¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

margary

El problema que les ha pasado con los sanitarios es que no se están dejando machacar por la administración. Se están marchando fuera del país y no hay médicos ni enfermeros dispuestos a trabajar dos meses para cubrir las vacaciones y después a casa. Los han despedido después del boom de la pandemia y han desaparecido. La mayoría está fuera. Es denigrante, les hacen contratos por meses y por días como si fueran niños chicos. Dicho sea de paso como a los docentes. Pero los médicos han dicho "No" a trabajar veranos solo para vacaciones y el gobierno se está viendo sin médicos en las bolsas.
Los docentes estamos aguantando lo más grande y ahí seguimos, por eso no nos tienen en el candelero. Hay diez mil personas deseando entrar aunque sea a base de echar a los más antiguos... Así nos va.

Isamo

Cita de: margary en 08 Julio, 2022, 14:13:34 PM
El problema que les ha pasado con los sanitarios es que no se están dejando machacar por la administración. Se están marchando fuera del país y no hay médicos ni enfermeros dispuestos a trabajar dos meses para cubrir las vacaciones y después a casa. Los han despedido después del boom de la pandemia y han desaparecido. La mayoría está fuera. Es denigrante, les hacen contratos por meses y por días como si fueran niños chicos. Dicho sea de paso como a los docentes. Pero los médicos han dicho "No" a trabajar veranos solo para vacaciones y el gobierno se está viendo sin médicos en las bolsas.
Los docentes estamos aguantando lo más grande y ahí seguimos, por eso no nos tienen en el candelero. Hay diez mil personas deseando entrar aunque sea a base de echar a los más antiguos... Así nos va.

Estoy de acuerdo. La diferencia con ellos también es que vayan donde vayan van a trabajar por un sueldo decente. Fuera de lo público las opciones están entre dar clases particulares o en academia ganando una porquería.


Zeronter

Cita de: margary en 08 Julio, 2022, 14:13:34 PM
El problema que les ha pasado con los sanitarios es que no se están dejando machacar por la administración. Se están marchando fuera del país y no hay médicos ni enfermeros dispuestos a trabajar dos meses para cubrir las vacaciones y después a casa. Los han despedido después del boom de la pandemia y han desaparecido. La mayoría está fuera. Es denigrante, les hacen contratos por meses y por días como si fueran niños chicos. Dicho sea de paso como a los docentes. Pero los médicos han dicho "No" a trabajar veranos solo para vacaciones y el gobierno se está viendo sin médicos en las bolsas.
Los docentes estamos aguantando lo más grande y ahí seguimos, por eso no nos tienen en el candelero. Hay diez mil personas deseando entrar aunque sea a base de echar a los más antiguos... Así nos va.
Muy de acuerdo en tu exposición. Cuando me llamaron a trabajar por primera vez a Cádiz y yo estaba trabajando en otra comunidad me dijo la mujer que me decidiera si queria el puesto o no porque si no lo queria habia muchos detrás mua que dirán que si. Ese es el problema que por cuatro dias muchos dirán que si y el gobierno de cualquier color ve eso y ven que la explotación del colectivo puede seguir viendose como algo normal que gente no va a faltar para ello.

rents

Cita de: Zeronter en 08 Julio, 2022, 15:43:07 PM
Cita de: margary en 08 Julio, 2022, 14:13:34 PM
El problema que les ha pasado con los sanitarios es que no se están dejando machacar por la administración. Se están marchando fuera del país y no hay médicos ni enfermeros dispuestos a trabajar dos meses para cubrir las vacaciones y después a casa. Los han despedido después del boom de la pandemia y han desaparecido. La mayoría está fuera. Es denigrante, les hacen contratos por meses y por días como si fueran niños chicos. Dicho sea de paso como a los docentes. Pero los médicos han dicho "No" a trabajar veranos solo para vacaciones y el gobierno se está viendo sin médicos en las bolsas.
Los docentes estamos aguantando lo más grande y ahí seguimos, por eso no nos tienen en el candelero. Hay diez mil personas deseando entrar aunque sea a base de echar a los más antiguos... Así nos va.
Muy de acuerdo en tu exposición. Cuando me llamaron a trabajar por primera vez a Cádiz y yo estaba trabajando en otra comunidad me dijo la mujer que me decidiera si queria el puesto o no porque si no lo queria habia muchos detrás mua que dirán que si. Ese es el problema que por cuatro dias muchos dirán que si y el gobierno de cualquier color ve eso y ven que la explotación del colectivo puede seguir viendose como algo normal que gente no va a faltar para ello.

Repito: gente no va a faltar en Lengua, Inglés, Historia, etc. En muchas especialidades no es que vayan a faltar. Es que ya faltan.


respublica

Cita de: rents en 08 Julio, 2022, 12:22:35 PM
He leído a varios foreros decir lo de los 3 años y creo que lo hacen por un desconocimiento importante de la globalidad de la educación pública. Me explico.

Muchas veces se cae en el error de pensar que la educación pública consiste en colegios e institutos donde se empieza de niño y se termina-quien termina- con 18 años y en la que hay una serie de especialidades tanto en Primaria como en Secundaria. Si bien esa es la realidad más prototípica, lo cierto es que hay muchísima más que eso.

