¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bolsa de Geografía e Historia (continuación)

Iniciado por Delacroix, 02 Febrero, 2018, 20:21:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

Argonauta80

Ya hay faltas de ortografía en carteles publicitarios e incluso museos. Me he llevado varios años en Sevilla viendo una publicidad en el metro con el eslogan "a un metro de tí" y ahora en un museo de León me he encontrado el cartel "escoje..." En fin, creo que las faltas de ortografía hay que cortarlas desde pequeño y me alegro de que ya al menos suponga una bajada de nota en selectividad.

DEJAN

Buenos días , escucho que no darán ninguna vacante tras colocación efectivos para interinos.
otros años he visto aquí cálculos vuestros ¿ como lo veis ?
GRACIAS


Lolazo

No sé mucho de estimaciones. Pero ya se vienen dando menos vacantes en los últimos años y este año hay de nuevo una buena tanda de plazas de oposiciones. Por lo que obviamente se compensarán las jubilaciones y habrá menos vacantes, pero eso de que no habrá nada para  nada para interinos en toda Andalucía lo veo muy improbable.

albay

Cita de: Lolazo en 12 Junio, 2025, 18:49:45 PMNo sé mucho de estimaciones. Pero ya se vienen dando menos vacantes en los últimos años y este año hay de nuevo una buena tanda de plazas de oposiciones. Por lo que obviamente se compensarán las jubilaciones y habrá menos vacantes, pero eso de que no habrá nada para  nada para interinos en toda Andalucía lo veo muy improbable.
En Geografía e Historia ya te digo yo que no habrá, al menos en agosto.


Tocqueville

Buenos días, ¿alguien que se haya examinado hoy puede decirnos qué prácticas han salido?

¡Mucha suerte a todos!

particulas

Me ha llegado esto, no sé si será cierto: Prácticas sobre un discurso de la Pasionaria, el galeón español, tipos de relieve en Andalucia, mapa de urbanismo en euros, los frescos de la casa de Julia en Roma y la iglesia de San Lorenzo de Córdoba...

Tocqueville

Cita de: particulas en 21 Junio, 2025, 10:27:37 AMMe ha llegado esto, no sé si será cierto: Prácticas sobre un discurso de la Pasionaria, el galeón español, tipos de relieve en Andalucia, mapa de urbanismo en euros, los frescos de la casa de Julia en Roma y la iglesia de San Lorenzo de Córdoba...

¡Gracias! Tiene su lógica. A ver si alguien lo ha hecho y nos confirma.

Sizigia

Cita de: Tocqueville en 21 Junio, 2025, 10:45:58 AM
Cita de: particulas en 21 Junio, 2025, 10:27:37 AMMe ha llegado esto, no sé si será cierto: Prácticas sobre un discurso de la Pasionaria, el galeón español, tipos de relieve en Andalucia, mapa de urbanismo en euros, los frescos de la casa de Julia en Roma y la iglesia de San Lorenzo de Córdoba...

¡Gracias! Tiene su lógica. A ver si alguien lo ha hecho y nos confirma.

Yo lo confirmo.


Lolazo

Cita de: particulas en 21 Junio, 2025, 10:27:37 AMMe ha llegado esto, no sé si será cierto: Prácticas sobre un discurso de la Pasionaria, el galeón español, tipos de relieve en Andalucia, mapa de urbanismo en euros, los frescos de la casa de Julia en Roma y la iglesia de San Lorenzo de Córdoba...

El fresco es de la Villa de Livia. Vegetación y flora. Segundo estilo.

La iglesia fernandina de San Lorenzo en Córdoba

El discurso de la Pasionaria es de un discurso en el Congreso el 16 de junio de 1936.

El comercio triangular con América.

Roquedo en Andalucía.

Mapa del sistema urbano de la Unión Europea con principales ciudades y capitales y sus ejes de conexión. El típico mapa que aparece en geografía urbana de cualquier libro de la ESO.

marc81

Cita de: Lolazo en 22 Junio, 2025, 11:14:54 AM
Cita de: particulas en 21 Junio, 2025, 10:27:37 AMMe ha llegado esto, no sé si será cierto: Prácticas sobre un discurso de la Pasionaria, el galeón español, tipos de relieve en Andalucia, mapa de urbanismo en euros, los frescos de la casa de Julia en Roma y la iglesia de San Lorenzo de Córdoba...

El fresco es de la Villa de Livia. Vegetación y flora. Segundo estilo.

La iglesia fernandina de San Lorenzo en Córdoba

El discurso de la Pasionaria es de un discurso en el Congreso el 16 de junio de 1936.

El comercio triangular con América.

Roquedo en Andalucía.

Mapa del sistema urbano de la Unión Europea con principales ciudades y capitales y sus ejes de conexión. El típico mapa que aparece en geografía urbana de cualquier libro de la ESO.

Algunas prácticas son bastante asequibles, cierto, pero no sé que pasa en las últimas convocatorias que en Arte se lucen, es como si hiciesen la criba ahí. Cuando me saqué la plaza fue igual, con el "famoso" retrato de Isabel II y la tan criticada práctica de Historia de la "banda gallega", que para un nivel de oposiciones que tiene como objetivo dar clase en Secundaria y Bachillerato me parece demencial. En este año que te caiga unos frescos que hay que ponerlos dentro del segundo estilo de evolución de la pintura romana que como temario en Arte no entra en Bachillerato, y menos en la ESO, pues la verdad que tiene su miga. No tanto la otra obra, ya que siempre cae arte andaluz, pero tengo la sensación de que no se ajustan las obras de arte a la realidad de una oposición docente para dar clases en Secundaria y Bachillerato.

Yo siempre he defendido que la parte teórica debería de ser tipo test y la parte práctica más enfocada a la metodología, es decir, que el aspirante plasme en cómo enseñar a comentar un texto histórico, mapa geográfico y obra de arte en donde, por supuesto, hay que valorar conocimientos, pero teniendo mucho más en cuenta en cómo se lo explicarías al alumnado. Con esto, y viendo el debate que hubo hace dos años con las rúbricas y cómo mismos miembros de un tribunal puntuaban de manera muy diferente en base a las mismas, se ahorraría tiempo para las correcciones por parte del tribunal que acaban exhaustos, sería más objetivo, y la oposición, en esta primera parte, no sólo valoraría el conocimiento teórico del aspirante, sino también el modo de transmisión de dicho conocimiento. Pero eso es mucho pedir.

Además, dudo mucho que en un tribunal haya expertos en pinturas romanas al fresco y sus diferentes estilos, expertos en la construcción de torres defensivas que formen la banda gallega de la provincia de Huelva en época de la reconquista, en contraposición a la banda morisca del Reino de Granada, o expertos en el realismo de Lucien Freud a la hora de retratar a Isabel II. Y ya me diréis esto en qué repercute en un chaval de la ESO o Bachillerato. Pedimos excelencia teórica en conocimientos al aspirante con temas que no tienen que ver con su desempeño docente, pero luego el sistema educativo hace aguas por todos lados...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'