¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: irene27 en 27 Abril, 2018, 17:23:48 PM
Pago de trienios, sexenios, indemnizaciones etc, para la consolidación pues no nieve pero a nivel de dignidad e igualdad entre trabjadores que realizan un mismo trabajo yo creo que si sirven, saludos
En Andalucía los interinos sí tienen derecho a sexenios pero no es así en otras comunidades autónomas.

Y la indemnización en caso de cese no existe para los interinos.

Efectivamente es una cuestión de dignidad e igualdad de derechos pero si el próximo curso alguien que ha estado con vacante pasara al paro no creo que le sirviera de mucho consuelo que le pagaran 10 días de sueldo adicionales.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



fernandete

Yo es que lo de la indemnización de verdad que no lo veo...

Que yo sepa, cuando se finaliza un contrato por llegar a término, con las vacaciones disfrutadas y las extras pagadas, no hay indemnización alguna. Se ha cumplido el contrato, se ha acabado el trabajo, y se ha cobrado lo acordado.

Nuestros nombramientos (interinos) contemplan todo: periodo anual, vacaciones y extras. No veo que haya que indemnizar nada.

Saludos

jmcala

Esto mismo lo he dicho varias veces en este tema. Pero se sigue insistiendo en la idea de las indemnizaciones.

En Andalucía sería contraproducente porque se cobraría menos que lo que se cobra ahora.

www.ejercicios-fyq.com



irene27

Ya se que en otras comunidades no existen ni trienios ni sexenios ni tampoco el sueldo de verano pero por eso digo que debería existir en todas porque todos los docentes hacemos el mismo trabajo, y eso si que no es igualdad tanto como se aferran a esa palabra, las indemnizaciones pues no me atrevo a opinar porque no la verdad no se bien si es legal o ilegal dentro de nuestro contrato ya que no me y leído la ley y no me gusta opinar de algo que no estoy segura

Cervantes


fernandete

Claro, finiquito tenemos (Nos pagan todos los días trabajados, disfrutamos todas las vacaciones y en la nómina de agosto cobramos la parte proporcional de la paga extra de navidad (por eso en diciembre del año siguiente es menor, porque ya hemos cobrado una parte))

Indemnización no aplica porque no hay despido. Nuestros contratos (nombramientos) son muy determinados: un curso académico en un puesto particular.

Que hay que pelear otras cosas, por supuesto, pero indemnización...

Saludos

ciberale

https://www.elconfidencial.com/economia/2018-04-28/gobierno-bajara-gasto-educacion-sanidad-programa-estabilidad_1556541

El presupuesto destinado a la educación apenas se incrementará un 4,2% en estos cuatro años, esto es, crecerá incluso menos que el gasto total de las Administraciones Públicas. Entre los años 2000 y 2009 España siempre destinó más del 10% de su presupuesto a financiar la educación. Sin embargo, los recortes realizados al inicio de la crisis rebajaron su peso hasta el entorno del 9,6% actual. El Gobierno pretende perpetuar estos recortes para liberar recursos públicos que vayan a otras partidas, como es la de defensa, que pasará a tener un peso del 2,2% del gasto total.



mares

Nuestra lucha es muy clara , con pelos y señales somos ahora mismo funcionarios en fraude de ley y como no quieren negociar vamos a demandar , alguien de los presentes en estos foros  duda que seamos funcionarios en fraude de ley ???

jmcala

Un interino no es un funcionario. Solo lo es mientras ejerce, es decir, está contratado.

El fraude de ley se ha producido y creo que es incontestable. Pero de ahí a que se pueda acceder a la condición de funcionario de manera distinta a la que pactaron en marzo de 2017 hay un trecho.

Otras fórmulas como son la de conseguir ser personal laboral, para mí, están descartadas.

www.ejercicios-fyq.com



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'