¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reparto de horarios

Iniciado por neimy, 02 Agosto, 2017, 17:57:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

carlinda

Nosotros también lo hemos pedido los dos siempre.
Creo que lo que no se pueden pedir los dos es la excedencia por cuidado del menor

dcc974

En relación a a cuestión planteada sobre  las MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA PARA CONCILIAR LA VIDA PERSONAL,
FAMILIAR Y LABORAL, la podéis ver en https://www.adideandalucia.es/normas/circulares/Circular6febrero2013LicenciasPermisos.pdf. Cito textualmente:

   1. Flexibilidad horaria.

De conformidad con lo establecido en la cláusula quinta del citado Acuerdo de 9 de julio de 2013, el personal del ámbito de esta Circular en quien concurra alguna de las circunstancias que se indican a continuación podrá solicitar medidas para flexibilizar su horario. Dichas medidas sólo podrán autorizarse en aquellos centros donde el horario lectivo del alumnado no coincida en su totalidad con el horario lectivo del personal docente.

a) Tener a su cargo hijos menores de doce años, un familiar con enfermedad grave hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, personas mayores o con discapacidad que tengan reconocida la condición de dependientes. El derecho consiste en la posibilidad de flexibilizar en una hora diaria el horario de obligada permanencia. Al objeto de planificar adecuadamente el funcionamiento de los centros, particularmente en lo referido a horarios del personal docente, la citada flexibilidad horaria, que no supone reducción de la jornada de trabajo, deberá ponerse en conocimiento de las direcciones de los centros y servicios educativos antes del 5 de septiembre de cada anualidad.

b) Tener a su cargo personas con discapacidad, hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad. De darse tal circunstancia el personal podrá disponer de dos horas de flexibilidad horaria diaria sobre el horario de obligada permanencia en los centros a fin de conciliar los horarios de los centros educativos ordinarios de integración y de educación especial, de los centros de habilitación y de rehabilitación, de los servicios sociales y centros ocupacionales, así como de otros centros donde la persona con discapacidad reciba atención, con los de los puesto de trabajo

Al objeto de planificar adecuadamente el funcionamiento de los centros, particularmente en lo referido a horarios del personal docente, la citada flexibilidad horaria, que no supone reducción de la jornada de trabajo, deberá ponerse en conocimiento de las direcciones de los centros y servicios educativos antes del 5 de septiembre de cada
anualidad. En todo caso, la autorización de esta medida estará siempre condicionada a la prestación del servicio educativo. "
En ningún momento dice que padre y madre, o al revés si alguna o alguno se siente agraviado, puedan simultáneamente solicitarlo.

Creo que nos estamos volviendo locas y locos con el tema de la igualdad de género, pues eliminar una figura que alguna o alguno la puede solicitar y beneficiarse de ella, es tirar piedras sobre nuestro tejado.

Recibid un cordial saludo, que no saluda.


agujeronegro

Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:31:32 PM
Para cuidar a los hijos y a los padres, como Dios manda.

Eso es lo que hay que evitar, que siga recayendo en la mujer, y quizás todas estas medidas contribuyen a ello más que favorecer lo contrario.


Saludos.
Me ha dolido bastante este comentario, no tengo más hijos porque este trabajo me lo impide, de hecho fíjate cuántas compañeras tenemos sin familia pues entre la carrera, cursos, idiomas, carretera y oposiciones te plantas pronto en los 40.

       Si de verdad se quiere ayudar a las familias se debe respetar más a la mujer y dejarse de tonterías baratas que no hacen más que complicarnos más la tan necesaria conciliación.

Igualdad no significa iguales, cuidado!

Enviado desde mi Energy Phone Max 4G mediante Tapatalk


albay

Cita de: agujeronegro en 04 Agosto, 2017, 03:42:47 AM
Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:31:32 PM
Para cuidar a los hijos y a los padres, como Dios manda.

Eso es lo que hay que evitar, que siga recayendo en la mujer, y quizás todas estas medidas contribuyen a ello más que favorecer lo contrario.


Saludos.
Me ha dolido bastante este comentario, no tengo más hijos porque este trabajo me lo impide, de hecho fíjate cuántas compañeras tenemos sin familia pues entre la carrera, cursos, idiomas, carretera y oposiciones te plantas pronto en los 40.

       Si de verdad se quiere ayudar a las familias se debe respetar más a la mujer y dejarse de tonterías baratas que no hacen más que complicarnos más la tan necesaria conciliación.

Igualdad no significa iguales, cuidado!