La gente piensa: "sí hay miles de interinos de Lengua, Inglés, Historia, Primaria, pero también miles en el paro con muchas ganas de trabajar como docente".

En lo que no piensa es que también hay Conservatorio, EOIs y Ciclos. Tanto en determinadas especialidades de Conservatorio como en varias de ciclos es muy difícil encontrar docentes. Me consta en primera persona, llevándose la palma Fagot y Soldadura como casos más sangrantes, pero hay otras también con mucha escasez.

Incluso en Secundaria ha habido problemas en algunas especialidades. Entonces si se dice "tú das tres años Fagot, yo te saco dos plazas de Fagot y si no te la sacas pues te vas a tomar viento", pues ya me diréis quién va a dar Fagot. Y como Fagot me salen más de una docena.

Sí me da algo de más resquemor que haya gente en el PP andaluz que quiera acabar con los actuales derechos del Profesorado Interino. Hasta ahora, no ha sido el caso, pero hasta ahora era Ciudadanos quien llevaba la Consejería, fundamentalmente Imbroda, que no fue ni mucho menos un Consejero anti-interinos.

Resumen: ni en Sanidad ni en Educación salen las cuentas y la lógica para lo de los 3 años. Y supongo que algún día los miles y miles de afectados saldrán a la calle (Hablo en tercera persona porque yo ya lo hago) y pondremos. el debate de "si los sanitarios A, nosotros también A". Máximo respeto para los sanitarios interinos, pero, por favor, algo de respeto también para los docentes interinos.

Ya he dicho muchas veces que lo del máximo de tres años es para la duración máximo de un nombramiento y que no afecta en nada a los docentes, porque nuestro nombramiento nunca es superior a un año, así que no sé por qué seguís especulando sobre ello.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Javiervallestero en 08 Julio, 2022, 13:07:37 PM
¿De verdad piensan que van a atraer a futuros docentes si a los tres años ya no pueden trabajar y su futuro depende de lo que hagan cada 2 años en las Opos?

Si ahora es difícil tener una estabilidad, lo de cesar a los 3 años y que las bolsas se reordenen (una locura lo de que alguien con 20 años dé paso a un aspirante, ya lo han explicado bien anteriormente) Esa medida sería la marcha fúnebre del colectivo. Va a estudiar Magisterio Rita la Cantaora.

Estás mezclando el máximo de tres años para el nombramiento, que ya repito que no afecta a educación, con la ordenación de las bolsas de interinos, de lo que no sabemos que haya intención de modificar en Andalucía, pero hay que recordar que Andalucía es de las pocas comunidades donde se sigue haciendo la ordenación por tiempo de servicio, y en todas las comunidades que la han quitado lo que han hecho es ahorrase dinero en trienios y sexenios sin que las bolsas se hayan quedado vacías ni les haya ocasionado el más mínimo problema.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: margary en 08 Julio, 2022, 14:13:34 PM
Los docentes estamos aguantando lo más grande y ahí seguimos, por eso no nos tienen en el candelero. Hay diez mil personas deseando entrar aunque sea a base de echar a los más antiguos... Así nos va.

Exacto. Esa es la clave, el conformismo, individualismo y la poca conciencia de colectivo como trabajadores.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: rents en 08 Julio, 2022, 16:18:23 PM
Repito: gente no va a faltar en Lengua, Inglés, Historia, etc. En muchas especialidades no es que vayan a faltar. Es que ya faltan.

Las bolsas están llenas de interinos y muchos aspirantes, y en la escasas especialidades y escasos puestos en los que hay necesidad de profesorado, se hace una convocatoria extraordinaria y para cada puesto que se necesita salen decenas de aspirantes a ellos.

Y si es algo muy especializado, se hace una convocatoria de puestos específicos con la nueva figura de profesorado especialista, para la que no se necesita MAES, se hace un contrato laboral y listo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


alboradas

Pensándolo friamente, el que tengas que hacer buen papel sí o sí en la oposición si quieres seguir trabajando, hace que te dediques a estudiar intensamente, siendo tu prioridad absoluta, dejando el resto de tareas, como preparar actividades, formarte, etc en un segundo plano.

Eso hace que la calidad educativa baje, pues las prioridades son claras y hay que comer. Si decimos lo contrario, nos hacemos trampas al solitario.

Saludos.

jmcala

Cita de: Javiervallestero en 08 Julio, 2022, 13:07:37 PM
¿De verdad piensan que van a atraer a futuros docentes si a los tres años ya no pueden trabajar y su futuro depende de lo que hagan cada 2 años en las Opos?

Si ahora es difícil tener una estabilidad, lo de cesar a los 3 años y que las bolsas se reordenen (una locura lo de que alguien con 20 años dé paso a un aspirante, ya lo han explicado bien anteriormente) Esa medida sería la marcha fúnebre del colectivo. Va a estudiar Magisterio Rita la Cantaora.

Lo he expresado varias veces en este mismo tema. Educación va a sufrir lo mismo que Sanidad, un éxodo masivo de profesionales y luego tendrán que idear la manera de recomponer el estropicio.

Aunque no es menos cierto que la figura del interino que se maneja en ambos sectores tiene que dejar de ser y reconvertirse. No queda otra.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'