capitalista.

En cuanto a la cuestión concreta de la memorización, la pongo, no obstante, en cuarentena, porque creo que realmente se ha abusado y se sigue abusando de ella y que ha servido para suprimir el desarrollo del pensamiento crítico. También hay que decir que algunas de las ideas detrás de las últimas leyes educativas -algunas ideas, no todas-, requerirían de unos recursos (ratios, etc.) que nunca han existido y que hacen muy difíciles de llevar a la práctica tales planteamientos.

Como balance, en cualquier caso, una buena entrevista con muchas cuestiones de interés.

Un saludo.

Ya que te gustó, tómate otra taza.

https://ctxt.es/es/20221101/Firmas/41106/educacion-lomloe-ocde-javier-mestre-competencias-contenidos.htm


Sensato el texto de Mestre.

Destaco -por escoger uno entre los posibles- este fragmento. Descriptivo:

El currículo muestra ocho competencias claves que se despliegan en decenas de competencias específicas para cada materia y curso, que, a su vez, se trufan de racimos de criterios de evaluación. Quieren que programemos la evaluación montando un entramado de cálculos para formar el "perfil de salida" de cada alumno, que consiste en obtener valores, a partir de los criterios y las competencias específicas de todos los cursos, para el grado de adquisición de, por ejemplo, la "competencia ciudadana" o de la "competencia en conciencia y expresión culturales" (sic).

Conseguirán que naufraguemos en un hipócrita mar de rúbricas y hojas de cálculo competenciales, por lo demás llenas de subjetividad y absolutamente inútiles a la hora de enseñar nada a nadie o mostrar lo que un estudiante de verdad ha aprendido.

respublica

Cita de: antonioalesmartinez en 22 Agosto, 2023, 21:45:47 PM
Cita de: respublica en 22 Agosto, 2023, 20:27:09 PM
Cita de: Estapediano en 22 Agosto, 2023, 20:23:23 PM
De verdad has llegado a creer que aquí, en un foro de un sindicato de izquierdas (bastante de izquierdas) hay alguien que defienda la escuela franquista?

Todos los que critican la primera ley educativa de la democracia, que fue la LOGSE, con el argumento de que fue todo a peor, obviamente están defendiendo el sistema educativo anterior, que fue el franquista.


Saludos.

Falacia de falsa dicotomía.

Si se diera algún argumento quizás podría tomarse en serio el exabrupto, pero no se da ninguno, como era de esperar siguiendo la tónica general que emana del primer mensaje.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Estapediano en 22 Agosto, 2023, 21:52:11 PMY la siguiente ley será peor por lo mismo, porque esta predeterminada a ser otra mierda neoliberal.

Extracto del anteriormente citado discurso rojipardo en educación:

Axioma 3. Hay pedagogos y pedabobos

Para el rojipardismo, un pedagogo bueno es uno de derechas; para el resto inventan adjetivos despectivos: pedabobo, pedagogismo, neopedagogía, pedagogó...

La Pedagogía y los docentes que lo confrontan buscan integrismo y politización, pero lo suyo es una cuestión técnica: lo de los demás, intervencionismo, polarización e infantilización. Se omite que educar es un acto político, como decía Freire, implícito o explícito.

En este marco discursivo, la crítica al neoliberalismo resulta imprescindible para que sus acólitos sean ubicados en la izquierda...


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


CortoMaltes

Cita de: respublica en 23 Agosto, 2023, 02:35:05 AM
Cita de: CortoMaltes en 23 Agosto, 2023, 01:45:27 AM
Cita de: respublica en 21 Agosto, 2023, 14:20:41 PM
A propósito de todo esto, recomiendo una pausada y atenta lectura:

Regreso al pasado: el discurso reaccionario en la educación
Saludos.

Ese texto  un conjunto de afirmaciones vacías o cínicas o demagógicas o amalgamas conceptualmente tramposas e intelectualmente deshonestas. Es de una desfachatez increible -a lo Goebbels´cuando se permite afirmar como verdades lo que la evidencia cotidiana de cualquiera que pise un aula de un instituto de Andalucía desmiente.

Adjetivos calificativos despectivos de una opinión particular sin ninguna argumentación, y con la creencia ególatra de que todos comparten su opinión.

Pues no, aquí estamos unos cuantos que hemos pisado muchos institutos y nuestra evidencia contradice esa reaccionaria presunción.


Saludos.

Administro mi tiempo. Explicito y detallo cuando lo considero oportuno y cuando no, resumo.

Por lo demás, con lo que has escrito en este hilo para defender la LOGSE y lo que ha venido detrás (apoteosico) para tildar a quienes lo criticamos (y combatimos "a lo guerrillero", en lo poco que podemos) de "franquistas"... no pienso -es una opinión personal- que estés en condiciones intelectuales o políticas mínimas para criticar a nadie con fundamento. (Y es otra opinión)

De la LOGSE a la LOMLOE pasando por la LOMCE lo que prima es la continuidad (y con ella la degeneración).
Y en un sentido reaccionario y socialmente segregador. (También es una opinión). A la LOMLOE lo que le pasa es que ya se acerca al precipicio del absurdo... por inaplicable y cínica.

Y es terrible porque -desde ese borde traspasado y suspendidos en el aire- ejercerá un efecto disuasorio -por inaudita- para no mantener ya una resistencia que tenga efectos estadísticos, con lo que los propagandistas de la digitalización, la "enseñanza inclusiva", la gamificación y la falsa integración etc podrán de aquí a nada mostrar los porcentajes de aprobados en ESO (y Bachillerato) como presunta "prueba" de su éxito.

Lo más que se va a poder hacer es enseñar lo que se pueda (y te dejen) y luego dedicarte a cuadrar datos (falsos)... porque tampoco estamos obligados a ser héroes.

Un saludo


respublica

CortoMaltes, sigues sin dar un solo argumento, solo expones tu infundada opinión de que era mejor el sistema educativo anterior a la LOGSE, que era el del tardo franquismo, y como no hay argumentos se utilizan adjetivos calificativos despectivos a quienes no compartimos ese discurso retrogrado.

Además se incurren en flagrantes incorrecciones, como afirmar que las leyes educativas elaboradas por el PP, LOCE y LOMCE, eran continuistas con las del PSOE, cuando eran lógicamente enmiendas a la totalidad.

Desde la izquierda hemos criticado las leyes educativas del PSOE por insuficientes en sus avances y financiación, y las del PP por involucionistas, pero lo que no se puede hacer desde una ideología de izquierdas y ni siquiera progresista, es defender el sistema educativo anterior a la primera ley educativa de la democracia, que fue la LOGSE.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'