Enviado desde mi Energy Phone Max 4G mediante Tapatalk

Pero eso no se corresponde con la realidad. Las mujeres son las primeras en pedir la flexibilidad, o en ampararse en no realizar actividades extraescolares, o en no asumir cargos en los centros, con la excusa de que tienen hijos. Sí, que cada cual es un caso, lo sé, pero que esto estamos hartos de verlo en todos los centros.


lmdcerro

Si intentas hacer un comentario machista no te sale. Llevo 3  cursos en Andalucía y he tenido dos directoras y dos jefas de departamento. En el centro  en el que he tenido un director había 3 jefas de estudio. Este tipo de comentarios hacen un flaco favor.


Cita de: albay en 04 Agosto, 2017, 08:08:34 AM
Cita de: agujeronegro en 04 Agosto, 2017, 03:42:47 AM
Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:31:32 PM
Para cuidar a los hijos y a los padres, como Dios manda.

Eso es lo que hay que evitar, que siga recayendo en la mujer, y quizás todas estas medidas contribuyen a ello más que favorecer lo contrario.


Saludos.
Me ha dolido bastante este comentario, no tengo más hijos porque este trabajo me lo impide, de hecho fíjate cuántas compañeras tenemos sin familia pues entre la carrera, cursos, idiomas, carretera y oposiciones te plantas pronto en los 40.

       Si de verdad se quiere ayudar a las familias se debe respetar más a la mujer y dejarse de tonterías baratas que no hacen más que complicarnos más la tan necesaria conciliación.

Igualdad no significa iguales, cuidado!

Enviado desde mi Energy Phone Max 4G mediante Tapatalk

Pero eso no se corresponde con la realidad. Las mujeres son las primeras en pedir la flexibilidad, o en ampararse en no realizar actividades extraescolares, o en no asumir cargos en los centros, con la excusa de que tienen hijos. Sí, que cada cual es un caso, lo sé, pero que esto estamos hartos de verlo en todos los centros.

albay

Cita de: lmdcerro en 04 Agosto, 2017, 08:14:03 AM
Si intentas hacer un comentario machista no te sale. Llevo 3  cursos en Andalucía y he tenido dos directoras y dos jefas de departamento. En el centro  en el que he tenido un director había 3 jefas de estudio. Este tipo de comentarios hacen un flaco favor.


Cita de: albay en 04 Agosto, 2017, 08:08:34 AM
Cita de: agujeronegro en 04 Agosto, 2017, 03:42:47 AM
Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:31:32 PM
Para cuidar a los hijos y a los padres, como Dios manda.

Eso es lo que hay que evitar, que siga recayendo en la mujer, y quizás todas estas medidas contribuyen a ello más que favorecer lo contrario.


Saludos.
Me ha dolido bastante este comentario, no tengo más hijos porque este trabajo me lo impide, de hecho fíjate cuántas compañeras tenemos sin familia pues entre la carrera, cursos, idiomas, carretera y oposiciones te plantas pronto en los 40.

       Si de verdad se quiere ayudar a las familias se debe respetar más a la mujer y dejarse de tonterías baratas que no hacen más que complicarnos más la tan necesaria conciliación.

Igualdad no significa iguales, cuidado!

Enviado desde mi Energy Phone Max 4G mediante Tapatalk

Pero eso no se corresponde con la realidad. Las mujeres son las primeras en pedir la flexibilidad, o en ampararse en no realizar actividades extraescolares, o en no asumir cargos en los centros, con la excusa de que tienen hijos. Sí, que cada cual es un caso, lo sé, pero que esto estamos hartos de verlo en todos los centros.

¿Machista? Para nada, soy y me considero feminista. Y también he dicho que no son todos los casos, porque también tengo directora y jefa de estudios. Lo que digo es que hay muchas profesoras que se excusan en que "como tienen hijos" para irse antes, no comprometerse, o no asumir responsabilidades. Y es una excusa femenina, que dice muy poco de las mujeres que la utilizan.

jmcala

También hay mucho hombres que se excusan en otras cosas para dar sus puñeteras clases y punto pelota.

Yo diría que hay mucha gente en el colectivo que no se implica en nada y usan todo tipo de motivos para ello. Que no digo que no tengan derecho a hacerlo, pero que dice muy poco de esa cacareada "vocación" que luego todo el mundo dice tener.

Lo comparo muchas veces con los fumadores y sus juramentos solemnes de que jamás tiran las colillas al suelo, aunque éstas lo inunden todo.

lmdcerro

Sí, lo es, muy machista.
Cita de: albay en 04 Agosto, 2017, 09:04:24 AM
Cita de: lmdcerro en 04 Agosto, 2017, 08:14:03 AM
Si intentas hacer un comentario machista no te sale. Llevo 3  cursos en Andalucía y he tenido dos directoras y dos jefas de departamento. En el centro  en el que he tenido un director había 3 jefas de estudio. Este tipo de comentarios hacen un flaco favor.


