¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

albay

Cita de: margary en 12 Enero, 2022, 23:04:15 PM
Yo no sé el porcentaje de interinidad que tiene Galicia, pero hay que pensar que es una comunidad relativamente pequeña. Sólo sin tres provincias. Entonces por comparativa no se yo sí don pocas plazas... No se que opináis vosotros.

¿Tres provincias?

respublica

La voz de Galicia da algo más de información, por ejemplo, que tienen la tasa más baja de interinidad de España al estar ya en el 8 %, y también que el concurso de méritos será en el tercer trimestre del año.

Me parece muy mal que adelanten la convocatoria con el objetivo de perjudicar a los compañeros interinos gallegos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


margary

Perdón he querido decir cuatro, las provincias. De todas maneras a lo que me venía a referir pensando pues era eso, lo que viene aclarando respublica, que igual no hay tanta gente para estabilizar.

ciberale



aimardina

Pues el daño ya está hecho... yo no se si sois conscientes del efecto llamada que va a provocar Andalucía cuando saque todas las plazas con el nuevo RD mientras las comunidades con lengua cooficial han sacado una birria de plazas con el actual.

ladyfita

Cita de: aimardina en 13 Enero, 2022, 12:49:42 PM
Pues el daño ya está hecho... yo no se si sois conscientes del efecto llamada que va a provocar Andalucía cuando saque todas las plazas con el nuevo RD mientras las comunidades con lengua cooficial han sacado una birria de plazas con el actual.

Posiblemente, aunque  la Ceja tiene la última palabra al establecer requisitos y baremos.  Tiempo de servicio EN ANDALUCIA y oposiciones aprobadas EN ANDALUCIA,  de entrada. 

Conservatoril

Cita de: ladyfita en 13 Enero, 2022, 13:41:54 PM
Cita de: aimardina en 13 Enero, 2022, 12:49:42 PM
Pues el daño ya está hecho... yo no se si sois conscientes del efecto llamada que va a provocar Andalucía cuando saque todas las plazas con el nuevo RD mientras las comunidades con lengua cooficial han sacado una birria de plazas con el actual.

Posiblemente, aunque  la Ceja tiene la última palabra al establecer requisitos y baremos.  Tiempo de servicio EN ANDALUCIA y oposiciones aprobadas EN ANDALUCIA,  de entrada.

Esto no va a tener encaje legal por ningún lado
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

aimardina

Me parto... La ceja beneficiando a los docentes andaluces o que hayan trabajado en Andalucia?? Pero si hace años nuestros propios políticos planteaban introducir el catalán en los currículos!!!


ladyfita

Cita de: Conservatoril en 13 Enero, 2022, 13:55:48 PM
Cita de: ladyfita en 13 Enero, 2022, 13:41:54 PM
Cita de: aimardina en 13 Enero, 2022, 12:49:42 PM
Pues el daño ya está hecho... yo no se si sois conscientes del efecto llamada que va a provocar Andalucía cuando saque todas las plazas con el nuevo RD mientras las comunidades con lengua cooficial han sacado una birria de plazas con el actual.

Posiblemente, aunque  la Ceja tiene la última palabra al establecer requisitos y baremos.  Tiempo de servicio EN ANDALUCIA y oposiciones aprobadas EN ANDALUCIA,  de entrada.

Esto no va a tener encaje legal por ningún lado

No soy abogada ni sindicalista;  pero creo que los procesos que están por llegar  , deben aplicarse en igualdad en todas las comunidades, y ello implica reciprocidad.  Si Andalucía convoca por el nuevo Decreto y la mayoría de las restantes administraciones no; si las plazas en Andalucía serán muchas más que en el resto; si las fechas de de exámenes, y la entrega de méritos es telemática y no presencial...  el tsunami de aspirantes a plazas, desde  otras comunidades,  será imparable. La Junta debe evitar que los docentes en  Andalucía salgamos perjudicados . Igualdad si, pero reciprocidad también. La Ceja tiene personal cualificado muy bien pagado para buscar la solución.  Miraremos con lupa cada convocatoria, no les quepa ninguna duda.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: ladyfita en 13 Enero, 2022, 14:48:12 PM
Cita de: Conservatoril en 13 Enero, 2022, 13:55:48 PM
Cita de: ladyfita en 13 Enero, 2022, 13:41:54 PM
Cita de: aimardina en 13 Enero, 2022, 12:49:42 PM
Pues el daño ya está hecho... yo no se si sois conscientes del efecto llamada que va a provocar Andalucía cuando saque todas las plazas con el nuevo RD mientras las comunidades con lengua cooficial han sacado una birria de plazas con el actual.

Posiblemente, aunque  la Ceja tiene la última palabra al establecer requisitos y baremos.  Tiempo de servicio EN ANDALUCIA y oposiciones aprobadas EN ANDALUCIA,  de entrada.

Esto no va a tener encaje legal por ningún lado

No soy abogada ni sindicalista;  pero creo que los procesos que están por llegar  , deben aplicarse en igualdad en todas las comunidades, y ello implica reciprocidad.  Si Andalucía convoca por el nuevo Decreto y la mayoría de las restantes administraciones no; si las plazas en Andalucía serán muchas más que en el resto; si las fechas de de exámenes, y la entrega de méritos es telemática y no presencial...  el tsunami de aspirantes a plazas, desde  otras comunidades,  será imparable. La Junta debe evitar que los docentes en  Andalucía salgamos perjudicados . Igualdad si, pero reciprocidad también. La Ceja tiene personal cualificado muy bien pagado para buscar la solución.  Miraremos con lupa cada convocatoria, no les quepa ninguna duda.

Las autonomías son nefastas, y no tenían porque serlo, basta conque no hubiera esta tremenda descoordinación entre las autonomías entre sí y de estas con el gobierno central.

Este enorme problema existe en todos los ministerios, y además de otros despropósitos, siempre termina en discriminación, beneficiado a unos y perjudicando a otros.

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'