¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 27 Visitantes están viendo este tema.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 15 Enero, 2022, 23:40:35 PM
Cita de: elqueresistevence en 14 Enero, 2022, 00:29:04 AM
Cita de: elqueresistevence en 14 Enero, 2022, 00:15:06 AM
Hoy en día con las autonomías, cada cual con sus competencias, tiene sus leyes propias en todos sus sectores competenciales.
Allá donde vayas tienes que informarte como va allí lo referente en educación para matricular al hijo, para echar papeles para el médico y obtener la tarjeta y luego pedir citas, para tema alquiler, tema declaración de renta deducciones o cosas a adjuntar, papeleo de coche, itv, sello del coche, ibi de la casa. Para pedir la demanda de empleo, etc.

Yo que he vivido en 3 comunidades, me he tenido que bichear las web de todos esos servicios para ver como pedir las cosas en esas CCAA.
Tenía 2 opciones, quejarme y llorar o ponerme al día de como se echaba el papeleo en esa CCAA.

Siendo, de educación me he tenido que empapar como va cada sistema, en cuanto a bolsa, si es por tiempo o por nota, como echar la colocación y las fechas de cada CCAA, reducciones de jornada, permisos, su Séneca.
Un jaleo bueno. Había que buscarse la vida y un trabajo y allí que he ido donde me han llamado.
Gracias, que ya en Andalucía me ordenan por tiempo y de aquí no me muevo.


Así que si se puede echar el concurso para todas las CCAA, no creo que mucha gente se ponga a poner todas las CCAA e irse por ahí lejos y solo. A no ser que sea alguien joven y le compense más una plaza donde sea y luego pedir CGT para volver.
Mi caso prefiero jubilarme de interino, antes que irme a otra CCAA de nuevo.
Es un jaleo bueno, ponerte a mirar como echar el papeleo en esa CCAA de tu vida diaria, bichearte las webs. Y como te toque una CCAA con lengua cooficial se pasa mal, los organismos alguno lo tienen todo en la cooficial. Y hasta que aprendes la cooficial, hay gente que no te quiere hablar ni atender en castellano, te sientes un poco dezplazada.
He tenido más facilidad al irme a otro país y comunicarme en inglés que lo he aprendido en el cole desde chica y me defiendo.
Pero, la cooficial, no la sé ni la he aprendido no porque no quiera, es porque no me la han enseñado. Y por circunstancias de la vida, me he tenido que ir a vivir allí una temporada por trabajo familiar, al tener un padre, que al trabajar para la administración central, la han ido trasladando. Todavía hay competencias estatales y dnd lo destinaban tenía que ir.

Por favor, no me digan que no es una autentica vergüenza que pase esto en España.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

respublica

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 15 Enero, 2022, 23:17:46 PM
Es perfectamente posible, que sin salirse un ápice de nuestra constitución, las autonomías estuvieran coordinadas entre si y todas con el gobierno.

Pero ningún gobierno jamás ha sido capaz de intentarlo. ¿Por qué?

Este gobierno, a diferencia de otros, ha celebrado multitud de reuniones de coordinación con las comunidades autónomas, por ejemplo en el El Consejo Interterritorial de Sanidad o en la Conferencia Sectorial de Educación, y ha llegado a muchos Acuerdos, nada fáciles.

El problema es que ciertas comunidades autónomas no aceptan ninguna coordinación ni acuerdo, por mayoritario que sea, y lo hemos visto una y otra vez, por ejemplo, con la Comunidad de Madrid.

Así que en vez de culpar al gobierno de España quien quiera mayor coordinación debe culpar al PP, Ciudadanos y Vox, que no se coordinan ni entre ellos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


ameru

Cita de: respublica en 15 Enero, 2022, 22:11:36 PM
Cita de: ameru en 15 Enero, 2022, 21:21:45 PM
Cita de: respublica en 15 Enero, 2022, 12:17:10 PM
Cita de: jmcala en 15 Enero, 2022, 07:13:19 AM
Sigo sin ver claro que se pueda ponderar de modo distinto a quien viene de otra comunidad si pertenece al mismo cuerpo y especialidad.

No se puede discriminar a ningún interino español o española por la comunidad autónoma en la que haya realizado su trabajo docente, de eso no hay duda.

Sin embargo no veo yo probable que alguien que lleva diez o más años seguidos trabajando relativamente cerca de casa  y normalmente establecido desde hace tiempo en un sitio, vaya a querer irse a otra comunidad si la necesidad no le obliga, porque aunque sea un cuerpo nacional se pueden tardar bastantes años en poder volver.

Por otro lado, en casi todas las comunidades quiraron en la anterior crisis la ordenación por tiempo de servicio, por lo que se acumula menos tiempo, y más bien serán los interinos andaluces los temidos por los de comunidades cercanas.


Saludos.

Pues entonces no debería exigirse ninguna lengua a interinos además de los puntos de concurso, en ninguna comunidad. Porque a muchas convocatorias no nos hemos podido presentar por la dichosa lengua y ahora se les valora.

Tanto alumnos como familias tienen derecho a expresarse en ambas lenguas cooficiales en las comunidades que las tienen, y ese es el motivo por el que se exige.


Saludos.

Hablamos del proceso, no de las familias y alumnos, que nadie se lo prohíbe que lo hagan. Siempre hay puestos que no son para la lengua. Entonces es legal que los méritos cuenten desde una fecha y que en unas comunidades pidan una u otra lengua y ... ¿no se puede pedir que los méritos que contabilicen se hayan obtenido en la comunidad en la que se presentan? ¿O es que no hay ganas de hacerlo?

respublica

Cita de: ameru en 16 Enero, 2022, 08:11:37 AM
¿no se puede pedir que los méritos que contabilicen se hayan obtenido en la comunidad en la que se presentan?

