¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 22 Visitantes están viendo este tema.

Callejón sin salida

Cita de: Zeronter en 20 Marzo, 2020, 13:47:52 PM
Si nos paramos a pensar friamente no es justo que el gobierno tenga a un grupo d einterinos haciendo el trabajo que hace la gente con plaza fija y además los lleve a un proceso de oposiciones igual que a gente que no esta trabajando ni haciendo el mismo trabajo que los funcionarios. Vamos que mete en el mismo saco a interinos que a aspirantes que nunca han trabajado en un proceso selectivo igual cuando las misma condiciones no son iguales para esos aspirantes que para esos interinos. Es lo que viene a decir esa sentencia. Después de que el gobierno tiene a esos trabajadores con abuso los mete en un proceso selectivo de oposiciones con gente a la que no tiene en abuso es lo que viene a decirnos la sentencia. Que no es justo el trato que está dando la administración a esos trabajadores.

Qué medida de compensación obtiene un interino en un proceso selectivo donde compite con otros que no son objeto de abuso laboral de fraude de ley??? Qué compensación obtiene si suspende el exámen y lo envían al paro???

Esto es lo que los sindicatos han perpetrado contra el profesorado interino.

respublica

Cita de: Callejón sin salida en 20 Marzo, 2020, 13:41:41 PM

http://arauzybelda.org/noticias/nota-sobre-la-sentencia-del-tjue-de-19-de-marzo-de-2020/

Pero, para ello, es imprescindible que los empleados públicos temporales reclamen y demanden sus derechos ante la Administración empleadora, evitando los efectos que pudiera tener una reforma legislativa nacional que fije una indemnización como única sanción viable para sancionar los abusos en la temporalidad y eliminar la infracción del Derecho de la Unión.

Ese párrafo es lo único que le importa al comercial de la empresa que ha redactado ese folleto publicitario para seguir aumentando las ventas pese a que sus clientes no han conseguido la fijeza automática que él les vendía.

Además se contradice, porque afirma que la única alternativa posible es la transformación de la relación temporal abusiva en una relación fija y luego le dice a la gente que se dé prisa antes de que el gobierno cambie la ley y fije una indemnización. ¿No decía que no cabía la indemnización sino solo la fijeza automática?

Y todo lo que dice es en base a las consideraciones pero oculta los puntos importantes de la sentencia donde afirma que corresponde a los tribunales españoles elegir, no entre dos, sino entre tres opciones, la de oposiciones, indemnización, o indefinido no fijo, que el comunicado confunde deliberadamente con "relación fija", pero es lo contrario, es "no fijo" y por tanto es cesado en cuanto un funcionario pide ese puesto.

En fin, la sentencia tiene de positivo que reconoce el abuso general de la contratación de interinos en España pero tiene de negativo que no impone ninguna sanción concreta sino que lo deja a los tribunales españoles entre tres opciones muy abiertas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: Zeronter en 20 Marzo, 2020, 13:47:52 PM
Si nos paramos a pensar friamente no es justo que el gobierno tenga a un grupo d einterinos haciendo el trabajo que hace la gente con plaza fija y además los lleve a un proceso de oposiciones igual que a gente que no esta trabajando ni haciendo el mismo trabajo que los funcionarios. Vamos que mete en el mismo saco a interinos que a aspirantes que nunca han trabajado en un proceso selectivo igual cuando las misma condiciones no son iguales para esos aspirantes que para esos interinos. Es lo que viene a decir esa sentencia. Después de que el gobierno tiene a esos trabajadores con abuso los mete en un proceso selectivo de oposiciones con gente a la que no tiene en abuso es lo que viene a decirnos la sentencia. Que no es justo el trato que está dando la administración a esos trabajadores.

Por supuesto que no es justo que trabajadores con contratación temporal estén ocupando puestos que no son temporales y ese es un abuso escandalosamente generalizado en toda España, tanto en el sector privado como en el sector público, donde es más sangrante aún porque la administración pública tiene que dar ejemplo de cumplimiento de la normativa que ella misma hace.

Pero la cuestión aquí no es esa, sino cómo atajar el problema que empresarios y gestores públicos han creado para su beneficio en detrimento del trabajador.

El recurso ante tribunales españoles no funciona como era de esperar porque quien hace la ley hace la trampa y sabe cómo darle la vuelta para que nada cambie.

Y el recurso al tribunal europeo tampoco, porque reconoce el abuso pero, en vez de obligar al estado español a arreglarlo de una vez tras tantos años, al final no se moja y le devuelve la cuestión a los tribunales españoles a los que da un amplio abanico de posibilidades.

En definitiva, esto es una cuestión política y solo se va a solucionar o perpetuar según quién mande.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Narses

Tengo una pregunta par el que pueda responderla : ¿cuánto podrían tardar los tribunales españoles en dictar sentencia firme?. Es cuestión de semanas , meses o años¿ gracias .


respublica

Comunicado de CSIF sobre la sentencia:

(...)

