¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 23 Visitantes están viendo este tema.

hispalense22

Cita de: jmcala en 01 Mayo, 2018, 13:01:11 PM
Un expediente de regulación de empleo tiene la finalidad de despedir o suspender temporalmente los contratos de los trabajadores, cuando existen problemas económicos graves.

Lo que las distintas administraciones del Estado van a hacer no tiene nada que ver con un ERE. Eso no quiere decir que pueda tener consecuencias graves para ciertas personas, por supuesto. Pero las cosas deben llamarse por su nombre y torcer los significados para tratar de llevarlos a nuestros intereses. Vivimos en tiempos en los que los lemas han sustituido a las razones, y eso es tremendamente peligroso.

www.ejercicios-fyq.com

No deja de ser curioso como cuando te interesa da igual "torcer significados" (como con el tema de la religión y las sectas) y cuando no te interesa es algo tremendamente peligroso.

Los ERES se usan para despedir/jubilar a trabajadores con mucha antigüedad y a los cuales saldría caro e inviable despedir de otro modo, y eso es exactamente lo que va a hacer la Junta con los que han estado dando la cara por ellos durante diez años (y que no han podido estabilizar su situación por transitorias, plazas sin convocar, etc.).

Sino lo quieres ver, tus motivos tendrás, pero las cosas son como son, no como tú quieras que sean.

albay

Yo creo que si despiden es para no contratar a nadie más, pero en este caso no es así.


jmcala

Los que adquieran la condición de funcionarios lo harán en las mismas condiciones laborales que los que ahora ocupan esas plazas.

Sigue sin ser un ERE.

www.ejercicios-fyq.com


cascabelera

Cita de: jmcala en 02 Mayo, 2018, 07:29:47 AM
Los que adquieran la condición de funcionarios lo harán en las mismas condiciones laborales que los que ahora ocupan esas plazas.

Sigue sin ser un ERE.

www.ejercicios-fyq.com


Quieres desviar el tema porque estás a favor de que nos echen a algunos y contraten a otros. Es eso lo que tú mismo planteas continuamente. Algo muy fuerte tienes en contra de los funcionarios interinos. Espero que los que me van a examinar no sean como tú. Te recusaría, si formaras parte de mi tribunal.


No le llames ERE, llámale INTERCAMBIO DE TRABAJADORES. Los viejos fuera y los jovencitos, recien salidos del horno dentro. Si te sientes mejor así... tú mismo.


albay

Cita de: cascabelera en 02 Mayo, 2018, 08:02:33 AM
Cita de: jmcala en 02 Mayo, 2018, 07:29:47 AM
Los que adquieran la condición de funcionarios lo harán en las mismas condiciones laborales que los que ahora ocupan esas plazas.

Sigue sin ser un ERE.

www.ejercicios-fyq.com


Quieres desviar el tema porque estás a favor de que nos echen a algunos y contraten a otros. Es eso lo que tú mismo planteas continuamente. Algo muy fuerte tienes en contra de los funcionarios interinos. Espero que los que me van a examinar no sean como tú. Te recusaría, si formaras parte de mi tribunal.


No le llames ERE, llámale INTERCAMBIO DE TRABAJADORES. Los viejos fuera y los jovencitos, recien salidos del horno dentro. Si te sientes mejor así... tú mismo.

Esto sí que es tergiversar.

jmcala

Está claro que tus prejuicios no te dejan leer sin más. Es tu problema.

En ningún caso he dicho que quiera nada de lo que dices.

www.ejercicios-fyq.com


linus

Cita de: Ecoeco en 01 Mayo, 2018, 19:53:03 PM
Isamos, lo de que hay andaluces que han entrado por bolsa, lo he puesto porque parece que venimos de fuera a quitaros el trabajo cuando seamos de donde seamos unos entran por bolsa y otros hartandose de estudiar.

Muchos no estamos en nuestras comunidades por diferentes motivos, tener pareja de otro lugar, o diferentes situaciones.

También creo que aunque entrasen por bolsa si llevan 10, 15 o el tiempo que sea, también tienen el mismo derecho, fue la administración quien no les hizo pasar ningún examen, que lo podrían haber hecho.

Creo que lo que hay que tener claro es que todos hacemos el mismo trabajo y deberíamos tener los mismos derechos y por otro lado que no se puede tener a miles de personas en vilo cada dos años. Si ya hemos aprobado, llevamos años en el puesto demostrando que valemos, no creo necesario tener que estar estudiando una y otra vez lo mismo.

Si en lugar de la administración central fuese una empresa privada ya estaríamos todos los días en los telediarios y periódicos y los sindicatos estarían quejándose, véase cuando se dijo que se iba a hacer un ERE en Coca cola en Sevilla o SEAT iba a despedir trabajadores.

El problema es que en este momento los sindicatos obtienen más dinero del gobierno que de los afiliados, no nos representan.

Muchas de las bolsas también tienen pruebas de conocimientos para entrar que son anónimas (en CLM y Aragón, por ejemplo), al contrario de lo que sucede en las oposiciones, donde la defensa y la encerrona, que durante la transitoria tuvieron que hacer todos los opositores (con o sin informe según el caso), no lo son.

hispalense22

Cita de: jmcala en 02 Mayo, 2018, 07:29:47 AM
Los que adquieran la condición de funcionarios lo harán en las mismas condiciones laborales que los que ahora ocupan esas plazas.

Sigue sin ser un ERE.

www.ejercicios-fyq.com

Claro, porque el hecho de dejar en la calle a miles de personas que llevan una década trabajando para la empresa (sin opción de estabilizar su situación durante esos diez años) lo obviamos, ¿no?


caad

"Según el Ministerio de Trabajo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) es un procedimiento administrativo-laboral de carácter especial dirigido a obtener de la Autoridad Laboral competente autorización para suspender o extinguir las relaciones laborales cuando concurran determinadas causas y garantizando los derechos de los trabajadores."

En nuestro caso, la empresa que lo quiere hacer y la autoridad laboral es la misma, por lo que hace lo que  le da la gana. Además creo que no hace falta decir que si existe una relación laboral entre los trabajadores y dicha empresa.

En vista de ésto, llamadlo ERE o como se os antoje, el número de trabajadores al final no será menor que ahora, pero los trabajadores actuales vamos a estar jodidos si no aprobamos, cosa que desde mi punto de vista es injusta después de toda la historia de los últimos 10 años que todos ya conocemos de sobra.

jmcala

Efectivamente, caad, que no sea un ERE no quiere decir que no afecte, y mucho, a aquellos que no pudiesen obtener plaza. Eso es un hecho innegable.

Pero sí que es cierto que todos podrán concurrir con las mismas normas para pelear por esas plazas.

www.ejercicios-fyq.com



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'