Cita de: albay en 04 Agosto, 2017, 08:08:34 AM
Cita de: agujeronegro en 04 Agosto, 2017, 03:42:47 AM
Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:31:32 PM
Para cuidar a los hijos y a los padres, como Dios manda.

Eso es lo que hay que evitar, que siga recayendo en la mujer, y quizás todas estas medidas contribuyen a ello más que favorecer lo contrario.


Saludos.
Me ha dolido bastante este comentario, no tengo más hijos porque este trabajo me lo impide, de hecho fíjate cuántas compañeras tenemos sin familia pues entre la carrera, cursos, idiomas, carretera y oposiciones te plantas pronto en los 40.

       Si de verdad se quiere ayudar a las familias se debe respetar más a la mujer y dejarse de tonterías baratas que no hacen más que complicarnos más la tan necesaria conciliación.

Igualdad no significa iguales, cuidado!

Enviado desde mi Energy Phone Max 4G mediante Tapatalk

Pero eso no se corresponde con la realidad. Las mujeres son las primeras en pedir la flexibilidad, o en ampararse en no realizar actividades extraescolares, o en no asumir cargos en los centros, con la excusa de que tienen hijos. Sí, que cada cual es un caso, lo sé, pero que esto estamos hartos de verlo en todos los centros.

¿Machista? Para nada, soy y me considero feminista. Y también he dicho que no son todos los casos, porque también tengo directora y jefa de estudios. Lo que digo es que hay muchas profesoras que se excusan en que "como tienen hijos" para irse antes, no comprometerse, o no asumir responsabilidades. Y es una excusa femenina, que dice muy poco de las mujeres que la utilizan.


agujeronegro

Cita de: albay en 04 Agosto, 2017, 09:04:24 AM
Cita de: lmdcerro en 04 Agosto, 2017, 08:14:03 AM
Si intentas hacer un comentario machista no te sale. Llevo 3  cursos en Andalucía y he tenido dos directoras y dos jefas de departamento. En el centro  en el que he tenido un director había 3 jefas de estudio. Este tipo de comentarios hacen un flaco favor.


Cita de: albay en 04 Agosto, 2017, 08:08:34 AM
Cita de: agujeronegro en 04 Agosto, 2017, 03:42:47 AM
Cita de: respublica en 03 Agosto, 2017, 12:31:32 PM
Para cuidar a los hijos y a los padres, como Dios manda.

Eso es lo que hay que evitar, que siga recayendo en la mujer, y quizás todas estas medidas contribuyen a ello más que favorecer lo contrario.


Saludos.
Me ha dolido bastante este comentario, no tengo más hijos porque este trabajo me lo impide, de hecho fíjate cuántas compañeras tenemos sin familia pues entre la carrera, cursos, idiomas, carretera y oposiciones te plantas pronto en los 40.

       Si de verdad se quiere ayudar a las familias se debe respetar más a la mujer y dejarse de tonterías baratas que no hacen más que complicarnos más la tan necesaria conciliación.

Igualdad no significa iguales, cuidado!

Enviado desde mi Energy Phone Max 4G mediante Tapatalk

Pero eso no se corresponde con la realidad. Las mujeres son las primeras en pedir la flexibilidad, o en ampararse en no realizar actividades extraescolares, o en no asumir cargos en los centros, con la excusa de que tienen hijos. Sí, que cada cual es un caso, lo sé, pero que esto estamos hartos de verlo en todos los centros.

¿Machista? Para nada, soy y me considero feminista. Y también he dicho que no son todos los casos, porque también tengo directora y jefa de estudios. Lo que digo es que hay muchas profesoras que se excusan en que "como tienen hijos" para irse antes, no comprometerse, o no asumir responsabilidades. Y es una excusa femenina, que dice muy poco de las mujeres que la utilizan.
Bueno, yo no conozco mujeres que usen ese tipo excusas pero si las hubiera que las habrá se tratará de una minoría. El resto trabajamos con más de 8 meses de embarazo y damos pecho sin pedir conciliación por no complicar horarios. Hay un periodo de crianza cuando los hijos son pequeños donde son más dependientes de la madre, y ahí solemos parar nuestra carrera profesional.
       La conciliación para mí debe ir enfocada a respetar ese periodo y facilitar la posterior incorporación.

Enviado desde mi Energy Phone Max 4G mediante Tapatalk


pjlg

A mi no me han dejado entrar en el equipo directivo porque ya había 3 hombre y por narices tenía que ser una mujer. El director se las ha visto y deseado porque ninguna quería. Al final me he quedado fuera y me he visto obligado a pedir el concursillo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'