La administración no puede perder ni un minuto más en eliminar la tasa de reposición que impide la convocatoria de plazas estructurales ocupadas por personal temporal y el desarrollo de los procesos selectivos, teniendo en cuenta que solo se han puesto en marcha procesos de reducción de temporalidad para un 20 por ciento de las plazas contempladas y hay unas 300.000 personas interinas a la espera.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Narses en 20 Marzo, 2020, 16:21:48 PM
Tengo una pregunta par el que pueda responderla : ¿cuánto podrían tardar los tribunales españoles en dictar sentencia firme?. Es cuestión de semanas , meses o años¿ gracias .

Es cuestión de años porque aunque el tribunal madrileño que preguntó al TJUE dicte sentencia este año, luego será recurrida y así hasta que llegue al Tribunal Supremo pasarán varios años.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Viliel

Cita de: respublica en 20 Marzo, 2020, 15:57:20 PM
Cita de: Zeronter en 20 Marzo, 2020, 13:47:52 PM
Si nos paramos a pensar friamente no es justo que el gobierno tenga a un grupo d einterinos haciendo el trabajo que hace la gente con plaza fija y además los lleve a un proceso de oposiciones igual que a gente que no esta trabajando ni haciendo el mismo trabajo que los funcionarios. Vamos que mete en el mismo saco a interinos que a aspirantes que nunca han trabajado en un proceso selectivo igual cuando las misma condiciones no son iguales para esos aspirantes que para esos interinos. Es lo que viene a decir esa sentencia. Después de que el gobierno tiene a esos trabajadores con abuso los mete en un proceso selectivo de oposiciones con gente a la que no tiene en abuso es lo que viene a decirnos la sentencia. Que no es justo el trato que está dando la administración a esos trabajadores.

Por supuesto que no es justo que trabajadores con contratación temporal estén ocupando puestos que no son temporales y ese es un abuso escandalosamente generalizado en toda España, tanto en el sector privado como en el sector público, donde es más sangrante aún porque la administración pública tiene que dar ejemplo de cumplimiento de la normativa que ella misma hace.

Pero la cuestión aquí no es esa, sino cómo atajar el problema que empresarios y gestores públicos han creado para su beneficio en detrimento del trabajador.

El recurso ante tribunales españoles no funciona como era de esperar porque quien hace la ley hace la trampa y sabe cómo darle la vuelta para que nada cambie.

Y el recurso al tribunal europeo tampoco, porque reconoce el abuso pero, en vez de obligar al estado español a arreglarlo de una vez tras tantos años, al final no se moja y le devuelve la cuestión a los tribunales españoles a los que da un amplio abanico de posibilidades.

En definitiva, esto es una cuestión política y solo se va a solucionar o perpetuar según quién mande.


Saludos.
Este análisis tuyo, compañero, es agudo y pone las cosas en su sitio; cierto, los de Europa han actuado como árbitros un poco impresentables, pues admiten que hay fraude de ley, pero no se dejan de historia y de monsergas e imponen una sanción contundente al defraudador. Si yo cometo cualquier delito tendré que pagar el castigo que me impongan. Aquí todo está sujeto al arbitrio del defraudador, que es quien dicta las normas y las leyes. Para ese viaje no hacían falta alforjas.
     ¿Quién compañero, según tú es el que va a solucionar esa cuestión política, los que mandan ahora, a los que se les da una higa de todo esto, o los que mandaron ayer, los perpetradores de la cosa en su estado actual?


Zeronter

Sabeis la conclusión que saco yo tras leer y leer lo que dicen las noticias, lo que comentamos todos nosotros por aqui y el gobierno que tenemos.¿? Tenemos que aguantarnos, tragar, tragar y tragar con la transitoria que nos han puesto y punto en boca. No hay ninguna solución que se vea a esto que la actual transitoria que tenemos puesta en estos momentos. El que se saque la pla ahora pues genial por el o o ella y quien no se la saque que DIOS le ampare porque solución aquí no se vé por ninguna parte.
El abogado ese, que ha hecho un estudio de la sentencia, pide a la gente que demande todo el mundo, uno por uno para asi el y su gabinete llenarse los bolsillos de euros y euros porque eso es lo que buscan los abogados y a  los sindicatos una M le importamos. Total que o se saca la plaza en esta porqueria de transitoria que han puesto o nos comemos una M, tal cual. Y luego, podemistas y socialistas diciendo que habia que ayudar a los interinos en esta porqueria de sistema al que los tenian sometidos el anterior gobierno. Mejor no seguir escribiendo porque esto es indignante, penoso y esa sentencia dice que hay abuso, si lo hay, pero no pone ninguna solución para resolver esto.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'