No, legalmente no se puede.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Valmor

La jugada que nos van a hacer en Educación es demorar lo máximo la aprobación de la modificación del Real Decreto de acceso para que las comunidades tengan tiempo para convocar por el sistema que le gusta a los sindicatos y a las academias, luego exijo unos requisitos para el concurso que en muchos casos ni con más de 10 años de servicio no se va a poder ni participar en un proceso tan incierto y todo esto mandando a los medios de información directrices para hacer ver que se va a regalar las plazas a base de poner declaraciones de personas que se dedican a estudiar haciendo ver qué los interinos son unos vagos y que por eso van a hacer algo inconstitucional.

respublica

Cita de: Valmor en 16 Enero, 2022, 14:24:53 PM
La jugada que nos van a hacer en Educación es demorar lo máximo la aprobación de la modificación del Real Decreto de acceso para que las comunidades tengan tiempo para convocar por el sistema que le gusta a los sindicatos y a las academias, luego exijo unos requisitos para el concurso que en muchos casos ni con más de 10 años de servicio no se va a poder ni participar en un proceso tan incierto y todo esto mandando a los medios de información directrices para hacer ver que se va a regalar las plazas a base de poner declaraciones de personas que se dedican a estudiar haciendo ver qué los interinos son unos vagos y que por eso van a hacer algo inconstitucional.

¿En qué cabeza cabe que el gobierno dé directrices contrarias a él?

Son las derechas quienes están dando publicidad a todo lo que pueda utilizarse en contra del gobierno progresista. Primero mentían descaradamente inventándose lo de hacer fijos a interinos y ahora, sin rectificar nada de lo anterior, dan un protagonismo excesivo a los libres, cosa que no hacían con la transitoria que firmó Montoro.

Para las derechas todo vale para ir en contra de este gobierno progresista.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Experiencia gana a formación: la reforma de las oposiciones docentes va camino de los tribunales

- Según UGT, las convocatorias de oposiciones se suelen publicar en febrero o marzo, alguna vez en abril,  y qué casualidad que este año, que se debatía en el parlamento una ley para estabilizar el empleo público, las están sacando sin esperar los plazos habituales. Hay una voluntad muy clara de ignorar esa ley, que tendrán que aplicar finalmente.

- También advierten los sindicatos de que sacar las convocatorias tan pronto se traduce en una caída de la oferta de plazas porque solo están saliendo las plazas de reposición (las que cubren jubilaciones o cualquier otra cuestión como fallecimientos), pero no las de estabilización, y que eso perjudica a todos, aspirantes e interinos.

- La plataforma Docentes por la Justicia explica que un aspirante con el máximo puntos de formación y un 10 de nota en el examen de acceso pero 0 puntos de experiencia perdería frente a un interino con 10 años de experiencia y ningún punto por formación (esto último es casi imposible) que sacara un 6 en el examen.

- Dejé mi trabajo, he invertido mis ahorros y miles de horas de sacrificio de estudio, como tantos otros aspirantes, para incrementar la formación e ir al baremo con cierto equilibrio ante la falta de experiencia y no me va a servir para nada.

- Cambian las reglas del juego y los recién licenciados no van a tener ninguna posibilidad. Estoy muy enfadado y triste, son miles de horas de sacrificio, dinero... Estoy dedicando un trozo grande de mi vida para nada, viviendo de mis ahorros y del paro, el sacrificio de los opositores que vamos a pelo es enorme. Es injusto para nosotros, pero también una pérdida para el sistema.

- Con 50 años y un trabajo no dispongo de ocho horas diarias para estudiar. Es imposible competir con alguien que acaba de salir de la carrera, ni en tiempo ni en capacidad de estudio, nadie nos está regalando nada.

- Según el que fuera representante de los directores de institutos públicos de España la experiencia, si no es solo sumar años, tiene que pesar, por supuesto. El problema es que aquí la evaluación brilla por su ausencia. Lo único que hay es una persona que trabaja y a la que no se ha abierto expediente, pero eso no es una evaluación. Debería haber una real, que estuviera cuantificada y que se incluyera para relativizar el peso de la experiencia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

Bueno, y esto que quiere decir¿? Que el nuevo acceso que prepra el gobierno  e concurso-oposición y concurso méritos será tumbado en los tribunales¿? Pues para eso que no hagan nada y acabamos antes con este suplicio que vaya hartura esta dando el tema ya.
Y qué decimos al TJUE que afirma que hay que dar estabilidad a esos interinos en fraude de ley¿? Los echamos a la calle y hacemos borrón y cuenta nueva, aqui no ha pasado nada y comenzamos de cero con gente nueva¿? Hacemos eso y asi dejamos contentos a los recien titulados de 23 a 24 años que quieren conseguir su plaza sin haber pasado por la porqueria de sistema que tenemos que te lleva a una vida sacrificada¿? Pues si piensan que esa es la solución tan acorde vamos genial con dicha solución. Si es que nunca esta la gente contenta. Queremos llegar besar el santo y aquí paz y gloria.

ameru

https://www.google.com/amp/s/amp.europapress.es/sociedad/educacion-00468/noticia-interinos-quedan-casi-80-plazas-andalucia-20110830162129.html

Ésto se publicó cuando las reglas del juego sí eran de verdad diferentes: quiénes tenían vacante llevaban el famoso e ilegal informe, que no podían llevar quiénes no la tuvieran,como adjunto en la imagen. Había aspirantes que partían de 3 puntos en la oposición y otros de 0. Tampoco eran eliminatorias las partes...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'